Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Gazpacho asado

    21 de septiembre de 2007

    El gazpacho es un plato típico de la cocina española, sobre todo del sur de España y sin embargo en mi casa no se cocinaba. No recuerdo haberlo tomado en toda mi niñez y fue ya bien entrada la adolescencia cuando comencé a tomar gazpacho. En los días de verano calurosos es un placer para el paladar.

    Al mudarme a Holanda decidí cocinarlo y pedí a mis amigos que me mandaran recetas porque no quería investigar en la red y prefería la fiabilidad de los conocidos. Probé las tres o cuatro que me mandaron y no me convencieron. Tenían un sabor distinto y no llegaban a saber como los gazpachos que me tomaba en España. Visto que casi todas las recetas tenían la misma base de ingredientes y solo alguna pequeña variación, el problema debía estar en las materias primas y sigo creyendo que es por culpa de los tomates que se venden en estas tierras, que no tienen el sabor de los españoles. Lo seguí intentando durante un tiempo hasta que terminé por desistir.

    En alguna de las visitas a España dieron por la tele una receta de gazpacho asado que me llamó la atención y la apunté. No estoy seguro si fue en el programa de Arguiñano o en el Canal Cocina. Al probar esa receta me sorprendió porque el resultado es un gazpacho muy suave y de sabor agradable. Se ha convertido en mi favorito y solo este verano lo he cocinado cada dos semanas. Las cantidades que pongo son como para hacer un litro de gazpacho y se puede tomar
    tanto frío como a temperatura ambiente o incluso caliente.

    Los ingredientes: 1 kilo de tomates, 1 pepino, 2 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, aceite, 2 huevos, 1 pan (para aprovechar la miga), sal, vinagre tinto de jerez.

    La implementación: Se precalienta el horno a 180ºC y mientras se le quita la dureza a los tomates, se lavan y se ponen en una placa para horno junto el pimiento rojo, el pimiento verde, la cebolla y los dientes de ajo. Se añade una gota de aceite virgen extra por encima, un poco de sal y cuando el horno esté caliente se pone la bandeja con las verduras durante unos treinta y cinco minutos. Mientras se hierven dos huevos y se guardan.

    Cuando esté cocinado yo suelo sacar la bandeja del horno y poner todas las verduras en un bol para que suelten el líquido. Cuando están un poco frías se le quita la piel a los tomates, se pelan los pimientos y se les quitan las semillas, se pela la cebolla y los ajos. El jugo que recoges en el bol se cuela y se separa.

    Con un cuchillo de sierra se corta el pan y se deja solo la miga. Después se corta en trozos y se mezcla con el caldo que habíamos separado añadiendo un poco de agua.

    Se pela el pepino y se corta en daditos, mezclándolo con el caldo, la cebolla, los tomates, los pimientos y los ajos (todos los productos que habías cocinado en el horno). Con la minipimer lo trituráis bien y después se cuela para que quede fino. Se prueba y se ajusta el punto de sal, añadiendo un chorro de aceite virgen extra, una cucharadita de vinagre tinto de jerez y se mezcla todo bien.

    Lo podéis tomar tal cual, calentarlo o guardarlo en la nevera para que se enfríe. A mí me gusta prepararlo la noche anterior y dejarlo en la nevera. Para presentarlo separo la clara y la yema de los huevos hervidos y las troceo y pongo también unos trocitos de pan bizcochado.

    Contando el tiempo de horno y de enfriado se tarda más o menos unas dos horas a las que habrá que añadir el tiempo que lo pongáis en la nevera. No es muy complicado de preparar y está riquísimo.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • U.S. Botanic Garden

    21 de septiembre de 2007
    U.S. Botanic Garden

    U.S. Botanic Garden, originally uploaded by sulaco_rm.

    Esto seguro que le resultará increíble a mucha gente pero al igual que la Biblioteca del Congreso el United States Botanic Garden es un organismo dependiente del Congreso de los Estados Unidos y se encuentra a los pies del Capitolio.

    En este edificio se mantienen plantas que se trajeron desde todas las partes del mundo. Nos tenemos que remontar a 1838 cuando el Congreso envió una expedición para que recorriera el mundo y recolectara plantas que no existían en los Estados Unidos y que acabaron en el Jardín Botánico. Si os gustan las plantas exóticas es un lugar que merece la pena ver. Como todo edificio público del gobierno la entrada es gratuita.

  • En el metro

    20 de septiembre de 2007

    Era tan tarde que las calles de la ciudad estaban desiertas. Paseaba despreocupadamente en dirección a la parada del metro. Miró hacia el cielo y vio las columnas de humo creadas por los aparatos de calefacción que semejaban bosques fantasmales. En ese momento tuvo un escalofrío y se terminó de abrochar el abrigo.

    En las escaleras del metro descansaban los paquetes con los periódicos gratuitos del día siguiente, esperando para que algún repartidor los esparza por el recinto y en la mañana acaben en las manos de sus casuales lectores, esos que buscan matar los minutos perdidos en el transporte leyendo noticias casuales. Pasó junto a ellos y bajó al andén. Estaba solo. Se fijó en los diferentes carteles publicitarios, los mismos de ayer y del mañana, con las colonias y los productos que han cubierto esas paredes desde hace décadas.

    Se fijó en las vías tratando de encontrar ratones, de esos que gustan de comer lo que cae en las mismas y que viven allí debajo sin preocuparse por los trenes que pasan sobre ellos. El panel avisaba que el siguiente metro llegaría en unos diez minutos así que tendría que esperar. Sacó de su bolsillo el teléfono y comenzó a escribir un mensaje: Estoy esperando el metro. Mi corazón late por ti : x y lo envió. Sonrió pensando en la cara que pondría ella, en ese gesto tan característico que hace al mirar la pantalla de su teléfono y esos hoyuelos que se le forman en las mejillas cuando sonríe. La había conocido unos días antes y era como si llevaran toda una vida juntos. No le importaba su vida anterior. En realidad ni siquiera se podía llamar vida. Había sido la espera hasta el momento de conocerla, el día en que realmente nació.

    Buscó en sus bolsillos y encontró una pastilla mentolada. Desde que había dejado de fumar las llevaba para engañar al cuerpo y calmar el vicio. Siempre despreció a los que dejaban de fumar y pensó que nunca lo haría pero ella fue muy clara con él al respecto y no le dio otra opción. Dicen que el amor es ciego y a eso habría que añadir que es tozudo y tenaz. Esa cuesta imposible de subir que era el abandonar el vicio se convirtió en una colina suave que ya estaba a punto de terminar de escalar. Al rebuscar en el bolsillo encontró una de las notas que había tomado durante el día en el trabajo. La tiró en una papelera y comenzó a pasear por el andén.

    Aún quedaban unos minutos para que viniera el tren y seguía solo. Se sentó en un banco a esperar y sacó una moneda para jugar con ella entre los dedos. Lo hacía desde que era niño y con el tiempo se había vuelto un maestro en este arte. Así pasó el tiempo y pronto pudo escuchar el ronroneo lejano que anunciaba la llegada, el cual fue incrementando hasta convertirse en el habitual traqueteo y chirrido de frenos.

    Cuando llegó el metro el vagón en el que entró estaba vacío. Le resultaba extraño, acostumbrado como estaba a viajar dando codazos y con la cabeza de alguien pegada a su sobaco. Se sentó junto a la puerta, la cual se cerró y al instante comenzó a moverse. Tras unos segundos la oscuridad del túnel envolvió al metro.

    Las luces del techo parpadearon y se apagaron justo en el instante en que recibió un mensaje. Normalmente estos cortes duraban una fracción de segundo pero esta vez parecía algo distinto. Cogió el teléfono y volvió a sonreír pensando en su amada. Miró a la pantalla y leyó el mensaje: Vas a ser mío

    Estaba pulsando las teclas para responder cuando notó que el teléfono se estaba calentando y tuvo que soltarlo porque le quemaba las manos. El vagón seguía a oscuras y ahora las paredes comenzaban a adquirir una tonalidad roja. El sonido de las ruedas al rozar los raíles se intensificó y parecían lamentarse. La luz roja parecía sangre que se derramaba por las paredes y corría por el suelo hacia él. La primera idea que le vino a la cabeza fue que se iba a desmayar en ese instante pero no sucedió así. Vio la sangre cercarlo y la luz roja intensificarse y vio como las ventanas desaparecían y todo el tren se iba encogiendo hasta rodearlo completamente con más y más luz roja y finalmente se transformó en un ataúd.

    Giró la cabeza y realmente estaba encerrado en un ataúd y cuando quiso mover las manos los músculos agarrotados no le respondieron. Gritó y se agitó buscando que alguien lo escuchara. Su respiración se volvió entrecortada y la angustia se apoderó de él.

    Ahora comenzó a recordar. Se había desmayado mientras iba al trabajo en metro. Hasta ahí llegaban sus recuerdos. Y ahora estaba encerrado en aquel sitio. Gritó. Empleó todas sus fuerzas para que alguien lo oyera. Seguro que todo era un error y saldría de aquel lugar. Al final se reiría con los amigos. Siguió gritando hasta que se empezó a marear por el aire enviciado y terminó por desmayarse. Esta vez sí que había muerto de verdad. Sobre su tumba, en el cementerio, las flores comenzaban a marchitarse.

  • The Library of Congress

    20 de septiembre de 2007
    The Library of Congress

    The Library of Congress, originally uploaded by sulaco_rm.

    Hoy tenemos una foto del Thomas Jefferson Building de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Estamos hablando de la mayor biblioteca del mundo, con más de 130 millones de volúmenes en su interior y la institución cultural más antigua de los Estados Unidos. Todo libro o revista que se publique en ese país es registrado por ellos. El edificio se puede visitar e incluso uno se puede sacar una tarjeta de lector y sentarse en alguna de las espectaculares salas de lectura.

    La podéis encontrar frente al Capitolio y si tenéis tiempo es uno de esos lugares que hay que visitar cuando estás en la ciudad.

←Página anterior
1 … 3.093 3.094 3.095 3.096 3.097 … 3.618
Página siguiente→
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR