Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Fire of Love

    16 de julio de 2022

    Después de una racha gloriosa, parece que los documentales han desaparecido de las salas de cine o quizás es eso que llaman normalidad, aunque vistas alguna de las películas que se están estrenando y que jamás deberían haber llegado a un cine, yo prefiero una y cien mil veces ir a ver un buen documental. Al de hoy llegué sin saber que existía y sin haber visto jamás el trailer, solo apareció en la programación de la semana, solo lo ponían en dos de los cines de la cadena a la que estoy abonado y cuadraba perfectamente en mi planificación para ir un día al cine y así fue como llegué a Fire of Love, un documental sobre una pareja de vulcanólogos franceses que parece que no se estrenará en España y eso que el título de truscoluña no es nación le vendría perfecto.

    Una pareja de julays raritos tienen el mismo vicio y se conocen y venga a chingar que no veas.

    Hace la tira de tiempo, dos franceses vulcanólogos se conocieron, se enamoraron y acabaron juntos. Durante los años, grabaron cienes y cienes de horas de película contando sus aventuras, hicieron cienes y cienes de fotos y un día en el año 1991, un volcán japonés les dio el finiquito, que todos sabemos la chusma y la gentuza tan grande que hay en el país de los comedores de pescado crudo. La película nos lleva por gran parte de la vida de estos dos y como trabajaban para esparcir el conocimiento de los volcanes y también para minimizar el daño que hacen cuando entran en erupción.

    Este documental es como una doble historia de amor, porque los protagonistas se enamoran, pero también están enamorados de su trabajo y van por todo el mundo predicando sobre los volcanes, escriben libros, hacen entrevistas, pellis y lo suyo todo el tiempo es una devoción completa al tema. La película es muy dinámica y comienza el día que mueren y después nos lleva en un arco de hora y media por las vidas de la pareja y sus obras y éxitos y fracasos hasta que al final, regresamos a ese punto en el que comenzó y vemos las últimas imágenes que hay de ellos dos y también vemos la explosión que los mató. La historia es muy pero que muy interesante, está muy bien contada y como el hombre estaba obsesionado con hacer pelis, todo está muy documentado y hay abundante metraje para hacer uno de los documentales más interesantes que he visto en mucho tiempo.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, tu neurona única no podrá procesar algo como esto. Si eres un sub-intelectual con GafaPasta, esta te puede interesar muchísimo.

  • Zwanger & Co

    16 de julio de 2022

    Llega el verano y como siempre, aparece en cartelera una de esas pelis de una de las factorías de cine neerlandesas, que las hacen a piñón y que básicamente siempre son lo mismo. En este caso optaron por un elenco muy coral en el que flipé cuando vi a Waldemar Torenstra, un actor que hace quince años era básicamente el más conocido en los Países Bajos y que no veas como se ha estropeado, es que está que podría perfectamente hacer el papel de bisabuelo de Tom Cruise en la próxima de Top Gun y ni siquiera le tendrían que poner maquillaje. De siempre se dijo que la gente rubia se estropea mucho, pero lo de este tío y su transformación en lagarto Guancho es flipante. La película se titula Zwanger & co y jamás se estrenará fuera de los Países Bajos. De hacerlo, el título tendría que ser truscoluña no es nación, aunque también valdría empreñada y compañía.

    A un montón de julays se la han empetado y les han hecho un bombo, alguna hasta sin chimpún.

    Resulta que tenemos una familia de esas disfuncionales actuales en las que el padre se divorció y se casó de nuevo con una pava y tiene un hijo con ella, hijo al que la pava no cuida porque está más concentrada en su carrera. Tenemos que una de las hijas quiere tener un chiquillo pero sin empreñamiento, así que busca donante en un banco de lefa para jincarse una inyección de lefa por el coño pa’rriba y empreñarse. Tenemos que otra hija medio gilipollas y acarajotada con novio vividor que la folla mucho se queda preñada después de una chingada en una furgoneta y bueno, tenemos a un conductor de ambulancia con los güevos azules que se quiere chingar a la que quiere quedarse preñada por inyección de lefa y hasta lo consigue. O algo así.

    Si te coges las quince comedias románticas más famosas de todos los tiempos que tengan algo relativo a un embarazo y les copias las escenas más famosas, tenemos esta peli, que no es más que un copiar y pegar de cosas que funcionaron en su día y que ahora hacen con neerlandeses. El problema es que cuando todos están o quieren estar empreñados, esto aburre, que hasta la ABUELA, que se ve viejísima, está haciendo un tratamiento de fertilidad porque quiere tener más hijos, que los que tuvo ya están en la treintena y fácilmente hasta más viejos. Esto acaba cansando con tanto empreñamiento y lo peor es que una de las pavas, la que se jinca la inyección de lefa, trabaja de partera, que en los Países Bajos todavía es relativamente popular el parir en tu keli y nos mamamos al menos tres partos pero con la cámara en el lugar en el que nunca la deberían haber puesto, que aquello daba arcadas. Definitivamente, sobraron los tres en la película, que esto es una comedia, no un documental del canal de las bestias y bestezuelas. Creo recordar que al final todas tienen chiquillos o algo así y todas están felices y con unas ubres petadas de leche que se maman los chiquillos y que por suerte no les dio tiempo a poner.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos o un sub-intelectual con GafaPasta, en cualquier caso harás bien huyendo del lugar en el que veas esta peli porque es un masque del copón.

  • La coña esa de la bomba

    15 de julio de 2022

    Llevo unos días con lo de la bomba de caló y lo que significa aquí y lo que significa allí, aunque parece que el Ancestral por fin lo ha captado. Aun así, este es un buen lugar para recapitular y mostrar las diferencias que existen tanto en lo de la calefacción como en el sistema energético neerlandés. Vamos a empezar por lo básico, aquí hasta marzo de este año, los contratos energéticos se podían hacer variables, y el concepto de variable es que antes de empezar el mes te mandan un correo o carta con los precios de la energía y eso es lo que te costará durante todo el mes, o contrato fijo, en el que fijabas el precio de gas y electricidad durante un periodo de tiempo que podía ser uno, dos, tres o cinco años y una vez comenzaba el contrato, el precio estaba atado y bien atado y escrito en las mismas piedras que algún Dios usó para sus diez mandamientos. En mi caso particular, mis contratos fijos tienden a cubrir su ciclo al principio de enero, así que el año pasado, en noviembre, firmé un contrato FIJO con una duración de TRES AÑOS a un precio determinado y que se activó el siete de enero, con lo que me la suda la guerra, me la sudan los precios, me la sudan los incrementos, mi contrato está en vigor hasta el siete de enero del año 2025, siempre pagando lo mismo tanto por el gas como por la electricidad. Hice un contrato de tres años, después de llevar cerca de quince años haciéndolo anual, porque al discutir con mi amigo el Moreno, que de esto hablamos mucho, ambos llegamos a la conclusión que lo inteligente era hacer contratos de tres años para quitarnos la incertidumbre. Nosotros no ocultamos el asunto y se lo dijimos a todo hijo de vecina que conocíamos para darles la oportunidad de ser inteligentes por una puta vez en su vida y nadie nos hizo caso, lo cual nos la suda y ahora cuando nos vienen llorando, los mandamos a hacer puñetas a truscoluña, que no es nación pero está llena de facinerosos y criminales. Mi contrato del 7 de enero del 2021 al 6 de enero del 2022, con precios más baratos, me supuso un coste, por electricidad y gas, extremo y terrible de CIENTO NOVENTA Y SIETE LEUROS y la razón para una cantidad tan baja fue que el gobierno nos otorgó a todos los que vivimos y pagamos impuestos en los Países Bajos un descuento que en mi caso fue de cuatrocientos ochenta y ocho leuros con setenta y tres céntimos de leuro, con lo que el valor total de mi factura, si lo hubiese pagado todo, es de seiscientos ochenta y cinco leuros con ochenta y nueve céntimos de leuro. Mi cuota mensual, pagada a mi proveedor energético, en esa época vattenfall, era de cincuenta leuros mensuales, con lo que al final, durante los doce meses, yo pagué seiscientos leuros y ellos me devolvieron en febrero trescientos cincuenta y dos leuros y ochenta y cuatro céntimos de leuro. Mi nuevo contrato tiene un precio significativamente superior para el gas y la electricidad pero en base a mi consumo, está en unos sesenta y dos leuros mensuales y cuando pase el año, si he pagado poco tengo que abonar la diferencia y si he pagado mucho, me devuelven el exceso y me ajustan la cuota del segundo año. El precio de la electricidad es mucho más caro que el del gas, puesto que los calentadores o las cocinas de gas son muchísimo más económicos de usar que la electricidad y que es lo que nos hace dependientes del susodicho. Los Países Bajos tienen un plan para suprimir el gas del sistema hasta el año 2050. Mi keli y mi barrio dejarán de tener gas, como muy tarde, en el año 2045 según el plan del ayuntamiento de Utrecht que hemos recibido todos los ciudadanos, ya que hay que hacerlo por barrios y poco a poco y el mío será el último. Han dejado 5 años de reserva por si hay retrasos, pero también puede suceder que todo vaya muy bien y suceda antes.

    Ahora, como funciona lo de la calefacción en los Países Bajos. Tenemos fundamentalmente dos sistemas tradicionales y ahora llega un tercero. Uno de los sistemas es un termo combinado, conocido como cv-ketel o también se le puede decir caldera, pero básicamente es un termo, que es combinado porque tiene dos circuitos de agua. Uno es el circuito cerrado para el agua de los radiadores, que sale caliente del termo y recorre el circuito de radiadores y vuelve al termo más o menos fría. Ese sistema distribuye el agua caliente de forma vertical por dos puntos, tanto en la primera planta como en la planta baja, por delante y por detrás de mi keli, hay dos tuberías, una lleva el agua caliente en paralelo a ambos niveles y otra trae de vuelta el agua ya enfriada en los radiadores. El agua sale del termo a OCHENTA Y DOS grados de temperatura y seguramente vuelve a unos treinta. El otro circuito de agua del termo es el conocido por todos, el agua caliente del baño y de la cocina. Este es un sistema de calefacción y los radiadores, en algunas casas, pueden estar en las paredes, como en la mía, o pueden estar en el suelo o incluso metidos en las paredes. El otro sistema, propio de barrios nuevos y que no puedes rechazar, es lo que aquí llaman calefacción de ciudad, en la que la ciudad pone algún calentador masivo en la zona y a cada casa entran tuberías con el agua caliente y tu sistema usa esa agua y tú te duchas también con esa agua. Pagas según el volumen de agua caliente que te entra en tu keli. Como es muy costoso de instalar, solo lo ponen en zonas nuevas, barrios creados de la nada. El tercer sistema, que está en pañales pero de los viejos, de los de tela que no absorbían y el pestazo a mielda era de cojones, es el sistema con las BOMBAS DE CALÓ. Las hay de tres tipos, bajo tierra, agua y aire y las hay combinadas. Las de bajo tierra se usan muy poco porque requieren que en tu jardín haya una tubería que va SETENTA METROS hacia el infierno y la transferencia energética se hace en esa tubería. La instalación y el coste de esos sistemas es prohibitivo y puedo confirmar y confirmo que no conozco a nadie que tenga uno. El sistema con aire, que es lo que el Ancestral y otros por aquí conocen como aire acondicionado, con los famosos split esos, que tienes que tener uno por habitación y con seguramente más de una bomba de calor en el exterior, simplemente se usan como aire acondicionado por alguna gente, ahora más popular, pero solo como aire acondicionado porque el consumo energético, si lo tuvieses que usar todo el invierno, es escandaloso. El tercer tipo de bomba de calor es el de agua, que en realidad es la bomba de calor conocida por el Ancestral, pero con tuberías de agua entrando en la keli, NO DE AIRE. Esa bomba calienta el agua del sistema de calefacción y para la ducha o la cocina y en verano la puede enfriar, si es necesario, en el circuito para los radiadores y que puedes usar para refrescar la casa. Para instalar esas bombas de calor, se usan unas tablas que están ajustadas al aislamiento de las casas. En la tabla, la cantidad de vatios necesaria por metro cuadrado para una casa construida entre 1980 y 1989, que es el grupo de la mía, es de OCHENTA. Por supuesto, cuando viene el experto a tu casa a evaluar, puede determinar que tu casa tiene mejor aislamiento, pero de entrada, son ochenta por metro cuadrado. Mi keli tiene setenta y dos metros cuadrados que yo uso, descarto el ático porque está separado del resto y ahí no hay calefacción, con lo que la potencia de la bomba de calor necesaria es de CINCO MIL SETECIENTOS SESENTA vatios, eso es lo que te recomiendan que pongas en la ÚNICA bomba de calor que estará afuera calentando o enfriando el agua. Después hay otra tabla que dice que solo para calefacción, usarías la mentada bomba en base al aislamiento de mi casa DOS MIL CIENTO CUARENTA Y SEIS horas al año, esto excluyendo duchas y agua caliente en los chorros, con lo que tendríamos que mi consumo en calefacción sería unos doce mil kilovatios al año, a los que habría que añadir el consumo de agua caliente. Eso añadido a los mil doscientos que uso en la actualidad, con lo que me pondría, en el peor caso, en una cantidad por encima de los CATORCE MIL kilovatios anuales, o una factura con un consumo de electricidad DE MÁS DE doce veces el actual mío, con lo que estaríamos hablando de miles de leuros. Aquí no incluimos otro pequeñísimo, pequeñísimo, pequeñísimo problema de las bombas de calor. Las hay que calientan el agua a treinta y cinco grados y las hay que lo hacen a cincuenta y cinco. Las primeras son un suicidio, si el agua entra en el circuito de radiadores a esa temperatura, ya puedes comprar radiadores y mantas porque te morirás de frío. Ahora, si el agua entra a cincuenta y cinco grados, sigue siendo veintisiete grados más fría que con el termo de gas, con lo que la calefacción tiene que trabajar un montón de horas más. Mencionar que cuando la temperatura en el exterior se aproxima a los cero grados, la bomba de calor deja de funcionar, lo cual te obliga a tener otro sistema, con termo combinado eléctrico, para que se active cuando el otro no funciona, o ya te vas acostumbrando a las duchas frías por la mañana porque no podrías ducharte si la temperatura en el exterior es de cero grados. Una lumbrera dirá, pero eso son dos días al año. A esa lumbrera, que le cambien la bombilla, que la temperatura mínima de la noche de hoy, quince de julio, será de DIEZ GRADOS, y ya en octubre tendremos días rozando el cero y en algunos lugares del país, habrá cero grados por la noche, con heladas. El segundo sistema, el auxiliar, consume un huevo de energía, ya que tendrás que tener algo como un termo eléctrico que mantiene una cierta cantidad de agua caliente para que te puedas duchar, que mi termo de gas, desde que abro la ducha hasta que me llega el agua pasan menos de quince segundos.

    Por todo lo anterior, las bombas de calor son ruinas económicas. Mi tejado tiene espacio para un máximo de nueve paneles solares, que a 405 vatios, que son los más potentes que se venden por aquí, estaríamos hablando de 3645 vatios de producción cuando hay luz solar y van a piñón, que es solo unos meses del año. Tengo amigos con casas enormes que han puesto del orden de veintisiete paneles, uno de ellos y otro veintiocho, para cubrir el gasto energético de sus bombas de calor y estamos hablando de casas recién hechas, que con el aislamiento y las mejoras que hay ahora, necesitan treinta y cinco vatios por metro cuadrado, frente a los OCHENTA de la mía que se hizo en los ochenta y en casas más viejas, esa cantidad aumenta.

    Ahora el gobierno, para incentivar la desconexión del gas y que la tecnología de las bombas de calor espabile, ha decretado por ley que a partir del año 2026 estará prohibida la instalación de termos combinados a gas en los Países Bajos con lo que hay muchos cambiando los suyos pero que ya para tener uno al menos quince años más porque la tecnología que los sustituye está muy verde y te obliga a pagar un mínimo de diez veces más de factura de luz. Esto es lo que hay y así lo he contado.

  • Los 1000 Budas del Wat Pho

    15 de julio de 2022

    El templo de Wat Pho también es famoso por los MIL Budas o más que hay por todo el templo y aquí tenemos unos cuantos. El budismo es una religión que se revuelca en idolatrar a su lider y cuántas más veces, cuanto más grande, mejor, que después los católicos siempre piensan que la iglesia igual se pasa poniendo al menos un Jesucristo en cada iglesia pero esta gente lleva el concepto muchísimo más allá y además lo limitan a una serie de posturas del Buda, como aquí, que vemos la postura truscoluña no es nación, con la mano deteniendo al deshonorable fugado en portabultos y que chinga rumanas y tiene hijas medio-truscolanas, que la otra mitad, la dominante, es la rumana.

←Página anterior
1 … 403 404 405 406 407 … 3.620
Página siguiente→
  • huitten en Día 8 – Hulhumale – Shark Tank 1Las imágenes estupendas, pero la música …
  • Genin en Otra Tern GSD S10A mi tampoco me va la hierramentazón tra…
  • sulaco en Otra Tern GSD S10Las barras son para que se agarre el chi…
  • huitten en Otra Tern GSD S10Uf…no. Yo voy detrás de una eléctrica …
  • huitten en Momentazos del buceo en Rasdhoo¡¡¡¡Maravilloso!!!! Me ha encantado. Sol…
  • Luis en Otra Tern GSD S10No sé yo si el asiento ese de atrás con …
  • Genin en Momentazos del buceo en RasdhooMejor con las fotos, según mi humilde op…
  • sulaco en Lilo y Stitch – Lilo & Stitchen algún lugar los miles desaparecieron….

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR