Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • 28 Weeks Later – 28 semanas después

    4 de agosto de 2007

    Hace cinco años vi en el cine una película británica de terror y angustia buenísima llamada 28 días después. Aluciné en colores. Se salía totalmente de lo que estábamos acostumbrados a ver. Parecía imposible que se pudiera hacer una continuación de una historia tan redonda y perfecta pero ya sabéis que al olor del dinero, todo se puede y de ahí surgió 28 Weeks Later que conoceréis como 28 semanas después. Cuando estaba en España de vacaciones se estrenó y recuerdo que en la televisión la ponían como EL BLOCKBUSTER definitivo, un EXITAZO brutal en los Estados Unidos y poco menos que la película más taquillera de la historia. En Artera Tres no se quedaban cortos y lo curioso es que yo leo una página específica sobre cine y recaudaciones todas las semanas y recordaba perfectamente que la película cuando se estrenó en los Estados Unidos fue un pallufo del copón, con un primer fin de semana más que mediocre. Aún así, no puedo dejar de sentir la llamada del cine de terror y decidí verla doblada al español. Fue posiblemente la peor decisión que he tomado este año con gran diferencia.

    Una banda de julay se muda a la gran ciudad

    Al ver una película hay varias cosas que pueden afectar la percepción de uno. Ver 28 semanas después en el multicines de Vecindario un sábado por la noche es algo que no le deseo a nadie. Para aquellos que no estéis familiarizados con Vecindario os diré que es el peor lugar del mundo, el sitio en el que se inspiró Tolkien para crear Mordor, un lugar en el que yo no viviría ni muerto. Todo lo peor de la isla de Gran Canaria se junta en ese sitio. En la sala teníamos al menos cuatro bandas de gentuza gritando, llamándose con los móviles entre ellos, insultando, tirando comida y demás. Llegó un momento en el que tuvieron que entrar tres empleados del cine y repartirse por la sala para controlar a esa mierda de gente. Aún me pregunto por qué no los echaron a la puta calle o mejor aún, por qué no les pegaron un tiro en la nuca. Yo lo haría con gusto y sin ningún remordimiento. Por culpa de ellos no logré concentrarme en la historia y para cuando la situación estaba bajo control en la sala creo que ya era muy tarde. Aún así, la película me pareció floja, más una historia de acción que otra cosa, con un guión un tanto predecible y que perdía toda la originalidad de la primera parte. No había sorpresas ni giros inesperados que te hacían saltar de tu asiento, solo una cacería indiscriminada de inocentes y enfermos que termina por escaparse de las manos de los soldados y se vuelve en contra de ellos. Tenemos un pequeño grupo de supervivientes que irán sorteando obstáculos y muriendo de uno en uno para poder llegar al gran final totalmente previsible.

    Seguramente se lo podrían haber currado un poco más y definitivamente lo de la ciudad llena de soldados fue un poco tonto pero voy a ser generoso y puesto que está bien hecha y entretiene lo suficiente no seré demasiado cruel. Procura no verla en Vecindario rodeado de orcos y asegúrate que el cine al que vas tiene aire acondicionado.
    gallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, movies, 28 semanas después

  • Ana Frank

    4 de agosto de 2007
    Ana Frank

    Ana Frank, originally uploaded by sulaco_rm.

    Seguro que todo el mundo ha oído hablar de la historia de esta joven judía así que no tendré que repetirla. La casa en la que se escondía durante la Segunda Guerra Mundial está en el Prinsengracht y se puede visitar y la entrada vale 7.5 euros lo cual me parece un robo porque cuando la moneda era el florín el precio era de 7.5 florines, así que lo incrementaron en un 220%. La casa puede decepcionar porque está mayormente vacía, sin muebles y es como visitar un piso para alquiler solo que lleno de gente y con posters en las paredes explicando lo que hacían en cada cuarto. Otro día pondré una foto de la fachada del edificio.

    Hay más información sobre Amsterdam en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

  • Pimientos asados

    3 de agosto de 2007

    Para cualquiera que viva en España y vea el título de esta receta lo primero que se le viene a la cabeza es que en cualquier supermercado tienen un surtido enorme de pimientos asados y del piquillo que se pueden comprar y abres el bote o la lata, los sirves y listo. No hay que cocinarlos porque están disponibles. Igual hasta les de por pensar que debe ser así en todo el mundo. No lo es. Cruzas la frontera del país y desaparecen de las estanterías de los establecimientos de alimentación. Tendrás que llevarlos contigo cuando viajas a España o aprender a cocinarlos, algo que por suerte no es nada difícil y que se puede hacer con algo de tiempo.

    Esta es otra de esas recetas que mejor se preparan el día antes y se pueden hacer bastantes y guardarlos durante unos días en la nevera. No hay magia ninguna y hasta alguien con unos mínimos conocimientos culinarios puede hacerla. Es perfecta para el verano porque apetece comer cosas frescas y no complicarnos la vida en demasía.

    Los Ingredientes: Cuatro pimientos rojos, 3 dientes de ajo, medio limón, 125 ml de aceite de oliva virgen, sal, pimienta negra.

    La implementación: Enciende el horno y caliéntalo a 250ºC. Lava los pimientos y ponlos en la bandeja del horno la cual previamente has cubierto con papel de aluminio. Pon los pimientos sobre la bandeja y ásalos durante unos veinte minutos dándoles la vuelta tras diez minutos. La piel se pondrá negra y llena de ampollas y si no es así, déjalos diez minutos más al horno. Sácalos y ponlos en un recipiente que puedes cubrir para que suden y déjalos enfriando una hora o así. Una vez fríos límpialos quitándoles la piel, abriéndolos y sacando las semillas de su interior. Córtalos en tiras y resérvalos.

    En un bol los dientes de ajo cortados en láminas, el aceite y exprime el medio limón y añade el zumo. Sazona al gusto con sal y pimienta negra, mezcla bien y añade los pimientos, los cuales deberían quedar cubiertos por la salsa. De no ser así, añade un poco más de aceite y zumo de limón. Tápalo y ponlo en la nevera para servirlo frío.

    Como vez es una receta muy sencilla y al mismo tiempo sabrosa. Si pones muchos ajos la salsa irá cogiendo más y más sabor y después de un par de días puede resultar muy fuerte así que si piensas dejarlos en la nevera por un tiempo, quita algunos ajos o prepárate para tener un aliento legendario.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • El AMSTERDAM

    3 de agosto de 2007
    El AMSTERDAM

    El AMSTERDAM, originally uploaded by sulaco_rm.

    Entre los siglos diecisiete y dieciocho la Compañía de las Indias del Este (Verenigde Oostindische Compagnie) era una poderosa multinacional con un montón de barcos que cruzaban los océanos para traer a Europa especias y otras materias que se consideraban de lujo en el continente. Con ese propósito se construyó el Amsterdam en 1749 y en su viaje inaugural se topó con una gran tormenta cerca de Inglaterra. El capitán decidió acercarse a una playa para protegerse del mal tiempo y salvar el cargamento y la tripulación pero tuvieron mala suerte y encallaron en la arena.

    Los restos del barco han proporcionado a los arqueólogos un montón de información sobre la construcción de esos grandes veleros y de cómo era la vida a bordo. En 1985 se comenzó a construir un nuevo Amsterdam procurando copiar el original. Se cambiaron los tipos de madera y se usaron colas para pegar algunas cosas pero básicamente es el mismo tipo de barco. Trabajaron en su construcción más de 400 voluntarios, gente que en ese momento estaba desempleada y con su esfuerzo se acabó en 1990 el nuevo Amsterdam, el cual está atracado frente al Museo Marítimo desde el año 1991.

    En los tours que se pueden hacer en barco por los canales de Amsterdam siempre se pasa cerca del Amsterdam y si el día se presta se pueden hacer unas fotos preciosas.

    Hay más información sobre Amsterdam en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

←Página anterior
1 … 3.115 3.116 3.117 3.118 3.119 … 3.617
Página siguiente→
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR