Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Picasa – El mejor organizador de fotos

    1 de octubre de 2006

    De cuando en cuando me gusta hablar de software y tecnología por variar un poco y por intentar que alguno me haga caso e instale en su ordenador algo útil aunque sé que es una guerra perdida de antemano, que mira que lo he intentado de todas las formas posibles y la mayoría sigue entrando aquí con Internet Explorer pese a mis ruegos para que se cambien al Firefox, navegador que proximamente llegará a la versión 2.0.

    Desde que en el año 2002 me compré mi primera cámara de fotos digital he estado acumulando fotos y más fotos en mi ordenador y con el tiempo se vuelve complicado el ordenarlas y encontrar las que buscas rápidamente. Cuando me enfrenté a este problema por primera vez sabía que necesitaba un sistema robusto para almacenar las fotos, algo muy estructurado porque todos sabemos que Windows es una mierda en lo referente a búsquedas. Al final opté por crear una jerarquía de carpetas. En el nivel superior pongo el año [2006], después dentro de esa carpeta pongo los meses, por ejemplo [10 Octubre] y dentro de esa carpeta otras carpetas con los motivos que fotografío, por ejemplo [Amsterdam]. El sistema ha funcionado bien durante todos estos años aunque a veces me vuelvo loco buscando una foto. Si por ejemplo quiero localizar fotos de flores, casi siempre están en los meses primaverales, la nieve en invierno y para las vacaciones mejor me acuerdo del mes y el año o vamos jodidos. Por supuesto tengo copias de seguridad en DVD hechas de todas mis fotos, varias y además está flickr, servicio al que me apunté hace más de año y medio y en donde tengo todas mis fotos archivadas. flickr me permite poner tags a las fotos y almacenarlas en álbumes y gracias a ello puedo buscar las cosas fácilmente.

    Para el ordenador he estado buscando durante todo este tiempo algo equivalente, una aplicación que me permita hacer lo mismo y algo más. He probado de todo, gratis y pago, legal e ilegal y después de haber tirado la toalla y desistido, me topé con Picasa, el software de Google para archivar y editar fotos. Es gratis, no hay que pagar, está hecho por Google y por eso mismo mucha gente no lo instalará. Están acostumbrados a costosas aplicaciones que por supuesto os bajáis con el crack y que por ello son mejores y no os dáis cuenta que en el siglo XXI las mejores aplicaciones son gratuitas y quien lo dude es porque debe vivir aún en el siglo XX. Volviendo a Picasa, yo quería archivar mis fotos y a cambio conseguí mucho más. Su uso es muy sencillo, casi simplón. Le dices donde tienes las carpetas de fotos en tu ordenador (o si no el buscará en todo el equipo) y el hará el trabajo. Cuando lo ejecutas te encuentras con una pantalla como la siguiente:

    picasa01

    Como veis la interfaz es muy limpia. Picasa encontró todas mis carpetas con fotos y las incluyó en su base de datos. Ahora cuando quiero buscar imágenes por ejemplo de Ámsterdam, lo tecleo en el buscador de la parte superior y en un instante tengo todas las imágenes que he hecho en esa ciudad. Es más, se pueden añadir etiquetas para ayudar a buscar. Si hacemos doble clic en cualquiera de las fotos la amplía, como se puede ver en esta imagen:

    picasa02

    Y siempre puedes navegar entre las fotos más cercanas gracias al pequeño navegador localizado en la parte superior

    picasa04

    El sorpresón llegó cuando me fijé que se podía editar las fotos. Supuse que puesto que es gratis no valdría para mucho y después de un par de horas jugando con el sistema me había enamorado de él. Ahora capturo las fotos a Picasa y las edito en este sistema antes de subirlas a flickr. A la hora de editar fotos tiene más o menos las mismas funciones que la mayor parte de las aplicaciones que están en el mercado:

    picasa03

    Algo que me ha gustado mucho es que Picasa no cambia tus fotos, todas las modificaciones que les hagas las puedes deshacer inmediatamente. Es maravilloso. Cuando estoy satisfecho con el resultado las puedo exportar y ya está. En la parte inferior de la interfaz hay unas cuantas opciones adicionales para imprimir, publicar en el blog o añadir etiquetas. De nuevo pongo una imagen para que se vea:

    picasa05

    En definitiva, un software genial y sin el que no podría vivir. Si tienes una cámara de fotos y se te acumulan las imágenes en tu disco duro posiblemente no lo sepas, pero necesitas algo tan maravilloso como Picasa, el cual te recuerdo es gratuito.

    Technorati Tags: picasa

  • Bank of Ireland

    1 de octubre de 2006
    Bank of Ireland

    Bank of Ireland, originally uploaded by sulaco_rm.

    Hay que proteger bien el garito en el que se guarda la guita y qué mejor que un cañón para asegurarnos que el Banco de Irlanda está bien defendido contra cacos y maleantes. Fuera de cachondeos, me gustó el efecto de la exposición nocturna, los tonos amarillos y la granulación de la foto y aunque no podemos ver el edificio al completo, decir que es una mole espectacular protegida por una gran valla.

    Puedes leer el relato que acompaña a estas fotos en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos y si quieres ver otras fotos de la ciudad están en el Album de fotos de Dublín.

  • Daniel O’Connell y la Aguja de Dublín

    30 de septiembre de 2006
    Daniel O'Connell y Spire of Ireland

    Daniel O’Connell y Spire of Ireland, originally uploaded by sulaco_rm.

    El señor Daniel O’Connell viene a ser el padre de la patria irlandesa. Luchó por la independencia del Reino Unido pero siempre usando métodos pacíficos. El hombre preside ahora la principal calle de la ciudad y detrás suya han construido la aguja de dublin (o de Irlanda), una estructura metálica de 120 metros que personalmente no me gusta nada. No se puede subir a la cima, no aporta estilo ni clase al lugar y rompe con el entorno de una forma ofensiva.

    Puedes leer el relato que acompaña a estas fotos en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos y si quieres ver otras fotos de la ciudad están en el Album de fotos de Dublín.

  • Top 5 de películas de Ciencia Ficción

    29 de septiembre de 2006

    El otro día hablábamos sobre los dramones que nos han impactado en nuestra vida y entre todos hemos montado una lista bastante representativa del género. Como parece que este tipo de anotaciones despiertan la participación de los habituales y no provocan las iras de los que andan agazapados y parapetados en su silencio, hoy vamos a revisar otro género por el que siento debilidad.

    El género de Ciencia Ficción ha sido el principal alimento de mi alma en mi corta historia y posiblemente es el responsable de mi retorcida visión del mundo. La mayor parte de las películas que poseo en DVD, que son bien pocas (menos de veinte), pertenecen a este género. Suelo ver cualquier película que trate el género aún sabiendo que la mayor parte de las veces me voy a llevar un chasco del carajo. No me importa. De cuando en cuando todo encaja y merece la pena por esos momentos. Mi lista no está en absoluto completa y seguro que si me paro a pensar un poco más me vendrían otras películas a la cabeza pero las que nombro están definitivamente entre mis favoritas:

    1. Aliens. Mi película favorita y la que más veces he visto a lo largo de mi vida. Hay años que la veo solo tres o cuatro veces y años que se cuentan las veces por decenas. Siempre descubro algo nuevo, siempre espero que el final sea distinto y que no tengan que sufrir tanto. La película comienza con una nave espacial abordando otra y transcurre en su totalidad fuera de la tierra. Es ciencia ficción pura y dura, rodada por un James Cameron que domina el género como nadie.
    2. El imperio contraataca. Es la mejor de las seis películas de la Guerra de las Galaxias y un clásico absoluto. Los diálogos entre los actores, las escenas en el espacio, las persecuciones, todo, todo, todo es perfecto. Tuve la suerte de poder verla de pequeño en el cine y volver a disfrutar con ella cuando se reestrenó a finales de los noventa. Es una comedia romántica, una película de acción, de ciencia-ficción, un drama, una película de final inesperado y muchas cosas más. Esa escena final con Darth Vader confesándole a Luke que es su padre es antológica.
    3. Serenity. Es una película relativamente reciente pero para mí ya es un clásico. Está basada en una serie de televisión, Firefly y viene a ser una mezcla entre película del oeste, de aventuras, del espacio, drama y comedia. Un grupo de descastados viven en una nave espacial y viven aventuras constantes reforzando los vínculos entre ellos. Salí tan alucinado del cine que volví al día siguiente para verla por segunda vez y antes que la quitaran de cartelera la pude ver varias veces. Este es el tipo de cine que me encantaba de pequeño y el director consiguió revivir esa llama que dormía el sueño de los justos.
    4. The Matrix. Flipé con esta película desde el primer segundo. La idea, la forma en la que cruzas de un mundo al otro, la lucha entre el bien y el mal, es toda una experiencia. Ya sé que ha mucha gente no le gusta y que las dos continuaciones le hicieron un daño terrible pero si somos capaces de aislarla y pensamos en ella no como el comienzo de una trilogía sino como una película normal, es fantástica.
    5. Blade Runner. La pude ver en cine cuando salió la edición aquella que reestrenaron en cines por su aniversario pero ya la amaba de verla en vídeo. Tiene algunos de las frases y momentos más repetidos de la historia del cine. Su ritmo pausado, la delicadeza con la que se desenvuelve la historia, las líneas que deja a nuestra imaginación para que las completemos, todo eso la vuelve un clásico. De cuando en cuando me preparo un cubo de palomitas de maiz y me siento a verla de nuevo, en inglés, escuchando la voz profunda de Harrison Ford y el fuerte acento de Rutger Hauer.

    Aparte de estas películas hay otras que merecen una mención especial y que podrían estar perfectamente en esa lista. Son:

    • Regreso al Futuro. Una viaje alucinante al pasado con estilo y a bordo de un DeLorean. Los directores de Ciencia Ficción tienden a tomarse demasiado en serio y en esta película se limitaron a divertirse y eso se puede ver en pantalla. Después vinieron las secuelas pero no fue lo mismo, perdieron la frescura y originalidad de esta película.
    • 2001: Una odisea en el espacio. Es leer el título y en la cabeza de casi todo el mundo suena Así habló Zaratustra y vemos a esos monos aprendiendo a repartir hostias con la ayuda de herramientas. Una película lenta, extraña y fascinante, con grandes silencios y escenas que transcurren en un ambiente opresivo.
    • Terminator 2: El juicio final. La primera parte de esta serie merece estar en esta lista pero es que la segunda es maravillosa. Ha sido el giro más extraño hecho en una saga de películas. El malo de la primera parte se convierte en el héroe de la segunda y la pobre que se pasa una película aterrorizada huyendo de él tendrá que confiar en este tipo y poner su vida en sus manos. Soberbio. Para que después digan que la Ciencia Ficción no es capaz de producir tramas interesantes. Las persecuciones y las transformaciones del malo-malísimo con su metal líquido me dejaron abobancado cuando lo vi en cine por primera vez. Tengo una edición especial que venía en una caja especial y he de decir que sigo disfrutando cada vez que veo la película tanto como el primer día.
    • Abre los ojos. ¿Quién dice que en España no se puede hacer cine de Ciencia Ficción? Hasta Tom Cruise se fijó en este clásico. Una historia que se mueve entre lo real y lo irreal, un mundo dentro de otro mundo, un hombre que no sabemos muy bien quién es o qué es lo que quiere. No hace falta una nave espacial y grandes efectos especiales para producir Ciencia Ficción y con esta película se demuestra.
    • 12 monos.. Otra película con viaje en el tiempo incluido. Un chiflado ha de salvar el mundo de un futuro aterrador y tendrá que cambiar el presente. Fue un soplo de aire fresco cuando se estrenó, una nota de originalidad. Es una de esas películas que amas u odias desde los dos primeros minutos.

    Seguro que me estoy dejando algunas pero es lo que tienen las listas, que siempre son incompletas. ¿Y tú? ¿Cuáles es tu lista con las películas favoritas de Ciencia Ficción?

    Otras listas de películas en esta bitácora:

    • Top 5 de momentos lacrimógenos en el cine
    • Top 5 de películas de terror
    • Top 5 de bodrios españoles
←Página anterior
1 … 3.281 3.282 3.283 3.284 3.285 … 3.631
Página siguiente→
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR