Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La semana pasada en Distorsiones

    30 de noviembre de 2015

    Durante la semana tuvimos el relato de mi fin de semana en Roma y como siempre, superó todas las expectativas y resultó un viaje alucinante y una historia épica y legendaria, acompañada además por una cantidad ingente de fotos y vídeos que nos recuerdan que por cosas como éstas todo el sanedrín considera a Distorsiones como el mejor blog sin premios en castellano. El relato comenzó en Volviendo a Roma y la sorpresa de la Domus Romane y continuó en la fabulosa anotación Bernini, Velázquez, los ángeles y la fontana di Trevi restaurada y el relato acabó de manera fastuosa en el Sobre el Vaticano, junto a la tumba de San Pablo y al ladito del Coliseo y con una sobredosis de vídeo como no se recuerda. El mundo no se detiene y este fin de semana próximo lo pasaré con mi amigo el Turco en Estambul o eso que algunos consideran zona de guerra.

    Edificio del ministerio de tranportesÓpera de Hanói
    Puerta de Quan ChuongCarnaval de casas en Hanói
    Campos de arroz y montañas de caliza en Hoa Lu

    En nuestro garbeo por Hanói, vimos el Edificio del ministerio de tranportes y también pasamos por la Ópera de Hanói y también estuvimos en la Puerta de Quan Chuong y vimos el Carnaval de casas en Hanói y acabamos cerca de la ciudad viendo unos Campos de arroz y montañas de caliza en Hoa Lu, lugar por el que seguiremos en los próximos días.

    También en Hanói vimos uno de los múltiples Desvaríos de carga en motocicleta que se cruzaron en mi camino durante las vacaciones por allí.

    The Hunger Games: Mockingjay - Part 2Bridge of SpiesThe Good DinosaurSleeping With Other PeopleBurnt

    Fui a ver seis películas al Cine y solo una de ellas fue una repetición. Se trató de Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2 – The Hunger Games: Mockingjay – Part 2, la cual no está aguantando tan bien como las películas anteriores de la saga las nuevas visitas. Creo que esta semana la volveré a ver y será el punto y final de la saga. El lunes fui a una sesión de pre-estreno especial para los abonados a la cadena de cine y vi El puente de los espías – Bridge of Spies y me gustó bastante. Seguimos con la gran decepción del año, la aburrida El viaje de Arlo – The Good Dinosaur de Pixar, seguimos con la comedia Sleeping With Other People que estaba pasable sin más y acabamos con la mediocre Burnt. Hasta hoy he visto ciento noventa y seis películas pero el mes no ha acabado y hoy espero incrementar ese número en dos.

    La comida que salió de mi cocina fue la siguiente:

    Chili con carnecastan?as
    Gai Pad Med Ma MuangCristinas
    Salmo?n cocido con gambas y cuscu?sCruasa?n
    Caldo de milloMagdalena de chocolate
    Pizza de beicon y atu?nPastel de arándanos azules con suero de mantequilla y limón
    Wok de fideos con polloChocolate con churros
    PannenkoekenRollitos de canela

    Y así transcurrió la semana pasada.

  • Burnt

    29 de noviembre de 2015

    Cualquiera que lea con cierta irregularidad el mejor blog sin premios en castellano sabe que además del cine, a mí me obsesiona la comida y particularmente, prepararla y siempre ando metido en la cocina preparando cosillas nuevas o aquellas que me gusta, que son mogollón. Por eso, una película que gira entorno al mundillo de la cocina de un restaurante es como un ejercicio obligatorio y fui a verla el mismo día del estreno. Se trata de Burnt y hasta donde he podido ver, no tiene fecha para su estreno en España y de hacerlo, parece ser que el título sería el de truscoluña no es nación.

    Un julay desquiciado le jode la vida a los curritos de su cocina

    Un tipo que al parecer era un gran chef en París de la Francia y acabó muy mal, quiere crear un restaurante en Londres al que le den las tres estrellas de Pikolín y para ello, organiza un equipo con sus antiguos colegas que lo odian a muerte y una pava a la que se quiere coger y un jefe de camareros que es el hijo del dueño del restaurante y que además parece que le quiere comer al chef el nabo y sacarle punta como a un lápiz.

    Creo que esta es la primera película de comida que veo en la que la comida no es apetecible, al menos para mí. En otras historias con comida, a media película estoy en el cine sufriendo como mula parturienta y con dolor de tripote por la comida que veo. En este caso no fue así y parece que algo que yo ya sospechaba se ha condensado en una verdad casi absoluta: a mí la comida de diseño con platos menguantes en los que todo está retocado y colocado con propósito, no me llama la atención. Yo soy más de platos bien cargados a lo bruto y sin apaños visuales. La historia es supuestamente una comedia dramática pero imagino que eso fue una broma de alguien a la hora de asignarle el género porque de comedia no hay nada de nada. Tenemos un divo que no puede cargar con su ego de lo grande que lo tiene y que está interpretado por Bradley Cooper, el cual hace bien su papel pero tampoco es como para flipar en colores. Además, no sé como se las apañaron pero hay algo raro con los planos de cuerpo general suyos, trataban de evitar a toda costa que se le viese el pedazo de culo que se gasta, que parece el de una negra (persona de color marrón oscuro para aquellos de vosotros bañados en hipocresía y que no sabéis que esa es la palabra adecuada según el RAE). Hay un par de momentos en los que se ve esa cosa moverse por la pantalla y es terrorífico. Del resto del elenco el único que merece la pena nombrar es Daniel Brühl, que es el que interpreta al camarero julandrón. La idea estaba bien pero se pasaron con los personajes clichés y el divo del chef, que está siempre montando un número como si fuera una puta del Gran Hermano y distrae tanto que cansa.

    Esto se lo pones a los miembros del Clan de los Orcos y los matas de aburrimiento. Tampoco creo que sea del gusto de los sub-intelectuales de GafaPasta. En fin, otra para ver por la tele si no hay nada mejor en las demás cadenas.

  • Sleeping With Other People

    29 de noviembre de 2015

    Con el ritmo desquiciado de películas que voy a ver al cine, para compensar los pallufos y las decepciones, considero un deber y una obligación no dejar pasar una sola comedia y les doy la prioridad adecuada para que no las quiten de cartelera antes de verlas. La semana pasada, el viernes, de camino al aeropuerto para ir de fin de semana a Roma paré en el cine a ver la película de la que quiero hablar hoy, una titulada Sleeping with Other People, que parece que no se estrenará en España aunque provisionalmente le dieron el título de truscoluña no es nación.

    Un julay putero y una julay encoñada de un capullo se hacen amigos pero sin chimpún

    Una jartá de años en el pasado, una pava y un pavo vírgenes acaban revolcándose en el catre. De regreso al presente sin máquina del tiempo, resulta que ella está encoñada de uno que la ningunea y la trata como perra vieja y rastrera y él folla hasta con los paquetes de garbanzo vacíos. Por circunstancias de la vida se vuelven a encontrar y comienzan una amistad con limitaciones ya que no la quieren destruir y evitan el sexo. Ambos tratan de rehacer sus vidas como mejor pueden pero está clarísimo que están hechos el uno para la otra y hasta que en esa almejita no entre la salchichita, allí no va a ver ni paz, ni pan, ni gloria.

    Esta es una de esas comedias que tiene sus buenos momentos pero en la que todo nos suena a conocido. No se molestaron demasiado a la hora de escribir el guión y más bien parece que optaron por la re-fritanga, pillar de esta y de aquella película y mezclarlo todo con cuidado. Aunque funciona, esa sensación de que todo te recuerda a algo la acaba por convertir en un producto que está bien pero que no puede aspirar a nada más. De los protagonistas, decir que aunque Jason Sudeikis y Alison Brie están bien, no hay química entre ellos. Las mejores escenas vienen a cargo de los secundarios, que hacen un gran trabajo creando momentos absurdos y abusando del cachondeo. Entre todos, consiguen que el barco no se hunda. El final es demasiado previsible, todos sabíamos que tenían que llegar allí pero la forma en la que lo hacen es un pelín excesiva.

    No creo que sea del gusto de los sub-intelectuales de GafaPasta o incluso de los miembros del Clan de los Orcos. Eso sí, si la ponen por la tele, vale para matar un par de horas.

  • El viaje de Arlo – The Good Dinosaur

    28 de noviembre de 2015

    Yo de toda la vida he sido fans de Pixar y no suelo perderme ninguna de sus películas. Me gusta como buscan innovar, romper esquemas y crear películas de animación únicas e irrepetibles. Además, de siempre he admirado como tratan de crear películas que se pueden interpretar en dos niveles totalmente distintos. Los niños suelen ver una cosa y los adultos algo totalmente diferente. Por eso, tan pronto como se estrenó organicé una sesión para ir a ver The Good Dinosaur, película que en España también se estrena esta semana con el título de El viaje de Arlo y aunque resulte increíble, ninguno de los dos títulos tiene nada que ver con la historia, pero bueno, esto es lo que hay.

    Un julay dinosaurio la caga hasta el fondo y acaba intentando encontrar su casa acompañado por un mocoso que resulta ser un ser humano, posiblemente truscolán

    Al parecer los dinosaurios no desparecieron de la Tierra y la siguen dominando. Una familia de los susodichos son agricultores y viven felices hasta que muere el padre. El hijo sufre un accidente, cae a un río y cuando se despierta, está en el quinto coño y comenzará un viaje para regresar a casa con los suyos. Se unirá a él un pequeño humano solitario y ambos vivirán una aventura y conocerán a otros dinosaurios.

    La mayor parte de las veces en las películas de Pixar no hay separación entre continente y contenido. Ambos son excelentes. Este no es el caso. Desde el punto de vista técnico, la película es un auténtico pasote, la recreación de la Tierra, los dinosaurios, todo, todo, todo, es perfecto. El problema es que el guión es para lerdos, es una historia sosa y aburrida, predecible hasta tres metros más allá del infinito y que se hace excesivamente larga. El protagonista no consigue enganchar con los espectadores, no hay empatía alguna ni con él ni con el humano que no habla. Ambos son representaciones impecables de personalidades mediocres. La historia cojea por todos lados y se difumina en estupideces que no sé como no las vieron venir. Esta es con diferencia una de las películas más flojas que he visto de Pixar. No solo aburría a los adultos en el cine, muchos de los niños no se privaron de irse a dar un garbeo al baño de puro tedio.

    En fin, que no vale la pena decir más. Si algún miembro del Clan de los Orcos tiene problemas de sueño, este es un buen medicamento para dormir en el cine. Tampoco creo que agrade a los sub-intelectuales de GafaPasta. Para dejar pasar.

←Página anterior
1 … 1.580 1.581 1.582 1.583 1.584 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR