Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El día que vi el Coliseo y al Papa

    18 de junio de 2007

    Cada viaje tiene un relato y este a Roma comenzó en Casi todos los caminos conducen a Roma. Al final de cada capítulo encontrarás un enlace al siguiente.

    Al salir a la calle en Roma, justo a las dos y media de la tarde, hacía un montón de calor. Queríamos buscar un sitio en donde comer y deambulamos en dirección hacia el Coliseo sin mucha suerte. Cerca de nuestro hostal encontramos una trattoria pero ya tenían la cocina cerrada. Parece que en Italia los horarios tardíos para comer no se estilan. Encontramos otra en la que nos dijeron que solo podíamos pedir pizzas y como de lo que se trataba era de seguir camino lo antes posible no nos importó. Tras la comida continuamos por un parque en el que se encuentra el Domus Aurea, la residencia creada por Nerón tras el fuego que arrasó la ciudad. Íbamos bajando una pequeña pendiente y casi al llegar al final aparece majestuoso, una obra impresionante que ha sobrevivido veinte siglos, un lugar único y que debería ser una de las maravillas del mundo. El COLISEO romano. Sientes un revolcón en el estómago al pensar que en aquel mismo lugar hace un suspiro combatían hombres contra bestias, hombres contra hombres y sesenta mil personas aullaban desde las gradas. Las colas para entrar eran de vértigo pero ya me habían soplado que hay una forma de evitarlas. Daría las uñas negras de los pies por poder retroceder en el tiempo y asistir a uno de esos espectáculos.

    Primero subimos al Foro Romano y desde allí teníamos una visión increíble de las ruinas romanas y de la ciudad. En este mismo lugar estaba el centro del imperio romano, con templos de todo tipo. A sus pies el Coliseo. Comentar que la visita al Foro Romano es gratuita y se puede caminar por allí. Supongo que para el visitante ocasional que no quiera perder mucho tiempo es más que suficiente. A un lado están las taquillas para entrar en el Monte Palatino. Lo que mucha gente no sabe es que la entrada al Monte Palatino es combinada con la del Coliseo y que allí NO HAY COLAS, así que compramos nuestro pase y entramos a ver las ruinas. Los primeros cinco minutos son legendarios. Ves una fuente junto a la que sabes que flirteaban los romanos y aún sigue con su agua como si por ella no pasaran los años. Después caminas entre arcos y estatuas admirando las construcciones de esta gente que parecían saber hace dos mil años que sus obras sobrevivirían al tiempo. Las ruinas son muy extensas y para alguien inculto como yo sucede como con los museos, que me saturo y después de un rato pierdo la capacidad de sorprenderme. Elegimos no seguir un recorrido con guía aunque había un montón de ellos y en casi todos los rincones podíamos escuchar a alguien explicando algo. Para aquellos incultos como yo decir que el Monte Palatino era una de las siete colinas de la ciudad y desde allí se puede disfrutar de una vista increíble. En ese lugar estaba el templo de la Triada Palatina. Es absolutamente increíble.

    Acabamos nuestro paseo dentro de las ruinas y volvimos al Coliseo. A la entrada la cola era de cientos de personas, todos los borregos que no saben lo de la entrada combinada y la ausencia de colas un par de cientos de metros más allá. Mejor que sigan en la inopia. Llegamos al comienzo y usamos nuestras maravillosas entradas para pasar al interior. El Coliseo despierta recuerdos de un montón de películas y particularmente de Gladiador, puedes escuchar el rugir de las fieras y del público en tus oídos. La visión del interior es increíble. Este edificio conserva intacto todo su encanto, es una joya. Te da miedo rozar las paredes y pasar las manos por sus muros porque sabes que aquello es Historia, allí se escribió el sino de Europa.

    Tras esta toma de contacto única e irrepetible con la ciudad de Roma caminamos hacia el centro de la ciudad. Pasamos al lado del Monumento a Victor Manuel II y como nos apetecía un helado fuimos a una de las heladerías recomendadas en mi guía, una famosa que ha aparecido en algunas películas. El helado fue fantástico y con la barriguita llena y el corazón contento seguimos el paseo en dirección a la Fontana di Trevi. El sitio está atestado de turistas y un policía (o agente de seguridad) trata de impedir que la gente se siente al borde de la fuente. Los americanos se la pasan lanzando monedas al agua, tradición que parece garantizar el retorno a la ciudad. Yo no necesito tirar monedas para saber que volveré. La fuente es preciosa y debe ser un lugar increíble en la madrugada, sin la muchedumbre (si es que eso llega a suceder alguna vez). A partir de ese momento seguimos un itinerario aleatorio que nos llevaba por callejones y lugares exóticos de la ciudad, sin pretender encontrar ningún sitio en específico. Un grupo de cubanas buscaba marido y aprovechaban para hacerse fotos con un camión horrible de fondo. El delito era aún mayor porque a su derecha tenían un precioso edificio que engrandecería su foto, la Galleria Nazionale d’Arte Antica in Palazzo Barberini. Un par de italianos a la sazón los camioneros, trataron de explicarles que con un ligero cambio de ángulo la cosa iría a mejor pero ellas lo entendieron como una posibilidad real de encontrar marido y una en específico sobó al hombre hasta donde no está escrito. El Papito se dejaba tocar y se hacía fotos con ellas sonriendo con esa boca de dientes escasos y más bien tirando a negro.

    Algunas de las casas tenían una entrada hacia un patio interior en el que podíamos ver hermosas fuentes desde la calle y entramos a hacer fotos. Por ejemplo en el instituto británico (o algo parecido). También pasamos por una esquina flanqueada por dos fuentes. Roma parece haber sido adornada a lo largo de los siglos por los diferentes gobernantes que en lugar de destruir, construían sobre lo anterior. Por supuesto cada dos pasos te tropiezas con una iglesia pero por el momento no entramos en ninguna.

    En nuestra ruta llegamos junto a la iglesia de Santa Maria Maggiore y al rodearla haciendo fotos vimos que habían puesto unas vallas. Le preguntamos a la plebe y resultó que el mismísimo Papa de los Católicos iba a visitar el lugar. Nos agarramos a la valla y lo esperamos mientras el sitio se llenaba de turistas y beatas que viendo la hora de su encuentro con el ilustre jefe de la iglesia se les aceleraba la ovulación y se acicalaban como si esperaran ligárselo. Estuvimos una hora allí y cuando estábamos por renunciar comenzaron a aparecer curillas de tres al cuarto que se ubicaban más cerca del escenario, seguidos por una gente con banderas y mucho canto y tras ellos un atajo de obispos que no veas a los que sucedieron un huevo de cardenales que hacían prever lo inminente. Se oye un tumulto y allí llega, el coche del Santo Padre, con el abuelete saludando como podía. Se le ve muy viejo, yo diría que este no sobrevive a la próxima gripe. Lo bajaron entre dos gorilas porque si no nos dan las uvas allí y una vez en el suelo, lo pusieron en marcha y salió andando hacia el altar que habían montado en la calle, parecía una muñequita de Famosa yendo al portal. La gente estaba fuera de si. En el altar le dio un par de besos a algo y nosotros decidimos marcharnos porque ya era tarde y no estábamos para misa. Según vamos andando por la calle vemos que un montón de monjas también le dan la espalda y se marchan. Mientras luchábamos con el populacho para salir de allí la gente nos miraba como si fuéramos encarnaciones del demonio por no quedarnos al espectáculo completo. Cuarenta segundos más tarde (o quizás treinta) toda la multitud se echa a andar siguiéndonos. Parece que el espectáculo era esperar la llegada del colega, el saludo, el beso a algo en el altar y puerta para todos y si os he visto no me acuerdo.

    Pasamos por nuestro hostal, agarré el trípode y nos pusimos en ruta para buscar un sitio donde cenar y después ir a hacer fotos del Coliseo por la noche. Encontramos ese sitio por la Vía Cavour, cerca de la parada del metro del mismo nombre. Era otro restaurante italiano de esos para turistas. Desde allí seguimos el paseo hasta el Coliseo y me desmadré haciéndole fotos por la noche. Es simplemente hermoso. La magia de las luces lo vuelve impresionante. Subí de nuevo al Foro Romano pero estaba cerrado y me tuve que conformar con hacer fotos desde la valla.

    Cuando estábamos en el Coliseo me di cuenta que me había dejado olvidada mi guía Lonely Planet en la terraza en la que cenamos y cuando pasamos de vuelta ya habían cerrado y allí no había nada, así que el resto del viaje lo hicimos sin la guía, con un mapa y aquello que podía recordar de mi lectura de la misma. Así fue nuestro primer día en la maravillosa y fascinante ciudad de Roma.

    Esta historia continúa en Visitando el Vaticano y la Plaza de España

    Technorati Tags: Roma, viajes

  • La semana pasada en Distorsiones

    18 de junio de 2007

    Se acerca el solsticio de verano y ya sabéis lo que eso significa. Estaré en España la medianoche del veintitres de Junio y entraré en el mar a la medianoche acompañado por miles de personas. Somos animales de ritos y ese es uno que gusto de practicar. Aún no sé ni cuando llego ni por cuanto tiempo me quedo porque el billete lo conseguiré en el último instante, de penalti y no sin antes sufrir algún ataque de nervios. Después de volver de Roma he andado un poco resfriado pero ya me recuperé. Aún no me he atrevido a mirar las fotos. Son cientos y supongo que algo valdrá la pena. Ya habrá tiempo. Esta semana tuvimos unos Pensamientos sueltos al alba que salieron mal. En los comentarios se perdió el hilo de la conversación y acabó como hacía tiempo que no se veía por aquí. Ni os molestéis en buscar esos comentarios porque ya he limpiado y borrado todo lo que no era apropiado. Quiero aprovechar para recordaros que esta es mi bitácora y que igual que escribo el contenido, edito la participación del populacho y borro aquello que considero poco oportuno sin dudarlo un solo instante. Ya he comenzado a contar el viaje a Roma Ciudad Eterna en Casi todos los caminos conducen a Roma. También decir que hubo una nueva receta. En este caso se trató del Pollo al vino blanco.

    La sección de Relatos sigue viento en popa y en estos siete días tuvimos Planta 33 – capítulo noveno y Planta 33 – capítulo décimo. Creo que con estos diez capítulos cerramos la primera parte y arrancaré una nueva línea argumental que espero acabe confluyendo con esta primera en algún punto del espacio/tiempo.

    Las fotos siguen dedicadas a los tulipanes y al Keukenhof. Tuvimos el Tulipán Viajes , los Tulipanes Sucesos Extraordinarios, el Tulipán Grandes Historias , una Postal del Keukenhof, el Tulipán Día a Día y el Tulipán Folclore Nórdico.

    En cuanto a Cine, por aquí se habló de la mediocre Next y la soberbia y absolutamente recomendable Death Proof.

    Y así pasó la semana. Supongo que por culpa de la visita a las Canarias tendremos un descanso de una semana y volveremos con el resumen dentro de dos aunque nunca se sabe. Aprovecha y pasa por Amazon y ráscate el bolsillo al mismo tiempo que me das una alegría:
    – Wishlist en Amazon UK
    – Wishlist en Amazon USA

  • Death Proof – Grindhouse: Death Proof

    17 de junio de 2007

    Hay solo un puñado de directores que vayan totalmente por su cuenta en Hollywood haciendo lo que les viene en gana y definitivamente Quentin Tarantino es el emperador de ese grupo. Su nueva película, Death Proof, es una bofetada de calidad entre tanta bobería convencional y revolverá muchos estómagos y algunas conciencias. Aviso que no es cine para pusilánimes y melindrosos, esto es un chute de violencia de la buena.

    Ocho bebas sin compasión se hacen a un julay

    No recuerdo estar tan al borde del asiento en una película en mucho tiempo. Estuve taquicárdico durante toda la película. No solo por las escenas de acción sino fundamentalmente por los diálogos. El cine de Quentin Tarantino está hecho sobre unos guiones cuidados hasta el último detalle. Imagino que la mayoría verá la película en la versión doblada y se perderán diez millones de matices, cien millones de requiebros en el tono de voz, en la forma en la que arrastran las sílabas, en la suavidad con la que la voz se ajusta al cuerpo que la produce. Si tienes oportunidad ni te lo plantees, vete a ver la película en versión original porque el doblaje le hará mucho daño.

    Hay un hombre y ocho mujeres. Él es un hijoputa asesino y ellas le tendrán que hacer frente si quieren sobrevivir, no tendrán otra alternativa. Nosotros viajaremos en el asiento del acompañante temiéndonos lo peor y disfrutando a cada instante de los buenos y los malos momentos que ellas tendrán que vivir. Me llamó mucho la atención el excelente control que tiene el director para crear escenas con mujeres. Era como si Almodóvar hubiera recibido una descarga masiva de esperma de ballena y del pedazo de orgasmo que le produjo le salió la vena macabra mientras que mantenía la picardía y el buen humor del que hace gala siempre. Las ocho mujeres son fantásticas, maravillosas, están soberbias en sus papeles y te hacen sentir envidia por la relación que hay entre ellas, su sana camaradería, su crueldad y esas conversaciones sobre hombres que todos sabemos que siempre tienen pero que nadie ha podido escuchar hasta ahora. Ellas parecen dulces, cariñosas, cachondas, femeninas y de repente se transforman de una forma absolutamente increíble.

    Quentin Tarantino sigue siendo el mejor y lo vuelve a demostrar. Mañana volveré al cine para ver la película por segunda vez porque hay multitud de detalles que estoy seguro que me he perdido. La fotografía, por ejemplo, es brutal, los colores, la forma en la que se salta al blanco y negro, de vuelta al color, esa música rancia que tanto gusta a este hombre y los saltos en la cinta, toda una experiencia con la que al mismo tiempo que disfrutamos de una buena historia consiguió devolvernos a la época de los cines cutres de barrio, sin Dolby digital, sin butacas numeradas, sin proyectores de última generación pero con un cine que era fantástico y que se hacía para entretener al populacho, sin ningún otro propósito. Ya iba siendo hora que alguien nos recordara que lo que importa es el contenido, no el continente. Ahora entiendo por qué el otro día en una entrevista en Cannes explicó que la mierda más grande del año pasado fue Miami Vice, un ejemplo perfecto de continente sin contenido creado para descerebrados y acarajotados que solo son capaces de disfrutar con colores brillantes y ruidos fuertes.

    Vete a verla. Vete a verla. Vete a verla. Una y otra vez y aprende, escucha, disfruta, déjate llevar, imprégnate porque lo que vas a ver es CINE.

  • Tulipán Día a Día

    17 de junio de 2007
    Tulipán naranja arrugado

    Tulipán naranja arrugado, originally uploaded by sulaco_rm.

    No todos los días suceden grandes aventuras ni nos vemos con el agua al cuello y tratando de salvar el mundo. El río de la vida discurre entre meandros y rápidos y para esos momentos de tranquilidad y reposo en los que hablas de cosas más normales es para los que establecí la categoría Día a Día. Hoy rebautizamos este tulipán que parece recién levantado y aún sin arreglarse como Tulipán Día a Día.

    Si estás pensando visitar Holanda para poder ver estas maravillas, tienes más información en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de tulipanes en el Keukenhof o el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Keukenhof, Tulipanes

←Página anterior
1 … 3.139 3.140 3.141 3.142 3.143 … 3.618
Página siguiente→
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR