Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Resumen del año 2013

    6 de enero de 2014

    Esta semana la vamos a pasar de resumen en resumen y para comenzar que mejor que el que nos trae algunas de las cosas que sucedieron a lo largo del año a este pequeño compendio. Para introducirlo, recordar que en ésta la mejor bitácora sin premios en castellano y la única en la que Nada es lo que parece no somos novatos que tenemos un calentón, escribimos una bitácora un par de meses y después la dejamos. No. Aquí podemos retroceder en el tiempo una década, aunque los resúmenes comenzaron en el año 2006 y a partir de ahí tuvimos los del 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y finalmente el del 2012. Para aquellos con graves carencias intelectuales se lo pondré fácil y decir que este es el OCTAVO resumen anual, con un montón de información absurda y ciertamente redundante sobre Distorsiones.

    Diez años de estadísticas

    Diez años de estadísticas, originally uploaded by sulaco_rm.

    Durante el 2013 aparecieron publicadas setecientas treinta y una anotaciones, o sea, algo mas de dos diarias, lo cual da prueba de mi legendaria regularidad. A lo largo de ese año hubo dos mil quinientos treinta y dos comentarios, con una media de 3,46 por anotación y cada una de esas entradas tuvo de media tres mil novecientao sesenta y cuatro caracteres, o sea, ciento noventa y cuatro letras más por anotación respecto del año pasado, con lo que parece que estoy escribiendo más, lo cual no me extraña, visto como me enrollo para contar las cosas. El total de caracteres que he escrito a lo largo de este año ha sido de dos millones ochocientos noventa y siete mil setecientos setenta y seis, una auténtica burrada.

    Estas son las 5 personas que han comentado más a lo largo del año:

    • Gení­n – 825 comentarios (0)
    • Huitten – 534 comentarios (+278)
    • Virtuditas – 279 comentarios (+52)
    • Darliz – 80 comentarios (-281)’
    • Jc – 65 comentarios (-19)

    Como nota anecdótica, Genín ha clavado el mismo número de comentarios que el año anterior y también canta la caída de Darliz que parece haber sucumbido al conocido mal de más de lo mismo que tarde o temprano se lleva a la gente, cuando no es el rebote por algo que digo o hago.

    Aunque normalmente hago el repaso mes a mes, en el año 2013 sucedió un evento que eclipsó a todos los demas. En el mes de agosto recordaba a Mi creador y esa es una de las anotaciones que prefieres no tener que llegar a escribir.

    En enero teníamos los tradicionales resúmenes, como este que estáis leyendo y en el caso de mi compañía, la tradicional ronda de despidos, algo que concluyó en El tuerto que nos miró al pasar una nueva ronda. Este año debemos haber hecho algo mal porque ni siquiera hemos tenido despidos, lo cual da fe de lo pequeña que es la compañía hoy en día. En enero crucé el hito de las 6000 anotaciones y supongo que pronto llegaremos a las siete mil, ya que en este momento el contador está por encima de las seis mil seiscientas.

    En febrero aprendíamos a preparar Poffertjes, veíamos todos los sellos del pasaporte que tenía cuando era español y todos alucinábamos en colores con El Porcas de Distorsiones 01, una de las pocas ocasiones en las que se me puede escuchar desvariando sin freno. También y como años anteriores hice La quiniela de los Oscars y acerté poquísimas, como siempre.

    En marzo acontecía Mi graduación en el cruzamiento de piernas, obviamente en el contexto de patinaje de velocidad sobre hielo y no ese otro que algún mal pensado a visualizado inmediatamente. Ese mes comenzaba Llegando a Venecia y unos días más tarde estábamos Planeando nuevos viajes y curiosamente, pese a que mirábamos para Francia acabamos en Alemania, más concretamente en Munich. Ese mes tomaba La última lección de patinaje y este año con tanto calor hemos pasado de apuntarnos de nuevo.

    En abril mi cuenta de flickr llegó al 1500000 de fotos impresas, mayormente con las boberías que publico por aquí. Ese mismo le decíamos a Roger Ebert, adiós, uno de los mejores críticos de cine que ha existido. Estuve de Fín de semana con el Turco en Estambul y una semana más tarde arrancaban mis vacaciones asiáticas, de las que el primer segmento me llevaba Desde Utrecht a Kuala Lumpur pasando por Abu Dhabi. Ese mes teníamos también la receta de los Pastéis de nata, los cuales sigo haciendo regularmente.

    En mayo arrancábamos viajando Desde Bali a Jogjakarta, en Java y acabábamos el mes yendo Desde Kuala Lumpur hasta el trabajo en Hilversum y las tres semanas que estuve en Asia las condensaba en Indonesia 2013: el vídeo. Este mes también tenía una receta especial, la del Pastel de arándanos azules con suero de mantequilla y limón que hago con muchísima frecuencia.

    En junio le segúía sancando partido al viaje a Asia y enseñaba Los cacharrillos que me llevé a Indonesia. Ese mes superaba los primeros Cien euros de cine del año. Ese mismo mes mi amigo el Moreno decía que soy un experto en Largología y flipábamos y alucinábamos con los 300 años del Tratado de Utrecht y la pava en pelotas que el ayuntamiento de Utrecht exponía en la calle.

    En julio comenzábamos con el resumen del cine de enero a junio del 2013, ese era el mes del tradicional cambio de proveedor de Internet y tenía la ceremonia del repudio. Como siempre que podemos sentarnos en el jardín teníamos algunas Cenas de verano entre amigos con abundante comida. Ese mes también fui al fútbol a ver el partido AZ Alkmaar 2 – Ajax 3

    De agosto ya he comentado el evento que marcó el año. Ese mes también andaba Paseando en bici y comiendo moras y de resto, mencionar el relato 1. El comienzo, el cual abandoné en la cuarta entrega y que espero retomar algún día.

    En septiembre la bitácora estaba con el piloto automático puesto y entre las boberías que aparecieron estuvo LAPUTA. Ese fue el mes del iOS 7 y miraba al Presente y futuro.

    En octubre teníamos El pinchazo de la Dolorsi, el Turco y el accidente de tranvía, era el mes en el que estuve Llegando de nuevo a Lisboa y una semana más tarde tenía un Fin de semana en Turín. Ese mes me compré mi Canon EOS 6D, la cámara que estoy usando cuando voy de vacaciones.

    En noviembre conocíamos La Lapoya y ese mes pasaba un Fin de semana en Munich con mi amigo el Rubio. Dos semanas más tarde estaba Yendo de nuevo a Estambul para pasar unos días con el Turco y al regresar a Holanda se produjo una Conjunción máxima, con documento gráfico incluido. Ese mes mencionaba mi CASO VC100, máquina a la que le estoy sacando un partido que no veas.

    En diciembre estuve Viajando a Milán de fin de semana, la primera de las dos escapadas de ese mes, o eso creía yo hasta que mi empresa me mandó a trabajar a Londres un par de días. La otra escapada servía para recordarnos que Algunos caminos sí que conducen a Roma y como siempre acabamos el año y este capítulo con un ¡Feliz año 2014!

    De alguna manera, fue un año muy completo, con noticias buenas y malas, con viajes, con experiencias de todo tipo y estoy seguro que el año que acaba de comenzar seguirá por el mismo camino.

  • Las tres semanas pasadas en Distorsiones

    6 de enero de 2014

    En tres semanas en ésta la mejor bitácora sin premios en castellano puede pasar de todo y por aquí hace eones estábamos hablando del fin de semana que estuve en Roma, relato que comenzó en Algunos caminos sí que conducen a Roma y continuó en La necrópolis, San Pedro, el Foro Romano y más y el relato de ese viaje concluyó en Bernini y sus fuentes, mañana de domingo en Roma y regreso a casa.

    Elegir momentos puntuales de tu vida y guardarlos para la posteridad hace que acabes con una anotación titulada Obras y chocolate en la que cosas aparentemente distintas terminan conectadas. En unas semanas tan particulares no resulta extraño ver la tradicional anotación para desearos una Feliz Navidad, la cual vino con una nueva foto que sustituye a la de las velas de Colonia y que hice en Roma en el año 2012, en la Plaza de España. El relato del viaje a Gran Canaria por Navidad está en Mi primer viaje directo en navidades y unos días más tarde llegó la anotación ¡Feliz año 2014! con la que entramos en cada nuevo capítulo de esta historia. Aunque sucedió antes de ir a Gran Canaria, no fue hasta hace poco que hablé sobre El regalo navideño de la empresa. El relato del regreso de vacaciones está en La vuelta a Holanda el uno de enero. El domingo celebraba que sigo Aún en Nunca Jamás.

    Elefante y gopura en BakongEl templo de Bakong
    La calle principal de Siem ReapLa montaña del templo de Phnom Bakheng
    Angkor Wat escondido en la junglaAngkor Wat desde el globo
    Tanque en el Museo de la Guerra en Siem ReapMinas en el Museo de la Guerra en Siem Reap
    Jardines Reales en Siem ReapBarco en el Tonlé Sap
    La gente del lago en Tonlé SapPueblo flotante en el Tonlé Sap
    Tonlé Sap

    Durante estas semanas hemos acabado con la serie sobre los templos de Angkor Wat y comenzado otra con fotos de Siem Reap y alrededores. Comenzamos con un Elefante y gopura en Bakong, después vimos El templo de Bakong y finalmente vimos el Álbum de fotos de los templos de Angkor Wat en el que además está el enlace a un vídeo muy chulo con todas las imágenes. La serie sobre Siem Reap comenzó con La calle principal de Siem Reap y después entramos a ver un Espectáculo de baile Apsara y de allí saltamos a las alturas para ver La montaña del templo de Phnom Bakheng y seguimos en lo alto mirando Angkor Wat escondido en la jungla y de nuevo repetimos con Angkor Wat desde el globo. Por culpa de la historia reciente de Camboya vimos un Tanque en el Museo de la Guerra en Siem Reap y unas Minas en el Museo de la Guerra en Siem Reap y de allí saltamos a los Jardines Reales en Siem Reap y seguimos camino hacia un Barco en el Tonlé Sap y continuamos en ese lugar para ver a La gente del lago en Tonlé Sap, los cuales viven en Pueblos flotante en el Tonlé Sap y la última foto fue del Tonlé Sap.

    Hemos podido ver varias fotos acompañando las series actuales. Una de ellas fue de un julay Transportando madera en motocicleta e incluso vimos el mundo Desde el tuk-tuk de Mr. Bun o una Chama cagada de miedo en globo en Angkor Wat o los Murciélagos en los jardines reales de Siem Reap y la siguiente foto curiosa fue de un Niño en una palangana en Tonlé Sap

    Tuvimos una Cerveza, como la fantástica Franziskaner Hefe-Weissbier

    En este batiburrillo de cosas variadas también hubo un hueco para ver bicicletas. se trató de una Bicicleta encaramada en un árbol que vi en Munich cuando pasé por allí a principios de noviembre. Tarde o temprano acabará en el gigantesco Álbum de fotos de bicicletas.

    El último fin de semana aproveché para colar una foto del Club de las 500, se trató de una imagen con el expresivo título de Baño día 7 en el club de las 500.

    Last Vegas47 RoninIsmaelTres bodas de másSoofParanormal Activity - The Marked OnesMandela - Long Walk to Freedom

    Por supuesto que tuvimos cine y en los días que faltaban para cerrar el año conseguí llegar a las doscientas películas, récord absoluto y brutal. De entre las películas que comenté en esas tres semanas tuvimos la entretenida Plan Las Vegas – Last Vegas, la curiosa La leyenda del samurái – 47 Ronin, el dramilla de Ismael o el cachondeo de Tres bodas de más. Una de las más tediosas fue Soof. Comencé el año 2014 con Paranormal Activity: Los señalados – Paranormal Activity: The Marked Ones

    En esta ocasión me salto el resumen con las fotos de comida.

    Así transcurrió la semana.

  • Mandela: Del mito al hombre – Mandela: Long Walk to Freedom

    5 de enero de 2014

    En mi primera visita a un multicines del 2014 elegí un programa doble o más específicamente, fui a ver dos películas, con quince minutos entre ambas. Al salir de la primera el cine estaba petadísimo y allí parecía que regalaban cupones de descuento para las putas sin dientes de Amsterdam de toda la gente que había. En la cola de una de las máquinas en las que puedes recoger o comprar tu entrada, un julay intentaba sin éxito conseguir un asiento en alguna de las películas que estaban a punto de comenzar para cuatro personas y después de verlo fracasar con cinco de ellas, pensé que ya habrían cancelado mi reserva, ya que en días así te obligan a recoger la entrada al menos media hora antes. No fue así y pude entrar a ver Mandela: Long Walk to Freedom, película que se estrena a mediados de enero en España con el rimbombante título de Mandela: Del mito al hombre, que nos sirve para no olvidar que la combinación de traductores y distribuidores de cine tiene consecuencias funestas para el populacho.

    Un julay negro como el carbón chinga con Cruella de Vil y monta un fregao del carajo al sur del continente africano

    Esta es más o menos la historia de Nelson Mandela desde que es pequeño hasta que llega a convertirse en presidente de Sudáfrica. Si a estas alturas no tienes ni puta idea de quién es éste julay o qué hizo para merecer sus dos horas y media de fama, creo que no tienes arreglo.

    Al menos en Holanda fue pura casualidad que el personaje en el que se basa esta biografía la diñara unos días antes del estreno, ya que la película estaba prevista en esa fecha. Habiendo visto el trailer varias veces no me esperaba demasiado y como me temía es más bien un telefilm, una de esas películas que en la tele igual quedan bien pero en el cine no terminan de funcionar. El director optó además por poner la cámara en algunas escenas en lugares exóticos o usar la mano alzada y conseguía no solo distraerme, sino aburrirme. La historia es demasiado blanda y evita contar las cosas que pueden ensuciar la leyenda de Mandela y se limita a remarcar lo obvio y que todos sabemos. Toda la parte que transcurre antes de llegar a la cárcel es prescindible, no tiene interés alguno. También comentar que Idris Elba, el actor que interpreta a Mandela, es más bien mediocre y no consigue en ningún plano atraparte y camelarte con su carisma, seguramente porque no lo tiene. El resto del elenco es tan flojo como él y así, lo que se podría haber convertido en una historia épica de un hombre que cambió el curso de un país acaba en una historia tediosa de como pasó por la cárcel y como su mujer era un bicho malo y una asesina de cuidado que fue adoctrinada por los mejores estrategas truscolanes en el arte de la mentira y el agravio. Igual si hubieran esperado un par de décadas habría quedado mejor pero por no cabrear a la familia y por tanta mano izquierda les ha quedado un producto soso.

    Es de cajón que no se permitirá la entrada en los cines a los miembros del Clan de los Orcos por su conocida falta de neuronas y su intolerancia a los diálogos largos. Algún sub-intelectual de GafaPasta se verá tentado a ver el producto y seguro que sale del cine entre decepcionado y aburrido. Para los demás, esto más temprano que tarde lo darán en la sobremesa de domingo de Antena Triste o Telajinco y os podéis echar una siesta digiriendo la ropavieja mientras la veis. No da para mucho más.

  • Aún en Nunca Jamás

    5 de enero de 2014

    Otra vez me vuelve a pillar en casa del Rubio y en esta ocasión en lugar de tarta he optado por mi fuente de chocolate con lo que así no hay lugar para poner velas y no tengo que explicar de nuevo a los niños que por culpa de una extraña enfermedad yo no incremento el contador de años. Este es un momento tan bueno como otro cualquiera de este día para celebrar que

    Hoy

    es mi

    CUMPLEAÑOS

←Página anterior
1 … 1.945 1.946 1.947 1.948 1.949 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR