Creo que fácilmente llevo dos años comprándome un ordenador nuevo para reemplazar a mi minitorre de hace eones. Tenía claro que sería un minipc y los miro, los remiro, hasta elijo uno y al final, paso porque el mío, aunque a trompicones y tomándose su tiempo, hace lo que tiene que hacer y únicamente modifiqué la manera de interactuar con el trasto y por ejemplo, cuando proceso los vídeos de aviones esos que me obligan a publicar los comentaristas, el procesado toma un montón de tiempo y literalmente paraba la máquina, así que encolaba varios y cuando me piraba a ver la tele o a comer, arrancaba la tarea y después, desde la planta baja, podía oír el ventilador de la máquina tratando de encontrar uranio en la atmósfera para enfriarlo todo. Por tercera vez en lo que va de año, abrí la carpeta en la que tengo los candidatos, que han ido cambiando continuamente y finalmente estaba entre un Geekom y un GMKtec, ambos con el mismo procesador y la misma memoria, pero el primero era más caro y solo tenía espacio para un conector para disco duro de esos nuevos que parecen memorias y el segundo tenía dos de esos conectores y además, están haciendo ofertas durante el mes de julio así que la semana pasada, sin darle tiempo a mi kabezón a procesar los cons y quedándome solo con los pros, lo compré y me llegó el lunes, que esta empresa te garantizaba que ellos se hacían cargo de los costes de aduana si los hubiera y me da la impresión que colaron el cacharro probablemente por alguno de los países de la Unión Europea menos fiables, y no me refiero a España, que todos sabemos que está gobernada por delincuentes comunistas, sino a Polonia.

En el documento visual anterior podemos ver la estremecedora diferencia de tamaño y el minúsculo, tiene una purriada más de puertos de acceso. Es un K8, en la nomenclatura de esa empresa y aunque se vea minúsculo, una auténtica bestia. Llevo tres días moviéndolo todo de uno a otro y ayer hice una prueba a hacer un vídeo y lo que antes tardaba lo que sí está escrito, ahora se los pule en un minuto y pico. Hoy hice otra prueba cambiando el cacharro al modo de ahorro energético, en el que supuestamente no gasta más de treinta y cinco vatios e hizo el mismo vídeo en el mismo tiempo, con lo que se quedará en ese modo para siempre. Con esto, ya estoy tecnológicamente preparado para sobrevivir los próximos siete años, por lo menos.
El defenestrado se quedará un tiempo por mi keli y eventualmente, seguirá el camino del reciclado. Ahora tengo curiosidad por conocer el ahorro energético, así que le estoy preguntando a todo el mundo por mi barrio para ver si alguien tiene un aparato de esos de medir el gasto energético y ver lo que puede suponer en el consumo total de energía de mi keli, que ahora mismito está en 1042 KW en los últimos doce meses y ese bajo consumo es la razón por la que no me compensa poner paneles solares y más ahora que las compañías eléctricas cobran a los clientes por meter la energía en la red eléctrica y básicamente acaban de nuevo pagando, con lo que todos los panolis que compraron paneles ahora ahorran poco o nada, pero tienen el tejado lleno de cosas raras.