El lago Sap es el mayor lago de agua dulce en el Sureste de Asia y la UNESCO lo tiene en su lista de lugares críticos para la biosfera. Una de las curiosidades de este lago es que dos veces al año cambia de sentido y su tamaño se altera significativamente según la estación. Entre noviembre y mayo el lago se vacía hacia el río Mekong y entre junio y octubre se llena y recupera el terreno perdido. Se puede ver la poca profundidad que tenía cuando yo pasé por allí, justo al final de la estación seca si os fijáis en el niño que está junto a la canoa. En esta época la profundidad es de media de un metro. Cuando el río Mekong empieza a bombear agua, su tamaño cambia de los 2700 kilómetros cuadrados a 16000 y la profundidad llega a los nueve metros, lo que explica la foto de ayer en la que se veía el mercado en lo alto de una barrera de contención. Este es un lago muy rico en pescado y las gentes que viven en sus alrededores son fundamentalmente pescadores.
-
¡Feliz año 2014!
Recuperamos otra imagen clásica en la mejor bitácora sin premios en castellano y que desde hace la tira regresa siempre la noche de fin de año. Estamos en el último minuto del año 2013 y este es un momento tan bueno como cualquier otro para felicitaros por la entrada en el año nuevo y poder volver a ver las bolas de Navidad del Rockefeller Center en Nueva York. La felicitación, como es tradicional, en español y en holandés.
¡Feliz Año 2014!
Beste wensen
-
Barco en el Tonlé Sap
Para viajar desde Siem Reap hasta la capital de Camboya, Phnom Penh puedes elegir la guagua pachanguera que te lleva en un viaje de unas cinco horas o llegar al lago Sap y tomar allí una de las barcazas que te pueden llevar, en un viaje que viene a durar también unas cinco horas y que es más bien para los aventureros que las quieren pasar disfrutando de la carencia de comodidades que tendrían en la guagua. El lago Sap se puede traducir como el Lago Grande y es al mismo tiempo lago y río, variando su nivel un montón dependiendo de la temporada de lluvias o la seca. En la foto podemos ver un barquillo llevando turistas a visitar a la Gente del Lago (yo iba en otro similar) y las estructuras en lo alto son una especie de mercado.
-
Murciélagos en los jardines reales de Siem Reap
En los Jardines Reales de Siem Reap me tropecé con unos animales que no esperaba encontrar en la ciudad. Colgados de unos árboles grandísimos había miles de murciélagos de la fruta o megaquirópteros, enormes, del tamaño de gatos. Durante el día descansan tranquilos pero por lo que me contaron, si vas por la tarde te cagas por las patas pa’bajo de miedo con esas bestias sobrevolando sobre ti. Según dicen, comen fruta y no suponen ningún peligro pero que quieres que te diga, a mí no me atrae para nada la idea de saber que esas cosas estan sueltas por allí y esa noche revisé la ventana de mi habitación por si acaso.