Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La semana pasada en Distorsiones

    23 de octubre de 2006

    Tras una semana de autocontrol y de perfil bajo se desató la bestia que llevo dentro y esta semana pasada ha sido de Desvaríos. El diario de mi vida se ha quedado reducido a la anotación Entre lo real y lo virtual en la que cuento un poco lo que está sucediendo entre mis dos mundos. Por lo demás, decir que esta semana estaré en Berlín durante unos días y espero hacer cientos de fotos y ver lugares nuevos en la que sin duda es la capital de Europa.

    Como ya he dicho la categoría de los Desvaríos ha sido la más popular estos días. El Hembrario continúa y esta semana hubo tres nuevos capítulos, saber: Putones Verbeneros, Pendón y Jennys. Un Desvaríos adicional fue el de Folclóricos del mar del Norte.

    A falta de algo de Cine interesante que ver he seguido con las listas y en esta ocasión le ha tocado a la de Top 5 de bodrios españoles. Si a alguno se le ocurre alguna película que la deje en los comentarios que nunca está de más el recibir el aviso y poder esquivar la piedra. Después de meses sin tocar el tema de Literatura vuelvo a hacerlo con Cell – Stephen King, última novela del gran maestro que próximamente podréis ver en cine.

    Por lo demás, las fotos fueron las de los alrededores de Nueva Orleans, con predominio del entorno natural. Tuvimos Cipreses talados, Puente sobre el Lago Bigeaux, En el Swamp, Caimán, Casa en la plantación de Laura y Raices de cipres.

    Pensé en añadir a mi lista de Amazon el nuevo libro de Jamie Oliver pero al final opté por comprarlo y me debería llegar el lunes o el martes a casa. Total, treinta euros por una nueva obra maestra del mejor cocinero del mundo no es dinero. Aún así, si alguien quiere regalarme algo, ya sabéis donde encontrar las listas:
    – Wishlist en Amazon UK
    – Wishlist en Amazon USA

  • Entre lo real y lo virtual

    22 de octubre de 2006

    El tener vidas paralelas tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Eliges lo que quieres tener en cada una de ellas y después lo complicado es recordar los límites y procurar no traspasarlos. En mi caso una vida es la física, la que se mueve por el planeta Tierra descubriendo lugares, conociendo gentes y disfrutando de cada instante y la otra es la vida cibernética, la que se escribe por fascículos y que cubre un amplio espectro de temas. Aunque procuro que haya una separación entre ambas se producen flujos migratorios desde la segunda a la primera y viceversa. Mis amigos me leen y hasta se creen algunas de las cosas que pongo en la red y en otras ocasiones gente que conozco en este canal termina dando el salto hacia el otro. No hay reglas escritas que nos permitan saber cuando o cómo se producirá dicha migración si es que llega a suceder y tampoco me preocupa mucho que no exista un procedimiento meticuloso para seguirlo, me dejo llevar y las mareas de la vida marcan sus propios ritmos.

    Como la vida «real» es la que domina muchas veces preparo el contenido para esta otra tierra de forma previa, con días e incluso semanas de antelación. Supone algo de esfuerzo porque has de duplicar o triplicar la cantidad de información que quieres generar y las ideas tienden a escasear cuando se exprime la mollera. Estos días he estado haciendo eso a diario porque la semana que viene estaré varios días en Berlín y quiero dejarlo todo escrito de antemano, que nunca se puede saber si será posible conectarse a la red desde allí o incluso si me apetecerá hacerlo, que voy a hacer turismo y no a mirar qué sucede en mi bitácora. Lo complicado del asunto es que primero escribo lo que quiero publicar en el día y después lo que aparecerá unos días más tarde y siempre son asuntos completamente distintos por lo que debo cambiar el chip y dar un salto desde una anotación a la siguiente sin relacionarlas. Parece sencillo pero tiene su miga. En otras ocasiones empiezo a escribir a lo burro y encadeno las cosas un día detrás de otro pero esta vez he querido dejar abiertos los días que aún estoy en Holanda para tener la libertad de elegir sobre lo que quiero hablar.

    Casi lo he logrado y creo que hoy ya podré descansar tranquilo porque todo aquello que quería contar está escrito. Me gusta mantener una cierta línea temática y cualquiera que siga la bitácora con cierta asiduidad lo habrá notado. Hay épocas en las que hablo del mismo tema de diferentes formas y aproximándome desde distintos ángulos. Hay días que son más propensos a un tipo de contenido que a otros y estas mareas se interrumpen por culpa de eventos en la vida «real» que aunque no os lo creáis es mucho más dinámica de lo que puede parecer.

    La semana ha transcurrido dulcemente. El lunes visité a mi amiga la Peruana junto con mis padres y cenamos en su casa. El martes le llegó el turno a mi amigo el Rubio y de nuevo hubo cena de por medio. Su hija pequeña ha decidido bautizar uno de los dormitorios de la casa como la habitación de Sulaco porque casi siempre me quedo a pasar la noche, especialmente si la cantidad de alcohol en la sangre se puede definir como escandalosa y la temperatura exterior es baja, que pedalear por una carretera en el medio de la nada con viento y un aire helado estando borracho y con dos canales rodeando dicho carril bici no es ni seguro ni sano. El viernes pasamos el día en Amsterdam. Mis padres ya conocen bien la ciudad así que paseamos, hicimos algunas compras y comimos en el New King Restaurant, el mejor chino de la ciudad y posiblemente uno de los mejores de Europa. Da igual la hora a la que vayas, siempre hay gente y la mayoría son orientales. Han cambiado el menú completamente. antes tenían un libro con números y fotos en el que uno encontraba lo que quería pero parece que tras cinco años le tocaba una actualización y ahora el sistema es un pelín distinto. Al principio me costó encontrar los platos que me gustan pero di con ellos y nos dimos un festín.

    Ayer nos quedamos en Utrecht. Primero hice algo de fontanería en el ático de mi casa. El tubo por el que el calentador expulsa agua se había roto y la experiencia demuestra que si llamas tardan unos días en venir y no parecía algo muy complicado. Me di un paseo por la ferretería, compré las piezas de PVC para reconstruir la estructura dañada y en un rato la había montado. Si me dicen hace cinco años yo haría estas cosas no me lo creería. Después de la sesión de bricolaje estuvimos en el centro y de nuevo hicimos algunas compras y almorzamos por allí. El centro de la ciudad se llena de gente siempre los sábados. Son mareas humanas que pululan por las tiendas y bares. Pese al frío la gente sigue acudiendo, más abrigada pero están allí cada sábado. Compras comida en los puestos callejeros y te la comes de pie. Hay muchísimas delicias entre las que elegir: Olieballen, Poffertjes, Papas fritas, Loempia, Bapau, Bocadillos hechos con pan italiano, zumos frescos, Pizzas, Stroopwafels, Shoarma y mil cosas más. Se te hace imposible no pararte en alguno de los puestos y comprar comida. Yo a los puestos de papas fritas y poffertjes no suelo faltar.

    Hoy domingo toca visita a Hilversum y cena en el Cartouche a base de costillas. Igual que la morisma ha de visitar al menos una vez en su vida el sitio ese al que nos está prohibido ir y en donde caminan como totorotas alrededor de un edificio horrible, nosotros acudimos siempre que podemos a comer las mejores costillas del mundo al lugar en el que alcanzaron condición divina. Regaremos la comida con las mejores cervezas belgas y holandesas y volveremos a casa inflados como cerdos pero con el corazón contento.

  • Raices de cipres

    22 de octubre de 2006
    Raices de cipres

    Raices de cipres, originally uploaded by sulaco_rm.

    Las raíces de los cipreses tienen una forma peculiar de crecer. El árbol tiene que sujetarse y con tanto fango y lodo no es cosa fácil. Las raíces tienden a salir a la superficie para hacer una «V» invertida y seguidamente se vuelven a hundir y repiten la onda algo más lejos. De algunos de estos «brotes» llegan a crecer hijos del ciprés.

  • Cell – Stephen King

    21 de octubre de 2006

    Stephen King CellHan pasado diez meses desde la última vez que hablé de un libro en estas tierras y alguno puede pensar que me he chichonizado y abandonado los buenos hábitos pero no es así. He seguido escuchando audiobooks a un ritmo constante pero por gandulismo, desidia o por no tener demasiados problemas para escribir sobre otras cosas he ido dejando que la lista de libros a revisar siga aumentando. Intentaré ir dejando caer algunos por aquí, quizás los sábados, quizás no.

    Esta nueva temporada comenzamos con un libro que escuché hace meses, prácticamente nada más salir publicado. Se llama Cell y es la última novela de Stephen King, el maestro de todos los maestros, el escritor del que más libros he leído y uno de los pocos que me hace esperar cada nueva novela con un cosquilleo en el estómago (y solo faltan tres días para que llegue la nueva). Creo que en español se tradujo manteniendo el título original por aquello de los caprichos de los editores. La duración del audiobook es de algo más de doce horas.

    El libro comienza con un julay que ve como la gente comienza a volverse loca y a atacar a otros sin motivo aparente. Parece un virus de algún tipo y tarda un tiempo en darse cuenta que todo sucedió por culpa de una señal que llegó a través de los teléfonos móviles. El hombre se junta con otros y tendrán que sobrevivir en un mundo en el que una especie de zombies van a por tí tan pronto como te ven. Aprenderán a sobrevivir y se moverán esquivando a estos despojos humanos que poco a poco van adquiriendo una conciencia de grupo y comienzan a actuar en contra del resto de los humanos.

    Stephen King ha ido mejorando con el tiempo. Después de unos años en los que escribía obras menores se volvió a poner las pilas y acabó la saga de la Torre Oscura y ha hecho cosas tan interesantes como esta novela. Es de esos libros que te tienes que pegar en una sola tirada. No puedes detenerte, tienes que seguir y seguir y seguir y sabes que en algún momento acabará pero no te importa porque la trama es tan buena que engancha como la mejor de las drogas. No ha tratado un tema original sino que ha reinventado el tema de los zombies dándoles un par de detalles únicos. Los saltos de escenario también son soberbios. Comienzan el libro en la calle, después se refugian en un hotel y desde allí comienzan una peregrinación hacia el norte.

    Como en ocasiones anteriores pongo un pequeño extracto y en esta ocasión lo he sacado de la editorial Plaza & Janes:

    Día 1 de octubre: Dios está en los cielos, la bolsa está a 10.140, la mayoría de los vuelos llegan a tiempo y Clayton Riddell, un artista de Maine, casi salta de alegría por Boylston Street, en Boston. Acaba de firmar un contrato para ilustrar un cómic que le permitirá mantener a su familia con su arte en vez de tener que dar clases. Ya ha comprado un regalo pequeño (¡pero caro!) a su sufrida mujer y tiene claro lo que va a regalar a su hijo Johnny. ¿Por qué no algo para sí mismo? Clay presiente que todo va a ir mejor a partir de entonces. Pero bruscamente se trantorna todo: se produce una devastación masiva, causada por un fenómeno que más adelante llamarán El Pulso, que se reproduce a través del teléfono móvil. De todos los teléfonos móviles. Clay junto a unos cuantos supervivientes desesperados, se encuentra arrojado a una edad oscura, rodeados por el caos, la hecatombe y una masa humana degradada a su estado más primitivo.

    Si te gustan los libros de Stephen King este no te lo puedes perder. Si te gusta la literatura de terror y tensión esta novela te tendrá despierto hasta que la acabes. Si siempre has dicho que Stephen King es una mierda de escritor aunque en tu puta vida te has leído una de sus novelas, entonces sigue revolcándote en esos lodos y disfrútalo.

    gallifantegallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cell, stephen king

←Página anterior
1 … 3.270 3.271 3.272 3.273 3.274 … 3.630
Página siguiente→
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR