Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Tina

    25 de julio de 2021

    Yo no sé cuantos álbumes ha publicado Tina Turner, pero sí que sé que uno de ellos está en mi colección de música y no me he cansado nunca de escucharlo. Cuando vi que había un documental sobre esta gran diva y dama de la canción pop y del rock, sabía que no me lo perdería. El documental, por razones obvias que se explican en el mismo, se titula Tina y al parecer está en alguna plataforma digital y tal y tal española con el mismo nombre.

    Una de las grandes julays musicales ha tenido una vida increíble y con mucho chimpún.

    La base de la historia de esta mujer ya me era conocida, sabía que empezó en el grupo de un chamo, con el que se casó y que le arreaba tremendos palizones, se acabó divorciando y después en solitario no solo recuperó la fama que tuvo en su día, la multiplicó por cien mil o más. También actuó y de repente, desapareció del mundillo de la farándula y como que se retiró, que hasta me preguntaba si habría ya muerto y más o menos ha regresado de ese merecido descanso con este documental muy pero que muy autobiográfico.

    Con mucha imagen grabada y vídeos antiguos, el documental nos lleva a los inicios de la carrera musical de Tina Turner, que en realidad tenía un nombre diferente pero ese fue el que cuajó como marca comercial. La vemos en su época con Ike Turner y ella misma habla de los malos tratos que sufrió, de criar a sus hijos y a los de él, del día que se separó y como casi murió, de su divorcio, del agujero en el que acabó porque nadie la ayudaba, del renacimiento de su carrera y de como se convirtió en una de las estrellas que más han brillado en los últimos cuarenta años. En el documental hablan muchos que la conocen, incluso algún hijo y tienen hasta un segmento en el que incorporaron lo que tenía que decir sobre el tema Ike Turner en una entrevista que le hicieron. El documental también cubre su retiro, su vida en Suiza en una casa que da un montón de grima porque la tiene petada de ordinarieces, que como cantante es una diosa, pero como decoradora deberían enjuiciarla y enchironar la. En el tramo final tenemos el estreno de un musical que se ha hecho contando su vida y que se estrenó en Broadway en noviembre del 2019, justo antes que el virus truscolán y podemita nos jodiera las vidas. Personalmente, lo disfruté un montón, descubrí mucha música antigua de ella de la que no tenía ni puta idea y aprendí un montón de cosas.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, esto te viene muy grande y además es un documental, que tu neurona no sabe ni lo que es eso. Si eres un sub-intelectual con GafaPasta, no sé por qué yo te veo más escuchando música clásica de julays que llevan al menos doscientos años muertos. Para aquellos que les gusta la música de esta mujer o para los que disfrutan de un buen documental, está muy bien.

  • The Mauritanian

    24 de julio de 2021

    Aunque había visto el trailer varias veces, la película que voy a comentar como que no terminaba de motivarme y si fui al cine es porque no tenía nada más que ver. La falta de interés tiene que ver conque lo de las historias relacionadas con el once de septiembre del 2001 ya me han saturado y por mucha desgracia que fue, creo que los gringos ya deberían pasar un poquito del tema. A favor de la película es que su protagonista es una de mis actrices favoritas. La peli se titula The Mauritanian y al parecer se estrenó en España a final de marzo con el mismo título y el subtítulo adicional de truscoluña no es nación.

    Una julay marrullera se pone a defender a un terrorista musulmán de mielda acompañada de una pava que está allí para ver si le dan chimpún por delante o por detrás.

    Una abogada de un bufete de esos ricachones, decide aceptar la defensa de un tipo al que detuvieron en Mauritania y llevaron hasta Guantánamo en Cuba y al que acusan de ser el organizador de los atentados que tumbaron las torres gemelas. Tiene la ayuda de una chama nueva en el bufete que está chupando rueda para hacer méritos y que le pongan un buen suéldalo o si encuentra un macho que la empale y la mantenga, lo que quiera que suceda primero. El chamo al que van a defender, dice ser inocente, dice no saber ná de ná pero tenía un primo primero o así que lo llamó una vez desde el móvil de Bin Laden, un santo varón al que los gringos le dieron pupita de la peor, merecidamente. Al chamo por supuesto lo torturan los gringos y le hacen todo tipo de putadas mientras la abogada intentará llevar el caso a juicio y frente a ella tiene a un abogado pollardón del ejército que mira que me caía mal.

    Por supuestísimo esto está basado en hechos reales y tal y tal. Sea cierto o no, lo mejor, lo mejor y lo mejor de la película es Jodie Foster, que es fabulosa y fantástica y por la que merece la pena verla. Junto a ella tenemos a Shailene Woodley, que se está currando buenos papeles para destacar. El peor de todos es el abogado de la acusación, Benedict Cumberbatch, que me cae falta y al que siempre me he preguntado porque no le han hecho un implante de mandíbula, que tiene cara de tapón de desagüe y es que es salir en la pantalla y yo comenzar a maldecir a todos sus presentes y futuros difundís. Supuestamente el chamo sabe actuar pero yo lo dudo bastante. La película tiene muchas conversaciones con el terrorista, al que para respetar su presunción de inocencia nos referiremos como moro-mielda. No me llega a quedar claro si el chamo al final fue culpable de algo o no, pero sí que tengo claro que seguro que era culpable de alguna otra cosa. Fascinante el sistema judicial americano y también cuando a los presos los tienen en Cuba para poder hacerles de todo porque aquello no es parte de su país, o eso dicen, que yo pensaba que Cuba es una provincia rebelde de los gringos.

    Si te gustan las películas con tramas judiciales y actrices curtidas y muy eficaces, además de tíos sin mandíbulas, esta te flipará y hasta puede que aprendas algo de historia moderna que no te interesaba saber. Esto puede provocar hurticaria a cualquier miembro del Clan de los Orcos expuesto a la misma pero sí que tiene un pase para los más liberales de los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • El fondo marino del agua del mar no engaña

    23 de julio de 2021

    Aquellos que tengan algunas luces, que tampoco les pido que las tengan todas, recordarán que hace un par de meses o así, tuvimos un drama con una muela del que quedó por supuesto constancia en el mejor blog sin premios en castellano. Como no estoy en mi keli y el aiPá, por más que lo digan, no es lo mismo que un computador personal, no voy a buscar las susodichas anotaciones para enlazarlas porque me tomaría media hora y al menos dos minutos de frustraciones, así que lo dejo como tarea para los cuatro lectores. Creo que nunca lo dije pero en junio tenía mi visita semestral para la limpieza de la boca, que a pesar de la otra actividad se mantuvo y cuando estuve allí y me metieron el garfio, el taladro, el picador de piedras y todas las demás herramientas malévolas que tiene cualquier dentista, que son como sádicos torturadores con bata y mascarilla, le pregunté si el empaste que me puso y que él mismo me repitió varias veces que se caería más bien pronto que tarde porque lo que debería haber hecho y no quise era que me pusieran una corona, que yo no tengo sangre azul ni soy podemita o truscolán, que son los que se creen realeza. Como no me la puse y el hombre está convencidísimo que eso se caerá, le pregunté si el empaste sobreviviría a una inmersión, ya que he leído que puede suceder y ha sucedido y sucederá, que a gente con empastes, si no están bien sellados, se les mete una micro gota de aire en la base y descendiendo, cuando nos comprimimos no pasa nada, pero al ascender, el aire se expande y además de reventar el empaste, te puede dar un puntazo de dolor masoquista estremecedor y truscolano que ni quieres ni te mereces y el capullo del dentista me dijo que seguramente me pasaría porque debería haberle dejado hacer la corona real y tal y tal.

    Cuando llegué a Gran Canaria, me pasé por el club de buceo, como siempre, pero les dije que por motivos sanitarios y por lo que me dijo el capullo del judío (que mi dentista es judío, judío), prefería ir a bucear un día a un lugar no muy profundo, por si dijéramos, que si me va a pasar, mejor meterle dos atmósferas de presión y no cuatro, o para aquellos que no hayan estudiado algunas letras y casi todos los números, que quería bucear el día que hicieran inmersiones a unos veinte metros y no hacer profundas llegando cerca de los cuarenta. Pasaron las semanas y el martes me avisaron que el jueves y el viernes iban a ir al norte de la isla de Gran Canaria, al puerto de Sardina, en Gáldar, lugar en el que yo he buceado varias veces y que se puede considerar como inmersiones fáciles porque no bajas más de los dieciocho metros, así que me apunté para el evento del jueves. Como no quiero ser un gandúl como algunos comentaristas que no voy a mentar pero que se pueden dar gratuitamente por aludidos, me levanté a las siete de la mañana para ir a correr y así no perder el ritmo, que no se recomienda hacer ese tipo de ejercicios después de bucear pero no dicen nada de no hacerlo antes. Tras mis seis kilómetros por la playa de las Canteras, me duché, desayuné y fui al club de buceo, en donde ya me tenían preparada una caja con mi equipo porque me conocen y se saben mis tallas. Éramos un grupo pequeño, tres clientes y una profesional del buceo y fuimos hasta el puerto de Sardina, que está en el norte de la isla de Gran Canaria, cerca de Agaete. Ya ella sabía lo que podía suceder pero era consciente que de haber problema, sería al subir. Nos pusimos todo el equipo, junto con otros buceadores que vinieron con otras empresas porque hay alerta amarilla por viento y oleaje fuerte y todos fueron a aquel lugar ya que es una bahía protegida del mar con una entrada y salida muy fácil. Entré en el mar, con algo de mosqueo por si me pasaba algo pero la inmersión y la segunda que hicimos, fueron bien, sin problemas, estuve en el fondo marino del agua del mar con pulpos, mantelinas, rayas, sepias, morenas, cigalas, cangrejos, anémonas, meros, barracudas y multitud de peces más y al salir no tuve ningún problema, por lo que la teoría de mi dentista de que puedo tener y seguramente tengo una bolsa de aire en mi empaste es totalmente falsa. Cuando lo vuelva a visitar en diciembre le pienso leer la cartilla.

  • Por fin se subió la pava

    23 de julio de 2021

    Un par de cosillas, una que mi elefante era de los grandes, un macho cabrío enorme y se ve en la foto, que la pareja que está a mi izquierda están bien bajos y eso que ellos van por delante. Otra, la pava que estaba en el agua finalmente reunió el valor para subirse al elefante y la podemos ver a la izquierda haciendo un esfuerzo sobrehumano para agarrarse, que parece fácil pero es complicado ya que lo último que quieres es tirarle de los pelos al animal.

←Página anterior
1 … 577 578 579 580 581 … 3.617
Página siguiente→
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR