Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • District 9

    10 de octubre de 2009

    Posiblemente desde que aprendimos a identificarnos como la raza dominante del planeta comenzó nuestra curiosidad por lo que puede existir fuera de esta bola enorme y azul en la que vivimos y por las especies que puedan ocupar otros mundos. Nos fascina tanto que no dejamos de imaginarlo de mil formas distintas y existen hasta los que creen que en realidad seres de otros mundos ya están entre nosotros pero nuestros gobiernos no quieren que lo sepamos. Ha habido tanto cine en este campo que se ha formado un pequeño sub-género y en ese grupo cae la película District 9, la cual se estrenó hace un par de semanas en España con el mismo título.

    A un julay funcionario le encargan la tarea de echar a un puñado de menesterosos del barrio en el que viven y los expulsados se cogen un rebote que no veas

    Cuando los extraterrestres llegaron a la Tierra no fue como esperábamos. Eran un puñado de refugiados, medio muertos que acabaron en un ghetto de Sudáfrica y que pronto comenzaron a ser odiados por los ciudadanos de ese país. Un par de décadas más tarde el gobierno los quiere reubicar a un lugar fuera de la ciudad y para ello una empresa privada se encarga de la operación. Cuando comienza la campaña, el encargado de todo el operativo sufre una contaminación de ADN y de repente se convierte en el hombre más deseado del mundo ya que es el único que puede activar las armas de los extraterrestres y la misma corporación que cuida de los alienígenas sueña con hacer millones vendiendo sus armas.

    Con un aspecto de documental, la historia arranca tímidamente introduciéndonos a los humanos que tratan con los extraterrestres y sin realmente mostrarnos a esos bichos. En esta parte tenemos un montón de diálogos tontos y escenas que casi parecen sacadas de la cámara de cualquier hijo de vecino. Este tramo inicial aburre un poco y nos da una mala impresión que cambia totalmente cuando el equipo de notificación de desahucio se desplaza al campo en el que están confinados los extraterrestres y comienza su trabajo. A partir de ahí la película se vuelve un thriller de ciencia ficción increíble, lleno de momentos tensos y en el que el protagonista tendrá que pasar de un lado de la balanza al otro y verá como su vida y su mundo se vuelve del revés. Todos los actores son gente desconocidas y eso le da aún más credibilidad a la historia y lo mejor es que casi todos lo hicieron muy bien. Hay bastante de crítica a nuestra sociedad y a la forma en la que concebimos el éxito y como somos unas alimañas carroñeras que no dudamos en despedazar a otra especie si se nos pone por delante y podemos obtener algún beneficio económico. Pese a que no tienen unos efectos especiales espectaculares y a que se nota que no les sobraba presupuesto han logrado una película de acción muy entretenida y que nos da que pensar.

    Absolutamente recomendada a los amantes de la ciencia ficción y a los que sean capaces de aguantar los meneos de cámara.

    08/10

  • Gamer

    10 de octubre de 2009

    Cuando visité la ciudad de Praga nos quedamos en un hotel que estaba muy cerca de un centro comercial en el que tenían dos multicines gigantescos. El gusanillo de la sala oscura se revolvía dentro de mí después de más de dos semanas de abstinencia y como por suerte en la República Checa dan el cine en versión original con subtítulos, aproveché para ver algunas películas que en ese momento aún no se habían estrenado en los Países Bajos. La primera de ellas fue Gamer, película que está en las carteleras españolas desde septiembre con el mismo nombre.

    A un julay enchironado lo reposeen desde Raticulín para hacerle pupita a otros y así poder salir del trullo

    En un futuro no muy lejano lo de los programas estos de televisión con una banda de totorotas encerrados en una casa y un rebaño de mongólicos siguiendo sus aventuras ha mejorado un montón y alcanzado un nuevo nivel. Ahora puedes elegir si quieres controlar o que te controlen y dedicarte a ello gracias a una nueva tecnología increíble que convierte a unos en marionetas de otros. El creador es un mega-multi millonario que ahora le da una nueva vuelta de tuerca y organiza un juego en el que una serie de reclusos condenados a muerte lucharán por sobrevivir y el que escape a treinta batallas conseguirá la redención y la libertad. Los que manejan a estos reclusos como marionetas son jugadores profesionales. La historia comienza cuando uno de ellos ha conseguido sobrevivir a veintisiete batallas y se atisba la posibilidad de que pueda ser liberado.

    Hay un montón de acción en esta película. Es como una especie de videojuego con imágenes reales, frases esperpénticas y un dúo formado por dos hombres, Gerard Butler haciendo de marioneta asesina y Michael C. Hall como el jugador que lo controla. Entre ambos surgirá una relación algo extraña y se ayudarán el uno al otro para que el preso pueda salir a la calle. Veremos atisbos de nuevas tecnologías incrustadas en el más de lo mismo en que vivimos desde hace quince años. También veremos como los borregos que ahora adoran los concursos de tele-realidad se volverían locos si les dan la oportunidad de llevar su estupidez hasta una nueva frontera. Aunque el motivo principal es regalarnos con un montón de escenas de acción, siempre queda ese ronroneo de fondo que advierte sobre los peligros de nuestra sociedad y la forma en la que está evolucionando gracias a herramientas estúpidas para saber lo que hacen los demás todo el tiempo y quizás en el futuro para poder controlarlos. Los dos protagonistas se lo curran muy bien y la verdad que entretienen en las escenas de guerra aunque sabemos que son batallas de estudio de televisión ya que los que viven o mueren son hombres reales y la sangre y la muerte parecen ser como un imán para los humanos. Hay un montón de objeciones morales que se le pueden poner a esta historia por su glorificación de la violencia pero lo cierto es que a mí no me sorprendería si llegamos en un par de décadas a ver algo así por la tele.

    Absolutamente recomendada para ir al cine con los amigotes, comprar un montón de palomitas y pasar un rato genial aullando como lobos y disfrutando de un entretenimiento tan básico y que no requiere de esfuerzos intelectuales.

    06/10

  • Gazelle Cabby para llevar a los niños

    9 de octubre de 2009

    Entre tanta bicicleta y dispositivos para llevar a los niños, la compañía Gazelle ha visto que existe mercado y ha creado el modelo Cabby el cual vende a unos mil trescientos euros. En esta bicicleta se pueden llevar hasta tres niños en la parte delantera y creo que está incluso preparada para colocar la Maxi-Cosi si fuera necesario. Tiene una especie de lona en la cesta para los chiquillos que le da un aspecto extraño y la bicicleta se puede doblar para transportarla más fácilmente. Personalmente me gustan más los otros modelos pero como ya he visto unas cuantas de estas por la calle, supongo que algunos padres consideran que aquí sus hijos van más seguros.

    En la segunda imagen podéis ver la bicicleta desde el frente.

    En el Álbum de fotos de bicicletas encontrarás un montón de bicis que he ido fotografiando a lo largo de los años

  • La entrada de las casas en Giethoorn

    9 de octubre de 2009
    La entrada de las casas en Giethoorn

    La entrada de las casas en Giethoorn, originally uploaded by sulaco_rm.

    En Giethoorn la mayor parte de las casas están ubicadas en diminutas islas rodeadas por canales. Para entrar en las mismas hay unos curiosos puentes que saltan de islote en islote hechos de madera. En algunos de ellos tienes una puerta para evitar que los animales se escapen o que visitantes indeseados (léase turistas) entren en sus jardines. Si os fijáis bien veréis el buzón de correo a la izquierda de la imagen, al comienzo del puente. El camino que pasa por allí es el carril bici por el que van los habitantes del pueblo cuando no usan sus barquitos para desplazarse. Cuando vives en un lugar así tu cuerpo se habitúa a otros tiempos, a otras prioridades, otra forma de ver la vida, sin atascos de tráfico, sin prisas, sin los humos de los escapes de los vehículos, algo muy diferente a lo que la gran mayoría está acostumbrada.

←Página anterior
1 … 2.734 2.735 2.736 2.737 2.738 … 3.630
Página siguiente→
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 2Los colores son maravillosos. Y vaya vel…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanJojojo, el tío tol rato parriba y pabajo…
  • huitten en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSi algún día cuentas que has tenido que …
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR