Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El presente y sus consecuencias

    8 de octubre de 2007

    La segunda semana de clases de holandés comenzó con un día muy frío y la manía que tiene la profesora de dejar la ventana abierta. Estoy por creer que tiene ardores vaginales porque no consigo explicar como le puede gustar estar en un sitio helado. Para solventar el problema miré a mi alrededor y opté por la solución más obvia, esa que todos estáis pensando: me senté al lado de la cabezuda coreana que con ese barreño que porta como testa me protegía del frío exterior. Como nos agrupan por pares ni siquiera tuve que hablar con ella, algo que definitivamente no estaba en mi lista de deseos para el día. Una vez solucionado el tema de la temperatura nos centramos en el asunto y se produjeron varias bajas y altas en la clase. Una de las rusas ha sido substituida por otra del mismo palo, el chino reapareció uno de los días y tenemos otra asiática, en este caso de las islas británicas que fueron devueltas el otro día a los amarillos. En total creo que ahora somos catorce.

    Como profesional de estos cursos sé que lo más duro es hacer los deberes. Puedes perder horas tratando de resolver complejas ecuaciones que están pensadas para que deduzcas si en una frase hay que poner esta preposición o aquella o te inventes un párrafo explicando lo que haces en un sábado cualquiera en que tu amiga la Jenny te acompaña a ir de compras al supermercado y solamente vas de compras a ese sitio porque tu vocabulario cubre únicamente los productos que puedes encontrar allí. Cualquier holandés que vea los ejercicios pensará que son muy fáciles pero para nosotros parecen montañas difíciles de escalar. Por suerte los tengo todos hechos del curso anterior y a la menor duda uso el comodín y la resuelvo elegante y limpiamente. Seguro que por culpa de esto no aprenderé pero no me importa.

    A la hora del té, sobre las diez y media, nos juntamos todos en la cafetería del lugar en una mesa enorme a hablar en holandés aunque el inglés y el español se escapan en ocasiones ya que las frases con palabras sueltas no tienen demasiada sustancia y uno tiende a perder el interés con rapidez. El primer día todos tomamos café pero pagar un euro por un vaso de agua chirria es excesivo y nos hemos pasado al té, que es igual de malo pero solo cuesta medio euro y con la pasta que nos ahorramos podemos ir de putas al menos una vez cada dos o tres años y eso quieras que no se agradece.

    Por lo demás aprendimos un montón de cosas y el segundo día de clase conseguimos bloquear la ventana para que nuestra profe no la pueda abrir y así no tuve que sentarme al lado del Muro ese que me deprime. Me puse con una de las rusas, una chica modosita y delicada que se vino a Holanda porque el amor de su vida estaba aquí aunque ella no lo sabía y se conocieron dos días antes del bodorrio gracias a que ella se vendía en un catálogo de una agencia de contactos para informáticos europeos que quieren esposa a la carta y las prefieren de países con género que pueda pasar como del primer mundo. Para que luego digan que el amor verdadero está en vías de desaparición.

    Para esta tercera semana tenemos el primero de los exámenes y un montón de deberes que me han mantenido ocupado durante horas el pasado domingo, un tiempo que preferiría ocupar en otras cosas. Si consigo hablar la puñetera lengua, será bien empleado. Mis amigos han comenzado a usar la lengua de van Gogh conmigo, para mayor regocijo suyo y yo ando perdido entre traducciones, que eso de hablar solo en tiempo presente quieras que no limita mucho y espero con ansia el descubrir los tiempos pasados, que siempre se dijo que fueron mejores …

  • La semana pasada en Distorsiones

    8 de octubre de 2007

    Es otoño, época de Velas y amigos, algo de lo que yo voy muy sobrado por suerte. Entre las clases de Holandés, la vida social y los paseos en otoño casi no me queda tiempo para escribir y estos días estoy con el agua al cuello casi siempre.

    Cambiando de tercio, a veces llego de un viaje y escribo inmediatamente sobre el mismo pero lo normal es que deje pasar un periodo para que se asienten las ideas y se aclaren. Esto me da algo de perspectiva y parece que el periodo de maduración para las mini-vacaciones en Pisa y Florencia ha pasado. Esta semana pudimos leer sobre el Primer día – Pisa y un viaje catastrófico a Florencia y el Segundo día – Florencia es una ciudad muy especial y espero completarlo esta semana.

    Sigo descubriendo Libros y en esta ocasión le ha tocado a Vaticano 2035 – Pietro di Paoli y El último Catón – Matilde Asensi, ambos entretenidos y perfectos para unas vacaciones tirado en la playa sin hacer nada.

    La serie de Fotos dedicada a la ciudad de Washington D.C. ha terminado. Tuvimos Korean War Veterans Memorial por la noche, Lincoln Memorial, Thomas Jefferson Memorial y el Iwo Jima Memorial. Están todas agrupadas en el Álbum de fotos de Washington D.C. y tras esto hemos vuelto al socorrido Club de las 500 con A veces veo coños en el club de las 500.

    Esto ha sido todo lo publicado durante la semana pasada. Como siempre, ya sabéis donde encontrar esos detalles que me alegran la vida.

  • El último Catón – Matilde Asensi

    7 de octubre de 2007

    El último Catón - Matilde AsensiOtro de esos libros que he leído este año ha sido El Ultimo Caton de Matilde Asensi y en este caso lo escogí porque es una de las pocas autoras (o autores) españoles que se traducen al holandés y compite con los grandes autores norteamericanos así que tenía curiosidad por saber qué es lo que puede ver en el libro tanta gente.

    No sé si fue primero el huevo o la gallina pero lo cierto es que en los últimos años hay una tendencia a la novela histórica un poco excesiva. Parece que todo lo que se hace es en esa dirección y todas las historias son éxitos instantáneos. Como siempre todo comienza y acaba con la iglesia católica, que es fuente inagotable de tramas relacionadas con los secretos que supuestamente oculta. La protagonista es una monja italiana que se encarga de investigaciones en el Archivo Secreto del Vaticano y a la que le encargan descifrar unos tatuajes que encuentran en un muerto. A partir de ahí se embarcará en una gran aventura junto con un investigador egipcio y con el jefe de la Guardia del Vaticano. El libro que les ayudará a solucionar los misterios es La Divina Comedia de Dante y para ello viajarán por un montón de lugares y tendrán que pasar una serie de pruebas relacionadas con el libro.

    La trama está muy bien escrita aunque al final se le va totalmente la mano y se pasa tres pueblos con un desenlace que hace parecer a algunas historias de ciencia ficción como novelas basadas en hechos reales. Por lo demás se deja leer sin más problemas y si eres de los que gustan de este tipo de historias seguro que llegarás al final casi sin respirar.

    Como siempre, os dejo un extracto, en esta ocasión de la reseña del libro en la editorial Plaza y Janés:

    Ladrones de reliquias, iglesias cristianas de Oriente y Occidente, una oscura hermandad religiosa y la Divina comedia de Dante Alighieri son las claves de esta trama fascinante en la que el misterio y la aventura se reúnen alrededor de la historia.

    Bajo el suelo de la Ciudad del Vaticano, encerrada entre códices en su despacho del Archivo Secreto, la hermana Ottavia Salina, paleógrafa de prestigio internacional, recibe el encargo de descifrar los extraños tatuajes aparecidos en el cadáver de un etíope: siete letras griegas y siete cruces. Junto al cuerpo se encontraron tres trozos de madera aparentemente sin valor. Todas las sospechas van encaminadas a que las reliquias pertenecen, en realidad, a la Vera Cruz, la verdadera cruz de Cristo.

    No está mal para una semana tirado en la playa o para matar el tiempo en los viajes en tren.
    gallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: libros, El último Catón, Matilde Asensi

  • A veces veo coños en el club de las 500

    7 de octubre de 2007
    A veces veo coños

    A veces veo coños, originally uploaded by sulaco_rm.

    Esta foto ha pulverizado todos los records en lo que corresponde al Club de las 500. Le ha tomado un mes entrar en dicho club y a día de hoy está a punto de rebasar el millar. Esto nos recuerda el poder de las palabras dentro de Internet y lo importante que es el título de las anotaciones a la hora de atraer visitas. No hay mucho que decir sobre la imagen porque es bastante clara y todo quedó dicho en A veces veo coños. Le damos sin más la bienvenida al Club.

←Página anterior
1 … 3.086 3.087 3.088 3.089 3.090 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR