Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Frozen: El reino del hielo – Frozen

    14 de diciembre de 2013

    Llegan las navidades y llega la película de animación para las fiestas. En este caso, se trata de una producida por el estudio más clásico de todos, Disney, uno que en los últimos años la ha petado con frecuencia y que ha optado por tratar de crear un clásico como los de antes, con su musiquilla, su ñoñería y demás. La película es en Tres-Dé aunque la verdad, la verdad, no se pierde nada si la puedes ir a ver sin gafas y se ve a la legua que lo hicieron por arañar un poco más de guita de los espectadores. se trata de Frozen, película que en España se estrenó a finales de noviembre con el título de Frozen: El reino del hielo.

    Una julay se encoña de un rastrero truscolán y la cosa casi que acaba muy malamente

    Una princesa parece que tiene unos poderes mágicos de Raticulín y en lugar de echar lefa por las manos como el Spider-man, echa hielo. Después de un accidente en el que casi se asegura heredarlo todo y no tener que compartir con la acarajotada de su hermana, se pasa el día escondida y engordando sus poderes. Cuando sus padres la diñan y la tienen que coronar reina la hermana monta un número del copón al encoñarse de un truscolán que vino al reino a robar, rapiñar, mentir y engañar, vamos, los cuatro mandamientos básicos sobre los que se cimentan las fantasías de esa chusma. Pronto monta una persecución de la pobre reina que se esconde en los bosques, lo cubre todo de nieve y solo un pibe alto, rubio y guapísimo y que obviamente no tiene un solo gen truscolán en su sangre tendrá que enderezar la situación ayudado de los Orcos de Vecindario y alrededores.

    Lo que más choca en esta película es que es como las de los noventa, que de repente se ponen a cantar y bailar todos sin motivo aparente. Tengo que admitir que las dos primeras canciones fueron las más duras, después ya te las esperas y no te afecta tanto. La historia es la de siempre, con amor, traición, amistad y todas esas movidas. En este caso los malos están algo desvirtuados y tenemos dos, uno pesetero y que seguramente pertenece a algún sindicato y el otro un truscolano que pretende montar su propio país por la jeta, algo que cuando uno lee la prensa descubre que no solo pasa en el cine y parece que es muy habitual entre esos seres inhumanos. La protagonista es adorable y repelente a dosis similares y mejora según avanza la película, aunque si hubiesen puesto un revolcón de la chama habría interesado mucho más. El chaval que la ayuda le roba las escenas porque es encantador y además no se emperra en cantar todo el tiempo. Está casi siempre acompañado de un reno que seguro que atraerá la atención de los más pequeños, como el muñeco de nieve parlanchín al que le gustan los abrazos calientes. Personalmente, el comienzo me pareció algo lento y estúpido (número musical de hombres extrayendo hielo que no viene a cuento de nada) y según pasaban los minutos y nos centrábamos en el asunto fue mejorando. Pese a ello, resulta interesante y seguro que fascinará a las niñas, por aquello de las princesas y tal y tal.

    Esta es una buena ocasión para cualquier miembro del Clan de los Orcos que empaló a su hembra y le hizo un bombo con quince o dieciséis para llevar al cine a su Kevin Costner de Jesús bien agarrado a su chama. Los sub-intelectuales de GafaPasta también pueden ir con sus vástagos y de paso comenzar absurdas discusiones sobre la edad de oro del cine de animación. Para el resto, cine para llevar a los niños.

  • Niñas vendiendo recuerdos en Banteay Srei

    13 de diciembre de 2013
    Niñas vendiendo recuerdos en Banteay Srei

    Niñas vendiendo recuerdos en Banteay Srei, originally uploaded by sulaco_rm.

    Merece la pena volver a recordar que no hay que comprar nada ni dar dinero a los chiquillos que están siempre en los alrededores de los templos principales en Angkor Wat. En Camboya la asistencia a la escuela es obligatoria y estos niños son explotados por sus padres para sacar dinero a los turistas y al no tener acceso a educación alguna, tienen un futuro muy negro. Casi siempre eran niñas, que imagino que sus padres ven como algo superfluo y que no necesita ir a la escuela. Aprenden unas pocas palabras en inglés y te acosan para venderte pulseras, viejas guías turísticas, postales o botellas de agua. Algunos turistas les enseñan palabras en otros idiomas y ellas las repiten como loros. Sabiendo que a todos los templos se accede por el este, siempre están en la zona, esperando al turista y cuando te ven llegar van a por ti. Algunas son expertas en manipulación y harán lo imposible por hacerte sentir culpable y que les compres algo. Si quieres ayudar, dona dinero a un hospital en la zona o a alguna de las numerosas organizaciones que están trabajando para mejorar las condiciones de la gente por allí.

  • Entrando en el templo de Bakong

    13 de diciembre de 2013
    Entrando en el templo de Bakong

    Entrando en el templo de Bakong, originally uploaded by sulaco_rm.

    El último templo que veremos en esta serie sobre Angkor Wat y alrededores es el de Bakong, el cual está también en Roluos, a unos quince kilómetros al sureste. Es el más espectacular de los de esa zona y he elegido tres fotos. Hoy vemos la monumental entrada por la que te vas acercando al templo-montaña. Este templo estaba en el centro de la primera capital en esta zona, Hariharalaya. El perímetro exterior del templo es de seiscientos cincuenta por ochocientos cincuenta metros. Este templo fue el primero y todos los templos-montaña de Angkor Wat lo copiaron. En lugar de ladrillo aquí usaron piedra. Se construyó a finales del siglo IX (palito-equis).

  • Yendo a trabajar a Londres

    12 de diciembre de 2013

    Después de regresar de Milán saqué la ropa sucia de la mochila, cargué ropa limpia y al día siguiente volvía a echarme a la carretera. En este caso era para una reunión de las diferentes divisiones de mi empresa y relacionada con la política medioambiental de la compañía y también con las leyes Europeas relacionadas con el tema así como las que están por ser aprobadas. El julay que solía atender estos eventos fue finiquitado en la ronda que concluyó el pasado enero y en el reparto de sus tareas, me tocó el marrón de ir a este evento al que nadie quiere ir. Este año la reunión era en la oficina de mi empresa en Londres, lo cual suena fantástico hasta que descubres que está en el recarajo, en un lugar que ellos denominan Londres pero que está más allá de Móstoles. Viajaba el lunes por la tarde y después del paseo del almuerzo regresé a mi casa y continué trabajando desde allí antes de salir para el aeropuerto. No seguí la rutina tradicional y fui a la estación de tren en guagua, allí cambié al tren y dos horas antes de salir el vuelo ya me movía por Schiphol, el mejor aeropuerto de Europa. Desde el día anterior las cosas habían cambiado y ya tenían la decoración navideña.

    Decoración navideña en Schiphol Plaza

    Decoración navideña en Schiphol Plaza, originally uploaded by sulaco_rm.

    Como siempre, chabacana y hortera ya que no hay manera de hacerla con estilo. Mi vuelo era con British Airways, los dueños de lIberia y Buelin, otras dos cutre-compañías del grupo. En Schiphol, a esa empresa la tienen arrinconada en una zona específica con controles de seguridad y pasaporte específicos y eso que pertenecen a la Unión Europeda. Es un lugar cutrísimo sin tiendas, sin nada de nada y a veinte minutos andando del aeropuerto con el que básicamente se les demuestra el desprecio por ellos. Os podéis imaginar como será cuando los truscolanos creen su país ilegal y fantasioso. Habrá que buscar un hangar sucio y abandonado algo más alejado, poner unas letrinas hediondas, de esas como las que tenían en el camping de abajo en Tauro y en las que jiñas acuclillado y cuando uno deja el paquete allí sin bajar la cisterna te encuentras una bosta de mierda que no veas, pero que no se preocupen que se hará, todo para que se sientan como en casa y puedan celebrar congresos universales en los que quejarse por el desprecio absoluto que les tenemos tanto a ellos como a la mentira en la que viven. Regresando a mi historia, decidí subir a la terraza del aeropuerto para ver el Fokker 100 que hay expuesto en el lugar tanto para adultos como para niños, que se pirran al poder entrar y salir de un avión auténtico.

    Fokker 100 sobre el aeropuerto de Schiphol

    Fokker 100 sobre el aeropuerto de Schiphol, originally uploaded by sulaco_rm.

    En la foto se puede ver el avión y en el siguiente vídeo se puede caminar y entrar en el mismo, algo que por supuesto solo podéis hacer en la mejor bitácora sin premios en castellano.

    Fokker 100 en Schiphol from Weyland Yutani on Vimeo.

    Siguiendo el paseo por la terraza, la cual es enorme y tiene varias salidas, aproveché para hacer una foto de los aviones que están en la zona de puertas E, los cuales suelen ser lo que van hacia Asia:

    Aviones en Schiphol

    Aviones en Schiphol, originally uploaded by sulaco_rm.

    Al bajar, pasé el primer control de pasaporte usando las máquinas automáticas que pueden leer el chip RFID de mi pasaporte y me evitan interactuar con un humano. Después y antes de comenzar la gran caminata a la zona marginada para los ingleses, hice una foto del puesto de venta de bulbos de tulipán:

    Puesto de venta de tulipanes en Schiphol

    Puesto de venta de tulipanes en Schiphol, originally uploaded by sulaco_rm.

    Fui al gueto de los ingleses y me senté a esperar el vuelo viendo series con mi dispositivo mágico y maravilloso. Antes de embarcar decían que el avión iba petado y que igual todo el equipaje de mano no entraría y después de que la gente de clase VIP y los que tienen tarjetas de fidelización platino, oro, diamante, grafito, acero, esmeralda y no sé qué más hubieran entrado nos llegó el turno a los que no tenemos ninguna. El avión tenía más años que los implantes de tetas de la Obregón y los asientos eran incómodos. También tienen un concepto muy avanzado del llenado ya que en cada tira de tres asientos íbamos sentadas dos personas, con lo que siempre había uno entre medias vacío. En fin, despegamos tras la visita de rigor al Polderbaan y llegamos a Londres sin problemas. Lo que sucedió allí es laboral así que nos lo saltamos y el miércoles por la tarde estaba de vuelta en la Terminal 5 de Heathrow. Este es uno de esos edificios diseñados por un divo que odia a los viajeros y muy similar a los que se pueden encontrar en Madrid o en la capital de Truscoluña, es decir, visualmente impactante pero una mierda del copón. Todo está diseñado para tocarte los huevos. Iba con un compañero y lo pasamos mal juntos. Los flujos de pasajeros en ese aeropuerto están diseñados para que entres en las tiendas carísimas y las zonas de espera son patéticas.

    Terminal 5 en Heathrow

    Terminal 5 en Heathrow, originally uploaded by sulaco_rm.

    Un rato antes del embarque fue cuando informaron de la puerta para el mismo y por supuesto, estaba al otro lado de esa horrenda terminal y tuvimos que cruzar por la misma evitando payos y gitanos. Esta vez el avión sí que iba petado, con una excursión de chinos que hablaban entre ellos a gritos mientras masticaban algo horrendo que escupían de cuando en cuando en donde podían o en el peor de los casos, al suelo, ya que al parecer escupir es socialmente aceptable en ese país. Me puse la pilas y cuando nadie se presentó con las tarjetas de metales preciosos fuimos de los primeros en entrar y nos adelantamos a los chinos con sus cuarenta kilos de equipaje de mano. El avión en esta ocasión era de edad más reciente, más o menos de cuando la Pantoja se fue de compras a Perú y adquirió a la tonta esa a la que han hecho un bombo. Aterrizamos en hora pero claro, como hay que caminar veinte minutos desde el lugar de desembarque hasta el aeropuerto, tardamos un montón en salir. Después me despedí del colega, fui en tren hasta Utrecht y desde allí en guagua a mi casa y así acabó el viaje que me secuestró durante dos días completos y en el que aprendí un monton sobre regulaciones medioambientales europeas no válidas en territorios extra-comunitarios como Truscoluña.

    Son más divertidas las escapadas por Europa de fin de semana.

←Página anterior
1 … 1.957 1.958 1.959 1.960 1.961 … 3.617
Página siguiente→
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.
  • huitten en Tratando de dormir en los avionesYo ya no me puedo creer que haya pasado …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR