Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Tonlé Sap

    3 de enero de 2014
    Tonlé Sap

    Tonlé Sap, originally uploaded by sulaco_rm.

    En esta última foto del lago Sap podemos ver algunas de las estructuras creadas por los pescadores para atrapar el pescado. El lago ha sido dividido por el gobierno en tres zonas, una que forma el núcleo, una de transición y una de expansión y dependiendo de las mismas, se puede pescar o es zona protegida. Aún así, hay pescadores ilegales que además usan métodos prohibidos y que no se dan cuenta que cuando muera todo el pescado, su vida tal cual la conocen habrá acabado. Ya lo están notando porque la cantidad de pescado capturado está descendiendo. Los más afortunados han encontrado en los turistas una fuente de ingresos adicionales, ya que el dinero que dejamos al visitar sus aldeas flotantes supone para ellos una parte importante de lo que recaudan. Muchas de las tiendas y bares que hay en esas aldeas flotantes son comunitarias y se reparten entre todos el beneficio.

  • El regalo navideño de la empresa

    2 de enero de 2014
    El regalo de Navidad

    El regalo de Navidad, originally uploaded by sulaco_rm.

    Uno de los efectos colaterales de las semanas Navideñas es que dejo la bitácora con el piloto automático puesto y salvo por contadas ocasiones, no escribo casi nada. Este año lo dejé todo tan programado que salvo por las películas que comenté el fin de semana pasado y por la anotación que narraba el viaje a Gran Canaria, no hubo más nada digamos que fresco y algunas de ellas llevaban un par de semanas cuando la magia que mueve este tinglado decidió ponerlas en el candelabro y mostrarlas al público. Por eso he tardado varias semanas en llegar a la anotación que relata lo que sucedió el viernes antes de comenzar mis vacaciones navideñas. Ese día era el tradicional almuerzo navideño en la empresa, una comida que consta de sopa de tomate, lonchas de pan de molde que puedes untar con mantequilla y acompañar con jamón y queso y pan relleno de frutas pasas y helado de postre, todo acompañado de zumo o leche y con una copa de algo espumoso que debía ser vino para los que querían brindar con alcohol. Es lo que aquí llaman el almuerzo de Navidad y lo más especial que tiene es que las mesas de la cantina de la compañía tienen manteles de papel, hay decoración Navideña y el presidente nos larga un discurso que no nos interesa y que ninguneamos. El almuerzo de Navidad en la empresa dura la friolera de treinta a cuarenta y cinco minutos, igual que cualquier otro almuerzo y el contenido es similar a lo que la gente suele almorzar por aquí, una comida muy pero que muy ligera que se hace rápidamente cuando estás en el trabajo.

    El año pasado con el cuento de tener que tomar mi vuelo esa tarde me escaqueé y trabajé desde mi casa pero este no tenía una excusa válida y tuve que acudir. Me senté en la misma mesa que el Moreno y acompañado por uno de los del Emporio del Sol Naciente, del cual se dice y se dijo que surgió al copiarlo de los Truscolanes, los cuales tenían Emporio antes que ArNany e incluso muchísimo tiempo antes de que el Dios de los presuntos tocadores de niños y colegas creara el planeta en seis días y se fuera de zurriagas el séptimo para relajarse y rebajar la tensión que tenía en las bolas que están acompañadas de zambomba.

    Al terminar el almuerzo, es decir, tras tomarte el helado, el cual revisé bien porque la de la cantina ya ha colado en ocasiones productos que han superado sobradamente la fecha en que caducan y no me fío ni un pelo ni dos de ella e ir a regresar a tu oficina teníamos que pasar por el punto en el que depositas la bandeja para que frieguen los cubiertos y platos y allí se encontraba el bicho de más mal agüero de la compañía, el director de Recursos inHumanos, un ser sin corazón que se crió mamando de la misma teta que Arturito más y menos y la comisión pa’mí, el presidente del emporio truscolano. El regalo del año pasado fue un patético bono para adquirir algo de una especie de revista en la que no había NADA que mereciera la pena y que opté por donar a una organización benéfica. Este año, después de años y más años en los que nos colocan productos espeluznantes nos tenían una caja enorme y pesada.

    Al llegar a mi despacho la abrí y esparcí el contenido en la Mesa Redonda, la única que existe en la empresa y que nos pertenece a mi jefa y a un servidor y que oficiosamente hace que nuestro despacho se denomine entre el resto de colegas CameLó o CámeLo según donde pongas el acento. Consiguieron no poner una sola marca conocida pero hay que reconocerles que la caja estaba bien llena. Al frente y bajo la mermelada hay dos sobres, uno tenía un cuponcito de descuento de cien leuros para alquilar una keli de fin de semana en algún lugar recóndito de los Países Bajos y el otro un cupón de once leuros para la lotería de los códigos postales, sobres que regalé al Rubio porque esa lotería una vez te apuntas es casi imposible borrarte y son rastreros para mandarte cartas semanales y yo no gasto mis preciosas semanas de vacaciones en irme a algún lugar de esta hermosa tierra para no hacer nada. Con el resto, parte lo tengo guardado en la oficina, como las magdalenas que no caducan y las galletas, parte me lo he llevado a mi casa y parte lo cambié por otras cosas que me gustaban más con otros colegas. Como al parecer yo fui el único que expuso el contenido para tener una foto para su bitácora, reciéntemente y no tan reciéntemente nombrada la Mejor bitácora en español sin premios, todo el mundo venía a mim despacho a hacerle fotos y mandarlas por el güazá y colgarlas en su CaraCuloLibro. Si existiera un solo ser humano que realmente usa el GooglEvil plas, seguro que la habría puesto ahí pero todos sabemos que esa araña para atrapar datos de uno no la usa ni su creador. Básicamente acaparé bolsas de nubes blancas o eso que los gringos llaman marshmallows y que los diccionarios online traducen como malvavisco porque les he prometido a las Unidades Pequeñas de mi amigo el Rubio que la próxima vez que acuda a su casa llevaré mi legendaria fuente de chocolate y nos encochinaremos al sudodicho y como enero no es temporada de fresas, usaremos las nubes y quesito holandés para la tarea.

    Aquellos más espabilados pueden rastrear la bitácora en busca de los regalos de otros años …

  • Pueblo flotante en el Tonlé Sap

    2 de enero de 2014
    Pueblo flotante en el Tonlé Sap

    Pueblo flotante en el Tonlé Sap, originally uploaded by sulaco_rm.

    Debido a la manera tan brutal en la que cambia de tamaño el lago Sap, los habitantes han optado por vivir en pueblos flotantes que se desplazan según va cambiando el lago. La mayor parte de esta gente es de origen vietnamita y Cham y viven de la pesca. En la visita turística visitas un colegio en el pueblo flotante, algo fascinante de ver. De este lago viven más de un millón de camboyanos y produce unas cuatrocientas mil toneladas de pescado de agua dulce al año, que equivale al dieciseis por ciento del Producto Interior Bruto del país, con lo que es un recurso crítico para Camboya. En el pueblo flotante te puedes mover entre barcazas y allí hay tiendas, sitios para comer (mayormente para los turistas, que son una fuente de ingresos adicional), el colegio y tenían hasta pequeñas huertas. El agua para el consumo es la del lago y en el mismo lanzan sus desechos, lo cual daba un poco de grima.

  • Niño en una palangana en Tonlé Sap

    1 de enero de 2014
    Niño en una palanga en Tonlé Sap

    Niño en una palanga en Tonlé Sap, originally uploaded by sulaco_rm.

    Yendo en un barco a visitar una de las aldeas flotantes en el lago Sap pasamos cerca de un grupo de niños que jugaba en el agua y que obviamente no estaban en el colegio, con lo que supongo que son usados por sus padres para esperar a los turistas en la zona del mercado y tratar de conseguir algún dólar de ellos vendiendo alguna baratija o una guía turística de años pasados. Uno de esos niños era bastante pequeño y se movía en el agua dentro de una especie de palangana metálica. A él corresponde esta foto.

←Página anterior
1 … 1.947 1.948 1.949 1.950 1.951 … 3.616
Página siguiente→
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.
  • huitten en Tratando de dormir en los avionesYo ya no me puedo creer que haya pasado …
  • huitten en Thunderbolts*He bostezado.
  • huitten en Liberen a Willy – Free WillyQuitando las partes técnicas y demás cos…
  • huitten en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnLas palabras «cine» y «película» tendría…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR