Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Hôtel de Ville

    5 de mayo de 2009
    Hôtel de Ville

    Hôtel de Ville, originally uploaded by sulaco_rm.

    El Ayuntamiento de París (creedme, yo también pensé que era un hotel cuando vi el nombre del edificio) está junto a uno de los puentes que conecta la ?le de la Cité, concretamente el Pont d’Arcole el cual también se puede ver en la foto. El edificio es espectacular, tiene pinta de haber costado una pasta gansa. Toda esa zona es muy agradable para pasear si se presta el día.

  • Camino a Kuala Lumpur

    4 de mayo de 2009

    Tienes un índice con todos los capítulos del relato de este viaje en Viaje a Malasia del 2009: Índice con toda la historia

    Abre los ojos, abre los ojos, abre los ojos ?? Me despierto e inicialmente no sé donde estoy hasta que por la molesta postura y por los ruidos recuerdo que estoy dentro de un avión de KLM con destino a Kuala Lumpur y que mi aventura comenzó unas horas antes ??

    El día de la Reina, el Koninginnedag, mientras la gente mercadeaba y se divertía sin saber que un hijo de puta iba a cometer un atentado en Apeldoorn, yo corría frenéticamente por toda mi casa. Desde bien temprano estaba un modo de actividad disparado. Primero terminando un par de las más de veinticinco anotaciones que he dejado preparadas para llenar espacios durante mis vacaciones, después buscando por todos lados las cosas que me iba a llevar. Mi lista habitual no valía de mucho así que me hice una nueva. A mediodía, mi habitación parecía un zoco, con dos mochilas abiertas y una miríada de objetos tirados por el suelo y sobre la cama. Poco a poco cada cosa fue ocupando su sitio y yo seguía revisando que los cuatro grupos en los que las había dividido estuvieran al completo: el primero de ropa, el segundo de electrónica, el tercero de medicinas y el cuarto de objetos de supervivencia vital. A las tres y media ya estaba más o menos contento y me dediqué a relajarme y dejar que mi cerebro recordara por si solo lo que me podía haber olvidado. Salí al jardín y me despedí del vecino y después de eso me duché, me vestí y alrededor de las cinco salí de mi casa.

    Pese a ser el día de la Reina, los autobuses funcionaban normalmente y llegué a la estación central de Utrecht sin más problemas. Desde allí tomé un tren al aeropuerto, servicio que tampoco estaba afectado por los eventos de ese día y sobre las seis de la tarde ya estaba usando una de las máquinas de KLM para sacar mi tarjeta de embarque. Cuando iba a facturar la mochila recordé que alguno de mis asesores me había dicho que la plastificara y me acerqué al mostrador de Seal&Go, en donde me vendieron una funda enorme en la que cabe la mochila y que puedo reutilizar y que va cerrada con candado. Flipé en colores cuando vi el peso en el mostrador de facturación: ocho kilos, creo que nunca había viajado tan ligero y al mismo tiempo con tantas cosas.

    Visité el Burger King para una última comida en el primer mundo y después crucé los controles de seguridad y fui a la zona de comunicaciones del aeropuerto para matar la hora y pico que faltaba. Antes de entrar en el avión hablé con el Rubio y con Waiting y me acerqué a un baño para echar la última jiñada, esa que va incluída en los CUARENTA euros de tasa de aeropuerto y como siempre, dejé el retrete hecho un Cristo.

    Entramos al avión como ganado y me senté en el lugar que había elegido, el asiento 17G, pasillo, que a mí en un vuelo de tantas horas me gusta levantarme y no quiero molestar a la gente que se encuentra a mi lado. Llevaba a una pareja que iban hacia Jakarta, lugar al que continuaba el avión después de parar en Kuala Lumpur. Salimos en hora y el piloto nos dijo que tardaríamos unas doce horas en llegar. Volví a lamentarme porque en los últimos treinta años de aviación comercial no ha habido una puta mejora, nos robaron los aviones supersónicos y tampoco se han currado lo de las cápsulas para-comáticos, que yo prefiero que en lugar de mariquitas y putorras llamados azafatas/os pongan anestesistas y nos pasen a todos a una situación de coma inducido durante las horas que dura el vuelo y así no enterarme. Estoy seguro que de esa forma podrían llevar más gente.

    Después de despegar nos dieron un aperitivo y después servían una cena. Con la misma me tomé cuatro pastillas de Melatonine para inducir el coma onírico y mientras hacían efecto aproveché para ver una de las veintipico películas que podía elegir en mi micro-pantalla. Después de la película me jamacullé y me fui despertando a intervalos regulares. En uno aproveché para ir al baño y asaltar las botellas de agua, en otro la azafata pasaba dando helados y en un tercero zumo de naranja. Creo que llegué a dormir unas seis horas, casi la mitad del vuelo, lo cual no está nada mal. Al despertarme me puse a ver una película que era la continuación de Underworld, una movida de lobos y creo que vampiros. Era tan mala que me volví a dormir y me despertaba de rato en rato. La cosa parece ser que iba del disgusto de un padre porque la puta de su hija follaba con un lobezno y él quería algo mejor para ella y así poder ponerla en portada de la revista Hola, pero la hija no cedía porque solo quería follar con tíos de pelo en pecho y huevos. Total, que después de eso enganché una tercera película que coincidió con el desayuno, el relleno de formularios y demás. La comida en el avión fue IM-presionante, todo de calidad y con cubiertos de verdad, de los de metal.

    Al tomar tierra nos informaron que pasaríamos un control médico adicional por culpa de la gripe de los mexicanos. A la salida del avión teníamos un montón de malayos con mascarillas en plan película de terror que querían que llenáramos unos formularios en los que si respondías sí a algo, podía suponer el fin de tus días. Después, una tía me metió una cosa en la oreja y le gritó algo a otra. Le pregunté y me dijo que tenía 37.1 grados, que era normal. Me dieron un papel con instrucciones para avisar al gobierno si tengo síntomas de gripe y al salir busqué un cajero y un baño, por ese orden. El aeropuerto es enorme y espectacular. En realidad son dos aeropuertos dentro de uno y con el circuito de formula UNO en su interior. En el cajero había una pareja de italianos. Justo antes de llegar yo apareció una malaya musulmana y se puso a menos de cinco centímetros de los italianos, casi echándoles el aliento encima. Le pidieron que se alejara un poco pero ella como que pasaba así que el tío le bloqueó la vista mientras la tía sacaba dinero. Después le tocó el turno a la supuesta terrorista musulmana y yo guardé las distancias aunque le vi un saldo de 4000 RM en su cuenta. Llegado mi turno saqué guita y bien cerca encontré el baño. Los primeros cagaderos eran como las letrinas del camping de abajo en Tauro, de esos que te acuclillas y rezas para que el trusco no salpique y con un chorro al lado que supongo se usa para lavarte los bajos cuando haz completado el servicio. Más adelante habían retretes normales y usé uno de esos. Al lavarme las manos me entró cosa porque recordaba que aquí con el agua nosotros los europeos nos podemos morir pero me arriesgué.

    Tuve que coger un tren para ir desde la terminal en la que llegué a la principal y allí pasé por el control de inmigración, nada que ver con el de los Estados Unidos, todo como de risa. Después recogí mi maleta, que estaba bien cerrada y me acerqué a los de aduanas, que me ningunearon completamente. Antes de salir a la zona INsegura compré el ticket para un taxi y fuera me acosaban los taxistas ilegales que supuestamente cometen un delito y aunque allí vi al menos dieciseis policías (contados con mis ojitos), parecen ser invisibles porque ellos no los veían. En la zona de taxistas legales me asignaron uno que cargó mis mochilas en el portabultos y me abrió la puerta. Al principio es un poco un shock ya que los coches circulan como en el Reino Unido, por el lado equivocado, pero después de un rato te acostumbras y me asustaba más pensar que en cada semáforo el taxista se quedaba dormido y lo despertaban las pitas de los de atrás. También aluciné cuando en un momento determinado, se echó un eructo de premio. Ni mi amigo el Rubio ha conseguido jamás uno tan fuerte y mira que él es experto. Yo que llevaba esa bombona de aire macerado en las entrañas me emocioné pensando que si el taxista se tiraba un peo (pedo en otras latitudes) yo le respondía con cinco segundos largos de aire transcontinental y lo dejo callado por toda la semana pero no hubo suerte y me lo tuve que aguantar.

    Al llegar al hotel, pasé por recepción, relleno de papeles y demás y finalmente a la habitación. Lo largué todo, comprobé que por alguna razón mi ordenador no se puede conectar a la WiFi del hotel y visto lo visto, me fui a la piscina a refrescarme. Así transcurrió el viaje en el que salí a las 17.00 de la ciudad de Utrecht y llegué a las 17.00 del día siguiente a mi habitación en el Crowne Plaza Mutiara de Kuala Lumpur.

    El relato del viaje continúa en Primer día. Visitando las torres Petronas

  • La semana pasada en Distorsiones

    4 de mayo de 2009

    Esta semana, el resumen lo he dejado preparado ya que para cuando estéis leyendo esto, posiblemente yo haya llegado a las islas Perhentian, lugar de parada para los próximos tres días. Si tengo acceso a internet, seguiré publicando el resumen semanal y si no, pues ya arreglaremos cuentas cuando regrese a los Países Bajos.

    La semana pasada fue mi visita anual al Keukenhof, el paraíso de los tulipanes y una de mis citas anuales fijas a las que no suelo faltar. Aunque nos llovió la sesión dio para mucho y nos hartamos a hacer fotos. Esta semana se ha celebrado también el Koninginnedag, el gran día de los Países Bajos en el que todo el mundo se chifla un poco.

    Hemos comenzado a ver las fotos de París 2008, nombre de la categoría que he creado para tal efecto. Hasta ahora hemos visto La torre Eiffel, otra imagen de la misma en La dama de París y una tercera en La torre Eiffel iluminada. Después nos movimos al Palais de justice de Paris y pasamos por el El metro de París. Durante las próximas tres semanas seguiremos de paseo por esa ciudad.

    En mi particular búsqueda de todas las bicicletas raras que veo, esta semana hemos tenido una de premio. Se trata de la Bicicleta porta-contenedores.

    En el Cine tenemos dos películas muy distintas. La algo sosa X-Men Origins: Wolverine – Lobezno y la terriblemente mala película brasileña FilmeFobia.

    Como veis, un resumen bien corto y fácil de seguir. Saludillos malayos a todos.

  • FilmeFobia

    3 de mayo de 2009

    El cine de autor es un arma muy peligrosa. A veces bajo ese calificativo se esconden productos que en realidad solo demuestran lo tontos que son algunos a la hora de tirar el dinero y lo generosas que son las instituciones repartiendo subvenciones para amigos y conocidos. Una de las películas que vi en el Festival de cine de las Palmas de Gran Canaria fue FilmeFobia, película brasileña que por suerte no creo que se estrene en ningún lugar fuera del circuito de los festivales.

    Un puñado de julays sufre sus fobias a manos de unos pervertidos con mucho dinero de subvenciones

    Si hubiera un guión os contaría de qué va esta cosa pero en realidad es una sucesión de personas, a veces actores que actúan, a veces gente que sufre de verdad al enfrentarse a sus fobias frente a la cámara. El comienzo es antológicamente malo, con un tipo atado en una enorme y preciosa playa desierta mientras vemos que desde lejos viene alguien hacia él dando rodeos, a veces yendo aleatoriamente de izquierda a derecha, parándose, arrancando y para cuando está cerca vemos que es un enano en pelotas que comienza a restregarse con la persona atada mientras esta pone cara de tener miedo y se agobia. No es un mal comienzo, es MALÍSIMO. A partír de esto veremos más experiencias similares, de gente expuesta a ratas, botones, alturas, loros, luz, sonido y demás. Todo ello mientras un julay que a veces va en silla de ruedas y a veces camina pero que siempre pierde más aceite que una refinería petada suelta gilipolleces en plan intelectual. No hay terror, no hay tensión alguna en muchas de esas experiencias y ni siquiera la curiosidad natural de los espectadores sirve para ayudarnos a llegar al final. Quizás en algún momento del proceso creativo tuvieron una buena idea pero obviamente no supieron como llevarla a cabo y solo han conseguido un paquete intragable que es perfecto como herramienta de tortura para los servicios secretos de los países que han de luchar contra el terrorismo, porque si hay una verdad aquí dentro es que obligas a alguien a ver esta película cuatro veces por día y esa persona te larga todo antes del final del primer día.

    No se la recomiendo a nadie, no quiero ni que mis enemigos tengan que pasar por algo así.

    02/10

←Página anterior
1 … 2.801 2.802 2.803 2.804 2.805 … 3.618
Página siguiente→
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR