Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Regreso a la maravilla del tanque de los tiburones y el lugar de las mantas.

    13 de noviembre de 2024

    Después de cinco días y quince inmersiones en Fulidhoo, llevaba el momento del cambio de escenario y en esta ocasión, como no sabía si podría ir al llegar a las Maldivas, organicé un día en la capital para poder bucear con los tiburones, algo que ya hice pero que vamos, quería repetir. Tenía reservado asiento en el barco de las seis y media de la mañana así que me desperté un poco antes de lo habitual. En la pensión me habían dicho que había desayuno pero que sería limitado. A las seis, ya con todo preparado, que es simplemente meter las cosas en mi bolsa de cuarenta litros, salí de la habitación y me acerqué a desayunar, y efectivamente, teníamos fruta, tostadas, café, jugo  y algunas verduras hervidas, vamos lo suficiente para llenar el estómago y sobrevivir. Después nos acompañó la dueña de la pensión al muelle, a mí y dos parejas, una de uruguayos y otros que nunca los oí hablar, así que desconozco la nacionalidad. La mujer me dijo que no me consiguió plaza en el barco rápido habitual, así que me acopló en el otro, que salía al mismo tiempo.

    En el muelle me encontré con los alemanes que iban a venir conmigo y resultó que a ellos también los pusieron en el barco que yo iba, con lo que viajábamos juntos. Nuestro barco no se llenó del todo e iba más rápido que el supuestamente oficial y aunque salimos cinco minutos después, adelantamos al otro a mitad de camino y es más que posible que llegáramos a la zona del aeropuerto diez minutos antes. Esa fue otra ventaja, porque al dejarnos en el aeropuerto, pillamos un taxi y en cinco minutos estaba con los dos alemanes en el club de buceo. Allí nos encontramos con una turca y dos chinas que también venían a bucear con nosotros y tras montar nuestras cajas con lo que necesitábamos, llenaron la furgoneta y salimos para el puerto, en donde nos esperaba el barco.

    Lo cargamos todo y la primera y épica y legendaria inmersión, era a la salida del puerto, de nuevo en el tanque de los tiburones, que yo les había explicado a los alemanes que aquello es como de otra galaxia, totalmente irreal e ilógico, no es posible comprender como en el mismo sitio, hay cientos de tiburones y cientos de rayas y que por eso lo llaman el tanque de los tiburones, porque es como si en medio del Océano Índico, alguien hubiese hecho un acuario. Nos preparamos y saltamos al agua y ya al saltar, los alemanes miran hacia abajo y tenemos por lo menos diez tiburones debajo de nosotros.

    Después comenzaron cuarenta minutos muy intensos, con tiburones tigre gigantescos, tiburones guitarra (que hoy me he enterado que en realidad es una raya y no un tiburón), tiburones limón, que son preciosos y creo que por fin he descubierto que lo que ellos llaman tiburones snappers son lo que en las Canarias y en la península se conoce como cazones, solo que los que hay por aquí son de casi dos metros y en Canarias siempre los he visto pequeños. De esos hay cientos. La inmersión fue espectacular, sobre todo viendo a cuatro tiburones tigre gigantescos dando vueltas por encima de ti. Los alemanes salieron del agua intelectualmente desbordados, alucinando, balbuceando y pidiéndome por favor que le ponga muchísimos vídeos de esto al Ancestral, que lo haré.

    Después solo buceábamos el Elegido y las tres chicas porque los alemanes tenían exactamente veinticuatro horas hasta su vuelo, pero se quedaron en el barco con nosotros tomando el sol. Fuimos al punto de las mantas y nos lanzamos al agua. Vi a un grupo de unos quince que vinieron en otro barco agrupados en un sitio con una sola manta y de lejos. Nosotros fuimos al mismo lugar de la vez anterior y tuvimos veinte minutos con cinco mantas que me tocaban cuando pasaban por encima de mi de lo cerca que estaban. Fue el despiporre total, mi encuentro más increíble y alucinante y fabuloso con mantas. Si no es porque antes de eso estuve en el tanque de los tiburones, esta sería una de las inmersiones más fabulosas de las vacaciones, que aún así, lo es. En la parada de seguridad vimos una tortuga gigantesca en el fondo.

    Al salir mientras le contaba todo a los alemanes y volvíamos a puerto, la turca también nos contó cosas de su vida laboral en las Maldivas y la pobre parecía un poco deprimida porque lleva en el país como seis meses y todavía no tiene amigos. Al regresar al club, pagamos y nos cogimos un taxi, que por coincidencias de la vida, los alemanes y de Uitverkorene habíamos reservado habitación en el mismo hotel. Una vez tomamos posesión de nuestras habitaciones, quedamos para ir a comer comida rápida y fritanga y después volvimos al hotel a descansar hasta la cena, que de nuevo hicimos juntos, en un restaurante que nos recomendó el de la recepción y del que yo no salí muy convencido, que literalmente llegué de vuelta a mi habitación y solté toda la cena de un tirón. Después me metí pronto en la cama, tras escribir esto, porque al día siguiente tengo una jornada complicada, con inmersiones en Malé y el barco que me llevará a Guraidhoo, en donde también estaré cinco días y una mañana buceando. Y así acabó el día que volví de Fulidhoo.

  • Último día buceando en Fulidhoo

    12 de noviembre de 2024

    Este fue mi quinto y último día buceando en Fulidhoo, un lugar que me ha encantado y al que es posible que vuelva. Por la mañana estaba lloviendo. En la nueva habitación nos escucho al capullo-musulmán-de-mielda que se pone a gritar con altavoces por toda la isla a las cuatro y media de la mañana y no veas que gustazo más grande es el poder dormir y saber que le tiene que joder que ni me entero de sus coñas. Encima, como hoy es viernes, que para los presuntos-terroristas portadores-de-mochila es el día más especial, el chamo estaba desarretado. Salí con la lluvia e hice una panorámica y algún vídeo que seguro que vieron los que siguen las redes sociales. Desayuné, aunque previamente eché no uno, sino dos jiñotes, que parece que vacié solo medio tanque y al rato lancé el lastre restante, lo mejor, repito, lo mejor, tripito, lo mejor, cuatripito, lo mejor para los que padecen estreñinimiento, sobre todo Culocochistas, es bucear. Es que se me despiporra el sistema digestivo y vamos, en lugar del jiñote tradicional, duplicó y hasta triplicó la producción.

    Volviendo al tema, desayuné y salí para el club de buceo y el barco estaba petadísimo, pero más lleno que  nunca. Creo que entre clientes y Dive masters, bajamos al agua casi veinte, repartidos en múltiples grupos, con lo que al final ni vemos a los otros, sobre todo porque yo voy en el produndo y lo que pasa por encima de los veinte metros es como que otra galaxia. Fuimos a un sitio cercano llamado Fulidhoo caves, o sea, truscoluña no es nación o las cuevas de Fulidhoo, una pared vertical en la parte exterior del atol, mirando al océano. Las cuevas están bien profundas, así que estuvimos bastante tiempo entre los veinticinco y los treinta metros. En las dos primeras todavía vi a algunos de los otros cuatro de mi grupo pero a la tercera llegué solo con el Dive Master porque los demás se fueron más arriba. A mí me quedaba aire suficiente y tiempo en mi computador de buceo. Además de las cuevas vimos tres morenas, bancos de peces pequeñitos escondidos en la pared, unos llamado banded pipe fish que al parecer son super-hiper-mega especiales, cornet fish y los gobios dardo de fuego, que me los sigo encontrando en cada inmersión. También algunos peces ballesta. Fue una inmersión muy aprovechada.

    Al salir todos del agua, que tardaron un rato en recogernos a todos, regresamos al Puerto porque con tanta gente, tenían que poner a recargar tanques para tener suficientes para la tarde. Nuestra segunda inmersión también fue cerca de Fulidhoo, en un lugar que ya visité en mi primer día llamado Fulidhoo corner o la esquina truscoluña no es nación. Es otra pared, al final del atol de la isla y la íbamos a seguir pero más cerca de la superficie. Al bajar parecía un acuario, con enormes bancos de peces en aguas absolutamente cristalinas.Vimos varios tiburones de punta de aleta blanca, un águila marina, de nuevo vi gobios dardo de fuego pero esta vez además vi otros gobios, en inglés se les llama purple fire goby y es muy raro encontrarlos y aún más raro ver la pareja, ya que las hembras se suelen esconder en el agujero que es su keli y nosotros los vimos a los dos. La inmersión fue muy espectacular y al final de la misma, tras un montón de bancos de peces, nos encontramos un pulpo en la parada de seguridad, pero se escondió y no hubo manera de hacerlo salir.

    Al acabar la inmersión nos hicimos muchas fotos de grupo con los Dive Master y los alemanes ya que esa era su última inmersión, aunque bajarán conmigo en el barco de mañana e iremos a bucear juntos en Huluhmalé.

    Por la tarde fui a bucear por última vez y el barco estaba petadísimo de gente. Íbamos a Dhiggiri para ver los tiburones nodriza. Yo aproveché para hacer el viaje en la cubierta superior tomando el sol. Al llegar allí nos dividieron en tres grupos, cada uno con cinco buceadores y dos Dive Masters. Éramos una multitud. En mi grupo estaban los polacos y unas nórdicas con una que era mórbida como cierta comentarista culocochista, con unas lorzas que no veas y que cuando saltaba al agua, provocaba un maremoto en algún otro lugar del mundo. Bajamos y pronto vimos los tiburones nodriza. Tanto las nórdicas como los polacos se empeñaron en nadar a un metro de altura en vertical y con las aletas estaban levantando arena del fondo por un tubo y la visibilidad era malísima. En un punto determinado, el Dive Master les dijo de seguir la ruta y yo me quedé discretamente en el lugar con el grupo de los menos avanzados, que no se movían y gracias a eso, tuve veinte minutos de vídeos espectaculares que hay uno que me agradecerá eternamente porque van a ser todos de más y mucho más y muchísimo más de lo mismo. Después se marcharon los del grupo al que me acoplé y llegó el tercer grupo y me quedé con ellos y después empezaron a aparecer otros clubes de buceo y ya me tuve que poner a seguir uno de los tres grupos para no perderme. Para mí fue una inmersión fabulosa, pero los Dive Master me dijeron que fue una pesadilla, con tanto panoli levantando arena, nunca veían a la gente, aunque entre ellos se comunican y sabían con quién estaba yo.

    Regresamos a Fulidhoo y me fui a mi habitación, a empezar a recoger y ducharme. A las siete tenía la cena pero al sentarme en la mesa, nos hicieron esperar media hora. Al parecer los viernes, aprovechando que es el festivo local, hacen una noche maldiviana, truscoluña no es nación y toda la comida era del país y ponen un grupo de música autóctona y vienen a cenar unos cuantos de la isla, supongo que los que más guita tienen. Como es un bufete, yo hice lo de siempre y me lleno el plato y ya está, mi religión no me permite repetir, ni tripitir, como hacen los mórbido culocochistas, como una que no voy a mentar. A las ocho y media fui al Club de buceo, que está al lado de mi pensión, para ver a los colegas por última vez, despedirme y dar abrazos y todo eso, que bucear es algo que crea relaciones muy fuertes entre la gente, pasas con ellos un montón de días y terminan contándote su vida y milagros. Los alemanes también estaban allí y se venían conmigo a Malé para seguir Buceando juntos una última vez. Me  despedí de ellos hasta la mañana siguiente y me iré a mi habitación a acabar de recoger, que el barco hacía Malé sale a las seis y media de la mañana. Y así acabó mi último día de buceo en Fulidhoo, un lugar fantástico y fabuloso al que seguramente volveré.

  • Festival de tiburones grises y dos inmersiones relajadas

    11 de noviembre de 2024

    Parece que fue esta mañana pero ya llevo cuatro días Buceando a tiempo completo en Fulidhoo y como siempre, conoces gente por el camino y como son buceadores, terminas pasando el tiempo con ellos. La idea de hoy era ir al mismo sitio que intentamos ayer por la mañana y tuvimos que cancelar por mal tiempo pero hoy las corrientes eran aún más fuertes, así que cambiaron el plan y fuimos a Miyaru Kandu, y antes de eso, jiñote, desayuno, fotos idílica de la playa y dejé todo mi equipaje empaquetado porque me cambiaban de habitación, que cuando reservé tenía cuatro noches en un tipo de habitación y dos en otro tipo, así que ahora estoy en la planta baja y con vistas al mar y la calle. Se marchó gente, dos alemanas, un suizo y los españoles y los han sustituido otra gente, un grupo de polacos que  me dijeron que hace cuatro días estaban en Alicante, cerca del desastre, dos gringos y otros dos gringos que están haciendo un curso y no hablan con nadie, aunque es su primer día y después se sueltan.

    Cuando llegamos al lugar de la primera inmersión, explicaron que es con corrientes fuertes, usamos los ganchos para que no nos arrastre y habrán tiburones. Nos dividieron en grupos según la experiencia y nos tiramos al agua. A mí me tocaba con los polacos. De camino al canal, que es uno de los puntos de salida del agua del Atol hacia el océano Índico, y que por eso hay corriente, vimos tres mantas pasando, entrando en el Atol. Después descendidos y llegamos a una planicie y allí estaban los tiburones grises, solo que igual porque la corriente era muy fuerte, estaban super-hiper-mega cerca de nosotros y prácticamente, estaban paralelos a nosotros, como habrán visto todos los que se molestaron en mirar los vídeos en alguna de las tres formas en las que están disponibles. Estuvimos allí hasta que hubo gente o con poco oxígeno en sus tanques de aire enriquecido, o con poco tiempo a esa profundidad. En mi caso, yo tenía aún doce minutos y medio tanque y el plan del Dive Master era que nos quedáramos yo y una polaca con él, pero ella como que no captó el concepto  y se soltó y ya nos tuvimos que ir nosotros también. Vimos unos pececillos de las Maldivas pequeñitos y que tienen como un espolón grande que les sale de la frente y que cuando se asustan se esconden en un agujero que tienen cerca, en español se llaman gobio dardo de fuego o gobio espada.

    Al salir, el barco comenzó a cambiar el escenario para la segunda inmersión mientras algunos tomábamos el sol en la cubierta superior y en el camino, nos cruzamos con un grupo de delfines, que cuando ven el barco siempre salen a la superficie a saltar y saludar.

    Nuestra  segunda inmersión era en un pináculo llamado Kaulhu Thila, pequeño. Comenzamos bajando a diecisiete metros y había muchísima vida pequeña, pero que muchísima y los corales y las algas estaban muy bien. Volví a ver los agobios dardo de fuego porque el Dive Master, al que le había preguntado el nombre, cuando los vio me avisó. También habían crías de todas las especies locales, una morena y una actividad frenética, con pez comiendo pez, algas y demás, era como la hora punta. El sitio es muy bonito y la inmersión a mí me gustó bastante. Al salir, regresamos a Fulidhoo y para la inmersión de la tarde, como siempre, seríamos menos. En esta inmersión también vi un pez halcón de nariz larga, peces del océano Índico y Pacífico que se esconden entre las Gorgonias y los corales negros y parece un pajarito. El ejemplar que vi debía tener unos 9 centímetros, con lo que era adulto. Son muy bonitos y especiales y nadie más los vio, cuando les enseñé el vídeo fliparon y les dije que como ninguno me hizo caso y todos se piraron y  me dejaron a mí por allí, se lo perdieron, así que fue su culpa, su culpa, su grandísima culpa. Por supuesto algunos que leen esto ya vieron el vídeo en mis redes insociales.

    La inmersión de la tarde, la tercera, era en un lugar relajado y poco profundo llamado Kuda Fushifaru, no es un pináculo porque la parte superior es plana, es más bien como una isla a la que le faltaron unos metros para salir del agua y ahora con el cambio climático que muchos niegan, ya no llegará a la superficie jamás. Había un grupo de gente haciendo un bautismo de buceo, que es para los que tienen curiosidad por saber como es pero no quieren hacer todo el curso y les Dan un rato de explicaciones y los bajan a 12 metros a mirar. También habían dos que están haciendo un curso de Aguas abiertas y que llevan con nosotros desde ayer por la tarde, con lo que deben estar a puntito de acabarlo y finalmente, yo y un alemán que se está quedando donde yo me hospedó y que llegó a la isla ayer, mandó a su hembra a la playa de bikini y él se fue a bucear, pero es algo que hace muy de cuando en cuando. La profundidad máxima que hice fue de dieciocho metros y salí del agua con medio tanque, con lo que fue un paseíllo relajado.

    Vimos una morena muy chula, dos gobios dardo de fuego que por supuesto se escondieron en su agujero cuando nos acercamos, bancos gigantesco de peces, muchas algas y corales y muchos peces pequeñitos entre ellas y también vimos varios peces ballesta, que esos son dañinos y yo los evito siempre que puedo. 

    Cuando regresamos, me fui a la playa un rato, pero antes de eso pagué lo que debía al Club de buceo y me dijeron que al día siguiente, en lugar de dos inmersiónes, serían tres, ya que por la tarde volvían al lugar de los tiburones nodriza, así que me apunté a esa también, que igual no vuelvo a ver esos bichos en mi vida y Genín no me perdonaría que no tenga suficientes vídeos de los susodichos. Al final convencí a los alemanes para que se vuelvan a Ma?é conmigo y vayan a bucear allí conmigo, con lo que el sábado, que iba a estar solo en la capital, estaré con los coleguillas.

    Por la tarde, la cena habitual mirando hacia el mar y viendo a los tiburones nodriza rondar la playa esperando que alguien les tire cachos de pescado y después, a la cama, que lo bueno de hacer tres inmersiones al día es que duermes como un bellaco y jiñas cantidades asombrosas y frecuentes, que Buceando no hay manera de tupir retrete como hacía antes porque las compresiones y descompresiónes te dejan el jiñote muy ralo. Es  lo que hay.

  • Emilia Pérez

    10 de noviembre de 2024

    Había visto el tráiler de esta película pero como que cuando lo hice, no me llamó para nada la atención y cuando la estrenaron, me llevé el sorpresón del trimestre, quizás incluso del año, porque el tráiler tampoco anticipaba lo que estaba por venir. Es una peli que en apariencia es mexicana, pero fue rodada en Francia, con mezcla de español e inglés y resulta que está producida por la cadena de multicines a la que estoy abonado. Se titula Emilia Pérez y en España se estrena al principio de diciembre con el mismo título y el subtítulo de truscoluña no es nación.

    Una pinche julay abogada ayuda a un primo del Güaca a sacar la güarra viciosilla que todos llevamos dentro.

    Esta es la historia de como una abogada trabajando en México es contactada por el capo de cartel más malo y dañino que hay y le dice que se quiere cambiar de sexo y transformarse en hembra y que ella es la que lo va a organizar todo sí o sí, que el no implica muerte. La chama lo hace desaparecer y a su familia, lo transforma en piba y años después, la nueva chama sin tiburón reaparece en su vida y le dice que se van a ir juntas a México para ser más-mejor amigas.

    Gracias a Dios que vi en el tikitoke de Virtuditas que la recomendó por ser un musical porque jamás de los jamases me habría perdonado perdérmela. Yo ni sabía que era un musical y cuando de repente se ponen todos a cantar y bailotear, me quedé frizado total, pero resultó que eso es lo que necesitaba la historia para parecer más fantástica y alucinante, que ya lo de que el jefe de un cartel con hijos y casado se quiera hacer hembra ya es como de ciencia ficción. La historia nos lleva por la vida de hombre del chamo al final de la misma, su desaparición, sus operaciones y su transformación en hembra y después, su regreso a México, su transformación en hembra empeñada en hacer obras de caridad y esas cosas y de encontrar a los muertos de la gente que han matado los carteles o así y finalmente, como resulta que después de cortarse el tiburón, en lugar de gustarle los machos, le salió la tortillera que llevaba dentro y se encoña de una pava. Todo esto con unas canciones flipantes y con una Zoe Saldaña que está épica y legendaria y que no me extrañaría que la nominen a los Oscars, igual que Selena Gomez está fabulosa como la esposa del chamo y madre de sus hijos, que acaba viviendo con él transformado en mujer sin saber que es su marido y con ella encoñándose de otro panoli criminal. Esto es un hiper-mega culebrón contado en dos horas, fantástico.

    Probablemente si pulieran un poco el principio y el final, sería un peliculón, pero se quedó muy cerca. Esto espantará y provocará pesadillas a los miembros del Clan de los Orcos y alucinará y fascinará a los sub-intelectuales con GafaPasta.

←Página anterior
1 … 56 57 58 59 60 … 3.617
Página siguiente→
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR