Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Paraíso destruido

    31 de julio de 2007
    Palmera canaria - Phoenix Canariensis

    Palmera canaria – Phoenix Canariensis, originally uploaded by sulaco_rm.

    Mirad bien la foto porque esa que veis es una Palmera Canaria, una Phoenix Canariensis y la foto la tomé en Fataga, en la isla de Gran Canaria, una pequeña mota de polvo en este planeta, un lugar que ha perdido en cuatro días casi un tercio de su masa forestal y en esa pérdida están también las palmeras de Fataga.

    La Palmera Canaria alcanza normalmente los quince metros y en las Islas Canarias existen ejemplares de hasta cuarenta metros de altura. Son autóctonas de las islas y en Fataga el bosque que había en el pueblo era de palmeras como la de esta foto. Las Palmeras Canarias crecen muy lentamente. Las podrán replantar, pero pasarán tres o cuatro generaciones hasta que los que allí vivan las vuelvan a ver en todo su esplendor. Es muy probable que nosotros no lo lleguemos a ver.

    La última vez que pasé por Fataga fue en el año 2005. Llevé a mi amigo el Rubio y su esposa a ver ese pequeño pueblo. Recuerdo que tuvimos que detener el coche a la entrada porque un rebaño de cabras estaba cruzando la carretera. Salimos corriendo para hacerles fotos. Era algo como muy folclórico, muy español. Entramos en uno de los bares que hay en la carretera y nos tomamos un café y algún dulce. Yo estaba muy orgulloso de estar allí y de poder enseñarles un rincón tan hermoso de Gran Canaria, un sitio en el que el tiempo parece haberse detenido y que no está cubierto de edificios para turistas. En Fataga se respiraba el aire del campo y cuando alzabas la vista veías la familiar línea que marcan las Palmeras Canarias y te recordaba que es un lugar especial.

    Fataga está rodeada de montañas que hasta hoy aparecían cubiertas por un manto de Pinos Canarios (Pinus Canariensis), otra especie única y endémica de las Islas Canarias. Espero que estos hayan tenido más suerte y hayan conseguido sobrevivir porque estos pinos son bastante resistentes al fuego.

    Cerca de Fataga está Pilancones, un sitio al que no se puede llegar en coche, al que hay que ir andando desde la presa de Ayagaures, un lugar único y del que seguramente jamás habéis oído hablar. En Pilancones hay un pino muy especial conocido como el Pino de Pilancones, con más de cincuenta metros de alto y cinco metros de perímetro. Dicen que tiene más de seiscientos años y que es el más antiguo de Canarias, o que era, porque el fuego también ha devorado Pilancones y quizás no haya sobrevivido. Ese pino estuvo ahí cuando los españoles llegaron a la isla por primera vez, estuvo ahí cuando la conquistaron, estuvo ahí cuando se talaron los bosques grancanarios para mayor gloria del reino, estuvo ahí cuando el hombre llegó a la luna por primera vez y puso su pie en un lugar fuera de este planeta. Si perdemos el Pino de Pilancones perdemos seis siglos de historia, algo irreemplazable y que aunque alguien vaya allí mañana y plante otro no podríamos admirar hasta el año 2607, si es que queda algo en pie en el mundo para esa época.

    Cerca de Pilancones y de Fataga está el parque de los Palmitos Park. Tenía pensado ir a finales de agosto para hacer fotos a los pájaros y a las mariposas. Imaginad un lugar frondoso y de una belleza impactante en el que miles de pájaros viven en libertad, un pequeño paraíso en un lugar interior y escondido de Gran Canaria. También ese lugar ha sido parcialmente destruido por el fuego y tardarán al menos un año en volver a abrir al público.

    Podría seguir nombrando lugares, hilvanando recuerdos de cientos de paseos por los Caminos Reales acompañado de amigos, siempre cuidándonos de no dejar basura, de disfrutar de la naturaleza en un lugar privilegiado, siempre bajo la mirada de Pinos y Palmeras Canarios que nos permitían caminar entre ellos.

    Todo eso ya es historia, destruido por una pesadilla causada por una alimaña a la que se le debería negar el derecho a vivir, a él y a todos los suyos. Deberían comenzar quemando a toda su familia en la plaza de su pueblo y cuando vea que su estirpe se extinguirá con él tendrían que arrancarle trozos de carne del cuerpo hasta que muera. No hay educación ni razonamiento que valga con esas bestias. Solo son capaces de entender la fuerza bruta y cuanto más tardemos en darnos cuenta menos quedará en pie. No se trata de ser inhumanos o de vulnerar ningún principio fundamental porque eso sería tanto como equiparar a esa bestia con cualquier otro ser humano.

    El mundo sigue girando y mañana volverá a salir el sol que se está escondiendo en el horizonte en estos momentos y con suerte ese nuevo día será mejor que el que hoy acaba.

    Technorati Tags: Gran Canaria, incendio, fuego

  • Amsterdam y la nieve

    31 de julio de 2007
    Amsterdam y la nieve

    Amsterdam y la nieve, originally uploaded by sulaco_rm.

    Una vista distinta de Amsterdam con una bicicleta cubierta de nieve y un manto blanco sobre los lados del canal. No sucede a menudo que se pueda ver nieve sobre la capital holandesa pero creedme, cuando lo hace, es un lugar precioso. También cuando descienden las temperaturas y se hielan los canales y la gente se pone a patinar por ellos se consiguen unas fotos como postales.

    La primera vez que me pilló la nieve en Holanda llamé a mi jefe y le dije que podía considerarme enfermo porque no pensaba ir a trabajar, que a alguien viniendo de las Canarias lo de la nieve le suponía un hito en su vida. Me pasé el día en la calle, haciendo fotos, tirando bolas de nieve y alucinando. Recuerdo que fui con mi amigo el Rubio a Utrecht y me llevó al centro en la parte de atrás de su bicicleta, medio patinando y aunque aterrorizado disfruté como un chiquillo. No fui a Amsterdam hasta la segunda vez que nevó y aguantó la nieve unos días. Salí de la estación central y me faltaron horas para recorrer las calles y los canales haciendo fotos por todos lados y alucinando con el nuevo aspecto de la ciudad. Desde entonces, siempre que nieva voy a Amsterdam y paseo por el Herengracht, Keizersgracht y por todas esas callejuelas del Jordaan tirando bolas de nieve a los chiquillos y procurando no resbalar.

    Hay más información sobre Amsterdam en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

  • Algunos días casi parecen normales

    30 de julio de 2007

    Hay días que estamos convencidos del camino que tomarán las cosas y de repente entramos en aguas pantanosas y nuestras certezas desaparecen. El viernes fue uno de esos días, en principio tranquilo y sin nada excitante y que terminó como una montaña rusa. Se suponía que iba a trabajar y después volvería a casa para haraganear y perder el tiempo en cosas no productivas.

    La mañana se desarrolló como estaba planeado pero al mediodía me llamó mi amigo el Rubio y se torció la cosa. Me invitó a cenar a su casa con pernoctación incluida y por supuesto acepté. El problema es que le había prometido galletas de chocolate a su hija y tuve que salir del trabajo antes para que me diera tiempo a hacerlo todo. Primero fui al centro de Utrecht a recoger mi nuevo teléfono móvil, el cual me salió rana y dejó de funcionar tras unos días. Una vez completé la misión volé a lomos de La Dolorsi y según entré a mi casa encendí el horno y comencé a apilar todo lo que me tenía que llevar. Preparé las galletas y para acelerar el proceso enfrié la primera tanda en la nevera mientras se cocinaba la segunda. Salí de casa a tomar el autobús y al llegar a la estación me acerqué a una de las máquinas para comprar billete. Elegí el destino, seleccioné pago con PINPAS e introduje mi código. C?DIGO INCORRECTO. Algo prácticamente impensable porque mi banco me ha asignado uno bien sencillo ya que se me considera un profesional en esto de olvidar los dichosos números, todo porque no me permiten elegir el que yo quiero. Vuelvo a introducir el dichoso código y la máquina me informa que he tecleado dos veces el C?DIGO INCORRECTO y que la próxima es la última oportunidad. Respiro hondo, tecleo los cuatro estúpidos dígitos y me dice que me ha bloqueado la tarjeta. Me devuelve el inútil objeto de plástico de nombre obsceno, que mi tarjeta se llama RABOcard y he de buscar una máquina que acepte monedas. La encuentro, compro el billete y corro al andén del que estaba a punto de salir mi tren. Mientras viajo aprovecho para llamar al número que aparece en la parte posterior de mi RABOcard y les cuento el drama en el que estoy inmerso. Me dicen que vaya a una oficina y que allí me la desbloquearán. Esto sucede un viernes a las siete de la tarde así que tendría que esperar al lunes para poder hacerlo.

    Después vino la cena, la borrachera, la resaca y la recuperación haciendo la fotosíntesis en una de las terrazas de Woerden el sábado hacia el mediodía. Ya sabéis lo que se dice, que lo mejor contra la resaca es el alcohol, que quizás no te cure pero te devuelve el puntillo ese que hace que las cosas pinten de otro color. Me despedí de mis amigos sobre las cuatro de la tarde y al ir a comprar el billete de vuelta en la estación un anciano se acerca y me regala uno que no le habían estampado los revisores. Me subí al tren más contento que un chiquillo con un juguete nuevo y al volver a Utrecht me dediqué a pasear por el centro observando a la gente que realizaba las últimas compras del día, corriendo de tienda en tienda y esquivándose con esa elegancia que siempre me ha maravillado de los holandeses que parecen nacer equipados con campos magnéticos que les permiten evitar el contacto físico. Van rebotando de lado a lado sin tocarse ejecutando una extraña danza. Es justo lo contrario de lo que suelo ver en Gran Canaria, en donde te topas con esas tanquetas de Vecindario, gordas como bostas, que sudan copiosamente y enseñan sus tatuajes de clase muy muy baja y te sonríen con esos dientes negros para que les puedas ver el piercing que siempre llevan en una mejilla y que por falta de movilidad se acaban estampando contra uno si no te quitas de su camino.

    Cuando tengo días así, cuando se encadena una sucesión de eventos extraordinarios que parecen lanzarme de un escenario al siguiente, me da por pensar que o todo el universo es una charada creada para entretenerme o el azar tiene un sentido del humor un tanto extraño. Sea como sea, mi vida no sería la misma sin esas anomalías.

  • La semana pasada en Distorsiones

    30 de julio de 2007

    Llega un momento en la vida de todo julay que tiene que de pedir y que de rogar. Ese momento ha llegado hoy en esta la mejor bitácora en castellano. Dentro de un mes hay que renovar el hosting de Distorsiones y apoquinar la güita para que el chiringuito siga abierto. Esta es una oportunidad perfecta y maravillosa para que tantas almas hermosas que entran en estas tierras día sí y día también y se lo pasan bien y disfrutan y se entretienen puedan devolver algo de esa alegría que encuentran por aquí soltando un poco de pasta y ayudando a pagar los costes. La empresa en la que esto está hospedado tiene un sistema de donaciones a través de Paypal que os garantiza que TODO el dinero se usará únicamente para pagar el alojamiento. Hacen falta unos 75 dólares o 54 euros de los de hoy en día y pensad en lo bien que os sentiréis al apagar la luz por la noche y dormiros con la satisfacción de saber que habrá un año más de historias, fotos y todo eso que aparece por aquí. Podéis donar en la página de Donaciones y para aquellos más folclóricos pueden hacer clic sobre el botón siguiente y llegar al mismo lugar:

    Donate towards my web hosting bill!

    Ahora volvamos a la realidad. Me corto las uñas de los pies si hay un solo donante, lo cual todos sabemos que no sucederá. Hasta el último instante viviremos con la angustia de saber si tendremos más distorsiones  o se acaba la historia ahora que hemos llegado a las 2000 anotaciones, que hemos servido setecientas cincuenta mil páginas y que solo en lo que va de año nos han visitado en más de doscientas cincuenta mil veces.

    Y pese al drama de saber que esto se acaba pudimos seguir con las excursiones alrededor de Amsterdam y en esta ocasión le tocó el turno a Excursiones desde Amsterdam: Alkmaar o Delft y Excursiones desde Amsterdam: Rotterdam o la Haya. Las fotos que acompañaron estas anotaciones sobre la ciudad de Amsterdam fueron Scheepvaartmuseum, Los siete puentes, El padre y el hijo, Fábrica de cerveza Heineken, Rembrandt y amigos y Canal con Sint Nicolaaskerk al fondo.

    También hubo algo de Cine con el resumen visual Del cine de Enero a Junio y las películas Hostel: Part II – Hostel 2 y Lonely Hearts – Corazones solitarios.

    Por último, uno de esos momentos memorables de mi vida y al mismo tiempo un Desvarío en El chubasco inesperado y una receta de Galletas de chocolate alucinante en la sección de Cocinillas.

    Recuerda: Está en tu mano ….

    Donate towards my web hosting bill!

←Página anterior
1 … 3.117 3.118 3.119 3.120 3.121 … 3.617
Página siguiente→
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR