Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Transportando madera en motocicleta

    18 de diciembre de 2013
    Transportando madera en motocicleta

    Transportando madera en motocicleta, originally uploaded by sulaco_rm.

    Otra curiosa imagen de lo bien que se mueven los camboyanos en motocicleta y como las aprovechan al máximo. Ayuda que en la zona no hay mucho tráfico y un julay como el de la foto se puede permitir el lujo de transportar las planchas de madera de esta guisa. En una ciudad no tendría capacidad para maniobrar y girar en esquinas pero aquí, en el medio de la nada, iba tan feliz y contento, aunque el motor de la motocicleta parecía estar a punto de decir basta y dejarlo tirado. Además de la madera llevaba dos bolsas enormes en la parte de atrás llenas con cosas. El chamo además me vio haciéndole la foto y saluda alegremente, algo que se repitió por toda Camboya, en donde la gente estaba encantada de la vida cuando les hacías fotos.

  • Bernini y sus fuentes, mañana de domingo en Roma y regreso a casa

    18 de diciembre de 2013

    El relato comenzó en Algunos caminos sí que conducen a Roma

    El segundo y último día en Roma arrancó a las ocho de la mañana, momento en el que dejaba la habitación. Antes de ese momento vinieron los preparativos para salir a tiempo. Gracias a que estoy viajando ligerísimo, llevar la mochila a la espalda mientras hago turismo no supone un gran problema y aunque quería comprar algunas cosillas para comer, ya tenía ojeado un supermercado en la estación de tren de Termini. Comencé desayunando en el bar al lado de la pensión, invitado por el dueño de la misma que sucede que es chino. Después tomé el metro allí mismo en dirección a Barberini ya que quería hacerle fotos de día a la Fontana del Tritone, otra obra maestra del genial Bernini, que sin dudarlo un solo instante, es mi escultor favorito. A esa hora de la mañana el lugar está desierto y le puedes hacer fotos en condiciones.

    Fontana di Trevi

    Fontana di Trevi, originally uploaded by sulaco_rm.

    Desde allí fui hasta la Fontana di Trevi y aquí tenéis que guardar el secreto porque como Virtuditas y todos sus amigos turistas de salir a la calle a las diez de la mañana se enteren que a las ocho y pico el lugar está tranquilísimo y se pueden hacer fotos y vídeos sin problemas, se nos jode el sistema a todos.

    El vídeo es un documento espeluznante porque se ve hasta el agua de la fuente, algo que un par de horas más tarde es poco menos que imposible por los cienes y cienes de julay que se apalancan en el lugar para hacer su foto. El muro de la derecha suele estar tan petado de gente que hay que hacer cola para conseguir tocarlo y estar en primera línea y a la hora a la que yo pasé, NO HABÍA NADIE. En fin, que seguí mi ruta establecida de antemano y me fui a la Piazza Colonna para ver la Colonna di Marco Aurelio y los edificios que la rodean. Muy cerca está el Tribunale Ordinario di Roma en un edificio muy espectacular y en la misma zona, la enésima protesta de algún grupúsculo, en este caso con cutre-acampada en el lugar y pancartas afeándolo todo:

    Acampada de protesta frente al Tribunale Ordinario di Roma

    Acampada de protesta frente al Tribunale Ordinario di Roma, originally uploaded by sulaco_rm.

    Lo flipé con la antena de televisión que se puede ver junto a la puerta y con las macetas y la decoración. Estos pretenden hacerse un chabolo en el lugar. Seguí con paso firme para presentar mis respetos a todos los dioses romanos en el Panteón de Agripa y nuevamente, llegar temprano merece la pena:

    Vas por allí a las once de la mañana, se te cae un céntimo de leuro y por lo menos veintiséis truscolanes se lanzan al suelo a por el céntimo y son capaces de comenzar la tercera Guerra Mundial si se te ocurre decir que es tuyo, ya que al parecer, el Creador invisible del Universo, además de otorgarles el país más antiguo del mundo y que se creó diez millones de siglos antes que el planeta también les dio los derechos en exclusiva de toda la guita que se cae al suelo en cualquier lugar del planeta.

    Por supuesto que entré al Panteón, que debe ser la única iglesia católica con unas goteras de que te cagas porque en el centro de la cúpula hay un agujero del copón, como se puede ver en el siguiente vídeo:

    Y si como me sucede a mí, te marea tanto meneo de cámara, aquí tenemos una imagen panorámica del interior del Panteón:

    Interior del Panteón

    Interior del Panteón, originally uploaded by sulaco_rm.

    Me acerqué un momento a ver lo que queda del Tempio di Adriano y que son once columnas de quince metros de altura en un edificio que fue en donde estuvo ubicada la Bolsa de Roma en el pasado hasta que pasó por allí un ilustrísimo presidente de Truscoluña y no les dejó ni la escayola de las paredes, con las ansias de rapiña habituales de los que han sido calificados injustamente por la malvada y opresora Unión Europea como la Comunidad Autónoma más corrupta del Reino de España. Después de ver el Palazzo Madana por fuera llegué a la Piazza Navona en donde quería reencontrarme con la maravillosa Fontana dei Quattro Fiumi, otra joya de Bernini. Cuentan que el proyecto casi no se llegó a realizar porque los pérfidos truscolanes pretendían que añadiera un quinto río y continente, Truscoluña, que ni pertenece a Europa, ni a ninguno de los otros porque tiene una raza distinta y unas características propias, como el ladrocinio y el acarajotamimento de los pollabobas que siguen a los fascistas corruptos que gobiernan allí. Por suerte en Italia no les hicieron caso y hasta hoy en día ha llegado esta auténtica maravilla de la que por supuesto también tenemos vídeo:

    En el lugar hay un mercado navideño que como se puede ver estaba por despertar ya que la gente seguía haciendo un Virtuditas y como no eran ni las diez allí no había nadie. Seguí a la calle de al lado para ver la Chiesa di Sant’Ivo alla Sapienza, la cual todos sabemos que es una obra maestra del barroco romano. Me asomé a noveleriar en la basílica de Sant’Andrea della Valle, que resulta que es la sede de la Orden de Clérigos Regulares, que a mí no me suenan de nada pero como soy un cacho de carne con ojos, tampoco quiere decir mucho. Seguí la ruta hacia el Campo dè Fiori pero como siempre, no me pareció gran cosa. Fui al Corso Vittorio Emanuele II y allí tomé una guagua para ir en dirección a la zona de Termini. Aún tenía un par de horas y quería aprovecharlas por allí. Me bajé en Repubblica y después de hacer unas fotos de la rotonda y los edificios del lugar fui derechito a la Basilica di Santa Maria degli Angeli e dei Martiri, una joya diseñada por Miguel Ángel en el Aula central de las Termas de Diocleciano. Es una iglesia de forma rara ya que se tuvo que adaptar al edificio en el que la hospedaron y Miguel Ángel logró crear un espacio fabuloso. En la basílica hay una meridiana solar de cuarenta y cinco metros de largo que a través de un agujero indica con la luz las estaciones y un montón de información adicional.

    Allí también tienen un péndulo de Galileo aunque parece más bien reciente. Al pobre hombre casi lo queman vivo por demostrar con un péndulo que el centro del universo no está en Truscoluña. Ahora que la iglesia lo ha borrado de su lista negra, unos chinos han regalado una estatua de este santo varón y está en un patio de la basílica. El artisteo chino no tiene nada que ver con el Europeo y la cosa da hasta miedo. Mientras visitaba la iglesia un julay comenzó a tocar el pedazo de órgano que tiene la basílica y que fue un regalo de la ciudad al Papa polaco en el año 2000. Por supuesto, esta no sería la mejor bitácora no truscolana sin premios y en castellano si no añadiéramos un pequeño vídeo con el Quasimodo tocándose el órgano ese:

    Al parecer en ese órgano tocan un concierto de Navidad muy popular y es probable que el julay se estuviera entrenando. Al salir rodeé el edifcio para ir a las Terme di Diocleziano y el Museo nazionale romano. En la parte de las termas tienen muy poco, solo una nave, con lo que la visita es algo triste y el museo es otra sobredosis de cosas de la época del imperio Romano que a esas alturas ya me tenía saturado. Como los diez leuros de la entrada te permiten entrar a cuatro museos, fui también a ver el Palazzo Massimo alle Terme y ese sí que tiene una colección que te deja flipando en colores. Para cuando acabé ya debía marcharme así que me acerqué a la estación, me compré el billete, fui al Despar que hay en la misma y que suena sospechosamente similar a otra cadena que yo conozco y allí adquirí otro kilito de queso parmesano, un salami de que te cagas y dos bocatas enormes y tirados de precio, uno de mozarella y jamón de Parma y el otro de Porchetto, que viene a ser algo similar a la pata de cerdo asado canaria. Me encochiné con uno de ellos mientras esperaba el tren, el cual salió en hora y en donde tenía a mi lado a cuatro julays adolescentes, tres chamos y una hembra que al parecer iban a uno de los villorrios de la periferia y no saben que ese tren es directo. Lo mejor fue cuando vino el revisor, les dijo que sus billetes no eran válidos en ese tren que es de puro lujo María con clase única de primera y demás y les metió una multa del quince. Entre los cuatro tuvieron que pagar ciento veintiocho leuros. Los jóvenes lo flipaban en colores pero aún flipé yo más cuando uno de ellos se saca la cartera, tiene un fajo de billetes de veinte leuros y lo pagó todo. Joder como es la juventud de hoy en día, yo ya me sentía rico si tenía veinte duros en el bolsillo y ahora un chaval que como mucho tiene dieciséis años sale a la calle con dinero suficiente para comprarse un Androitotorota. Esto los dejó encabronados y se pasaron el resto del viaje cagándose en la perra que jiñó al revisor, el cual se limitó a hacer su trabajo. Como el tren va lentísimo llegamos al aeropuerto con seis minutos de retraso. Tuve que caminar lo que no está escrito para llegar a la terminal 2, pasar el control de inSeguridad y sentarme en la zona de las puertas C ya que aún no se sabía la hora de salida de mi vuelo. En este aeropuerto, conceptos como los de los enchufes para recargar dispositivos mágicos y maravillosos son totalmente desconocidos. Embarcamos rápido, cerraron las puertas a tiempo y entonces el piloto anunció que no nos permitían despegar hasta veinte minutos más tarde con lo que nos quedamos allí esperando. Bueno, se quedaron los otros porque yo me jamacullé y para cuando me desperté ya llevábamos según mis cálculos media hora de vuelo (y veinte minutos de espera en el aeropuerto) con lo que demuestro una vez más que a mí no me despierta ni el despegue de un avión y duermo en esos cacharros como un bellaco. Seguí el resto del trayecto viendo episodios de mis series favoritas y por supuesto, nos castigaron con una dosis de Polderbaan con lo que tardamos doce minutos en llegar a la terminal de los vuelos de precio bajo. Salimos sin problemas, llegué a la estación de tren del aeropuerto, compré mi billete y seguí hasta Amsterdam Bijlmer Arena en donde me bajé, aproveché para ir al cine a ver una peli y después seguí hacia mi casa, a donde llegué sobre las nueve y media de la noche. Un fin de semana fabuloso y muy bien aprovechado.

  • Álbum de fotos de los templos de Angkor Wat

    18 de diciembre de 2013
    La magia de Angkor Wat

     

    Cuando estuve en Angkor Wat en el año 2010 sabía que el lugar iba a ser espectacular. Aún así, los tres días que estuve recorriendo los templos sin parar fueron algo increíble y es uno de esos sitios a los que dentro de unos años tengo que volver para repetir la experiencia. En esta ocasión, a la colección de fotos habitual se une un vídeo con una película de las mismas, pensado para los más gandules y que solo quieren ver las imágenes sin leer el texto. Para ver el vídeo seguid hacia abajo en la página.


    La magia de Angkor Wat
    Relieves en Angkor Wat
    Cruzando el paso sobre el foso de Angkor Wat
    Angkor Wat
    Bakan desde una de las bibliotecas
    Lo más alto de Angkor Wat
    Bakan, el templo central de Angkor Wat
    Prasat Kravan
    Los dioses de Angkor Thom
    La puerta sur de Angkor Thom
    Caras en las torres del Prasat Bayon
    Un Buda dentro de Prasat Bayon
    Baphuon
    La Terraza de los elefantes
    Caras en el templo desde los árboles
    Chau Say Tevoda
    Ta Prohm
    Las ruinas de Ta Prohm
    Banteay Kdei
    Puesta de sol desde Phnom Bakheng
    La valla de entrada a Preah Khan
    Estatua y ruinas en Preah Khan
    Árbol sobre edificio del templo de Preah Khan
    Otro edificio en Preah Khan
    El Templo de Neak Pean
    El templo de Ta Som
    Ficus estrangulando ruinas en Ta Som
    Ta Som
    Otra de las fachadas del templo de Ta Som
    Elefante en el Mebon oriental
    Elefante en el Mebon oriental
    Los frescos en Kbal Spean
    Banteay Srei
    Banteay Samre
    Bajorrelieve de Vishnu en Prasat Kravan
    El cielo desde el templo de Pre Rup
    Pre Rup
    Preah Ko
    Entrando en el templo de Bakong
    Elefante y gopura en Bakong
    El templo de Bakong








    Todas las fotos del álbum anterior están en un pequeño vídeo de dos minutos de duración que podéis ver a continuación. La canción es Horn of Plenty de James Newton Howard y seguro que os sonará si habéis pisto las películas …

    cruzando-el-paso-sobre-el-foso-de-angkor-wat_10388367905_o
    el-cielo-desde-el-templo-de-pre-rup_10387996686_o
    elefante-en-el-mebon-oriental_10388124696_o
    elefantes-junto-a-la-puerta-sur-de-angkor-thom_10388352634_o
    elefante-y-gopura-en-bakong_10387967146_o
    el-mebon-oriental_10388115236_o
    el-templo-de-bakong_10387945915_o
    el-templo-de-neak-pean_10388313393_o
    el-templo-de-ta-som_10388120135_o
    el-tuk-tuk-de-mr-bun_10388002796_o
    entrando-en-el-templo-de-bakong_10388134713_o
    estatua-y-ruinas-en-preah-khan_10388175156_o
    ficus-estrangulando-ruinas-en-ta-som_10388136786_o
    la-casa-junto-a-la-carretera_10388255663_o
    Stitched Panorama
    la-puerta-sur-de-angkor-thom_10388352835_o
    las-ruinas-de-ta-prohm_10388224935_o
    la-terraza-de-los-elefantes_10388301505_o
    la-valla-de-entrada-a-preah-khan_10388186496_o
    lo-ms-alto-de-angkor-wat_10388053366_o
    los-dioses-de-angkor-thom_10388535633_o
    los-frescos-en-kbal-spean_10388086125_o
    nias-vendiendo-recuerdos-en-banteay-srei_10388064774_o
    otra-de-las-fachadas-del-templo-de-ta-som_10388105924_o
    otro-edificio-en-preah-khan_10388131134_o
    petando-la-motocicleta_10388069816_o
    prasat-kravan_10388010796_o
    preah-ko_10387950014_o
    pre-rup_10387960604_o
    puesta-de-sol-desde-phnom-bakheng_10388348713_o
    rbol-sobre-edificio-del-templo-de-preah-khan_10388325933_o
    relieves-en-angkor-wat_10388398684_o
    ta-prohm_10388270006_o
    ta-som_10388132846_o
    transportando-madera-en-motocicleta_10387968385_o
    un-buda-dentro-de-prasat-bayon_10388507693_o
    usando-la-motocicleta-en-camboya_10388046985_o
    angkor-wat_10388363564_o
    bajorrelieve-de-vishnu-en-prasat-kravan_10388016906_o
    bakan-desde-una-de-las-bibliotecas_10388393456_o
    bakan-el-templo-central-de-angkor-wat_10387994194_o
    banteay-kdei_10388390263_o
    banteay-samre_10388219233_o
    banteay-srei_10388051814_o
    baphuon_10388321825_o
    caras-en-el-templo-desde-los-rboles_10388287315_o
    caras-en-las-torres-del-prasat-bayon_10388364006_o
    chau-say-tevoda_10388460293_o

  • La necrópolis, San Pedro, el Foro Romano y más

    17 de diciembre de 2013

    El relato comenzó en Algunos caminos sí que conducen a Roma

    En el manual del turista auténtico, el primer mandamiento es madrugar y aprovechar el día. Por eso, el sábado por la mañana a las siete y media yo ya estaba rebotando de la cama y saltando a la ducha para salir lo antes posible. En el mes de diciembre y en Roma la cantidad de horas de luz es limitada y si eres de los huevones que piensan que en escapadas turísticas lo apropiado es ir a desayunar a las diez, básicamente verás dos cosas y muy malamente. A las ocho y cuarto ya estaba en el metro en dirección al Vaticano. A esa hora son mayormente italianos yendo a trabajar o de compras y unos pocos turistas con lo que el metro es muy agradable y no tiene los agobios de unas horas más tarde. Me bajé en la estación de Ottaviano y desde allí es un paseo agradable, sobre todo cuando no te detienen los veinte mil vendedores de visitas guiadas, restaurantes y demás.

    El siguiente documento es un vídeo espeluznante tomado en la Piazza di San Pietro en el que se puede ver que éramos cuatro gatos a esa hora. Las colas de acceso a la basílica para los controles de seguridad eran terroríficas y podían llegar a durar hasta veinte segundos. En ese momento si quieres subir a la cúpula solo tienes que comprar la entrada y subir. La plaza la estaban preparando para un bolo que iba a dar el argentino.

    Mi objetivo era la visita a la Necrópolis debajo de la Basílica y para ello, reservé mi plaza desde cinco meses antes. Esta es la visita más especial de todas las que se pueden hacer en el Vaticano y requiere contactar una oficina especial por correo o teléefono y apalabrar una cita, ya que solo entran pocas personas y solo es posible la visita con cita previa. En temporada baja cinco meses antes es suficiente pero para aquellos que van en temporada alta, lo mejor es reservar desde al menos un año antes. La necrópolis incluye la tumba de San Pedro, la cual puedes ver a nivel BAJO TIERRA, como si fueras un gusano que te arrastras a la misma. Mi cita era a las diez de la mañana y la guía hablaba español, lengua usada habitualmente por más de cuatrocientos millones de julays y usada para oprimir y aplastar el Emporio Truscolán, esa confederación de ladrones que ha sido calificada por la Unión Europea como la región española más corrupta y cuyo presidente ha ganado el premio El Padrino por sus manos largas y sucias. Mientras esperaba entré a la basílica por aquello de visitar la Piedad y dentro de la misma estaban preparando también alguna gala, ponían sillas a destajo y la zona del altar estaba bloqueada. Por suerte yo he estado varias veces allí y he podido moverme con toda libertad por la basílica. Debe ser frustrante visitarla una sola vez en tu vida y que solo puedas ver la obra de Bernini desde lejos.

    Juan XXIII (equis-equis-palito-palito y palito)

    Juan XXIII (equis-equis-palito-palito y palito), originally uploaded by sulaco_rm.

    No sé como se me ha escapado en visitas anteriores pero resulta que a Juan XXIII (equis-equis-palito-palito y palito), al cual mi abuela llamaba Juanito 23 por aquello de acortarle el nombre está incorrupto que no veas, según la versión de la iglesia de los presuntos, aunque que quieres que te diga, yo creo que se han pasado un rato largo con el maquillaje y ni un travelo candidato a reina drag-queen del Carnaval de las Palmas se empolva tanto.

    Y dale con los niños

    Y dale con los niños, originally uploaded by sulaco_rm.

    Como siempre, no dejo de fijarme en la adoración tan grande que tienen por los menores de edad en el Vaticano, algo muy sospechoso y que debería haber activado todas las alarmas desde la antigüedad. Los romanos y los griegos ponían chamos fórnidos y pavas despelotadas y en la iglesia de los presuntos dale que te pego con los menores de edad. Para entrar en la zona de mi visita tuve que ir por la parte exterior del Vaticano y acercarme a los chamos esos que visten como disfrazados de carnaval y que al parecer son suizos y enseñarles la copia impresa de la conversación por correo electrónico que mantuve para hacer la reserva. Después me dejaron pasar mientras una banda de turistas hacia fotos del Elegido junto a la guardia papal y entraba en la parte más secreta del Vaticano. Pagué mi entrada (once leuros) y a las diez apareció una guía con la que fuimos a una entrada secretísima por la que descendimos dos mil años en el tiempo. Resulta que el Vaticano se construyó en la cima de una colina y con el altar sobre la tumba e San Pedro. Bueno, antes de la basílica había otra que mandó construir Constantino y para hacerlo, niveló el terreno y rellenó de tierra una necrópolis o eso que en la Isleta llamábamos un cementerio. Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, un papa mandó escarbar en el lugar y se encontraron con ese cementerio, conservado gracias a la tierra en perfecto estado, con tumbas romanas de los primeros siglos, fabulosas e increíbles. La visita te lleva por dos calles del cementerio en las que hay unos panteones flipantes, algunos cristianos, la mayoría dedicados a dioses romanos. También puedes ver la tumba de San Pedro, la cual no está en donde la gente lo adora en la basílica sino unos metros por debajo. En la visita te explican como la encontraron, su historia, las modificaciones que se hicieron a lo largo de los siglos y como el lugar es reconocido por todas las sectas cristianas como la auténtica tumba del Apostol, aunque los restos que hay allí no se sabe si son de él o de un okupa que colocaron en el lugar. Algo que los más incultos de mis lectores no saben es que el obelisco que está en la plaza de San Pedro estaba originalmente en el Circo de Nerón, el cual estaba allí mismo y San Pedro fue crucificado cerca del mismo con lo que cuando andas al lado del obelisco (el cual han cambiado de ubicación), estás junto a un objeto que ha sido testigo de la historia del cristianismo.

    No hay adjetivos suficientes para calificar esta visita. Es simplemente alucinante. No se pueden hacer fotos y no lo echas de menos ya que este es uno de esos lugares en los que hay que disfrutar por el privilegio de poder andar en un cementerio de hace dos mil años que está casi como entonces. Al salir de allí la cola Virtuditas, que es como se la conoce porque son los que salen del hotel tarde y cuando llegan a las atracciones turísticas se maman dos horas para entrar y se creen que es así todo el día, era fabulosa, como da fe esta foto, la cual podéis ver en grande haciendo eso que todos sabéis:

    La cola de entrada al Vaticano

    La cola de entrada al Vaticano, originally uploaded by sulaco_rm.

    Después de pasar esa cola, que toma al menos una hora, te mamas otra hora de cola si quieres subir a la cúpula y con eso y un café ya has matado un día en Roma saliendo tarde del hotel. Yo regresé al metro, básicamente yendo en dirección contraria ya que toda la gente iba hacia el Vaticano y fui hasta la parada de Circo Massimo, la cual implica un cambio de línea de metro en la estación de Termini. El Circo Massimo no es nada espectacular pero me servía para acercarme a una de las entradas laterales del Foro Romano y comprar allí la entrada combinada del Foro y el Coliseo.

    Ese conjunto de ruinas o de restos de la antigüedad o como queráis llamarlo es uno de los parques temáticos más espectaculares del universo conocido. Hay tanto por ver y todo, todo, todo es interesante. Una potranca gringa se quejaba de que hay que andar mucho y subir cuestas y que mejor asfaltaban el lugar y ponían carros de golf para los turistas. Le deseé todo lo peor, siempre y que acabe descubriendo que es truscolana.

    El Foro Romano

    El Foro Romano, originally uploaded by sulaco_rm.

    El tiempo vuela y creo que estuve como tres horas, viendo la Basílica de Majencio, Arco di Tito, el Palatino, el Arco de Septimio Severo, Santi Luca e Martina, el panorama del Campidoglio, la keli de Augusto, el hipódromo y todo lo que hay que ver en el lugar. Al salir fue al Coliseo y entré partiéndome la polla de risa con todos los subnormales que hacen cola para comprar la entrada y que no saben que yendo al foro primero te ahorras esa estúpida cola de una hora o más. En fin, que a veces es una bendición que en el mundo abunden los lerdos.

    Dentro del Coliseo

    Dentro del Coliseo, originally uploaded by sulaco_rm.

    El Coliseo es una experiencia paranormal, es algo que hay que verlo y vivirlo para creérselo. Sencillamente no me puedo imaginar como podían hace miles de años tener un edificio tan sofisticado. Viendo los estadios actuales, la tecnología no ha avanzado demasiado. Cuando salí de allí pasé junto al Arco de Costantino pero lo están restaurando y el pobre no anda muy fotogénico. Después fui por el Tempio di Venere e Roma, visité por fuera el Foro de Augusto y también el Foro de Trajano y la Columna de Trajano. Estuve en el Mercado de Trajano, el cual es hoy en día un museo que lo mejor que tiene es el edificio y el privilegio de andar por el mismo.

    Vista desde el mercado de Trajano

    Vista desde el mercado de Trajano, originally uploaded by sulaco_rm.

    Entre pitos y flautas ya eran casi las cuatro y media de la tarde y yo había estado una gran parte del día moviéndome por un espacio con dos milenios de antigüedad. Fui a ver la iglesia de Santi Domenico e Sisto y después me acerqué a la Basílica de Santa María en Aracoeli y a la Iglesia de San Lucas y Santa Martina. Desde la Colina Capitolina fui hacia la zona de la Fontana di Trevi parando a ver la iglesia de San Marcello. Trevi estaba petadísimo pese a ya ser de noche. Me tomé un helado por allí y seguí caminando hasta la parada de metro de Barberini, la cual está junto a la Fontana del Tritone, otra obra maestra de Bernini.

    Fontana del Tritone

    Fontana del Tritone, originally uploaded by sulaco_rm.

    Ya era de noche y opté por regresar a mi alojamiento para dejar la cámara. Después cené en un restaurante hindú y volví en metro a la zona de la Piazza di Spagna, la cual y pese a las amenazas del lider supremo truscolano no van a renombrar. Este año el árbol de Navidad no era tan espectacular. Callejeé por el centro de Roma en un sábado por la noche antes de navidades y cuando me cansé regresé en metro al B&B ya que al día siguiente tenía una media-maratón para aprovechar antes de salir por patas para el aeropuerto. Y así fue el día en el que visité a San Pedro en su mismísima tumba.

    El relato concluye en Bernini y sus fuentes, mañana de domingo en Roma y regreso a casa

←Página anterior
1 … 1.954 1.955 1.956 1.957 1.958 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.
  • huitten en Tratando de dormir en los avionesYo ya no me puedo creer que haya pasado …
  • huitten en Thunderbolts*He bostezado.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR