Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La necrópolis, San Pedro, el Foro Romano y más

    17 de diciembre de 2013

    El relato comenzó en Algunos caminos sí que conducen a Roma

    En el manual del turista auténtico, el primer mandamiento es madrugar y aprovechar el día. Por eso, el sábado por la mañana a las siete y media yo ya estaba rebotando de la cama y saltando a la ducha para salir lo antes posible. En el mes de diciembre y en Roma la cantidad de horas de luz es limitada y si eres de los huevones que piensan que en escapadas turísticas lo apropiado es ir a desayunar a las diez, básicamente verás dos cosas y muy malamente. A las ocho y cuarto ya estaba en el metro en dirección al Vaticano. A esa hora son mayormente italianos yendo a trabajar o de compras y unos pocos turistas con lo que el metro es muy agradable y no tiene los agobios de unas horas más tarde. Me bajé en la estación de Ottaviano y desde allí es un paseo agradable, sobre todo cuando no te detienen los veinte mil vendedores de visitas guiadas, restaurantes y demás.

    El siguiente documento es un vídeo espeluznante tomado en la Piazza di San Pietro en el que se puede ver que éramos cuatro gatos a esa hora. Las colas de acceso a la basílica para los controles de seguridad eran terroríficas y podían llegar a durar hasta veinte segundos. En ese momento si quieres subir a la cúpula solo tienes que comprar la entrada y subir. La plaza la estaban preparando para un bolo que iba a dar el argentino.

    Mi objetivo era la visita a la Necrópolis debajo de la Basílica y para ello, reservé mi plaza desde cinco meses antes. Esta es la visita más especial de todas las que se pueden hacer en el Vaticano y requiere contactar una oficina especial por correo o teléefono y apalabrar una cita, ya que solo entran pocas personas y solo es posible la visita con cita previa. En temporada baja cinco meses antes es suficiente pero para aquellos que van en temporada alta, lo mejor es reservar desde al menos un año antes. La necrópolis incluye la tumba de San Pedro, la cual puedes ver a nivel BAJO TIERRA, como si fueras un gusano que te arrastras a la misma. Mi cita era a las diez de la mañana y la guía hablaba español, lengua usada habitualmente por más de cuatrocientos millones de julays y usada para oprimir y aplastar el Emporio Truscolán, esa confederación de ladrones que ha sido calificada por la Unión Europea como la región española más corrupta y cuyo presidente ha ganado el premio El Padrino por sus manos largas y sucias. Mientras esperaba entré a la basílica por aquello de visitar la Piedad y dentro de la misma estaban preparando también alguna gala, ponían sillas a destajo y la zona del altar estaba bloqueada. Por suerte yo he estado varias veces allí y he podido moverme con toda libertad por la basílica. Debe ser frustrante visitarla una sola vez en tu vida y que solo puedas ver la obra de Bernini desde lejos.

    Juan XXIII (equis-equis-palito-palito y palito)

    Juan XXIII (equis-equis-palito-palito y palito), originally uploaded by sulaco_rm.

    No sé como se me ha escapado en visitas anteriores pero resulta que a Juan XXIII (equis-equis-palito-palito y palito), al cual mi abuela llamaba Juanito 23 por aquello de acortarle el nombre está incorrupto que no veas, según la versión de la iglesia de los presuntos, aunque que quieres que te diga, yo creo que se han pasado un rato largo con el maquillaje y ni un travelo candidato a reina drag-queen del Carnaval de las Palmas se empolva tanto.

    Y dale con los niños

    Y dale con los niños, originally uploaded by sulaco_rm.

    Como siempre, no dejo de fijarme en la adoración tan grande que tienen por los menores de edad en el Vaticano, algo muy sospechoso y que debería haber activado todas las alarmas desde la antigüedad. Los romanos y los griegos ponían chamos fórnidos y pavas despelotadas y en la iglesia de los presuntos dale que te pego con los menores de edad. Para entrar en la zona de mi visita tuve que ir por la parte exterior del Vaticano y acercarme a los chamos esos que visten como disfrazados de carnaval y que al parecer son suizos y enseñarles la copia impresa de la conversación por correo electrónico que mantuve para hacer la reserva. Después me dejaron pasar mientras una banda de turistas hacia fotos del Elegido junto a la guardia papal y entraba en la parte más secreta del Vaticano. Pagué mi entrada (once leuros) y a las diez apareció una guía con la que fuimos a una entrada secretísima por la que descendimos dos mil años en el tiempo. Resulta que el Vaticano se construyó en la cima de una colina y con el altar sobre la tumba e San Pedro. Bueno, antes de la basílica había otra que mandó construir Constantino y para hacerlo, niveló el terreno y rellenó de tierra una necrópolis o eso que en la Isleta llamábamos un cementerio. Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, un papa mandó escarbar en el lugar y se encontraron con ese cementerio, conservado gracias a la tierra en perfecto estado, con tumbas romanas de los primeros siglos, fabulosas e increíbles. La visita te lleva por dos calles del cementerio en las que hay unos panteones flipantes, algunos cristianos, la mayoría dedicados a dioses romanos. También puedes ver la tumba de San Pedro, la cual no está en donde la gente lo adora en la basílica sino unos metros por debajo. En la visita te explican como la encontraron, su historia, las modificaciones que se hicieron a lo largo de los siglos y como el lugar es reconocido por todas las sectas cristianas como la auténtica tumba del Apostol, aunque los restos que hay allí no se sabe si son de él o de un okupa que colocaron en el lugar. Algo que los más incultos de mis lectores no saben es que el obelisco que está en la plaza de San Pedro estaba originalmente en el Circo de Nerón, el cual estaba allí mismo y San Pedro fue crucificado cerca del mismo con lo que cuando andas al lado del obelisco (el cual han cambiado de ubicación), estás junto a un objeto que ha sido testigo de la historia del cristianismo.

    No hay adjetivos suficientes para calificar esta visita. Es simplemente alucinante. No se pueden hacer fotos y no lo echas de menos ya que este es uno de esos lugares en los que hay que disfrutar por el privilegio de poder andar en un cementerio de hace dos mil años que está casi como entonces. Al salir de allí la cola Virtuditas, que es como se la conoce porque son los que salen del hotel tarde y cuando llegan a las atracciones turísticas se maman dos horas para entrar y se creen que es así todo el día, era fabulosa, como da fe esta foto, la cual podéis ver en grande haciendo eso que todos sabéis:

    La cola de entrada al Vaticano

    La cola de entrada al Vaticano, originally uploaded by sulaco_rm.

    Después de pasar esa cola, que toma al menos una hora, te mamas otra hora de cola si quieres subir a la cúpula y con eso y un café ya has matado un día en Roma saliendo tarde del hotel. Yo regresé al metro, básicamente yendo en dirección contraria ya que toda la gente iba hacia el Vaticano y fui hasta la parada de Circo Massimo, la cual implica un cambio de línea de metro en la estación de Termini. El Circo Massimo no es nada espectacular pero me servía para acercarme a una de las entradas laterales del Foro Romano y comprar allí la entrada combinada del Foro y el Coliseo.

    Ese conjunto de ruinas o de restos de la antigüedad o como queráis llamarlo es uno de los parques temáticos más espectaculares del universo conocido. Hay tanto por ver y todo, todo, todo es interesante. Una potranca gringa se quejaba de que hay que andar mucho y subir cuestas y que mejor asfaltaban el lugar y ponían carros de golf para los turistas. Le deseé todo lo peor, siempre y que acabe descubriendo que es truscolana.

    El Foro Romano

    El Foro Romano, originally uploaded by sulaco_rm.

    El tiempo vuela y creo que estuve como tres horas, viendo la Basílica de Majencio, Arco di Tito, el Palatino, el Arco de Septimio Severo, Santi Luca e Martina, el panorama del Campidoglio, la keli de Augusto, el hipódromo y todo lo que hay que ver en el lugar. Al salir fue al Coliseo y entré partiéndome la polla de risa con todos los subnormales que hacen cola para comprar la entrada y que no saben que yendo al foro primero te ahorras esa estúpida cola de una hora o más. En fin, que a veces es una bendición que en el mundo abunden los lerdos.

    Dentro del Coliseo

    Dentro del Coliseo, originally uploaded by sulaco_rm.

    El Coliseo es una experiencia paranormal, es algo que hay que verlo y vivirlo para creérselo. Sencillamente no me puedo imaginar como podían hace miles de años tener un edificio tan sofisticado. Viendo los estadios actuales, la tecnología no ha avanzado demasiado. Cuando salí de allí pasé junto al Arco de Costantino pero lo están restaurando y el pobre no anda muy fotogénico. Después fui por el Tempio di Venere e Roma, visité por fuera el Foro de Augusto y también el Foro de Trajano y la Columna de Trajano. Estuve en el Mercado de Trajano, el cual es hoy en día un museo que lo mejor que tiene es el edificio y el privilegio de andar por el mismo.

    Vista desde el mercado de Trajano

    Vista desde el mercado de Trajano, originally uploaded by sulaco_rm.

    Entre pitos y flautas ya eran casi las cuatro y media de la tarde y yo había estado una gran parte del día moviéndome por un espacio con dos milenios de antigüedad. Fui a ver la iglesia de Santi Domenico e Sisto y después me acerqué a la Basílica de Santa María en Aracoeli y a la Iglesia de San Lucas y Santa Martina. Desde la Colina Capitolina fui hacia la zona de la Fontana di Trevi parando a ver la iglesia de San Marcello. Trevi estaba petadísimo pese a ya ser de noche. Me tomé un helado por allí y seguí caminando hasta la parada de metro de Barberini, la cual está junto a la Fontana del Tritone, otra obra maestra de Bernini.

    Fontana del Tritone

    Fontana del Tritone, originally uploaded by sulaco_rm.

    Ya era de noche y opté por regresar a mi alojamiento para dejar la cámara. Después cené en un restaurante hindú y volví en metro a la zona de la Piazza di Spagna, la cual y pese a las amenazas del lider supremo truscolano no van a renombrar. Este año el árbol de Navidad no era tan espectacular. Callejeé por el centro de Roma en un sábado por la noche antes de navidades y cuando me cansé regresé en metro al B&B ya que al día siguiente tenía una media-maratón para aprovechar antes de salir por patas para el aeropuerto. Y así fue el día en el que visité a San Pedro en su mismísima tumba.

    El relato concluye en Bernini y sus fuentes, mañana de domingo en Roma y regreso a casa

  • El templo de Bakong

    17 de diciembre de 2013
    El templo de Bakong

    Le decimos adiós a los templos de Angkor Wat al pie de una de las entradas para ascender la pirámide de Bakong, con los elefantes guardando el templo a lo lejos. Por estar a quince kilómetros de la zona principal, aquí llegamos poquísimos y muchos se van de Siem Reap sin saber de la existencia de este templo, el padre de todos los demás y tan precioso o más que esos. La torre de ladrillo que vemos en la foto es una de las ocho que rodean la pirámide, similar en apariencia a las que hay en los templos de Preah Ko y Lolei. Este templo estaba dedicado a Shiva, que era super-popular en esa barriada periférica hasta que llegó Buda y le quitó el podio.

  • Algunos caminos sí que conducen a Roma

    16 de diciembre de 2013

    Iba a comenzar diciendo que parece que me paso el día viajando pero es que realmente este otoño me he pasado el tiempo viajando. Hagamos un recuento. Comencé con Lisboa, después vino Turín, seguí con Munich, de allí salté a Estambul, después vino Milán, por trabajo estuve en Londres y este fin de semana pasado me fui a Roma, justo una semana antes del viaje final del 2013 que será a Gran Canaria. De nuevo salía por la tarde tras trabajar y de nuevo me veía preparando la mochila de treinta litros la noche anterior, siguiendo la rutina habitual. Además preparaba la casa para la visita de la Mucama ya que mi calendario de escapadas ha coincidido con sus visitas y eso añade un cierto nivel de dificultad ya que lo que pilla descolocado lo reorganiza a su manera y después no lo encuentro en la puta vida, así que prefiero perder media hora devolviendo las cosas a su sitio, particularmente en la cocina donde esta mujer tiene un instinto retorcido para colocar las cosas.

    Salí por la mañana con la bicicleta y mi mochilita y me fui a trabajar normalmente. Bueno, casi, ya que me desperté veinte minutos antes de la hora habitual para afeitarme, tarea que me está dando una pereza terrible y estoy por dejarme una barba de esas borborónicas y así no perder tiempo. Cuando terminé de trabajar, fui a la estación de Hilversum y me monté en el Intercity que me lleva directamente a Schiphol en media hora. Aproveché el viaje para comenzar a ver vídeos de mis series favoritas y chatear con el Rubio. Una vez en el aeropuerto, del que ya hemos visto casi todo en este otoño, me acerqué al HEMA para comprarme comida barata y después subí a pasar el control de seguridad. Esto está muy trabajado y la nueva cámara parece que les gusta más que la antigua porque no me obligan ni a sacarla de la bolsa. Crucé al otro lado y me senté en las gradas a seguir viendo vídeos y esperar a que anunciaran la puerta de embarque. Cuando lo hicieron, bajé y fui de los primeros en entrar y de hecho, era el primero en la cola de los pobres, que somos los que no pagamos la prioridad.

    Sala de espera de bajo costo en Schiphol

    Sala de espera de bajo costo en Schiphol, originally uploaded by sulaco_rm.

    En la foto se puede ver lo que es una sala de espera para vuelo de bajo costo, básicamente una nave grande sin sillas en la que todo el mundo espera a que le permitan ir al avión. Los de EasyJet son talibanes del objeto único, igual que los de Transavia o Ryanair pero hay bosmongolas que todavía no captan el concepto y cuando las paran tienen que hacer malabarismos para meter toda la morralla que llevan en un solo bulto. Supongo que a esas lerdas les enseñas un micropene y les dices que es un pollón del copón y se lo creerán ya que si hay algo cierto en este mundo es que la estupidez es infinita.

    El avión llegó en hora y tardaron exáctamente siete minutos en vaciarlo y diez más en prepararlo para el embarque. Cuando nos soltaron, salí escopeteado hacia la puerta trasera ya que el algoritmo de esta empresa parece que gusta de ponerme sentado por atrás. Me tocó ventana, apalanqué mi mochila en los compartimentos superiores y me senté a ver un vídeo y desconectarme de la chusma y la gentuza que me rodeaba, aunque previamente hice una foto por aquello de ver como es un avión de Easyjet por dentro:

    Dentro de un avion de Easyjet

    Dentro de un avion de Easyjet, originally uploaded by sulaco_rm.

    A mí me pueden cantar la misa en latín y seguiré convencido que los Boeing 737 son mucho mejores que los Airbus A319/320/321. No sé por qué pero este tipo de avión no me gusta nada. O bueno, sí que sé por qué. Cuando comienza a moverse hacia la pista de despegue hace un ruido chunguísimo durante unos veinte segundos, como si alguien estuviese usando un destornillador de batería para apretar alguna tuerca que está floja. No me mola nada ese ruido. Despegamos en hora y el piloto dijo que teníamos un vuelo corto, aunque al llegar lo obligaron a dar un par de vueltas por la zona y perdimos quince minutos. Aterricé en el aeropuerto de Fiumicino, el principal de la capital italiana. Nos aparcaron en puerta con pasarela por lo que salí de los últimos ya que estaba por atrás. Como me conozco el aeropuerto, avancé rápido y resuelto hasta la estación de tren que está frente al mismo para comprarme mi billete del Leonardo Express, el tren super-rápido que te lleva a la estación de Termini. Está claro que Italia ya no es lo que era, o es lo que siempre fue. Al llegar a la estación no había luz eléctrica, tenían un generador para iluminar los andenes y las máquinas de vender billetes estaban noqueadas con lo que pusieron a un julay a vender solo en efectivo y con una cola de Res-cán-dalo. Por culpa de esto perdí el tren ya que los cinco minutos no fueron suficientes para conseguir billete, algo que habría logrado sin problemas en condiciones normales.

    Mientras esperaba el siguiente tren apareció uno de los que hacen paradas por todos lados y que no te lleva a Termini y en uno de los vagones alguien había dejado un mensaje muy específico:

    I miei amici sono coprofagi

    I miei amici sono coprofagi, originally uploaded by sulaco_rm.

    Me da hasta pereza traducirlo pero vamos, dice, Mis amigos son Truscolanes, aunque en este caso usaron el sinónimo de COMEMIELDAS. Dado que era el día en el que anunciaron el cuarto Reich y el nacimiento de una nueva nación ilegal y fascista en Europa, el mensaje es significativo. Recordad que yo lo escribí desde mucho antes de que sucediera. Habrá guerra, habrá sangre y como cualquier tipo de cáncer, el único tratamiento posible es extirparlo de raíz, con lo que si nuestros políticos no fueran unos pusilánimes ya tendríamos las ramblas con lista de espera para los que debemos y tendremos que ahorcar. La historia se repite y hemos de andarnos con pie firme y mano de acero para evitar que esto descarrile y termine en otro conflicto continental. Mejor cardar la lana allí que permitir que la estupidez infinita de lerdos y bosmongolos contamine a los quinientos millones que creemos en Europa.

    El cuento del tren llevándote en treinta minutos es mentira y hasta te indican el retraso con el que llega el tren al destino porque siempre tiene retraso. En este caso, fueron ocho minutos. Al llegar a la estación de Termini fui andando a mi pensión, el B&B Girasole. Dejé las cosas y me acerqué a una cutre-pizzeria de la zona para cenar ligero una pizza y regresar para acostarme temprano, ya que al día siguiente comenzaba una jornada bastante completa desde la primera luz mañanera. Algo que me llamó la atención de la pensión fue el pedazo de contraseña que le han puesto al Wifi:

    Pedazo de contraseña

    Pedazo de contraseña, originally uploaded by sulaco_rm.

    Me pilla con dos cervezas encima y no la meto en el iPhone ni de coña. Hay que tener una maldad superlativa y truscolativa para elegir algo así, con lo fácil que es poner Comeme la tranca o Lechita de mangorra, dos de las contraseñas que ya he usado en las redes de mi casa.

    El relato continúa en La necrópolis, San Pedro, el Foro Romano y más

  • Elefante y gopura en Bakong

    16 de diciembre de 2013
    Elefante y gopura en Bakong

    Elefante y gopura en Bakong, originally uploaded by sulaco_rm.

    Si volvéis a mirar la imagen del templo de Bakong que vimos ayer, a la izquierda del templo-montaña, en una de las terrazas se puede ver la figura de un animal. Es el elefante que tenemos hoy en primer plano en la foto. La pirámide en la que está este elefante es de sesenta y cinco metros por sesenta y siete y la reconstruyeron y restauraron en los años treinta del siglo pasado. En el centro de la pirámide hay una sola torre que se construyó mucho más tarde, en el siglo XII (equis-palito-palito). Las estatuas de los elefantes sirven de guardianes y en las escaleras hay estatuas de leones guardando las mismas, los cuales se pueden ver alrededor de la torre central, la cual es visible desde todos los puntos del templo y el tejado blanco que se ve a la izquierda es del templo budista de Lolei, el cual está al lado y es un poco hortera, muy al estilo moderno de los budistas.

←Página anterior
1 … 1.955 1.956 1.957 1.958 1.959 … 3.617
Página siguiente→
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.
  • huitten en Tratando de dormir en los avionesYo ya no me puedo creer que haya pasado …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR