Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Locke

    19 de octubre de 2014

    El sábado por la mañana, me levanté temprano, me hice mi chocolate con churros y después de pasar por el supermercado en la hora desierta, que es esa primera hora que parece que no gusta a nadie, me fui a Amsterdam para hacerme una sesión doble mañanera en la filmoteca, horas que me gustan más porque con suerte estás solo en el cine y en el caso de ayer, éramos cuatro seres humanos y ningún truscolán. La película que quería ver se titula Locke y al parecer ya se estrenó en España en agosto, con lo que ya ha desaparecido de las carteleras de cualquier cine del país.

    Un julay putero quiere conseguir curro en el uver dese de los cojones

    Un tipo se sube al coche y comienza a llamar por teléfono y recibir llamadas. Mientras conduce y habla, descubrimos que va a Londres para presenciar el parto de un hijo que está teniendo con una a la que se folló un día que se emborrachó. Mientra tanto, informa a su hembra que es una Vitorina, oculta a sus hijos el drama, pierde el empleo y conspira para que las cosas se hagan a su manera en la empresa en la que ya no trabaja porque tiene una obsesión compulsiva por controlar a todo el mundo mientras su vida es un completo caos y él un gilipollas integral.

    Esto sí que es cine de autor, en plan minimalista. Toda la película con un solo chapero y únicamente las voces de otros seres humanos. No hay flashbacks, no hay nada de nada, solo el tipo hablando y conduciendo y de vez en cuando hablando con el asiento trasero vacío del coche en el que al parecer él se cree que está el fantasma de su padre. La película tiene su punto interesante pero termina cansando porque es un festival de ochenta y cinco minutos de más de lo mismo, repitiendo una y otra vez conversaciones y cosas. Tom Hardy lo hace bien pero por otra parte se muestra demasiado frío y separado de su personaje, es como si estuviera recitando un guión y realmente se la trae al fresco. De las voces se puede decir lo mismo, son solo voces, no hay nada especial sobre ellas. Tampoco parece un gran conductor y ni muerto ni borracho me subiría a un coche que conduzca ese hombre, ya que la mitad del tiempo se la pasa mirando en alguna dirección que no es la que lleva el vehículo. Conforme pasan los minutos, sus planes se van desmontando, uno a uno y su intento por controlarlo todo y a todos acaba en un patético fracaso. La película no tiene un final claro, simplemente el coche sale de la autopista y lo vemos alejarse.

    En fin, que si un miembro del Clan de los Orcos por desgracia es expuesto a esta película, probablemente perderá la única neurona que tiene. Puede interesar a los más radicales sub-intelectuales de GafaPasta. Yo diría que si no te la cruzas en tu camino, seguirás siendo igual de feliz.

  • Caminando entre tumbas – A Walk Among The Tombstones

    18 de octubre de 2014

    Todos sabemos que Liam Neeson es el puto amo cuando se trata de películas de acción en la que más que efectos especiales, hay que repartir y recibir hostias a destajo. El hombre es muy consistente y no pasa un año sin que nos llegue al menos una de estas películas suyas, aunque después caga el prestigio que coge con otras basuras que supongo que hace porque le pagan más. El hombre ya empieza a tener cierta edad y ya no se puede echar los carrerones que hacía ates, pero aún así, lo sigue intentando y su última película es A Walk Among the Tombstones, la cual se estrenará en España a final de octubre con el título de Caminando entre tumbas.

    Un julay medio jacoso se mete en Vecindario a buscar a los primos-hermanos del Güaca y les pega una jalada que no veas

    Un ex-policía que dejó el trabajo después de matar a una niña ahora trabaja de detective ilegal. Cuando un camello del copón lo intenta contratar para que encuentre a los hijos-de-la-gran-puta truscolana que la mataron tras secuestrarla y pese a pagar, el tipo dice que no pero más tarde cambia de idea y pronto tiene algunas pistas. En el momento en el que se produce un nuevo secuestro, el tipo hará lo imposible por conseguir que esta vez la víctima no muera y acabar de una vez por todas con los criminales.

    Esta viene a ser la típica película pseudo-policiaca en la que un chamo super-mega listo resuelve el caso solo que aquí no hace de poli y sus clientes son delincuentes. Por lo demás, Liam Neeson se merienda al resto del elenco y brilla con luz propia. Hace un buen trabajo y la película está lo suficientemente bien montada para que pasemos el rato, creciendo la desazón conforme se acerca el desenlace y todo se va complicando. Una lástima que el resto del elenco básicamente no esté a la altura de Liam Neeson ya que se echa de menos que hayan algunos otros personajes fuertes. El guión tiene unos cuantos puntos en los que no se sostiene ni de coña y hay alguna laguna en la que aburre y que posiblemente podrían haber quitado. Por lo demás, es entretenimiento sin muchos más miramientos.

    Yo no la pondría como cine para los miembros del Clan de los Orcos ni para los sub-intelectuales de GafaPasta. Esto es más bien para amantes de género y para pillarla cuando la den por la tele y disfrutarla sin más.

  • El juez – The Judge

    18 de octubre de 2014

    Una de las cosas de mis cavidades interiores de la que estoy más orgulloso es mi capacidad para arrinconar mis prejuicios e ir al cine a ver películas que me dan mal rollo por algún motivo determinado. Esta regla que rompo continuamente solo tiene una excepción que no destrozaré jamás. Pase lo que pase y vaya a ver lo que vaya a ver, jamás de los jamases voy a una película basada, inspirada, pensada en base a una historia del pollardón de Tolkien, un autor que no sabía ni hacerje un pajote y dirigida por el despreciable de Peter Jackson, director que es como una ladilla y que chupa de la obra del otro para entretener a orcos, retardados y todo tipo de seres inferiores que van a ver sus películas. Esto viene a cuento de que hoy por primera vez me torturaron con el trailer de la sexta película del señor de los julandrillos, trailer que seguramente veré unas cuarenta veces y que acabaré por ignorar y jugar con el teléfono para evitarlo. Ese trailer es más de lo mismo, un grupo de mariconas feas (orcos), también feas (jobis), afeminadas (elfas) y folclóricas (enanas) se juntan en una barriada periférica y acaban como los maricones de la Isleta con la virgen del Carmen que se inventaron, a hostia puta. Después de padecer ese trailer y cuando ya consideraba el suicidio, comenzó la película The Judge, la cual se estrena la semana que viene en España con el título de El juez.

    Un julay más cabrón y rastrero que un político truscolán regresa a casa para joder a todo hijo de vecino

    Un abogado cruel y eficiente vuelve al poblacho americano del que salió para el entierro de su madre y enfrentarse al padre que odia. Estando allí se descubre que su padre ha asesinado a alguien con el coche y como el viejo es juez, pues como que se monta un pitote. El hijo decide quedarse para defender a su padre y en el proceso saldrá a la superficie un montón de mierda y de alguna manera, la familia se volverá a unir.

    En base a la serie de películas basura que lleva Robert Downey Jr. y que le hacen parecer más pesetero que hijo de truscolana, dudaba de ir al cine a ver esta peli porque este hombre me ha decepcionado tantas veces que ya no tiene crédito. Por suerte desprecié mis escrúpulos y esta tarde, después de salir del trabajo, me fui al cine y flipé en colores. Hay que celebrar que Robert Downey Jr. ha vuelto, que nos recuerda que cuando quiere, es un pedazo de actor del copón y aquí borda su papel. A su lado, Robert Duvall da una lección magistral de actuación y el duelo entre ambos es sencillamente mágico. La película borda esta historia dramática, de amor y odio, de pasión y venganza, de pérdida y recuperación y en el fondo de todo, de perdón. Junto a estos dos hombres que brillan como supernovas hay un elenco fantástico y un director que los lleva dulcemente a través de la historia, la cual vivimos prácticamente en primera persona. La película va ganando y ganando y según se acerca el final mejora y sigue mejorando. No hay un solo momento que sobre, no hay un minuto que le podrían haber quitado. Un pedazo de historia fabulosa.

    No es cine para los miembros del Clan de los Orcos por la falta de efectos especiales y de peleas. Es cine para aquellos que aman este arte y para todos y cada uno de los sub-intelectuales de GafaPasta que puedan existir en el universo. Sí, es un drama. Sí, es una película de casi dos horas y media y sí, es un peliculón.

  • Palazzo dei Giureconsulti

    17 de octubre de 2014
    Palazzo dei Giureconsulti

    Palazzo dei Giureconsulti, originally uploaded by sulaco_rm.

    Muy cerquita del Duomo está el Palazzo Affari o Palazzo dei Giureconsulti situado en la pequeña y encantadora Piazza Mercanti, la cual era el centro de la ciudad de Milán en la Edad Media. Este palacio se comenzó a construir a mediados del siglo XVI (equis-uve-palito) substituyendo a otro que se demolió y del que solo dejaron la torre con el campanario que podemos ver en la foto y en el que se substituyó la campana por el reloj. En la actualidad el edificio pertenece a la Cámara de Comercio. Lo tuvieron que reconstruir después de la Segunda Guerra Mundial.

←Página anterior
1 … 1.802 1.803 1.804 1.805 1.806 … 3.630
Página siguiente→
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR