Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Wellington Monument

    25 de septiembre de 2006
    Wellington Monument

    Wellington Monument, originally uploaded by sulaco_rm.

    El monumento de Wellington se levantó para conmemorar las hazañas de un irlandés con el imperio británico. El hombre llegó a ser primer ministro de los ingleses. El obelisco es el más alto de Europa y no llegó a terminarse por falta de fondos (habría sido aún más alto). Está situado en un parque a las afueras de Dublín.

    Puedes leer el relato que acompaña a estas fotos en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos y si quieres ver otras fotos de la ciudad están en el Album de fotos de Dublín.

  • World Trade Center

    24 de septiembre de 2006

    World Trade CenterDentro de unos siglos cuando los estudiantes tomen sus píldoras de historia y aprendan sobre lo que sucedió en el pasado posiblemente no habrá muchas cosas de nuestra época que se les pueda enseñar pero al llegar a los hitos que han marcado nuestra historia, el once de septiembre del 2001 es algo que tendrán que aprender. Lo queramos reconocer o no, ese día cambió nuestras vidas. La película de la que hablaremos hoy es World Trade Center. Resulta extraño que el elegido para dirigir esta película haya sido Oliver Stone, un director bastane político y que siempre ha tenido una visión algo revolucionaria y rebelde del mundo

    Normalmente este es el párrafo en el que desvelamos la trama pero aquí no hay mucho que contar y todos sabemos lo que pasó ese día así que nos lo saltaremos.

    World Trade Center es un drama de libro de cine, con sus momentos lacrimógenos, sus momentos reflexivos y esa esperanza que nunca desaparece y que nos empuja a seguir adelante, no importa lo mal que nos vayan las cosas. Desde el comienzo se despoja a la trama de connotaciones políticas y se centran en la supervivencia de dos hombres, dos personas que no tienen ni idea de lo que ha sucedido pero que se deben dar ánimos el uno al otro para sobrevivir, para aguantar hasta que llegue ayuda y los rescaten. Han pasado veinticuatro horas desde que vi la película y creo que ahora empiezo a entender que esta era la única forma posible de contar esa historia, de apartar la monstruosidad de las imágenes y tirar de un pequeño hilo que no busca héroes ni vándalos sino seres humanos. En este sentido esta película es un potente vehículo, un catalizador que despierta emociones que tenemos guardadas porque todos nosotros vivimos el once de septiembre, todos tenemos algo que contar y recordamos detalles de aquel día. Todos estuvimos pendientes de la tele y todos nos llevamos las manos a la cabeza si poder creer que lo que estábamos viendo no era una de esas películas de gran presupuesto que se estrenan siempre en verano.

    Mi historia del once de septiembre fue bastante intensa. Ese mismo mes había comenzado a trabajar en Philips y recuerdo perfectamente que estaba en el laboratorio instalando la aplicación de la que me convertí en responsable un año más tarde. Alguien me llamó para que mirara las noticias por internet o encendiera una televisión. No me pude creer lo que me habían contado. Cuando tecleé la página de CNN no funcionaba, estaba colapsada. Intenté las páginas del mundo y del país y sucedió lo mismo. La red se había detenido. En la pantalla que tenemos en la recepción del edificio sintonizamos uno de los canales holandeses y nos quedamos allí mirando aquello sin creerlo. Cuando dijeron que se había estampado un avión en el Pentágono me quedé blanco. De todos los días de la historia del mundo, ese once de septiembre viajaban mis padres desde Canadá hacia Washington D.C. y coincidían las horas. Mi hermana ya estaba de los nervios tratando de localizar a mis padres o a mis tíos y después de hablar yo también comencé a llamar aunque sin éxito. Nunca antes y nunca después he vuelto a encontrar las líneas telefónicas con los Estados Unidos no respondiendo por saturación en la red. Tras más de dos horas logré hablar con mi tío y el me confirmó que mis padres estaban bien, atrapados en Canadá y buscando la forma de salir de allí. También avisé a bleuge que estaba visitándome esa semana. Le dije lo que había pasado y tampoco lo pudo creer. Cuando nos encontramos por la tarde, nos pasamos el tiempo mirando la CNN y viendo aquellas imágenes repetidas una y otra vez. Después visitamos a una amiga que nos enseñó su álbum de fotos de Nueva York y las fotos que había hecho en el WTC. A mis padres les costó casi tres días abandonar Canadá y volver a Europa, pasaron la mayor parte de ese tiempo tirados en un aeropuerto con miles de personas.

    La historia del World Trade Center es mi historia, es tu historia, es nuestra historia. Nunca antes se vivió algo así, con la repercusión mediática que tuvo. Vimos la historia suceder en directo frente a nuestros ojos y de alguna manera, todos nos sentimos parte de la historia de aquel día. La película transmite esas sensaciones y nos recuerda que aquello sucedió y que si olvidamos, volverá a repetirse. Por la forma en la que se ha tratado el tema recuerda a esos telefilms que ponen en las tardes de domingo, con abundancia de primeros planos y la cámara moviéndose como si fuera una de televisión. Cuando acaba, después de más de dos horas, cuando los títulos de crédito comienzan a correr por la pantalla y se encienden las luces, suspiras y sales del cine recordando lo que sucedió aquel día.

    No es el tipo de película a la que vas con los amigotes pero sí que deberías verla. No hay cachondeo ni tías tontas y siliconadas y definitivamente no es una película de acción, pero es una buena película.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, world trade center

  • Saint Patrick Cathedral

    24 de septiembre de 2006
    Saint Patrick Cathedral

    Saint Patrick Cathedral, originally uploaded by sulaco_rm.

    Debe ser la falta de colores vivos y lo tenebroso del edificio pero a mí la Catedral de San Patricio me recuerda a esas historias de terror de Lovecraft e imagino monstruos corriendo por esos jardines por la noche buscando víctimas a las que robarles las almas. Siempre que jugábamos a rol este tipo de edificios era el que me venía a la memoria.

    Puedes leer el relato que acompaña a estas fotos en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos y si quieres ver otras fotos de la ciudad están en el Album de fotos de Dublín.

  • Kilmainham Gaol

    23 de septiembre de 2006
    Celdas en Kilmainham Gaol

    Celdas en Kilmainham Gaol, originally uploaded by sulaco_rm.

    Muy cerca de la ciudad se encuentra Kilmainham Gaol, una cárcel en la que se han vivido muchos de los eventos que han marcado la historia de Irlanda en los últimos doscientos años. El edificio terminó como una especie de museo del nacionalismo irlandés con visita guiada, después de sufrir una gran restauración. Es impactante el caminar por esos pasillos de cárcel y tratar de imaginar la cantidad de gente que vivió y murió allí. Creo que de todo lo que visité en Dublín esta fue mi parada favorita y la que más disfruté.

    Se me ha olvidado contar que hay un autobús turístico que te lleva por todos los puntos de interés, te puedes bajar en los que te interesa, verlos y continuar tu ruta más tarde. Es una de esas guaguas de dos pisos similares a las que hay en el Reino Unido.

    Puedes leer el relato que acompaña a estas fotos en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos y si quieres ver otras fotos de la ciudad están en el Album de fotos de Dublín.

←Página anterior
1 … 3.284 3.285 3.286 3.287 3.288 … 3.631
Página siguiente→
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR