Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Pieza por pieza – Piece by Piece

    24 de noviembre de 2024

    Yo lo repito hasta la suciedad y nadie me hace caso. Para mí, la música, desde hace bastante tiempo, es algo estático y la única manera de descubrir nueva música, es a través del cine, o de las series de televisión que veo y así, estoy completamente desconectado de los famosillos actuales y entré al cine a ver la peli de hoy sin tener ni puta idea de quién es Pharrell Williams y yo diría que sigo sin saber cuál es su música. Lo que me atrajo de la peli es que es de animación con Legos. La película se titula Piece by Piece y en España ni se sabe si se estrenará en los cines, pero lo que sí se sabe es que el título será Pieza por pieza, aunque estaban convencidos que sería más comercial ponerle truscoluña no es nación.

    Un julay es rarito que no veas y le gusta tocar mondongos o algo así.

    No estoy seguro si esto es película o documental, porque está como a medio camino de ambos, solo que hecha con animación y con Lego, que es la marca predominante y que vemos durante todo el tiempo. Cuentan la vida de un pavo llamado Pharrell Williams y que al parecer es un genio o algo así, aunque para mí, es un muñeco de Lego, que no tengo ni idea del terrorífico aspecto que puede tener en la vida real. Iremos a través de toda su vida siguiendo entrevistas a gente que lo conoce o ha trabajado con él y al mismo tiempo, muchas de las cosas que cuentas las vemos animadas en la pantalla. Al ser una peli de animación, pueden desatarse y hacer de todo con las historias porque no tienen el límite de la realidad.

    Como experimento creativo, la película es fascinante, comenzando directamente cuando el chamo explica que tiene una enfermedad, posiblemente sexual, que lo obliga a ver colores cuando suena música y eso hace que la barriada periférica en la que se crió, sea diferente para él, que cada vez que alguien encendía la radio, este se jartaba a ver colores. La animación es fascinante y aunque hay algunos momentos en los que la historia se atasca y aburre, en su mayor parte es un relato fabuloso de la vida de un pavo que no creo que sea muy mayor y que en su corta vida ha conseguido tener muchísimo éxito haciendo algo que le gusta, o al menos así parece. Respecto a su música, puedo confirmar y confirmo que sigo sin saber quién es el chamo y haciendo una búsqueda en mi limitadísima lista de canciones en mi tableta, no hay absolutamente ninguna con el nombre del pavo, con lo que ya le pueden decir que tiene que mejorar muchísimo si quiere llegar a entrar en mi exclusiva lista.

    Absolutamente prohibida para miembros del Clan de los Orcos, que aunque les guste su música, no creo que tengan la suficiente capacidad cerebral para procesar esto. Supongo que los más jóvenes entre los sub-intelectuales con GafaPasta la sabrán apreciar.

  • Anora

    23 de noviembre de 2024

    Aunque no suelo prestar atención a los tráileres cuando voy al cine, el de esta película sí lo vi y me llamó bastante la atención, no me quedaba claro si se trataba de un drama, una comedia, una historia de amor, o de todo eso y mucho más al mismo tiempo. La estrenaron antes de irme de vacaciones y parecía que iba a ser un estreno marginal, así que la fui a ver y puedo confirmar y confirmo que fue una experiencia increíble. La película se titula Anora, en España se conoce con el mismo título y a veces como truscoluña no es nación y es una de esas que hay que ver sí o sí.

    Una julay zurriaga se encoña de un matao ruso y acaba hasta el coño de su familia.

    Tenemos que una pava que trabaja en un local de espectáculos de desnudos, conoce a un ruso joven y super-hiper-mega rico que se encoña de ella y le paga un pastizal para que vaya a su keli en Nueva Yolk. Al final el chamo terminará contratándola a tiempo completo y se la lleva a las Vegas y allí se casan. Cuando los padres del ruso se enteran de lo que ha hecho el hijo, se monta un pitote del copón, se vienen los padres a América, el ruso desaparece y la esposa está retenida por sus suegros que la quieren obligar a que firme el divorcio, o algo así.

    Esta peli está dividida como en tres partes. En la primera, cuando los jóvenes se conocen, se enrollan, se enamoran y se casan, todo es cachondeo, movidas divertidas y mucho amor, es un mundo perfecto y feliz. En la segunda parte, cuando los padres se enteran de la boda del hijo, la historia se vuelve mucho más obscura, con el hijo desaparecido y la esposa, una especie de religioso ortodoxo y un guardaespaldas buscándolo por la noche de Nueva York. En la tercera parte, cuando ya lo han encontrado y se van todos a las Vegas en el avión de la familia para romper el matrimonio, sale la diferencia de clase entre los super-hiper-mega ricos y el resto y el desprecio que estos tienen por los seres normales y vemos como la chica descubre cuál es su sitio en ese mundo y finalmente, como de la manera que menos lo espera, encuentra otro amor. La peli a mí me divirtió un montón, me tuvo siempre en vilo y me fascinó como se iba desarrollando la historia. Ni siguiera las dos horas y veinte minutos me parecieron largas. La actriz protagonista, Mikey Madison, es fabulosa.

    Esto seguro que lo odiarán los miembros del Clan de los Orcos pero es una que muchos sub-intelectuales con GafaPasta sabrán apreciar. Para mí fue uno de los descubrimientos de este 2024.

  • La última inmersión y regresando a Malé

    22 de noviembre de 2024

    Mi día final en Guraidhoo comenzó con el desayuno habitual, que en el sitio en el que me he quedado, me han dado todos los días el mismo desayuno y todos sabemos que yo no soy de desayunar siempre lo mismo. Después del desayuno tenía la última inmersión. Resultó que Aitor y su padre se quedaban también en mi hostal y también venían a bucear ese día, con lo que mientras desayunaba podía escuchar perfectamente los gritos desesperados de esos piojos atrapados en la ceja más ancha y más densa de la historia de la humanidad, producto del erre hache negativo ese. Para bucear éramos una cantidad ingente, el barco petadísimo. Normalmente nos dividirían e iríamos en dos barcos, pero el otro lo están pintando. El plan original era ir a Kandooma Thila, pero yo sabía y todos los Dive Masters sabían que no iba a suceder porque la mañana después de una luna llena, la corriente en ese sitio es terrorífica y con tanta gente, es un desastre conocido previamente, pero como la gente se empecina, hicieron el paripé y al llegar comprobaron la corriente y después nos dijeron que era muy fuerte y no había ni tiburones, lo cual es mentira porque a mayor corriente, más tiburones. Al solo hacer una inmersión, decidí hacer un experimento que seguro que le alegrará la vida al Ancestral y traté de grabar toda, toda, toda la inmersión, en cachos de uno o dos minutos, aunque creo que hay uno de cuatro, con lo que de esta última inmersión tengo una cantidad ingente de vídeo y ciertamente batirá todos los récords conocidos cuando la trocee y esto lo hago porque soy así de fantástico.

    Nos quedamos por allí cerca, en Kandooma Caves, que básicamente es evitar el canal e ir por los lados y entrar mucho más lejos y la corriente te arrastra. Nos dividieron en varios grupos para evitar confusiones y en el mío no estaban ni Ajitor ni su padre sino una Argentina y dos pavas que o eran bolleras o les gustaba sobarse mutuamente y frotar felpudos. Ninguna de las tres tenía mucha experiencia así que me quedé por detrás del grupo. Ya en la bajada, una se quedó en la superficie y costó que se hundiera. Después nos pillaron las corrientes de luna llena y aquello era duro y aquellas pavas se le iban continuamente a los dos Dive Masters que bajaron con nosotros se lo tuvieron que currar, al menos en el tramo inicial, que casualmente era el de las cuevas, en las que cuando entras, hay mucha menos corriente pero las tontas se quedaban fuera y allí exactamente se produce el efecto contrario.

    Tras pasar las cuevas, la corriente se fue tranquilizando y ya pudimos avanzar con más normalidad. Vimos varios tiburones grises, al menos dos de punta de aleta negra y varios de punta de aleta blanca. También vimos un Napoleón y una morena leopardo, aparte de la vida habitual. Según se fue quitando la corriente el agua se volvió más y más cristalina y al final era como un acuario alucinante. Vimos alguna tortuga y un mero gigantesco que estaba dejando que le limpiaran la boca los pececillos. Cerca del final nos encontramos con Ajitor y su creador, que llegaron con otra Dive Master y siguieron otra ruta.

    En esa última inmersión en lugar de mi camisa protectora habitual de manga larga, bajé con la camiseta que llevo durante el día cuando voy a bucear y que después de catorce días, ya caminaba sola y se mantenía en pie. La razón del cambio es que a la otra le toma demasiado tiempo secarse. Una vez regresamos a puerto, los otros hacían la segunda y yo me piré a mi habitación para preparar mi mochila y ducharme. Ya había pagado el día anterior y solo me faltaba pagar al Club de buceo. Me di un garbeo por el otro centro de buceo para despedirme de mi amigo, que cuando vio mis vídeos de la nocturna, estaba frito por saber en dónde se encuentran las maravillas y me dijo que se vendría a tomar un cafelito conmigo y el Dive Master con el que hice la nocturna, con lo que tendría mi momento final con ellos dos juntos.

    La segunda inmersión al parecer era la última del grupo grande, con lo que el barco se quedaba vacío después de eso. Yo me fui a comer con los dos Dive Masters y a despedirme de ellos y después pagué y a las dos y media fui a la falúa rápida que me llevaba a Malé y que iba petadísima. El viaje duró unos cuarenta minutos y el hotel está muy cerca. Después de registrarme, literalmente me eché una siesta en mi habitación, supongo que tras tanto buceo, estaba agotado. Cuando me desperté salí a explorar una dulcería que había visto en GooglEVIL Maps y tras comprobar el material, ya tenía claro que me llevaría cosillas para el avión, que la comida es una mielda.

    A las siete fui a cenar al mismo sitio en el que cené con los alemanes la semana anterior y después de la cena me aprovisioné con las cosillas saladas que también llevaba para el avión, que en un pasado no muy lejano, en estos vuelos largos te daban aperitivos, pero ahora, te dan la cutre-ración y nada más. Antes de ir a cenar tuvo que caer el diluvio y justo después de volver escuché que había vuelto a comenzar, pero a mí el ruido de la lluvia no me impide dormir y así acabó mi último día completo en las Maldivas.

  • Cuatro inmersiones en la traca final, con una nocturna

    21 de noviembre de 2024

    Llegamos a mi último día completo de buceo en Guraidhoo y ya sin problemas de oído, el plan era hacer tres inmersiones. Comenzamos con la visita a Kandooma Thila, una de las inmersiones más rápidas y épicas que se puede hacer con una buena corriente saliente. Por supuesto antes de eso fue el desayuno. En lugar de acoplarme con el hpier-mega grupo de las baleares, me pusieron solo con una pava, aunque voy a parar aquí mismito y contar otra cosa que se me olvidó ayer.

    Resulta que ayer llegaron dos nuevos buceadores, padre e hijo, de las provincias vascongadas y con el hijo de nombre Agitor. Cuando vi al hijo, pedí a los dioses que no me dejarán ciego. El chaval es súper-hiper-mega cejijunto, pero es que yo en la vida había visto una ceja tan densa, que hace parecer al Mister Spock de Star Trek un calvo total. Se pueden escuchar los gritos desgarrador es de los piojos que entraron en esa ceja hace años y nunca han conseguido abandonar el lugar. Está clarísimo que de esa ceja se pueden solucionar los problemas de calvicie de ambos culocochistas y hasta Doverinto y alguno más. Además le hicieron un corte de pelo poniéndole un barreño y quitando todo lo que sobresalía y el chiquillo ha quedado como un híbrido entre Frankenstein y doña Rogelia. Vamos, que la que se enrolle con el chamo será por el eRRe Hache mega-negativo, o porque tiene un cipote de metro y medio, porque por la geta no será, que a ese mejor se le pone la bolsa de cartucho cubriéndole la cabeza y se procura no quitarla nunca.

    Volviendo a la primera inmersión después del interludio, el Agitor no venía hoy, que yo lo agradecí porque es que me quedo como hipnotizado mirando esa ceja de por lo menos veinte centímetros de larga y tres de grosor. En el barco no íbamos más de quince clientes, que es un montón pero como diez menos que el día anterior y como yo iba solo con una chica y además con el mejor Dive Master, como que feliz como una lombriz en un culo petado de diarrea. Al bajar nos volvimos a encontrar con el clan de las Águilas de mar, que me adoran y se ponen siempre conmigo y tengo vídeos y más vídeos y aún más vídeos con ellas, que hay uno que mejor pide que lo vacunen porque esto puede ser contagioso. También vimos unos fabulosos tiburones grises, grandísimos y tiburones de punta de aleta blanca, incluyendo uno bastante grande. Nos cruzamos con un Napoleón gigantesco pero la estrella de la inmersión fue cerca del final, cuando viendo tiburones me avisa el Dive Master y viene un Águila de mar infantil, pequeñita, como de juguete. Fue alucinante ver una tan pequeña, toreando la corriente como una campeona.

    Al regresar nos dijeron que el descanso sería corto porque al ser viernes, entre las doce y la una hay que ir a la mezquita para las lecciones teóricas de terrorismo-musulmán-de-mielda, con lo que diez minutos de llegar a puerto, ya salíamos hacia Cocoa Corner. Nuestro Dive Master era el otro dueño del club y la cargamos porque no se supo explicar bien y saltamos al agua cuando no devíamos y aunque la idea era visitar Cocoa Corner, jamás llegamos a la esquina. Aún así, vimos dos tiburones de punta de aleta blanca y unos gusanos planos diminutos, cuatro de ellos casi juntos, que es rarísimo de ver, pero claro, yo viajo siempre con mi Ángel de la Guarda. Tembién nos encontramos con una purriada de tortugas, unas diez durante la inmersión, algunas grandísimos y la vida pequeña y grande habitual. Pese a cagarla, el balance de la inmersión fue muy positivo.

    Como regresamos a puerto pronto y hasta las tiendas y restaurantes cierran el viernes entre las doce y la una y cuarto para el adoctrinamiento terrorista, aproveché y me fui a la playa bikini, que estaba petadísima de rusos, que juegan a la ruleta rusa para venir porque los aviones de sus líneas aéreas llevan sin mantenimiento desde que invadieron Ucrania.

    A las dos y media volvimos a salir, en esta ocasión para ir a Back Kandooma, una inmersión con una corriente muy fuerte. Cuando saltó nuestro grupo, que éramos cuatro y una Dive Master, un chamo alemán se olvidó ponerse el cinturón de plomo y tuvimos que abortar y regresar al barco y ya al reposiciónar el barco y saltar de nuevo, no llegamos a pillar la corriente, pero en su lugar fuimos por una pared llena de morenas leopardo, que son preciosas, vimos un Baby blue Sargent fish, dos peces tambor muy raros y curiosos, dos napoleones, varios peces león y unas cuantas morenas negras. La inmersión fue bastante larga y recorrimos una distancia considerable. En el barco me enteré que había una Argentina que quería hacer una nocturna, así que para recuperar la inmersión del día que solo hice dos, me apunté y el Dive Master era mi favorito.

    A las cinco y media de la tarde, de vuelta al mar, esta vez solo éramos tres, incluyendo al Dive Master, con nuestras linternas y fuimos a Dhan’di Giri, lugar en el que ya estuve de día y que es un sitio muy bonito de día y aún más espectacular de noche. Nada más bajar, después de ver una Puesta de sol espectacular, vimos una morena. Durante la inmersión vimos un montón de peces león, incluyendo algunos pequeñitos y entre las cosas mágicas nos topamos con un pez pipa fanfasma, alucinante, son de la misma familia que los caballitos de mar, fue increíble. También vimos un longnose Hawk, un minúsculo cangrejo verde mágico (según el Dive Master), que se esconde en un tipo de algas que parecen césped o el chocho peludo de una peluda que no se lo afeita, vimos varios cangrejos ermitaños, una tortuga y una corona de espinas o acantáster púrpura (Acanthaster planci), una estrella de mar fabulosa. Vimos muchísimas cosas más pero es que salí alucinando del agua .También hubo alguna gamba de las transparentes. Fue una inmersión buenísima y al ser solo tres personas, la pudimos disfrutar a conciencia.

    Tras cuatro inmersiones, me duché y me fui a cenar en mi última noche en Guraidhoo, que mañana, tras la primera inmersión, comenzará el largo regreso a los Países Bajos con una parada en Malé antes de pillar mi vuelo de regreso.

←Página anterior
1 … 53 54 55 56 57 … 3.617
Página siguiente→
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR