Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Kike escribe sobre Sulaco

    6 de julio de 2005

    Unos se pueden pasar una vida mirando al cielo y no ver ninguna estrella fugaz y otros sólo tienen que alzar la vista para ver cientos. Unos pueden estar en medio de una multitud y sentirse solos y otros tras pasar años perdidos en el desierto se siguen sintiendo acompañados. Unos pueden creer que no hay magia en el mundo y otros la encuentran sin buscarla en ese lugar llamado Internet.

    Esta introducción que no viene a cuento trata de expresar de alguna manera como me siento. Mi amigo Kike llegó a mi vida por caminos cibernéticos. La amistad nació pese a las barreras geográficas y temporales. En un millón de universos paralelos seguramente nunca habríamos sabido del otro, pero en la única realidad que nos importa, en esta que vivimos, fuimos capaces de encontrarnos pese a todos los obstáculos. Nunca hemos estado cara a cara, pero nos conocemos de toda la vida. Nos continuaremos reencontrando en miles de vidas futuras al igual que lo hemos hecho en las pasadas y siempre sabremos desde el primer instante que la nuestra es una amistad interminable.

    Kike me ha regalado el texto que leeréis a continuación para celebrar estos cinco años fuera de mi patria. Todos lo conocemos por aquí. Él es el más prolífico de los que pasan por estas tierras. Escribe en la bitácora Sin títulos, habla de esa música que tanto le apasiona en el Blog-musical de Quique, deja suelta su imaginación en Días sin horas y aún le queda tiempo para tener su propia Página de cuentos.

    Es para mi un honor y un privilegio engalanar esta página con las palabras de Kike sobre sulaco, que sí tiene quien le escriba:

    En un lugar de Canarias, cuyo nombre, sinceramente, desconozco; ha no mucho tiempo había uno de esos hombres cuyo oficio es el de lidiar con las máquinas.

    Pero tras un breve periodo de formación, del citado oficio, en aquellos lares, una vocación le nació: las santas cruzadas se implantaron en su mente. Así pues, con sus pocas posesiones y sus tremendas ganas de extender la buena noticia por tierras bárbaras, partió hacia aquellos paises que llaman bajos.

    Un servidor tuvo el placer de conocerlo, cuando coincidimos en una taberna calumniosa ( o calumniante), también conocida como la de Priscila, debido al nombre de la regente.

    Desde entonces he ido acumulando memorias de sus aventuras. Tales empresas, a veces batalladas cuerpo a cuerpo, a veces con pura labia, le han valido un puesto de honor en el cielo de los cruzados. Como pocos maneja esa espada que es la pluma, que en su caso es teclado. Así que las citadas aventuras, contadas con su destreza, cobran vida y se distorsionan y se modifican a juicio del azar.

    Volviera el mismo Quevedo de la tumba, si pudiera, para ver como el castellano, lengua nuestra, puede llegar a degradar tanto a las personas citadas como al autor.

  • Molino de viento De Vriendschap en Weesp

    6 de julio de 2005
    Molino de viento De Vriendschap

    Molino de viento De Vriendschap, originally uploaded by sulaco_rm.

    En Weesp hay más molinos de viento, no sólo De Eendracht . Ese refrán que dice Dios los cría y ellos se juntan se puede aplicar perfectamente a los molinos de viento holandeses. Casi siempre aparecen en manadas.

    Cuando uno viaja en tren desde Hilversum hacia Ámsterdam, al llegar a la estación de ese pueblo, si miras a la izquierda, verás el molino de viento De Vriendschap. Su nombre se puede traducir como La Amistad. En la foto no se ve, pero el molino descansa sobre la casa del molinero, algo que sucede a menudo en los molinos que se pueden ver en Holanda. Las paredes de este molino están hechas de juncos bien apretados (tendréis que ir a flickr y mirar su tamaño más grande para verlo claramente). Ese tipo de construcción de paredes y tejados es el típico de Holanda y en la actualidad los edificios que lo lucen suelen estar protegidos. Dichas paredes abrigan bastante, protegen de la lluvia y le dan un aspecto exótico a las casas. Por lo que me han dicho, requiere bastante mantenimiento y supongo que el riesgo de acabar como pasto de las llamas será bastante alto.

    Si pasáis por Holanda y estáis en Ámsterdam, daros un paseo por Weesp y pararos a saludar al molino De Vriendschap.

    Hay más información sobre Holanda en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de molinos de viento

  • Despelléjame otra vez

    5 de julio de 2005

    La edad nos convierte en hienas implacables, depredadores sin escrúpulos que buscan continuamente presas sobre las que hincar el diente. Es un proceso que sucede poco a poco, lentamente. Nuestros cuerpos envejecen al ritmo que marcan los disgustos y mientras estas pequeñas alteraciones tienen lugar, zonas completas de nuestros cerebros se adaptan y se tornan malvadas. Ni siquiera nos damos cuenta de estas pequeñas variaciones hasta que alguien, un observador imparcial nos las señala.

    Los ejemplos están ahí, a la vista de todos. Cualquiera de vosotros, si se para a pensar al menos dos momentos los podrá ver. Yo hace diez años me sentaba a hablar con bleuge y discutíamos el futuro de la programación orientada a objetos y sujetos, planteábamos hipótesis sobre el viaje en el tiempo, buscábamos algoritmos para implementar la translación instantánea de objetos y codificábamos pensamientos en lenguaje Pascal, pensamientos que daban lugar a soberbios algoritmos tan bellos como vacuos, que también la belleza es algo fútil e inane en el universo de la programación. En aquellos años nuestros cerebros estaban recién formados y únicamente sufrían los alienantes embates que nos prodigaban un atajo de inútiles y chupa papeles también conocidos como profesores universitarios, muchos de los cuales aún continúan agarrados a sus sillas, en sus plazas ad eternum, sin aportar absolutamente nada en el supuestamente creativo y enriquecedor entorno universitario, un lugar en el que en otros países mora lo mejor de la sociedad.

    Sabiendo entonces como ahora que somos lobos y conscientes de nuestra superioridad (o inferioridad), pasábamos tardes en los laboratorios escuchando las líneas argumentales de los frikis de turno, gente que seguramente ha acabado en algún oscuro sótano programando sin volver a ver la luz del sol y aprendíamos de ellos. Lo que somos ahora se lo debemos a aquellos tiempos.

    Hoy en día todo es distinto. Nuestros dañados cerebros han estado sometidos a tanto estrés que han terminado por sucumbir a lo inevitable. Ahora cuando me siento con bleuge no tratamos de buscar soluciones elegantes para problemas sencillos ni de reinventar la rueda y volver a hacerla redonda. Hemos reducido el nivel de nuestras aspiraciones y lo hemos simplificado para adaptarlo a estos tiempos de decadencia. Es ahora cuando comenzamos la tertulia, en muchas ocasiones de forma virtual gracias a los programas de mensajería instantánea y despellejamos al prójimo. Ejecutamos un algoritmo que recorre secuencialmente la lista de conocidos, a los que hemos rebautizado con motes cruelmente apropiados y los criticamos con saña. Y lo peor es que nos damos cuenta de lo que estamos haciendo y en algún lugar remoto, bien adentro de nuestras almas sabemos que no está bien y que deberíamos evitar ese linchamiento de los conocidos. A pesar de este conocimiento, prevalece la satisfacción y el placer a corto plazo que obtenemos de la crítica y nos convertimos en noveleros, alcahuetes, correveidiles o lo que se tercie. Podéis llamarnos lo que queráis, pero el que esté libre de culpa que se pegue un tiro de gofio, puesto que su vida debe ser muy aburrida.

    En estas antológicas conversaciones, que quizás deberíamos preservar para la posteridad, no queda títere con cabeza. A saber lo que dirá de nosotros la miasma que nos rodea, así que no vamos a ser menos. Todos esos años recibiendo formación superior, leyendo con ahínco toda la literatura que caía en nuestras manos, persiguiendo el conocimiento por la red de redes, todos esos sacrificios y alegrías tienen su culmen ahora, cuando comenzamos la tertulia y tras un micro instante de vacilación despellejamos otra vez al prójimo.

  • Molino de viento De Eendracht en Weesp

    5 de julio de 2005
    Molino de viento De Eendracht en Weesp

    Molino de viento De Eendracht, originally uploaded by sulaco_rm.

    La serie de fotografías que comienza hoy va a estar dedicada a los molinos de viento que se pueden ver por toda Holanda. Como aún no he tenido la oportunidad de verlo todo, tendréis que conformaros con los que tengo. El primer molino está ubicado en Weesp, una pequeña localidad situada a las afueras de Ámsterdam y que es punto de conmutación para las líneas de tren que van hacia Almere o Hilversum/Amersfoort.
    Cada molino tiene su nombre y supongo que su historia. El primero, siempre que sea posible lo daré. La segunda me temo que no, aunque seguro que si me siento me invento una historia preciosa para cada uno de ellos.

    El molino de hoy se llama De Eendracht, lo que según mis limitados conocimientos de Holandés significa La Unión. Como ya dije al principio, a este molino le ha tocado vivir en Weesp y disfruta de sus días en un lugar cercano al centro y junto a un canal. La foto la tomé en uno de mis múltiples paseos en bici.

    Hay más información sobre Holanda en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de molinos de viento

←Página anterior
1 … 3.485 3.486 3.487 3.488 3.489 … 3.630
Página siguiente→
  • huitten en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSi algún día cuentas que has tenido que …
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR