Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • GMail y algunas tonterías

    8 de septiembre de 2004

    Puesto que hoy no tengo muchas ganas de escribir, he decidido hacer un popurrí de chorradas sueltas.

    1. La pesadilla de GMail me persigue. Con lo que me costó deshacerme de las invitaciones anteriores y vuelvo a tener cinco disponibles. No me voy a molestar en hacer ningún concurso así que quien quiera una que deje un comentario. Así de simple, así de sencillo.
    2. Mañana voy a un concierto de Madonna. Supongo que escribiré bastante sobre esto el resto de la semana. Huelga decir que como fan de Madonna desde el primero de sus discos, esta es la culminación a mi carrera adorándola. El concierto forma parte de su Re-Invention tour y tendrá lugar en Arnhem, ciudad situada al este de los Países Bajos en la frontera con Alemania.
    3. En dos semanas comenzaré un curso intensivo de holandés. Serán tres veces por semana, tres horas en cada sesión. Así hasta mediados de diciembre. Si sobrevivo y acabo, alcanzaré el nivel NT2-1, el nivel que el gobierno neerlandés considera suficiente para que los ciudadanos extracomunitarios puedan conseguir un pasaporte (una vez hayan vivido y trabajado en el país durante al menos 5 años). Como el curso es por las mañanas, voy a modificar mi horario de trabajo y adoptar uno extremadamente flexible. Me repartiré a mi gusto las 36 horas que tengo que currar cada semana.
    4. Lo último en responsabilidad familiar, cariño y devoción por sus esposas de los ciudadanos marroquíes viviendo en este país es el ir de vacaciones a Marruecos y abandonar a su esposa allí, destruyendo su pasaporte holandés. Como casi siempre ellas no hablan holandés y carecen de cualquier tipo de educación, esto se traduce en que no podrán arreglárselas para volver a Holanda y de esa forma ellos se ahorran el divorciarse y tener que pasarles una pensión. Se ha dado el caso de algunas con hijos y el marido se los queda también. Ellos denuncian abandono de hogar y tras un tiempo consiguen el divorcio ahorrándose el dinero. En España se abandonan los perros y los abuelos, pero como siempre sucede en el primer mundo, estamos unos pasos por delante y en éste país se abandonan las esposas 😉
    5. Lo último del gobierno holandés es el restringir las ayudas a los estudiantes universitarios. Más de la mitad de los estudiantes a día de hoy son extranjeros. Esto es así porque en Holanda se consiguen ayudas muy fácilmente y la universidad se imparte en inglés. El gobierno se ha dado cuenta de que está regalando formación universitaria a otros países y ha decidido cortar por lo sano. Sólo los cerebritos extracomunitarios (preferiblemente del tercer mundo) tendrán derecho a conseguir becas. Al resto, ni agua.
    6. Estamos disfrutando estos días de un veranillo, con temperaturas de 24 o 25 grados y cielos despejados. Aunque suena fantástico, por desgracia se acabará el sábado, cuando volveremos a las lluvias crónicas. Mirando el lado positivo, si logramos una semana de lluvias seguidas, los bosques se llenarán de setas y podré hartarme a hacer fotos.
  • El nuevo dardo en la palabra

    7 de septiembre de 2004

    Aunque estoy acostumbrándome a los audiolibros y me da pereza leer a la antigua usanza, de vez en cuando lo hago. Este año elegí como compañero de viaje el libro El nuevo dardo en la palabraEl nuevo dardo en la palabra de Fernando Lázaro Carreter. Crecí viendo su nombre en todos los libros de lenguaje en la Educación General Básica. Siempre pensé que debía ser una persona seca y fría que sólo era capaz de crear aquellos instrumentos de tortura con los que sufría por las tardes mientras trataba de no dormirme en clase. Ya de mayor lo olvidé completamente hasta que un día me fijé que escribía una columna en el periódico El País. Lo que leí me gustó. Cuando vi su libro no pude resistirme.

    Ahora que finalmente lo he acabado, he de decir que lloro su muerte y me descubro ante ?l. El libro es la recopilación de todas las columnas que publicó en el susodicho diario durante los últimos años de su vida. Son lecturas cortas e independientes, fáciles de leer, en las que una y otra vez nos lava la cara inmisericórdemente reprochándonos nuestro abuso de la lengua española. Son varios los momentos en los que pensé que me espiaba porque caigo en esos errores una y otra vez, sin poder evitarlo. Fue también maravilloso el descubrir su fina ironía y su frustración por los cambios que malas bestias como yo y como tú introducimos en el español.

    Me quedo con una de sus quejas más frecuentes. La adopción del término ?Teléfono móvil?? (del inglés) para referirnos a ese malvado artilugio que no deja de sonar en los cines cuando estamos viendo alguna película en lugar de haber adoptado el término italiano ?Telefonino??, mucho más alegre y latino.

    Este libro debería ser de lectura obligatoria para todos. Es una joya, un manjar que apetece degustar. Como yo soy uno de los que más maltratan nuestro idioma y más ahora que vivo en el extranjero y tiendo a mezclar cosas del inglés y del holandés cuando hablo en mi lengua materna, le pido mil perdones al Señor Lázaro Carreter por las barbaridades que de vez en cuando dejo por estas páginas.
    gallifantegallifantegallifantegallifantegallifante

  • La maldición 2 – Ju-On: The Grudge 2

    6 de septiembre de 2004

    Como pasa con todas las películas de miedo que llegan a la cartelera, no podía perderme la continuación de Ju-On: the Grudge, una de esas pelis japonesas que te deja los huevos como guisantes. Esta segunda parte, con el original título de Ju-On: The Grudge 2 y llamada en español La maldición 2, te clava al puto asiento desde que empieza y te deja con un mal cuerpo increíble. Deberían mandar a los directores americanos y españoles que se aventuran en el cine de terror a vivir a Japón unos años para que aprendan de esa gente. No hace falta un presupuesto desorbitante o unos efectos especiales del copón para provocar el miedo.

    La película está estructurada en pequeñas etapas que se centran en una persona distinta cada vez. Ya os podréis imaginar lo que pasa en cada uno de esos segmentos. Colega al que enfoca la cámara, colega que se reúne con San Pedro en las puertas del cielo. Incluso sabiendo esto, te sientes impotente ante lo inevitable y una y otra vez te provocan una desazón y un mal rollo increíbles.

    Los actores japoneses, que siempre tienden a la sobreactuación (y no tengo ni idea de por qué lo hacen, pero en ocasiones parece teatro), están soberbios. El puto chiquillo, que salía también en la primera parte, es un cabroncete del quince. Los diferentes personajes se enfrentan con su desgraciado destino como pueden, mientras en los altavoces del cine suena el gorgojeo que anuncia la muerte y que te hace mover el culo inquieto en tu silla.

    No es cine de terror para todos los públicos y particularmente no es cine de terror para los retardados que tienen el cerebro acomodado al cine americano. En total se marcharon 5 personas de la sala y el cabronazo del colega que me acompañaba se quitaba las gafas cada vez que venía algo chungo para no verlo. En fin, compraros un pañal para adultos, ponéroslo e id a verla. Y si vivís solos, que Dios os coja confesados.

  • Jergas adolescentes

    5 de septiembre de 2004

    Acabo de volver de Gran Canaria. Durante la semana hubo una ola de calor horroroso. Desde que llegué el sábado, nada más tomar tierra, el piloto nos informa amablemente que la temperatura ambiente era de 34 grados. Eso a las 8 de la noche no es nada normal en las Canarias. Los días siguientes fue peor. Superando los cuarenta durante el día.

    Eso sí. Estoy negro como un tizón. Gracias en parte al Zonnebruin, las pastillas con betacaroteno que me he estado tomando desde hace dos semanas. Que Dios le de larga vida al inventor de estas pastillas. Junto con la Rosaura, son los dos grandes inventos del siglo XX.

    Creo que los años fuera de España comienzan a pasar factura. Noto que ya no entiendo a las nuevas generaciones cuando hablan entre ellos en la playa. He aquí algunos ejemplos:

    Grupo de lobas tiradas en la arena. Una se quiere ir a dar un baño y le dice a otra de las lobas que la acompañe. La segunda se niega porque está muy ocupada en la observación del culo de uno de los coyotes que orbitan a su alrededor. La primera se ofende y le larga: «Jo, tía, eres PUTA PUTONA«. ? Espero que alguien me pueda explicar los intríngulis de esta frase, porque a mí se me escapan.

    Otro grupo de lobas (o las mismas, ya no me acuerdo). Están enfrascadas en una conversación sobre el uso de tangas en la playa, algo que se ha generalizado. De las cuatro que forman el grupo, tres llevan unos minúsculos tangas y la cuarta un bikini normal. Las otras la intentan convencer para que se recoja el bikini y enseñe nalga. La aludida se niega porque se notará la marca y se le verá la nalga blanca. Sus amigas le dicen que eso sólo pasa un día y que mañana ni se nota. Ella sigue en sus trece, negándose a subírselo. El argumento final es contundente: «Mira, tu verás pero aquí la que no lleva
    tanga no FOLLA
    «. – ¿Dónde estarían estas putorras cuando yo era un adolescente? En mis años mozos no follaban ni borrachas, que ya es decir.

    Grupo de lobos hablando con una coyote sobre la inmigración ilegal. Me quedo estupefacto por el nivelazo de su conversación. Los lobos acosan a la coyote que mantiene que los moros que llegan a España son gente buena y honesta. Le preguntan cuantos moros o negros conoce. Ninguno. Le preguntan a cuantos ha visto viviendo en su barrio y de cuantos habla bien la gente. Ninguno. La loba se queda sin argumentos y los llama racistas. Uno de los coyotes, ofendido, responde que la palabra racismo es un «arcaísmo arqueológico» . Me tuve que dar un baño porque se me recalentó el cerebro con semejante
    definición.

    En el mismo grupo, al final, hay consenso sobre lo que hay que hacer con la inmigración: Esclavizarlos. Uno de los lobos, el líder, sostiene que los Estados Unidos están donde están gracias a la esclavitud de los negros y de que ahora que recibimos tantos, es nuestra oportunidad de hacer lo mismo y esclavizarlos para que la economía mejore ¡sic! ? Como veis, la cosa está que arde.

    Grupo de lobas hablando sobre los machos disponibles en la playa, dándoles puntuación y evaluándolos. Se fijan en uno. Una alaba su culo, su perfecto afeitado de piernas, pecho y brazos, su coqueta barba metrosexual de diseño, cortada con la forma de una línea que cruza su cara haciendo zig zag. Siguen comentando lo bien que tiene el cuerpo por ir al gimnasio y lo exclusivo de su bañador. En eso una de las lobas sentencia: «Mira tía, yo sólo me lo quiero follar«.

    Así esta la cosa por estas tierras. Las nuevas camadas vienen pegando fuerte, mostrando orgullosos sus carencias educativas, su mala educación, su ordinariez y sobre todo ello, su cultura adquirida gracias a la edificante y educativa televisión que se puede ver en España hoy en día: Por la mañana una banda de mariconas viejas y de zorras despellejando a pseudo famosos, por la tarde una segunda generación de mariconas y putones haciendo lo propio y por la noche, la élite de esta gentuza impartiendo clases magistrales. Ni os imagináis cuanto añoré mi PlayStation.

←Página anterior
1 … 3.574 3.575 3.576 3.577 3.578 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.
  • huitten en Tratando de dormir en los avionesYo ya no me puedo creer que haya pasado …
  • huitten en Thunderbolts*He bostezado.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR