Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Desde Gran Canaria a Groninga

    21 de mayo de 2024

    Ayer fue otro de esos días en los que cuando pongo el pie en el suelo por la mañana estoy en un continente y cuando lo quito por la noche, estoy en otro, con el gran salto de regreso a los Países Bajos, que además este era algo especial. Me parece que ya lo dije pero lo repito, que todos sabemos que aquí los lectores ya tienen una edad y poca memoria a corto plazo. Esta vez compré mis billetes a Gran Canaria con TUIFLY, aerolínea que me gusta y resultó que como quería volver el lunes, que era festivo en los Países Bajos, que aquí Pentecostés se celebra con dos días, el domingo y el lunes y además, ese segundo día tiene el dudoso honor de ser el último festivo nacional neerlandés hasta el veintiséis de diciembre, con lo que tenemos una sequía de días festivos que durará DOSCIENTOS DIECINUEVE. Resultó que los lunes esa aerolínea solo tiene un avión volando a Gran Canaria y el susodicho sale de Ámsterdam a las seis de la mañana, llega a Gran Canaria y desde allí vuela a Groningen (Groninga en cristiano) a las once menos cinco y una vez en ese aeropuerto completamente al norte de los Países Bajos, suelta carga, recoge carga y regresa a Gran Canaria y desde allí, sobre las nueve de la noche sale para regresar a Ámsterdam, llegando al aeropuerto de Schiphol pasadas las tres y media de la mañana, asumiendo que no haya retrasos en los tres saltos previos. Así que mis opciones eran dos, regresar a Groninga a las cinco menos cuarto de la tarde o a las tres y media de la mañana a Ámsterdam, sabiendo que el martes trabajaba y que ni de coña estaría en mi casa antes de las cinco de la mañana, así que lo tuve muy claro desde el principio y elegí el aeropuerto de la conchinchina, que está, con transporte público a casi tres horas de mi keli.

    En el lado positivo, cuando el día anterior, exactamente veintitrés horas y cincuenta y nueve minutos antes del despegue, facturé para descargarme mi tarjeta de embarque, me asignaron asiento de ventana, con lo que cierto Ancestral, algún día lejano, tendrá vídeo llegando a un nuevo aeropuerto de los Países Bajos. En el día del vuelo, me levanté a las siete de la mañana y me fui a correr, que es lo que hacemos todos los que somos deportistas y tras ducha y desayuno, metí los diez kilos de comida en mi mochila y el Cuñao me alcanzó al aeropuerto. Allí me encontré que en el control de Inseguridad, solo había dos abiertos y las colas eran de cagarte con diarrea clarita, pero una vez me puse en una de ellas, la cola avanzaba a una velocidad de vértigo, con lo que si ya tenía mis dudas sobre ese proceso, ahora no las tengo, es un paripé y ni se molestaron en decirme que sacara los líquidos de la bolsa porque es que no miran la pantalla y pasé una botella de más de 100 ml que pensaba que me la harían tirar y no fue así. Se limitan a hacer controles aleatorios de la gente, en plan cachear y pasar unos palitos por el equipaje buscando farlopa y demás, como si todos los pasajeros fuéramos políticos corruptos podemitas, suciolistas o truscolanes. Una vez al otro lado, me compré la botella de agua a precio de atraco a mano armada, casi dos leuros, que ahora han puesto grifos para darte agua gratis del chorro, pero cualquiera que se haya criado en las Canarias sabe que es preferible morir deshidratado a tomar esa agua.

    El avión venía en hora y según se supo la puerta de embarque, me ubiqué convenientemente en la zona. Esta vez me organicé y me compré un sándwich en el MerkaMamona para tener algo para papear en el vuelo y lo llevaba en la bolsa adicional que te dejan entrar. Últimamente, cuando vuelo aparecen cien minusválidos que embarcan primero y que después se curan y cuando el avión llega a su destino caminan perfectamente y esta vez solo había dos de esos y la verdad que estaban más cerca de la luz al final del túnel que de nosotros. La risa fue que trajeron seis sillas para sacar a los minusválidos del avión, tres empleados y sucedió el milagro de las alturas celestiales y solo encontraron a dos minusválidos en el avión. El día que cobran cincuenta leuros a los que no se esperan hasta el final para sacarlos verás como se acaba la plaga de minusválidos, que es mundial, que hace poco leí que en un avión gringo se encontraron con cien de los menos de doscientos pasajeros que habían solicitado silla de rueda para embarcar antes y con más equipaje y la aerolínea optó por embarcar primero al resto y resultó que hubo una curación milagrosa.

    Me pusieron en el lado izquierdo del avión y como tirábamos para el norte, tenemos vista de la playa de Tufia durante el despegue, de la keli de Luis y hasta de la ciudad de las Palmas de Gran Canaria. Esta vez era una mujer pilotando el avión y nos dio una cantidad de información brutal, incluyendo que evitaríamos pasar sobre las tierras jalal del este y que por los vientos llegaríamos media hora antes pero que igual había un temporal de cojones al llegar y que por eso le había puesto diez leuros más de gasolina al avión por si nos hacían falta. Nos avisó cuando llegamos a la Península e hice otro pequeño vídeo en el que se ve Faro y la zona más al suroeste de la península Ibérica. Seguimos hacia arriba pasando sobre la keli de Genín y ya en el tramo en el que comenzaba el descenso, nos dijo que podían pasar dos cosas, que si al llegar al aeropuerto era posible, aterrizábamos y si no, volvía a subir y nos quedábamos dando vueltas en el lugar hasta que se le acabaran los diez leuros extras de gasolina de la barata. También nos dijo que nos agarráramos bien los machos que el avión se podía menear más que la compresa de una coja, con lo que os imaginaréis la dificultad de sujetar el telefonino para hacerle el vídeo al Ancestral y no perderlo en el intento. Aterrizamos cuando lo peor de la tormenta había acabado tres minutos antes, pero la pista estaba como inundada con el diluvio que recibió. La piloto nos dijo que aunque iba a aparcar y tal y tal, que los que tienen que venir a poner las escaleras y eso no lo harían hasta que fuera seguro para ellos y abrió la puerta de su cabina e invitó a la miasma y a la gentuza con niños a ir a noveleriar y ver el interior mientras esperábamos y vamos, la gente es muy gitana y si en el avión éramos ciento ochenta, la cola era de doscientos quince, que solo yo me quedé en mi sitio. Cuando por fin abrieron las puertas, el lugar estaba anegado y así salimos del avión.

    A partir de ahí comenzaba la siguiente fase. Tenía que caminar hasta la parada de guaguas, que según mi telefonino, estaba a un kilómetro y allí pillaba una guagua a una ciudad llamada Assen, en un viaje de veinticinco minutos y allí transbordaba al tren que me llevaría hasta la estación central de Utrecht en algo más de hora y media. Aunque largo, el viaje fue transcurriendo sin problemas, salvo por los chaparrones repentinos y de una intensidad brutal y al llegar a Utrecht, estaba soleado y como si no hubiera llovido en la vida. Allí tenía siete minutos para pillar el tren a mi barrio y después caminé los algo más de ochocientos metros entre mi keli y la estación y así, doce horas y quince minutos después de levantarme, llegué a mi casa.

  • Segunda inmersión en la Playa de Tufia, primera parte

    20 de mayo de 2024

    Llegamos a la segunda inmersión en la playa de Tufia del cuatro de enero. La música de este vídeo es la canción Crazy Youngsters de la banda sonora de la película Dando la nota: Aún más alto – Pitch Perfect 2.

    Empieza en el agua en la playa de Tufia, antes de sumergirnos y podemos ver a la gente en la playa y si os fijáis bien, en el segundo veintisiete una culona con bikini nada junto a mí y le vemos el trasero por debajo del agua, tremendo pescao cristiano. Después nada más descender me pongo a seguir un gallo verde y por detrás, en el fondo, viene un chucho negro gigantesco que yo no vi en ese momento pero que después en el segundo vídeo lo vemos alejándose de nosotros. Todo esto sucede a veinte metros o así de la playa. Seguimos al chucho mientras se iba. Después tenemos a dos que querían vídeo juntos y los grabé y pasamos cerca de un banco de peces que resultaron ser roncadores, solo que estaban cerca de la superficie, lo cual es raro. Pasados los dos minutos tenemos una sepia intentando pasar desapercibida, pero sin conseguirlo y un poco después, antes de llegar a los tres minutos tenemos una preciosa anémona, con sus camarones escolta, una fula blanca y hasta un cangrejo araña y un poco más adelante vemos burbujas de aire subiendo a la superficie porque por debajo hay una pequeña caverna y cuando los buceadores entran, el aire sale por los huecos.

  • The Last Front

    19 de mayo de 2024

    Esta fue una película que pusieron en el preestreno sorpresa de la semana y de la que jamás de los jamases había oído hablar o visto el trailer. Creo que a todos nos pilló igual de descolocados en el cine, ninguno sabíamos que esperar, así que en mi caso opté por darle una oportunidad. Parecía un drama ambientado en la Primera Guerra Mundial con alemanes y belgas o algo así. Se titula The Last Front y esto jamás se estrenará en los cines españoles y de hacerlo, la traducción correcta sería truscoluña no es nación.

    Una familia de julays se enfrenta con otra familia de julays, sin chimpún.

    Tenemos que en la Primera Guerra Mundial los alemanes están cruzando Bélgica para atacar a Francia y llegan a los arrabales de un pueblo y allí un militar chiflado mata a los dos hijos de un granjero, que huye al pueblo y organiza el escondite de la gente, aunque los que deciden no esconderse pronto descubrirán que los alemanes los van a masacrar. Al final un pequeño grupo huye del pueblo, liderados por el granjero y bueno, los alemanes los siguen y es un tiki taka entre ambos bandos matándose mutuamente hasta que se enfrentan para ver cuál de los dos grupos sobrevive o algo así.

    Mi principal problema es que son belgas hablando todo el tiempo en inglés, como los alemanes y suena demasiado falso, además, que lo de creerse que alemanes y belgas en la primera Guerra Mundial hablan el mismo idioma es estirar el chicle demasiado. Después tenemos el drama del granjero al que le matan los dos hijos, que más tarde la hija resucita, que es una escena estúpida y absurda y que parece desencadenar toda una serie de eventos tontos. A la película le falta realismo y también un guion creíble que cuente una historia interesante y terminamos con un puñado de actores mal dirigidos que van de un lado a otro sin saber muy bien que hacer.

    Resumiendo, es una especie de telefilm de bajo presupuesto que espantará por igual a los miembros del Clan de los Orcos y a los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Disco, Ibiza, Locomía

    19 de mayo de 2024

    Otra peli española que vi ayer mismo aprovechando que se estrenó el viernes y que todavía estoy por Gran Canaria un par de días más, que todo sea sacrificarse e ir a bucear más  y más para que el Ancestral tenga sus adorados vídeos de buceo. La ignorancia es una gran virtud porque si hubiese visto el trailer, probablemente no habría ido a verla, aunque reconozco que el grupo Locomía me suena y que recordaba que hicieron una canción, menearon abanicos durante un tiempo y después desaparecieron. La película se titula Disco, Ibiza, Locomía y desde este fin de semana está en los cines por toda la patria.

    Unos julays contaminan el Mediterráneo con toda el aceite que pierden..

    Tenemos que un pavo que le gusta diseñar ropa rara se va a Ibiza con su mejorcito amigo y noviete en los ochenta y allí empieza a conocer basca y meterse en la movida de la discoteca y el bailoteo y lo novedoso es que usan abanicos y tal y tal y la ropa muy rocambolesca. Un productor musical que quiere hacer un grupo los ve y pese a que no saben cantar, los contrata, se hacen famosos, se pelean con el productor y acaba todo como el rosario de la Aurora. O algo así.

    La peli está hecha mirando hacia atrás, en una especie de mediación entre el productor y los del grupo, después de que hayan llegado a eso tras pelearse todos. Allí vamos viajando atrás en el tiempo a la creación del grupo y demás y vemos que eran un puñado de julandrones que les gustaban las drogas y el alcohol y bailar en la disco con abanicos y que se hicieron famosos pero no supieron llevarlo bien o quizás no estaban hechos para eso. La peli nos ilumina la historia de un grupo que personalmente no me interesaba y que igual podría haber continuado en este planeta sin saber nada más de ellos. Hay mucho drama julandril porque siempre les sale la gata que llevan dentro y se intentan arañar unas a otras, pero eso no aporta nada a la historia. Quizás lo más sorprendente es que la voz principal del grupo era la del productor porque el chamo que salía en el escenario es que no podía cantar y bueno, que hacían playback al mil por mil, estos no cantaban nunca en directo. Según avanza la historia se vuelve un poco más aburrida, tiene un par de buenos momentos en los que te ríes, pero como que todo sonaba conocido. En la peli aparecen tres famosillos y los actores que los interpretan no se parecen a ellos ni aunque los veamos jartos de chinchón.

    Puede provocar desmayos y estremecimientos a los miembros del Clan de los Orcos y hasta a los sub-intelectuales con GafaPasta. De alguna manera, esto más bien parece un telelefilm para Telajinco.

←Página anterior
1 … 109 110 111 112 113 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR