Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Música para una crisis

    3 de marzo de 2006

    He sobrevivido a esta semana de locos. He acabado el curso y superado el examen final, he disfrutado con la nieve y he seguido recibiendo soporte emocional. La gran crisis del próximo ocho de marzo continúa acercándose inexorablemente. Da igual que nos hagamos los locos o que intentemos negar la realidad, el próximo martes se producirá una enorme perturbación en la fuerza y ya nada será lo mismo. A mí este tipo de crisis anunciadas de antemano me recuerdan la saga de la fundación y esos momentos importantes en el tiempo que de alguna manera marcan tu vida. Cuando sabes que van a suceder lo único que puedes hacer es prepararte lo mejor que puedas y ser fuerte. Mi preparación incluye siempre algo de música, una música que está destinada a recordarme esta etapa de mi vida y a ayudarme a sobrellevar el evento. En este caso la música que he seleccionado y que ha estado esta última semana sonando en mi iPod ha sido:

    • You’ll be in my heart – Phil Collins. Hay canciones que se te graban a fuego y te siguen toda tu vida. De la banda sonora de la película Tarzán yo tengo dos de esas canciones y para estos días he decidido escuchar esta que tiene una de los comienzos más bellos. Estos días me trae recuerdos de esos grandes momentos que he pasado con alguna gente en la empresa y de como quizás no vuelvan a repetirse. A lo largo de estos años he hecho unos cuantos amigos por allí y quieras que no han logrado hacerse un hueco en mi poblado corazón. Los llevaré conmigo a donde quiera que el viento me encamine pero me apena el pensar que el miércoles quizás no haya más magia que compartir con ellos.
    • Making of Cyborg – Kenji Kawai. Esta crisis está relacionada con japoneses ya que es una compañía de ese país la que nos está comprando y la que está forzando esta reoganización. De entre la música de ese país que tengo (que no es mucha) me quedo con un clásico que te pone los pelos de punta. Los coros desgarrados de unas mujeres cantando Dios-sabe-qué vuelven solemnes estos tiempos oscuros.
    • I don’t want to wait – Paula Cole. La impaciencia me agobia. Quiero saberlo ya, no quiero tener que seguir esperando hasta el día «X«. A veces me entretengo imaginándome historias de vidas que partiendo de la letra de esta canción llegan a destinos distintos, fracasando unas y triunfando otras.
    • Siete horas – Bebe. Otra canción que habla de impaciencia, de esperas interminables que te carcomen por dentro y te ningunean. Descubrí a esta artista no hace mucho (comparada con la música que suelo escuchar) y me enamoré de ella al instante. Me enamoré de su voz, de sus letras, de su ritmo, de su ansia por vivir y por demostrar que aunque uno caiga se ha de levantar y seguir adelante. Me gusta ese aspecto positivo, esa fe en que mañana será otro día y será definitivamente mejor que el de hoy.
    • Speed of sound – Coldplay. Me dejo llevar por esta música en el tren mientras calculo probabilidades y preveo escenarios futuros para mi vida. ¿En donde estaré mañana? ¿Hacia donde iré? ¿Qué peligros me acecharan? Me hago preguntas y más preguntas y trato de encontrar las respuestas den paz a mi agitado espíritu.
    • What a difference a day made – Jamie Cullum. Todo depende de un día, de una reunión de no más de diez minutos en la que escudados en una mirada fría para la que han recibido una formación previa te darán una serie de datos despersonalizados que se pueden condensar en un SÍ o un NO. Al día siguiente habrá que volver al trabajo o habrá que buscarse otro. No hay más. La diferencia entre uno y otro está en la frase que escuches en un día que va a marcar una gran diferencia.
    • Whenever, wherever – Shakira. Siguiendo la línea anterior pienso que allí en donde esté, allí a donde vaya, seguiré siendo yo y seguiré estando rodeado por todos aquellos que aportan combustible a mi alma y te regalan energía para seguir. Eso no nos lo pueden quitar. Me llevaré a todos mis amigos bien protegidos en mi corazón y dondequiera que pare seguiré pensando en ellos, seguiré hablando con ellos y seguiré compartiendo momentos con ellos.
    • Somewhere – Pet Shop Boys. Si no has escuchado nunca el comienzo de esta canción posiblemente vivas en la baja Edad Media. Me veo con una cámara dando vueltas alrededor mío mientras yo alzo los brazos al cielo y pido al oráculo que me ilumine y me saque de la incertidumbre.
    • Sorry – Madonna. No hay crisis que no tenga una canción de Madonna. Ha caminado juntoa mí toda mi vida y siempre llega cuando la necesitas con la canción precisa. Madonna opta por la música disco y me anima con sus ritmos. No pienso arrepentirme ni disculparme por haber disfrutado estos años y tanto si sigo como si me voy no lo haré.
    • The wings – Gustavo Santaolalla. Acabamos con el último descubrimiento. Nada más salir de ver Brokeback Mountain sabía que me compraría el disco con la BSO. Por suerte hoy en día está iTunes y uno ya no tiene que pagar por todas esas canciones que no le interesan. Yo solo quería las canciones de la banda sonora instrumental y esta en particular se ha convertido en el himno de esta crisis. A priori parece música triste pero yo la veo como música para la esperanza.

    Casi todos mis amigos se han movilizado para darme eso que llamamos apoyo emocional, algo que agradezco sinceramente. Cada uno aporta lo que puede, que a veces es un abrazo, una cerveza, una conversación telefónica o un correo. Al igual que disfruto con los grandes momentos que te trae el río de la vida lo hago con estos otros un poco más difíciles pero que cuando acaben te habrán hecho más fuerte. En unos días se habrá resuelto todo y sabremos de qué color viene el futuro. Hasta que eso suceda, seguiremos escuchando la música para esta crisis, que pasea en mi iPod en una lista llamada A New Hope …

  • Vista desde el río

    3 de marzo de 2006
    Vista desde el río

    Vista desde el río, originally uploaded by sulaco_rm.

    En muy pocos lugares del mundo se pueden ver ciudades tan bonitas como en el norte de Bélgica. Tanto Brujas como Gante son maravillosas, tienen un encanto que no encuentras en ningún otro lugar. Desde el puente que tomé esta foto se podía ver esta preciosidad. En verano, te sientas en un café cercano mirando esa bucólica estampa mientras te tomas un capuchino y compruebas tus páginas favoritas usando tu maravilloso apple iBook. La visita anual a Gante o a Brujas es obligatoria. Perderte por sus caches es un honor y un privilegio al alcance de unos pocos elegidos. Esto es Europa y en esas calles está nuestra historia, la transición desde la Edad Media al Renacimiento y todo lo que vino después. Cientos de años de historia pasan ante nuestros ojos cuando visitamos esos lugares.

  • Atrapados en la nieve

    2 de marzo de 2006

    A veces me paro a pensar durante un instante y me sorprendo de lo curiosa que es la vida y como está llena de momentos para recordar. Podría mantener esta bitácora solo contando cosillas que pasan en mi vida, sin tener que recurrir al cine o las historias. Cada día es una aventura maravillosa en la que todo lo que se puede torcer se tuerce sin que podamos hacer nada por evitarlo y no nos quede otra alternativa que enderezarlo de alguna manera y aprender de nuestros errores. No os voy a dar la pastilla con el paseo por Ámsterdam del domingo con Dani ni de la cena en Hilversum del lunes o la mágica estancia de mi amigo holandés y su hija del martes en mi casa en donde pernoctaron o de la cena y apoteósica nevada en Utrecht del miércoles por la noche acompañado por dos españoles. Igual hablo de alguna de estas cosas en los próximos días o quizás no.

    Hoy me centro en el presente, en el aquí y ahora documentado con fotografías. Esta mañana amaneció todo el país cubierto de blanco, bendecido «finalmente» por la nieve que hemos añorado tanto en esta estación. A mí se me pone una sonrisa tonta en la cara cuando nieva. Mi espíritu de chiquillaje se escapa del reducto en el que está confinado y me dedico a tirar bolas de nieve, a abrazar a la gente y a resbalar por todos lados cayéndome y riéndome de mi mismo. Imagino que si viviera en Vancouver y este fuera el pan de un día y otro durante seis meses no me sucedería lo mismo.

    Al irme al trabajo por la mañana iba cargando con la pitusa y la magnífica, mis dos cámaras de foto. Por pereza y por no arriesgarme a romper las cámaras con una caída en bici fui en guagua. Como era de esperar hubo todo tipo de problemas con los trenes, con cancelaciones y retrasos por culpa de la nieve. Hoy creía que no iría a caminar con mi colega del trabajo y puesto que la nieve no dura mucho había decidido ir solo al bosque y hacer unas decenas de fotos que aún no tengo bastantes con la nieve.

    Cuando se lo dije al colega me dijo que ni de coña me iba yo solo a hacer fotos y que me fuera con él a su casa, recogíamos su cámara conocida como la gloriosa y nos perdíamos por los polders haciendo fotos. Este colega tiene una cámara digital cuyo cuerpo (sin la lente) vale unos escasos cinco mil euros y de ahí su nombre. Entre los dos llevábamos unos doce mil euros en lentes y cámaras, lo cual me hace pensar de nuevo que no somos muy normales, que la gente se gasta el dinero en putas y en fútbol y nosotros en unos cacharros que usamos para fotografiar pájaros, flores, setas y lo que se nos ponga por delante. En fin ….

    A la hora de comer como habíamos acordado nos escabullimos del trabajo y fuimos a buscar a la gloriosa. Desde allí nos metimos en los pólders de Emmnes. Yo sé que todos leéis esto desde el comienzo y conocéis toda la terminología básica de la cultura holandesa pero por si alguno ha tenido un pequeño lapso y no se acuerda, deciros que un pólder no es más que un trozo de tierra ganado al mar en los Países Bajos. Para construírlos se usan unas técnicas muy específicas. Son extensiones enormes de tierra con canales en sus lados en los que se cultiva y en los que no es raro ver las vacas y las ovejas pastando en el verano. Ahora en invierno suelen estar desiertos y tienen su encanto. Por las mañanas con la bruma son lugares mágicos y en el otoño cuando el sol está tan bajo que quema su superficie se vuelven abrasadoramente rojos y se te pueden saltar las lágrimas con tanta belleza. Hay días que me pierdo en ellos con la bicicleta y me siento en donde me pille a ver el sol marcharse y disfrutar con un paisaje único.

    Volviendo al tema que como siempre desbarro y me voy por senderos equivocados, pensamos que sería mejor ir a los Pólders porque ya el año pasado hicimos unos cientos de fotos en el bosque y así completábamos la colección de fotos de nieve. El holandés vive en la zona que visitamos y conoce rincones preciosos y nos fuimos a uno de ellos, un lugar en el que hay una esclusa con la que se controlan las aguas y en el que se puede aparcar el coche. El sitio estaba casi impracticable, lleno de barro y con muchísima nieve y cuando llegamos le dije que mejor dejaba el coche en la carretera. Total, el lugar estaba desierto y nosotros estaríamos cerca en caso de que alguien quisiera pasar con su coche. El no me hizo caso y decidió poner el coche en un lateral de la carretera. Ya cuando lo paró le dije que la había cagado hasta el fondo pero él me mandó a callar y me dijo que no tenía ni idea del asunto.

    Estuvimos un cuarto de hora haciendo fotos por allí, rastreando esos momentos dispuestos a ser congelados e inmortalizados con toda la tecnología que teníamos disponible. Uno de estos días pondré alguna de las fotos. La cosa es que al volver al coche para movernos a otra de las localizaciones que pretendíamos visitar yo ya le dije que aquello no tenía buena pinta. Nos metimos en el mismo, arrancamos y el coche que no se mueve. La tracción delantera patinaba limpiamente en el barro y no conseguía desplazar el vehículo ni un centímetro. Podéis ver la primera foto con la rueda totalmente embarrada y sin que se pueda ver el dibujo de la misma.

    Rueda delantera

    Empujamos, pataleamos, aceleramos y aquello no salía del nicho en el que se había metido. El coche parecía condenado a quedarse allí de por vida. Suerte que yo soy alegre y dicharachero y tengo unas dotes excelsas para dar soporte emocional porque el colega se estaba hundiendo por momentos. Después de un rato en el que probamos varias cosas, como poner un pilote de madera que arrancamos de los alrededores por debajo de la rueda y tratar de empujar el coche estábamos por rendirnos y comenzar a caminar a la búsqueda de alguien con un teléfono móvil ya que con las prisas nos los habíamos dejado en la oficina. Un poco más allá vimos a un señor con pinta de chiflado al que llamamos y le explicamos el problema. El hombre masculló algo y se marchó. Yo no le entendí nada pero el holandés me dijo que iba a traer su coche y unas cuerdas para remolcarnos fuera del barro. Volvió al rato y ahí fue cuando descubrimos que los Ford Focus no tienen ningún punto de agarre en los que amarrar la cuerda.

    Nuestro salvador

    En la foto anterior podéis ver al hombre preparando la cuerda mientras mi amigo lo mira asombrado (fijaros en el reflejo en el coche). Tuvimos que enganchar la cuerda del eje trasero porque aquello no tiene ningún otro punto en el que podamos amarrar. Una vez preparado el sistema, el tipo se metió en su coche, el holandés en el suyo, yo me puse a empujar por el capó para ayudar en algo y después de unos segundos interminables conseguimos sacar el trasto aquel del barro en el que estaba enterrado.

    El lugar en el que había estado el vehículo quedó de esta guisa:

    El terreno tras quitar el coche

    Como se ve en la foto estábamos a unos dos metros del agua, en una rampa un poco empinada y un lugar que está hecho de arena. Si nos hubiéramos ido un metro más hacia el canal posiblemente hubiésemos necesitado una grúa y una banda de panolis para empujar y sacarnos del atolladero. Le dimos un millón de gracias al señor que nos ayudó y nos marchamos de allí embarrados. Yo le recordé un par de veces que le había advertido que no era una buena idea pero me dijo que esa no era una línea argumental muy inteligente ya que estaba con los huevos caldeados y como le reprochara de nuevo su error me cogía allí mismo y me reventaba a hostias. Volvimos a la oficina conmigo silbando socarronamente y me pasé la tarde riéndome de él en plan el risitas sin decir nada.

  • Tranvía en dirección a Moscú

    2 de marzo de 2006
    Tranvía en dirección a Moscú

    Tranvía en dirección a Moscú, originally uploaded by sulaco_rm.

    Comenzamos una nueva serie. En esta ocasión recorreremos la ciudad de Gante y nos pararemos en algunos de sus rincones. Para empezar nada mejor que un tranvía en dirección a Moscú que se puede tomar en la ciudad.

←Página anterior
1 … 3.364 3.365 3.366 3.367 3.368 … 3.614
Página siguiente→
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR