Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Horns

    1 de noviembre de 2014

    Esta semana la cadena de cines a la que estoy abonado tenía una sesión de pre-estreno para los miembros de su club, que somos los que pagamos nuestra mensualidad. En esas sesiones, que suelen ocurrir cada dos meses, aparte de ver una película antes de su estreno en los cines nos dan comida y bebida y el cine se llena hasta la bandera. En esta ocasión el papeo era botella de refresco de medio litro y una bolsa gigantesca de cotufas a elegir entre dulces o saladas. La película que íbamos a ver está catalogada como drama, terror y fantasía y por lo que había visto en el trailer prometía mucho. Se trata de Horns y que yo sepa, no tiene ni fecha ni título para su estreno en España, aunque igual la titulan Cuernos, Vitorino o quizás más apropiadamente, truscoluña no es nación ni democracia.

    Un julay medio pajero investiga el asesinato de la chama que empalaba mientras todo el mundo lo acusa a él y le crecen unos cuernos que no veas en la frente

    Un chaval que está convencido que el primer potorro que comió es el verdadero y que ve toda su vida con ese único sabor es acusado de asesinato después de que la chama aparezca muerta. Mientras trata de limpiar su nombre y encontrar al asesino, le salen cuernos y adquiere poderes místico-religiosos.

    El guión está basado en una historia del escritor Joe Hill, hijo del legendario Stephen King y eso únicamente prometía un montón. Desde el primer minuto parece haber algo mal con el sonido, suena a doblaje de película al español, con una banda que da la impresión que fue añadida sobre el original. Si a esto le añades que eligieron contar la historia de una manera no lineal, saltando del presente al pasado y al pasado más lejano antes de regresar al pasado próximo y volver al presente, complican demasiado la cosa y consiguen que no nos centremos. Daniel Radcliffe intenta hacer un buen trabajo pero el guión es tan patético y los otros actores tan malos que no lo consigue. Además, los diálogos chirriaban por todos lados y siempre tienes la sensación de estar viendo un producto inferior y preparado para la tele. Pese a lo prometico, no hay absolutamente nada de terror en la película, el drama es demasiado mascoso y la fantasía se limita a los cuernos del chamo y a la reacción de la gente en su presencia. La película tira en muchas ocasiones de lo cómico pero tampoco eso les salva. Para cuando llegamos al final, estamos cansado de una historia demasiado larga y aburrida, de unos personajes muy mal presentados por culpa de los saltos temporales y de unos efectos especiales que dan vergüenza ajena (y hasta de la propia).

    No me puedo imaginar que esto atraiga a los miembros del Clan de los Orcos a menos que sea para destrozar las butacas del cine por la frustración tan grande que adquirirán con la película. Definitivamente no es cine para sub-intelectuales de GafaPasta y cualquier otro ser humano debería evitarla a menos que sea la única opción en un vuelo de ocho horas.

  • Del libro a la peli

    31 de octubre de 2014

    Después de ir dos veces a ver la película El corredor del laberinto – The Maze Runner tenía la extraña sensación de que algo no cuajaba así que volví a añadir a mi pila de libros (audiolibros) el que había escrito James Dashner y ya de paso, seguí con la trilogía y así la finiquité. Mis sospechas adquirieron fundamento más o menos cuando iba a ver la película por tercera vez. En este caso, la adaptación al cine ha implicado unos cambios brutales en la historia. Supongo que al final se apañarán pero hay cosas fundamentales en la trilogía original que no hay manera de recuperar en las dos próximas películas. En el libro, Thomas además de querer empetársela hasta los pelos de los güevos a Teresa, puede hablar con ella telepáticamente, algo que en la película no sucede. Este minúsculo detalle se usa y se abusa para explicar muchas pequeñas acciones que ayudan a encauzar la aventura y aquí se ha perdido. La forma en la que Gally es presentado también es algo distinta. En la película es mucho más agresivo y en el libro, aunque se llevan mal, no llega a los extremos vistos en la pantalla. Otro tema brutalmente distinto es que en la película toda la acción que desencadena el final parece trascurrir en muy poco tiempo, con los Grievers (los bichos medio mecánicos que son más malos que el hijo de una truscolana) matando basca a tutiplén y en el libro los colegas acudían al poblacho de los adolescentes y solo se llevaban a uno por día. Mejor no contamos lo de la solución del laberinto porque en el libro se hace de una forma y en la película de otra totalmente distinta.

    Ambos medios son distintos y supongo que eso explica que en ocasiones uno se desvíe algo de la historia, pero cuando quieres aprovechar una trilogía ya escrita, quizás habría que ser algo más fiel. Dicho esto, he ido a ver la película cinco veces y me ha gustado un montón, con lo que quizás mis críticas deberían estar orientadas más al autor por no haber sido tan listo como los guionistas.

    Dos de los ejemplos más escandalosos de la historia del universo son los de las series True Blood y The Vampire Diaries. En ambas y pese a una infinidad de libros escritos, las historias de las series siguieron por caminos que deben estar en universos paralelos porque no tienen nada que ver con los de los libros. Recuerdo que casi me caigo del sofá cuando al negro cocinero de la serie no lo mataban, algo que sí sucedía en el libro y el jodío consiguió llegar hasta la última temporada vivito y coleando. También se echaba de menos al vampiro de Elvis Preysler, el cual en los libros tiene un papel fundamental y en la serie creo que no existe, o al menos yo no lo recuerdo.

    Si tenemos en cuenta que entre las cosillas que quiero hacer y que están en mi lista está escribir el capítulo que se le perdió a Stephenie Meyer del tercer libro en el que Edward se la endiña hasta las amigdalas a Bella y la deja despatarrada. En el libro saltamos prácticamente sin detalles del bañito en pelotas en la playa de la isla al pitillo pos-coital y no se tú, pero yo soy de los que están en el grupo de queremos sabé.

  • Palazzo Reale di Milano de noche

    31 de octubre de 2014
    Palazzo Reale di Milano de noche

    Palazzo Reale di Milano de noche, originally uploaded by sulaco_rm.

    Ya comenté en su momento que entre tanto edificio grandioso, el Palacio Real de Milán se ve muy soso y parece más bien una chavola de jinameño residente en Vecindario, también conocida como Mordor, la capital de los Orcos. Por la noche el edificio mejora un poco pero sigue sin resaltar, sobre todo cuando te das la vuelta y tienes la espectacular catedral y la entrada a la Galleria Vittorio Emanuele. El edificio que se ve a la derecha de la imagen es el Palazzo dell’Arengario, el cual se comenzó a construir en 1936 y gracias a la Segunda Guerra Mundial se acabó en 1956, con lo que es bastante reciente. En este edificio está el Museo del Novecento

  • La recuperación de la Lapoya

    30 de octubre de 2014

    Esta semana mencionaba lo De bicicletas y sus dramas y mi vida continuaba por sus caminos tortuosos. El martes, al regresar a casa, la bicicleta no estaba en su casita del jardín, lo cual quería decir que seguía en la Unidad de Cuidados Intensivos y aún no se sabía si saldría de la misma como bici o como piezas de recambio para otras bicis, ya que una bicicleta cuando muere en Holanda es siempre donante de órganos.

    Ayer, después de salir de trabajar, regresaba a mi casa a cenar antes de irme a clases de italiano y justo cuando entraba en el parque que hay por detrás de mi casa, me cruzaba con mi vecino, el cual también volvía a la suya. Cada uno nos fuimos a nuestros respectivos jardines y allí mantuvimos una pequeña conversación. Lo primero que noté fue que La Lapoya volvía a estar aparcada en su casita y que tenía un cilindro de marchas distinto. Mi vecino me dice:

    – Dios mediante la han reparado
    – ¿Hiji? ¿De cuánta guita hablamos? ¿30 leuros? ¿40 leuros? – le pregunto. El hombre me mira flipando y se empieza a reír.
    – La reparación costó veinte leuros – decía mientras yo ya comenzaba a juntar billetes de diez leuros que extraía de mi cartera y me preparaba para dárselos.
    – La cosa es que le pregunté al chamo manué que se arrimó a la paré y se llenó de cá, de cá, de cá si tenía dos años de garantía o quizás alguno más y si me lo podía poner en un papel por escrito y firmado con su huella dactilar, pero la de la mano buena y no la de los desfalcos y el hombre me miró asombradísimo y me dijo que pagara diez leuros y fuera de nuevo la semana que viene para ajustar los cambios porque aún están desajustados – me contó
    – ¡Qué me dices! ¿DIEZ leuros la reparación? – le pregunté
    – ¡Pozí! – respondió
    – El mamón del fietsmaker, si soy yo el que le lleva la bici, me levanta fácilmente cuarenta leuros y hasta me hace sentir culpable porque me está haciendo un favor – le dije.
    – Eso es porque no sabes negociar. Yo me hice un curso con un profesor truscolano que era tan miserable que se fumaba las colillas de los ceniceros para ahorrar en tabaco – me dijo
    – Eso sí que me lo puedo creer. Una banda mafiosa que se inventa un país y educan a una generación con mentiras es capaz de cualquier cosa

    Así que parece que La Lapoya seguirá formando parte de mi vida algún tiempo más. Ayer y para probarla fui con ella a la clase de italiano y efectivamente, los cambios necesitan algo de tuneado ya que ahora mismo, de las tres velocidades que tiene, solo funcionan dos. Mi vecino se encargará de ello y parece que esa segunda tarea no tendrá un coste adicional.

←Página anterior
1 … 1.795 1.796 1.797 1.798 1.799 … 3.629
Página siguiente→
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …
  • Luis en 28 años después – 28 Years LaterEsta no es la que rodaron con iphone?
  • huitten en M3GAN 2.0No me llama.
  • huitten en F1: La película – F1 The MovieCuando necesite un subidón de adrenalina…

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR