Hoy me he hecho mi nuevo CD oficial de Windows XP con Service Pack 2 empotrado. Me tendréis que perdonar la traducción pero es que no sé como traducirlo del inglés, en donde lo llaman Slipstreaming windows XP with Service Pack 2. la idea es sencilla y práctica. Cuando uno cometió el craso error de estudiar Informática o Telecomunicaciones, o ambas como en mi caso, siempre conoce una pléyade de cabrones y cabronas aprovechados que te ven como mano de obra gratuita para que les arregles sus ordenadores. Esta chusma, abusa de uno hasta el infinito y por supuesto esperan siempre un servicio rápido, limpio y gratuito. En estos casos, las invitaciones para visitar sus casas suelen ser muy sospechosas, sobre todo cuando abren la puerta y en las primeras dos frases te dicen que le pasa algo al ordenador.
Después de pasarme incontables tardes reinstalando equipos y perdiendo preciosas horas que podría haber usado para jugar con la PlayStation, por ejemplo, decidí dejar de hacer el primo y en aquellos casos en los que por vínculo familiar no tenía escapatoria, minimizar el tiempo de estancia en territorio enemigo. Aquí es donde este CD se muestra práctico. Una de las ventajas de Microsoft es que cuando instalas algo, después lo tienes que parchear durante un par de horas. Haced un ejemplo. Instalad un windows XP y después conectaros a internet y ejecutad el Windows Update. La expresión «Me cago en la madre que los parió» surgirá de tu boca naturalmente al ver la lista de mierda que tienes que actualizar.
Con el CD de Windows XP con Service Pack 2 empotrado en una sola pasada instalas el Windows XP CON Service Pack 2. Todo ello en cristiano, lógicamente.
Así que hoy explicaré como hacer esta maravilla tecnológica. No os preocupéis, la mayoría de vosotros estáis englobados en el grupo de cabrones que abusan de personas como yo y no necesitáis saber esto. Aviso que muchas de las expresiones han sido traducciones salvajes al español, por lo que ruego vuestra comprensión y apoyo emocional.
Manos a la obra. Vamos a necesitar al menos 1Giga de espacio en el disco duro, el CD de Windows XP, el IsoBuster para extraer la imagen del arranque del CD original, el Nero para grabar el nuevo CD y por supuesto, el Service Pack 2 en versión de red. Este último lo podéis encontrar en el web de Microsoft bajo el sencillo y honesto nombre de WindowsXP-KB835935-SP2-ESN.exe
Ahora que lo tenemos todo, vayamos paso a paso:
1. Crear una carpeta en el disco duro. Yo la he llamado c:\xp y dentro de ella haced dos nuevas carpetas c:\xp\cd y c:\xp\sp
2. Copiar el CD completo del Windows XP en la carpeta c:\xp\cd
3. Copiar el fichero del Service Pack 2 en la carpeta c:\xp\sp
4. Extraer los archivos. Para ello, abriros una ventana de línea de comandos (por ejemplo con el socorrido cmd), ir al directorio donde está el Service Pack 2 y ejecutar el fichero con el parámetro /x. O sea, ejecutad: WindowsXP-KB835935-SP2-ESN.exe /x
5. Después de mucho chimpún y ruido de disco duro, tendréis una jartada de ficheros ahí dentro. Ahora empotraremos el Service Pack 2 en el Windows XP del CD. Para ello, aprovechad la ventana de comandos que tenéis abierta e id al siguiente directorio: c:\xp\sp\i386\update y tendréis que ejecutar el siguiente comando: «update /integrate:c:\xp\cd » (supongo que los intelectuales que han puesto otros nombres a las carpetas sabrán como adaptar esto).
6. Al ejecutarlo, el PC se vuelve loco y tras algunos pantallazos terroríficos y unos buenos minutos en los que podéis tomaros un café o escupir a la calle desde vuestra ventana tendréis el windows XP con service pack 2 empotrado.
Esto es suficiente para quien no quiera tener un CD de arranque o para instalaciones de red. Los siguientes pasos son para hacer el CD de arranque con el nuevo windows.
7. Aquí entra en acción el IsoBuster. Tendréis que extraer la imagen de arranque del CD original. Mirando el CD del Windows XP con el isobuster, veréis que en el árbol de la izquierda aparece una rama llamada Bootable CD. Mirad dentro y hay dos ficheros. Haced clic con el botón derecho sobre la que tiene la extensión .img y elegir la opción «extraer blablabla.img». Guardad el fichero por ejemplo en c:\xp\sp
8. Ahora usaremos el Nero para hacer el nuevo CD. Elegid la opción de Bootable CD (CD de arranque). Añadid todos los ficheros y carpetas del directorio c:\xp\cd en el nuevo CD. Darle a quemar (Burn) y en la pestaña de Boot (arranque) elegid la opción de fichero de imagen (Image File). Tendréis que cambiar el filtro para que muestre todos los ficheros y no sólo los .ima y por supuesto navegar hasta la carpeta en la que habéis guardado la imagen blablabla.img
9. ALERTA: Es muy importante que activéis la configuración para expertos (Enable Expert Settings) y elijáis «No emulation» y 4 como Number of Loaded Sectors (o número de sectores de carga).
10. Como nombre del CD poned el que tenía el CD original. En mi caso era WXPVOL_ES pero según la versión de Windows XP que tengáis este nombre puede cambiar. Por si a alguno se le escapa, podéis cambiar el nombre del CD en la pestaña Label 😉
11. Dios bendito, estamos listos. Le dais a grabar (asumiendo que pusisteis un CD virgen en el grabador) y en unos minutos tendréis un super CD de Windows XP con service Pack 2 que os ahorrará unas horas en las frecuentes y tediosas reinstalaciones.
Eso es todo. Espero que os silva de algo. Yo aún no me he planteado instalar el Service Pack 2. Mi PC está lo suficientemente protegido y toda la mierda que han añadido nueva me la trae floja. Pero bueno, algunos pierden el sueño si no tienen lo último de esta gente.