Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Erre escribe sobre Sulaco

    10 de agosto de 2005

    Cuando miramos hacia atrás en esta página podemos ver que el 12 de Junio hice una petición desesperada y desesperante para que los amigos que se pasan por aquí colaboraran en una sección especial llamada Sulaco tiene quien le escriba. Desde entonces han sido varios los que me regalaron pequeñas piezas de texto en las que contaban lo que les gustaba de este lugar, lo que los había traído hasta aquí o por qué siguen viniendo.

    Ha sido mi particular Meme veraniego y he de decir que no me puedo quejar. Hoy cerramos este ciclo de colaboraciones con Erre, uno de los autores de esa joya creativa que es Cogiendo Caracoles, un lugar en el que el cachondeo más absurdo se sublima y toma cuerpo. Erre también publica cuentos en El Taller, una página en la que podéis leer algunas historias muy buenas.

    Echando mano de los recursos que Dios y WordPress han puesto a mi disposición he descubierto que Erre se materializó en esta página por primera vez el 21 de Enero de este año pasado el mediodía. Desde entonces ha comentado habitualmente y como a muchos otros y otras que reinciden por aquí, uno termina por apreciarlo.

    Es para mi un honor y un privilegio el presentaros el texto que me ha regalado Erre sobre Sulaco, que sí tiene quien le escriba.

    Leo el último post de Sulaco y en él se pregunta que cuál es el tipo de post que más nos gusta. Me he puesto a pensar (poco) y he descubierto que lo que más me gusta es la crudeza/sinceridad con la que escribe, no los posts en sí. Y ya que estaba, me pongo con lo de Sulaco ya tiene quien le escriba.

    Lo mismo no me he explicado bien. NO es que no me gusten los posts, que me gustan, lo que pasa es que me atrae más el estilo «me-suda-la-polla» (sí, tal cual). Aparentemente, a Sulaco le da igual lo que piensen de él. Escribe lo que le sale de dentro y a quien no le guste que se la pique un pollo.

    Lo mejor de todo es que no intenta como muchos que hacen de su indolencia bandera y fingen dureza. No. Si le sale un post sentimental, lo pone, si le sale cabrón, pues también lo pone. Así debería ser siempre.

    Ya sé que no me ha salido un escrito demasiado emotivo, sólo es lo que me ha salido de dentro…Sulaco’s style.

  • Escaleras del metro

    10 de agosto de 2005
    Escaleras del metro

    Escaleras del metro, originally uploaded by sulaco_rm.

    Con esta foto ponemos punto y final a la serie sobre Praga. Siempre que entrábamos en el metro teníamos que bajar por esas escaleras mecánicas infinitas que nos llevaban decenas de metros bajo tierra. La sensación, cuando ibas en ellas, era como entrar en mundos descritos por Orwell. Te sumergías en un universo distinto, un lugar artificial y de luces amarillas.

    En el lado positivo, las tres líneas de metro de la ciudad de Praga tienen un servicio excelente y te permiten moverte de un punto a otro sin problemas y de una forma bastante rápida. Funcionan hasta cerca de la medianoche y pasan metros bastante a menudo. En dos de las líneas la maquinaria es bastante nueva y en la más antigua si que da la impresión de ir en un tren que tiene ya sus años.

    Estuve tentado de lanzarme por esos toboganes entre las cintas y disfrutar de una carrera loca hacia el infinito y más allá, pero las tachuelas que han puesto para disuadir borraron el pensamiento de mi cabezón. Estoy seguro que llegas al final del recorrido sin huevos y con el culo más rallado que un disco de Miguel Bosé.

    Puedes ver más fotos de Praga en el Álbum de fotos de Praga y comenzar a leer el relato del viaje en Día 1. Nos vemos en Praga

  • Shadow of the Giant – La sombra del gigante

    9 de agosto de 2005

    Shadow of the GiantHan sido necesarios ocho libros para llegar al final actual de la saga de ?nder. En el camino hemos aprendido a amar y entender las motivaciones de muchos de esos personajes. Han sido ocho libros en los que comenzamos con ciencia ficción pura, batallas espaciales y demás y hemos acabado en este punto, en medio de una guerra en la tierra por el control del mundo, con un montón de facciones enfrentadas y todos usando los niños genio que formaron el equipo de ?nder.

    En Shadow of the Giant, libro aún no publicado en español pero que supongo que se llamará La sombra del gigante, Orson Scott Card culmina la serie paralela. Peter, el hermano de ?nder sigue empeñado en conseguir la unión de todos en la tierra bajo su mando. Sus padres lo ayudan en lo que pueden pero Peter no parece estar a la altura de sus contendientes. Hay multitud de batallas y trapicheos para conseguir el control. En este libro finalmente los niños que derrotaron a los extraterrestres alcanzan la madurez y se enfrentan a un mundo que los trata como marionetas con un gran nombre. El audiolibro (audiobook) tiene una duración de cerca de trece horas y está leído por las mismas voces que han hecho los anteriores, lo cual personalmente me gusta bastante ya que uno se acostumbra a las voces.

    Como en estos últimos libros, se trata de juegos de estrategia, de politiqueo rociado con relaciones personales. En este libro se potencia la relación entre Bean y Petra, que llegan a casarse y formar una familia. La paternidad cambia la forma de ver el mundo de Bean, que de repente siente la necesidad de crear un mundo más seguro para sus hijos, un mundo en el que no hayan amenazas y para ello irá atacando uno a uno a sus antiguos compañeros, persiguiéndolos implacablemente para forzar su rendición y poder crear un mundo más seguro.

    Personalmente creo que esta segunda saga ha ido mejorando conforme avanzaba y ha llegado a este final de una forma muy digna. Quedan un montón de preguntas por responder y me temo que surgirá una tercera saga que conecte en el futuro las dos anteriores, algo posible si se saben interpretar las señales que han quedado. Como en ocasiones anteriores, os pongo un pedazo de la reseña, en este caso extraída de Amazon:

    In Shadow of the Giant, the eighth book in the Ender series, Orson Scott Card concludes the «parallel» series of books featuring Julian Delphiki, or Bean, as he is better known. What started as Card’s attempt to look at his science fiction classic, Ender’s Game, from someone else’s perspective, culminates in this fourth, masterful novel of Bean and the others who fought with Ender in Ender’s Game.

    Bean has married Petra, who also fought with Ender, and is working with Peter Wiggin, Ender’s older brother, to help unify the Earth after the havoc wreaked by Achilles in the earlier Bean novels. He is also looking for the children who were stolen from him as embryos and have been secretly implanted in women across the Earth. Bean and the rest of Ender’s «Jeesh» are being offered the chance to start colonies in space rather than remain on Earth and be used by nations as pawns in wars of conquest and aggression.

    Si has llegado hasta el séptimo libro, este no se te hará pesado.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

  • Molino de agua en la isla Kampa

    9 de agosto de 2005
    Molino de agua en la isla Kampa

    Molino de agua en la isla Kampa, originally uploaded by sulaco_rm.

    Después de pasar cerca de las escalinatas que se hicieron famosas en la película Misión Imposible y que no pondré en la bitácora puesto que en las dos únicas fotos que tengo aparece Kike y éste quiere mantener su imagen limpia y nítida. Como estaba diciendo, tras pasar esas escalinatas se llega a la isla de Kampa, una pequeña extensión conectada a tierra por varios puentes y en la que hay un parque muy hermoso y un museo. En esa isla se encuentra también el molino de agua que veis en la foto. A unos metros de este está el muro de John Lennon, una enorme pared llena de graffittis en la que la juventud de la época comunista solía reclamar libertades y quejarse contra el sistema frente a la impotencia de la policía, que nunca los conseguía detener y que pese a blanquearlo a menudo, nunca lograron acallar la juventud. Hoy en día todas las consignas políticas se han perdido pero los turistas siguen adorando el dejar sus graffittis en esa pared para recordar a quien quiera leerlo que estuvieron allí.

    Esta parte de la ciudad, prácticamente debajo del puente de San Carlos es bastante tranquila y no se ven las masas de turistas que transitan por el puente, pese a encontrarse casi a su lado. Para aquellos que buscan rincones que fotografiar y disfrutan paseando, merece la pena.

    Puedes ver más fotos de Praga en el Álbum de fotos de Praga y comenzar a leer el relato del viaje en Día 1. Nos vemos en Praga

←Página anterior
1 … 3.453 3.454 3.455 3.456 3.457 … 3.614
Página siguiente→
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR