Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Jardines Reales en Siem Reap

    30 de diciembre de 2013
    Jardines Reales en Siem Reap

    Jardines Reales en Siem Reap, originally uploaded by sulaco_rm.

    Siem Reap no tiene mucho que ofrecer, es como un poblado del lejano oeste con un único jardín público, situado cerca del río Siem Reap y lleno de esculturas de animales y pequeños estanques. Es un lugar muy agradable y como parece ser obviado por todo el mundo, bastante tranquilo. Junto a los jardines está un edificio que en las guías turísticas denominan como Palacio Real aunque no lo es, ya que se limita a ser una casa de la familia real que no se puede visitar y que no tiene nada de palacio. Al parecer en ese edificio fue donde el rey Sihanouk planeó junto con el general Lon Nol la estrategia para conseguir la independencia de Francia. En algunos de los árboles de este parque hay unos murciélagos gigantes que igual hasta veremos por aquí.

  • Soof

    29 de diciembre de 2013

    Este año hemos tenido una cosecha de comedias románticas holandesas increíble, prácticamente todas las películas han tocado este género. Hace un par de años la moda era hacer películas con marroquíes y los problemas de integración pero parece que llegaron a la conclusión que el resto de la población no está interesada en ellos y han optado por hacer un cine que se fija en la mitad del país, en las mujeres y en las movidas en las que se embarcan cada vez que se les desquician las hormonas, lo cual sucede con una frecuencia espantósamente regular. Uno de esos productos insubstanciales y con un buen rollo de escándalo es Soof, película que s poco probable o más bien imposible que llegue a ver una sala de cine española ya que estas cosas se consumen en el país y no abandonan las fronteras.

    Una julay en plena crisis de todo se encoña de un pavo inglés mientras su negocio arranca y su marido ve como le están levantando su chichi y no sabe qué hacer para evitarlo

    Una chama que tiene un negocio de catering para eventos se estampa contra el candelabro cuando un famosete en Holanda, un británico que es juez en uno de esos concursos de talentos le comienza a decir a todo el mundo que su comida es riquísima, aunque el chamo más bien le quiere comer la almeja y darse un empacho a marisco fresco. Mientras la mujer anda desbordada y acalorada con los envites del Vitorino inglés, su marido deja el trabajo, entra en crisis existencial y ve como su hembra se le escapa de entre las piernas sin que pueda hacer mucho por evitarlo. Entre medias, las cosas siguen su curso y sé de dos que colaboraron para incrementar el dichoso calentamiento global.

    En teoría y según el trailer, esta era una comedia con toque romántico que debía hacerte reír hasta rabiar. Lo malo es que alguien eligió las mejores escenas para el trailer y lo que quedó para rellenar el resto del metraje es más bien mediocre. Tenemos demasiados momentos que no funcionan, demasiadas escenas alargadas innecesariamente y que comienzan con gracia y acaban con tedio y lo peor, tenemos a un inglés que seguramente es un juez de baile fabuloso pero que no sabe actuar, un tal Daniel Karaty. El pobre da lástima y ni cuando hace sus ganzadas engancha con la cámara, que parece tenerle una tirria rencorosa y mismamente nacida en territorio truscolán, ya que es insidiosa. La protagonista es Lies Visschedijk (méate toa para pronunciar eso), que ha salido en algunas otras películas que he visto pero que nunca me ha terminado de cuajar, ya que no sé por qué siempre me parece demasiado basta. La rodearon con niños pero ni eso salva la cosa. La película comienza bien pero pronto se frena en seco y todos esperamos que recuperen el hilo, lo cual sucede demasiado tarde y lo de poner una escena de baile al final como que no mola nada, es un recurso barato y que satura cuando te emperras en que los espectadores vean el cutre-vídeo al completo

    Igual funciona con las chamas pero conmigo como que no y puesto que jamás saldrá de las fronteras del Benelux, los miembros del Clan de los Orcos e incluso los sub-intelectuales de GafaPasta están a salvo y no tienen que preocuparse. Una película sosa y aburrida.

  • Tres bodas de más

    28 de diciembre de 2013

    Cuando comencé a leer hace unas semanas que había una comedia española en los cines que estaba funcionando, estuve a punto de comerme las uñas negras de los pies con los nervios ya que imaginaba que no llegaría a tiempo para poder verla ya que en las navidades todos sabemos que ponen en todas las salas el capítulo anual de la saga julandrónica en la que siempre andan andando y dale que te pego con el puto anillo ese de los cojones y no queda espacio para otras películas puesto que la mierda atrae a los bosmongolos y así le va al mundo. La misma mañana que volaba a Gran Canaria miré la cartelera de los cines de las Palmas y solo ponían la programación hasta el veinticinco, sin poder ver si la película sobreviviría más allá de esa fecha así que un par de días antes me fui al cine y entré a ver Tres bodas de más, la cual es probable que aún siga en algunos cines españoles a estas alturas.

    Una julay más friki que Tamara la Mala recibe el mismo día las invitaciones para tres bodas de rabos que ha sorbido y se desbarata toa

    A una pava pseudo intelectual y definitivamente acarajotada la bota su chamo en una boda y mientras disfruta de la depresión post-relación recibe tres invitaciones para bodas de ex- incluyendo al que la largó en último lugar. La tipa está más jodida que una puta de club de alterne pero decide atender los eventos acompañada del yogurín de su becario, el cual simplemente va porque en esos sitios es más fácil encontrar prima tonta que folla.

    De siempre se ha sabido que a mí una comedia me mola más que un caramelo a un tonto y si encima le añaden unas gotas de romántica, pues mejor aún. Me sorprendió ir al cine y que hubiese gente ya que me esperaba estar más solo que la una en una sala vacía. La película comienza con la ruptura en una escena fantástica que según se aleja la cámara nos rebela el contexto y nos hace reír por lo malvada de la situación. A partir de aquí tenemos al patito feo, interpretado por Inma Cuesta, tropezando en todos lados. Esta chica me sonaba aunque me parece que la recordaré siempre por este papel. Está fabulosa, torpe, como que medio fea y aguantando palo tras palo con una estoicidad que ni un político corrupto español condenado tres veces y pillado con las manos en la masa siete u ocho más. Ella logra que la película mantenga su ritmo y se presta para todas las ganzadas en las que la meten. El sorpresón del milenio fue reencontrar a Martiño Rivas, al cual yo conocía por Martín Rivas y que era el galleguiño del Internado, la mejor serie española de este milenio con diferencia y que todavía recuerdo lo mal que lo pasó en aquel colegio lleno de malajes y truscolanes. Ellos dos y un buen equipo de secundarios consiguen que te rías, que te vuelvas a reír y que sigas así toda la película, con escena tras escena cachonda y en muchas de ellas desmadradas e hilarantes. La boda del travelo es antológica y la del surfero no se queda atrás. Ya sé que con esto me destierran de por vida del universo de los sub-intelectuales de GafaPasta pero es que me lo pasé bomba y por un momento pude recordar que nací Orco y eso sigue muy dentro de mí, gracias sobretodo a lo cuidadoso que he sido al evitar a los julandros que caminan por ahí con el puto anillo de los julandrillos. Con un guión directo, dinámico y efectivo, unos gags divertidos y con el punto de crueldad y sadismo adecuado y unos buenos actores que se nota que se lo pasaron bien, el producto es excelente.

    Esto es cine para el Clan de los Orcos al completo. Hay chochas del martes, hay cachondeo, burradas, llutuve y todo lo que puedas querer para divertirte. A esta hasta pueden llevar a las hembras del Clan y así sacarlas un poco y que les de el aire. No creo que la comedia sea un género para los sub-intelectuales de GafaPasta, pero con una buena peluca y gafas de sol de esas como parabrisas de cuatroxcuatro que usaba la Jurao y Prometío igual nadie los descubre en el cine y seguro que se ríen. Parece que aún hay esperanza para el cine español.

  • Ismael

    28 de diciembre de 2013

    Hace ya unos años que al visitar España procuro evitar películas dobladas al español y particularmente las que tienen actores que conozco ya que las voces erróneas y los sonidos que no se ajustan al movimiento de los labios me ponen de los nervios y consiguen que no me centre. Ya sé que algún subnormal dijo una vez que la calidad del doblaje español es fantástica pero lamento confirmaros que es una mierda, que la pérdida de información es brutal y solo hay que escuchar los tráilers que dan en el cine para verificarlo. Un buen ejemplo es la nueva del Keanu en la que todos los actores salvo él son japoneses hablando en inglés, con el acento que eso conlleva. En el doblaje español todos parecen de la meseta, perdiéndose la musicalidad del inglés hablado por japoneses y las entonaciones que le ponen a las frases. Visto el panorama, me centro en las películas españolas y este año solo hay dos en cartelera, así que he procurado verlas. Una de ellas se estrenó el día de Navidad y es una especie de drama familiar titulado Ismael que seguro que podéis encontrar en un cine cercano.

    Un julay hijo de capullo viaja a Cataluña para conocer a su padre y termina montando un pitote

    La película comienza con un niño negro de ocho años que se va a la estación del AVE en Madrid, burla la seguridad, entra en un tren con destino Barcelona y allí llega a la puerta de una casa. Resulta que es la dirección en la que vive el que cree que es su padre y en el lugar conoce a su abuela, la cual lo llevará a conocer al macho que empaló a su madre y la preñó y que casualmente es blanco. A partir de aquí, todo son movidas porque parece que viven en el barrio de los malos rollos y hay una infestación de estos últimos.

    La idea es interesante, hacer que un niño haga un viaje de iniciación para conocer a su padre yendo a un lugar lejano es un buen punto de partida. La abuela resulta ser Belén Rueda que no sé, pero creo que lleva haciendo cine y televisión desde antes de que se inventaran los cines, que no tengo recuerdos de ninguna época de mi vida en la que esa mujer no esté en el candelabro y así sin mojarme, yo pienso que ya ha superado los ciento veinte años por lo menos y gracias a los estiramientos y la escayola, sigue perfecta y casi no se le nota que las orejas eran originalmente los pezones, que ya le han llegado a la cabeza a base de estirar. Esta mujer es una buena actriz y básicamente es la que mantiene la película, resultando creíble como madre y abuela, aunque no tanto como la jefa de un negocio, lo cual no resultó un problema porque esa escena dura menos de un minuto. El que no supo darle la réplica fue Mario Casas, al que pusieron cojo y con barba y alguien como que le dijo que se metiera un tampón en el culo para poner cara de sufrimiento pero no funcionó, se le quedó más bien caras de querer echar una jiñada épica. Deambula tristemente por la pantalla haciendo como que cojea pero sin terminar de cuajar y se apaga en muchas escenas. Ni siquiera el hijo negro que le salió lo soluciona y mira que el chiquillo hace lo que puede y tiene el carisma suficiente para atrapar a la cámara. Otro que no conectó es Juan Diego Botto, un actor que no recuerdo haber visto en el cine en años y que aquí es más triste que el papel de segundón que interpreta y que debía estar en una película alternativa porque en ningún momento pareció conectar con el resto. El otro que salva la historia junto con el niño y Belén Rueda es Sergi López, que hace de colega rarito y avejentado que va de buen rollo pero que quiere coger a la Belén y darle unos revolcones hasta que vomite el jugo de la vida y que es el único que parece que quiere que nos divirtamos algo, consiguiendo varios de los mejores momentos. La película tiene sus momentos interesantes pero la sensación es que el director no supo encauzarla y el drama se le quedó demasiado grande, funcionando mejor en los momentos cómplices y cómicos y fallando cuando pretende arrancar alguna emoción de los espectadores. En la sala había un grupo numeroso de pivas que seguramente fueron para ver a su Mario en plena gloria pero por desgracia no lograron soltar un gemido de placer y a media película ya estaban yendo al baño a empolvarse y relajarse de tanto mal rollito. No es cine para el Clan de los Orcos, más que nada porque se habla mucho y no hay efectos especiales ni coches espectaculares o música pachanguera.

    Los sub-intelectuales igual la toleran aunque me da que va a ser que no. En fin, que pudo haber sido pero no llegó. Perfecta para la tarde de un domingo combinada con siesta.

←Página anterior
1 … 1.949 1.950 1.951 1.952 1.953 … 3.616
Página siguiente→
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.
  • huitten en Tratando de dormir en los avionesYo ya no me puedo creer que haya pasado …
  • huitten en Thunderbolts*He bostezado.
  • huitten en Liberen a Willy – Free WillyQuitando las partes técnicas y demás cos…
  • huitten en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnLas palabras «cine» y «película» tendría…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR