Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Migrando a las Canarias

    28 de agosto de 2004

    Llevo unos días con una gran desazón. El sol de las Islas Canarias no deja de llamarme insistentemente. Siento la llamada de mi tierra y no me voy a resistir. Como aquellos grandes dinosaurios que poblaron la tierra hace millones de años, en unos minutos comenzaré a avanzar hacia el sur para permanecer allí una semana.

    La ruta, exótica como siempre que compro estos billetes tirados de precio, incluye viaje en tren hasta Utrecht, pequeña pausa para almuerzo, continuación hasta Eindhoven en tren, transbordo al novísimo sistema de tranvías sin railes para ir al aeropuerto, vuelo de Eindhoven a Maastricht, ciudad que se encuentra a la escalofriante distancia de 60 kilómetros y finalmente vuelo desde Maastricht hasta el aeropuerto de Gran Canaria.

    Espero estar de vuelta en una semana, moreno y recargado con la energía que sólo el sol que se encuentra en el paralelo 28?? puede dar.

  • Entre mil dudas

    27 de agosto de 2004

    Entre mil dudas
    Se le cayó el mundo encima. Todas eran tan hermosas. Se veía naufragando entre mil dudas,
    incapaz de abrir los ojos y elegir una docena de ellas. Tenía que regalarle flores y tenían que ser las flores perfectas, porque hoy era el día en el que o le abría los ojos y esquivaba la decepción final o se estrellaba.

    Seguía frente a las flores, mirándolas una a una y encontrándolas imperfectas, indignas de su destinataria. Sabía que le iba a decir algo que cambiaría lo suyo para siempre y que era posible que estuviera haciendo daño por hacer, pero así de dura es la vida, cuando das amor, das dolor también.

    La empleada se estaba empezando a poner nerviosa. El hombre tocaba todas las flores pero no se decidía por ninguna. A veces cogía una en sus manos, pero al poco la devolvía a su sitio. Eran unos tulipanes preciosos y no entendía que era lo que le pasaba a ese hombre. Miró hacia el interior de la tienda pero su compañera no estaba a la vista. Hubiera preferido que ella viniera y lo espantara. Decidió darle algo más de tiempo. Quizás se aburriera y se fuera, porque estaba claro que no iba a comprar.

    El no terminaba de decidirse. ¿Debía coger los tulipanes Passionale? Con ellos estaría cantando su amor por ella a los cuatro vientos, le entregaría un mensaje positivo y la prepararía para darle la mala noticia. O quizás fueran más apropiados los tulipanes Yokohama. Sobrios y honestos, le darían a entender que decía la verdad y que le estaba haciendo un favor al decírselo de esa manera. ¿Yokohama o Passionale? Quizás una mezcla de ambos, pero entonces su mensaje quedaría diluido. No estaría mandando señales claras y precisas. El no quería arrancarle el alma y que ella pensara que le faltaba valor. Lo que quería era que cuando naufragara se echara entre sus brazos para olvidar, quería convertirse en el Norte que la ayudara a volver. La duda parecía haberse instalado en su corazón. No encontraba salida al dilema. Miró hacia el mostrador y vio a la dependienta, que en ese momento lo observaba con atención. Se fijó en su reloj y se dio cuenta que llevaba más de diez minutos allí y aún no había comprado. Supuso que ella estaría pensando que era alguno de esos elementos que pululan por las calles sin nada mejor que hacer y que se dedican a matar el tiempo en cualquier lado. Se sintió culpable por su torpe indecisión. Le hizo un gesto con la mano para que ella se acercara.

    Se le bajó la tensión cuando el cliente la llamó. Ahora si que no había alternativa. Tendría que ir y hablar con él. Se llevó la mano al pecho y tocó la pequeña cruz que colgaba de su cuello y le recordó al Cristo que era una buena persona y que velara por ella. Disfrazó su cara con la más profesional de las sonrisas y se acercó a él.

    – «¿Puedo ayudarle, caballero?» – Trató de establecer unas fronteras claras y precisas desde el principio, así que se refirió a él con la forma más formal que pudo recordar.
    – «Quizás sí. No termino de decidirme. ¿Debería comprar un ramo de tulipanes Passionale o Yokohama?»
    – «¿Por qué no los mezcla? Ambos son muy hermosos y el contraste realzará aún más su belleza» – Se sorprendió a sí misma cuando le molestó escuchar de sus propios labios la mentira que decía cada día a decenas de clientes cuando querían saber su opiníon. Ella prefería los tulipanes Passionale. Incluso su nombre era hermoso. Tan sugestivos y tan frágiles al mismo tiempo. Le daban ganas de cogerlos y abrazarlos para que duraran etérnamente.

    El se quedó pensativo mirándolos. Escuchaba la respiración de la chica a su lado. Sabía que era la hora de la verdad. Ya no había escapatoria.

    – «Está bien. Póngame dos docenas de los Passionale»

    Ella los comenzó a escoger y el sentía que con cada uno de ellos una vela se encendía. Esperaba que estas velas aportaran algo de luz a su vida.

    Entre mil dudas naufragué
    entre tus brazos me olvidé
    perdido el norte me encontré
    entre la angustia y el placer

  • Buscando mi hogar

    25 de agosto de 2004

    Hoy he hecho mi primera incursión en el mercado inmobiliario holandés. Comprarse una casa viviendo por aquí arriba para un español es la «gran decisión«. Si lo hago, firmo un contrato que me obliga a quedarme al menos tres años para recuperar la inversión. Puesto que vine a los Países Bajos por 2 años y ya llevo cuatro, creo que merece la pena.

    La casa en cuestión está en uno de los barrios con más solera de Utrecht, Wittevrouwen (la mujer blanca). No creo que la acabe comprando. Tendrían que bajar bastante el precio. Al menos me ha dado una idea de lo que hay en la zona.

    Son casas construidas a principios del siglo XX. Hace ahora cien años. Tienen una arquitectura muy peculiar que a mí particularmente me encanta. También me gusta la zona porque está cerca del centro, son casas pequeñas, calles tranquilas y no hay gentuza.

    Tendré que seguir mirando …

  • En otro mundo

    23 de agosto de 2004

    En otro mundo
    Los primeros canarios que llegaron a Luisiana en 1777 se encontraron en otro mundo. Al bajar de los barcos, esos setecientos hombres y mujeres canarias abrieron sus bocas con asombro. Ellos habían dejado atrás una tierra árida, yerma, en donde se luchaba por sacar algo que comer de la tierra. Lo que se encontraron fue como un sueño inalcanzable, un lugar en el que parecía no haber distancia entre sus sueños más salvajes y la realidad.

    El verde era el color predominante. Había verde por doquier. La vegetación crecía en todos lados. Y si no había verde, entonces era agua. Solamente mirando al mar habían visto tanta agua anteriormente. Pero esa era agua salada que no podían usar. Aquí era agua dulce. Miraban y miraban tratando de ver si despertaban del sueño que estaban viviendo. No podía ser real, debían estar en la profundidad de lo insondable, en los reinos oníricos.

    Cuando pasaron los primeros días en esta tierra vieron que su vida sería muy dura. Había agua y había vegetación, pero también habían miles de animales que nunca creyeron que pudieran existir. Las serpientes y los caimanes los aterrorizaron, al igual que las enormes arañas, los murciélagos, las nutrias y el resto de seres que los miraban desde la espesura. Pronto comprobaron que cuando plantaban, todas esas bestias se esmeraban en robarles los frutos.

    El agua, esa bendición, pronto demostró ser un poco caprichosa, cambiando de nivel bruscamente. Tras perder sus primeras casas con las crecidas del Misisipi aprendieron a construir en lugares más altos.

    Los barcos se marcharon y los dejaron solos, rodeados de esa selva. Aprendieron muchas cosas de los indios, que aunque al principio los aceptaron a regañadientes, después descubrieron que estas gentes sencillas solo querían vivir su sueño en el nuevo mundo.

    Para los curas fue distinto. Veían a los nativos como causas perdidas y motivo de perdición para los suyos. Los arengaban para que acabaran con ellos en el nombre del Señor, objetando que su mera existencia lastimaba sus pobres corazones y podía anular sus voluntades. La audacia y la crueldad de estos supuestos servidores del Señor no tuvo límites. Buscaban el oro de estas pobres gentes y después los mataban. La mezcla de soldadesca y clero creaba un monstruo imposible de detener. Allí por donde pasaban desaparecía la vida inteligente.

    Los canarios mientras tanto continuaron con sus sencillas vidas. Aprendieron a reponerse a todas las catástrofes naturales, a los caprichos del misisipi, a las inclemencias del clima, a los animales venenosos, al nepotismo de sus gobernantes. Una vez se asentaron en esas tierras las vieron como suyas. Pero no perdieron sus raíces. Mantuvieron su idioma y sus costumbres. Se convirtieron en una anomalía en medio de un país tan grande como los Estados Unidos. Fueron de los últimos en abandonar su idioma, bien entrado el siglo veinte. Los americanos abusaron de su inocencia y bondad. Les dieron las peores tierras, les anegaron sus terrenos con la excusa de salvar Nueva Orleans de las inundaciones, sin compensarlos de ninguna manera. Estas pobres gentes, orgullosos descendientes de canarios se repusieron siempre, levantándose del suelo una y otra vez.

    Aún hoy día, en el condado de San Bernardo, al suroeste de Nueva Orleans, se mantiene el núcleo original, con sus nombres y apellidos españoles, con sus costumbres canarias, y aunque dejaron sus islas más de doscientos años atrás, todos los siguen llamando ?los Isleños??.

    Sirva este pequeño recordatorio para honrarlos y para dar a conocer su historia.

    … sabes que yo estoy en otro mundo
    con un sueño eterno inalcanzable
    piensas que es posible conquistarme …

←Página anterior
1 … 3.575 3.576 3.577 3.578 3.579 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.
  • huitten en Tratando de dormir en los avionesYo ya no me puedo creer que haya pasado …
  • huitten en Thunderbolts*He bostezado.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR