Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La primera clase del quinto curso

    2 de octubre de 2014

    Por cuarto año, he comenzado con el curso de italiano, aunque como el primero hice dos niveles, este año entramos en el quinto nivel de esa lengua tan bella. En clase somos un grupo pequeño, todos salvo dos conocidos, ya que nos seguimos reenganchando y el profesor mantiene el día y el horario porque sabe que a todos nos va bien.

    duolingo

    duolingo, originally uploaded by sulaco_rm.

    Ayer, además de la primera clase, era el reencuentro, todos nos vemos las caras, hablamos de nuestras vacaciones, de lo que hicimos y lo que haremos y los compañeros intentan por todos los medios mover la conversación desde el italiano al neerlandés, aunque conmigo tropiezan con un talibán ya que yo me niego en rotundo y respondo a cualquier pregunta o las hago en italiano. Incluso el profesor, por más que lo intenta, cede y cambia al holandés con frecuencia, algo que en mi caso es misión imposible. Durante el verano y desde mucho antes he mantenido el esfuerzo y la presión para aprender el idioma usando el Duolingo, un sistema gratuito e increíble para aprender casi todas las lenguas interesantes que hay en el mundo, lo cual excluye dialectos de barrios chafarderos como el truscolán idoma que requiere también el graduarte como mentiroso y delincuente para poder hablarlo con soltura, como todos bien sabemos. Duolingo funciona perfectametne entre multitud de dispositivos y así a veces hago mis ejercicios por la Web o usando el iPhone en el tren o tirado en el sofá con el iPad. Mi objetivo diario es conseguir al menos treinta puntos, lo cual requiere que supere tres ejercicios. Parece poco pero vienen a ser veinte minutos diarios, con lo que tenemos dos horas y media a la semana, diez horas al mes, ciento veinte horas al año. Eso con las cuarenta y dos horas de clases y las visitas a Italia me ha permitido avanzar un montón en la lengua italiana y no sentirme incómodo hablándola.

    En este quinto curso ya no hay gramática que aprender, ya la hemos visto toda, así que se tratará de usarla y abusar de la misma. El libro que usamos tiene una metodología muy apañada y que te obliga a hacer ejercisios con frecuencia, algo que a mi me da siempre pereza ya que el tren es el lugar en el que hago los deberes y prefiero no tener que cargar el libro más de dos días a la semana. Este año, de la hora y media de clase, media hora será siempre de conversación y ahí voy a ver sudar sangría de la mala a mis compañeros.

    Camino de la clase de holandés pasé por mi supermercado chino favorito, un lugar que es como una caja de bombones para retardados, lleno de sorpresas y tuve que controlarme para no pasarme una hora navegando entre los diferentes pasillos y comprándolo todo. Mi misión en ese lugar era aprovechar la oferta que comenzaba ese día de tres piñas de millo (obviamente en idioma Canario, lengua ancestral de cuando las islas aún no eran nación y que en español se puede traducir como mazorcas de maíz) hervidas y congeladas por un leuro y treinta y nueve céntimos. Salí del supermercado con doce piñas, aunque aún me quedaban cuatro en la nevera. Este año me estoy encochinando a millo y eso tiene un efecto directo en las jiñadas, ya que la producción se desplaza en la escala de la mierda y paso del habitual tipo 3 al 2 o incluso el 1 y hay días que más bien parece que tengo una cabra en mi casa.

  • Entrada a la Pinacoteca di Brera

    2 de octubre de 2014
    Entrada a la Pinacoteca di Brera

    Entrada a la Pinacoteca di Brera, originally uploaded by sulaco_rm.

    Siendo como soy un escuálido cacho de carne con ojos y tan ignorantón como cualquier comentarista de programas de gritos de Telajinco, sorprende que pese a mis obvias limitaciones, yo he visitado una cantidad insana de museos en todo el mundo y he visto tanto arte sin que se me pegue nada. Mismamente se lo digo a las ignorantonas de mis amigas cuando se me ponen farrucas, que si queremos estar al mismo nivel y discutir sobre este tema, a ver cuantos pueden afirmar que han jiñado en el Guggenheim, pero en el auténtico, el de Niu Llorc, porque yo si que lo he hecho, después de que me diera un apretón con la visión de ese artisteo tan grande. En Milán, fui a la Pinacoteca di Brera, el museo de pintura más importante en esa ciudad y el cual posee una de las colecciones más espectaculares de pinturas italianas. Puedo afirmar y afirmo que salí igual de inculto que entré. Como no dejaban hacer fotos dentro del museo (algo que tampoco se me ocurriría ya que no me veo acumulando fotos de pinturas), nos conformamos con esta imagen de la entrada al edificio, conocido como il Palazzo Brera, el cual tiene un bonito patio interior con una estatua del conocido Napoleón Bonaparte, la cual estaba siendo restaurada.

  • Las fotos más populares de septiembre en mi flickr

    1 de octubre de 2014

    Como en años anteriores, con la llegada del otoño regresamos a viejos hábitos y uno de los más socorridos para llenar la programación de un día, auto-promocionar mis cutre-fotos e incrementar el nivel de enlaces endocrinos es el repaso mensual a las estadísticas que produce mi cuenta en flickr, las cuales sigo tengiendo gracias a que soy uno de los pocos que todavía paga por este fabuloso y maravilloso servicio de almacenamiento de fotos en las nubes. La última tanda de estos repasos se convirtió en una serie monotemática con un grupillo de fotos de mi cámara y objetivos. Espero que las cosas hayan cambiado y que tengamos algo más de variedad en esta nueva serie.

    De entrada, la cosa suena muy conocida ya que la foto más popular durante el mes de septiembre lo fue también en varias ocasiones el año pasado. Se trata de la imagen que muestra mi objetivo CANON 24-70mm f/2.8L:

    CANON 24-70mm f/2.8L

    CANON 24-70mm f/2.8L, originally uploaded by sulaco_rm.

    En segundo lugar un soplo de aire lésbico con dos pavas que no veían la hora de llegar a la habitación del hotel para restregar los felpudos, si somos imparcialmente rastreros y no filtramos lo que pensamos, en cuyo caso diríamos que iban a hacer el amor, expresión que el RAE equipara a copular, verbo que define como Unirse o juntarse sexualmente con lo que de una manera o de otra, llegamos al frotamiento de felpudos. Esta foto lleva en la bitácora desde junio del año 2005 y la vimos por primera vez en la anotación Boda lesbiana:

    Boda lesbiana

    Boda lesbiana, originally uploaded by sulaco_rm.

    En tercer lugar tenemos una foto que en unos pocos días ha acumulado un montón de visitas y que prueba nuevamente ese hecho constatado que dice que el nombre de una imagen es lo más importante. La vimos hace ocho días en la anotación Photokina 2014 y tiene el modesto y discreto título de Sin enseñar tetas no hay ni ilusión ni fantasía:

    Sin enseñar tetas no hay ni ilusión ni fantasía

    Sin enseñar tetas no hay ni ilusión ni fantasía, originally uploaded by sulaco_rm.

    En cuarta posición otra imagen que aparece con cierta frecuencia por estas listas. Se trata de una foto que vimos por primera vez en mayo del año 2007 en la anotación La Rambla de Barcelona época en la que esa ciudad pertenecía al Reino de España y había sido siempre española, aunque ahora que se miente y se engaña y se inventan países, al parecer estaba y está ocupada y es la capital de un reino ficticio llamado truscoluña, país de los truscolanes o los mierdosos, que es lo que significa esa palabra en español:

    La Rambla de Barcelona

    La Rambla de Barcelona, originally uploaded by sulaco_rm.

    En quinto lugar tenemos otra foto que aparece y desaparece de la lista y que muestra a una truscolana andando por la calle y que ya en el 2007 cuando la hice, anticipaba como acabará aquel lugar cuando el fascismo en el que se están revolcando enseñe las garras. Esta imagen la vimos por primera vez en la anotación Mujer descalza:

    Mujer descalza

    Mujer descalza, originally uploaded by sulaco_rm.

    En sexto lugar llega una foto que siempre se queda a las puertas de la lista y que formó parte de la misma por última vez en marzo del año 2013. Se trata de una preciosa imagen que vimos por primera vez en el año 2005 en la anotación Tulipanes de los lectores asiduos y que hice en el Keukenhof, un parque que solo abre unas pocas semanas al año aunque un creciente número de retardados piensa que está abierto todo el año:

    Tulipanes

    Tulipanes, originally uploaded by sulaco_rm.

    En séptimo lugar una novedad absoluta. Creo que nunca antes en la historia de la mejor bitácora sin premios en castellano, lugar épico y legendario que lleva tocando güevos desde el mes de enero del año 2004 o la friolera de ciento veintinueve meses, nunca jamás tuvimos un vídeo en esta lista. Este vídeo formó parte de la anotación Photokina 2014:

    En octavo lugar otra foto reciente, ya que la vimos este mismo mes en la anotación Momia en la catedral de Milán. Por lo que parece, hemos superado el ciclo de fotos de equipo fotográfico y hemos evolucionado hacia cosas más mundanas:

    Momia en la catedral de Milán

    Momia en la catedral de Milán, originally uploaded by sulaco_rm.

    En noveno lugar una foto de tulipanes preciosa que también lleva un montón de años en la bitácora y que vimos por primera vez en la anotación Tulipán Til, aunque el nombre de la imgaen es Tulipan Big Smile:

    Tulipán Big Smile

    Tulipán Big Smile, originally uploaded by sulaco_rm.

    Finalmente, en décima posición y cerrando la lista, otra foto que aparece de cuando en cuando y que justo ahora hace un año que formó parte de las elegidas. La vimos por primera vez en el año 2005 en la anotación Hombre meando y ahora que me paro a pensar, gran parte de las imágenes que han resultado elegidas son de ese año, con lo que igual debería dejar de poner nuevas fotos y dedicarme a repetir las antiguas:

    Hombre meando

    Hombre meando, originally uploaded by sulaco_rm.

    Ya veremos como se altera el listado en los próximos meses ….

  • Palazzo Reale

    1 de octubre de 2014
    Palazzo Reale

    Palazzo Reale, originally uploaded by sulaco_rm.

    En una ciudad en la que hay edificios preciosos, asusta un poco lo espartano y poco agradable a la vista que resulta ser el Palazzo Reale, el cual está en la Piazza del Duomo, mirando hacia la catedral. Al parecer, esta fachada se la dieron en una de las múltiples reconstrucciones, en este caso en el siglo XVIII (equis-uve-palito-palito-palito, máxima dificultad palital) y es de estilo neoclásico. El palacio se ha reconvertido en una miríada de museos en las diferentes alas y si quieres verlos todos te dejas una pasta. Los posters que cuelgan en la fachada corresponden a las diferentes exposiciones que había cuando yo pasé por allí y por curiosear en el palacio y ver algo, yo opté por la de Rodin.

←Página anterior
1 … 1.811 1.812 1.813 1.814 1.815 … 3.631
Página siguiente→
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR