Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Breaking and Entering

    8 de abril de 2007

    De nuevo me toca hablar de una de esas películas que pasan en silencio y de las que no te enteras porque no están destinadas al mercado de consumo masivo. Mira que yo leo sobre cine, ando siempre husmeando para enterarme de lo que hacen mis actores y directores favoritos y visito varias páginas sobre el tema pero ni aún así me había enterado que existía algo llamado Breaking and Entering cuyo título ni siquiera fue traducido al español y que está dirigido por Anthony Minghella.

    Un julay metrosexual con hija acelerada se folla a una serbia de mierda con hijo de puta

    Las historias de amor no escasean. Las historias de relaciones interpersonales sí. Esta película trata de eso, de la forma en la que interactuamos con los demás, de como nos ven y como los vemos a ellos, de lo que podemos hacer para ayudar al prójimo y de como nuestras vidas están todas enlazadas y un pequeño empujón en un sitio puede provocar una terrible tormenta en otro. La película es un drama en donde un hombre con éxito y con una hija con problemas se enamora de una mujer a la que la vida no sonríe, una serbia que trata de sobrevivir en Londres mientras su hijo se vuelve un delincuente por culpa de las malas compañías. Ambos tendrán que tomar decisiones fundamentales, deberán decidir lo que hacen con sus vidas y afrontar su futuro.

    Como siempre el inigualable Jude Law borda su papel. Sufre y trata de ayudar a una desconocida y encaja los golpes de la vida con una belleza muy triste. Se enamora de Juliette Binoche que interpreta a una extranjera viviendo en Londres, una mujer que hará lo que sea por salvar a su hijo, lo único que le queda después de haber recibido multitud de golpes en esta vida. Su relación está abocada al fracaso y ambos lo saben pero eso no les impide enamorarse y sufrir por las decisiones que han de tomar, cada uno tendrá que defender su otra vida, esa de la que no pueden escapar y a la que están ligados por múltiples vínculos.

    El resto del reparto es también de esos que te dejan con un buen sabor de boca. Todo el mundo es muy eficiente y la historia se pasa en un suspiro. Sales del cine pensando en lo triste que puede ser la vida en algunas ocasiones y en lo afortunados que somos por la dicha y alegría que disfrutamos.

    Elige muy bien a quien quieras llevar contigo al cine porque es una historia de amor y un drama al mismo tiempo.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, movies, Breaking and Entering

  • An Inconvenient Truth – Una verdad incómoda

    7 de abril de 2007

    No sucede muy a menudo que un documental entre en el circuito de cine comercial y aguante el tipo frente a esas grandes producciones que venden humo para descerebrados, come-nabos y zorrillas infantiles. Que además alguien esté patrocinando el visionado y regalando las entradas es algo menos que un milagro. Eso es lo que ha sucedido con An Inconvenient Truth, un documental sobre el cambio climático que se puede ver gratuitamente al menos en Hilversum. En España la película se llama Una verdad incómoda.

    Un politicucho metido a metrosexual se hace las Américas dando el parte meteorológico

    Como ya dije más arriba, esta es la primera vez en siete años de cine en Holanda en que me regalan la entrada para ver una película. La sala estaba llena pero no de los habituales. Eran personas mayores, gente con un nivel intelectual medio o quizás incluso alto y familias que se habían acercado para pasar la tarde en el cine y de paso escuchar algo que no queremos oír. Me llamó la atención la ausencia total de morisma en la sala. Ni les interesa 300 ni el cambio climático. Ahora que lo pienso, ellos son de clase baja o muy baja y un tipo hablando durante dos horas sin que se vea un coño ni una buena teta es más de lo que muchos de ellos pueden procesar.

    Lo cierto es que el cambio que está experimentando la tierra es innegable, salvo que seas el presidente de los Estados Unidos y además de hijoputa estés metido hasta el cuello en negocios con tus amigos contaminadores y la teta de la que mamas sea demasiado sabrosa como para soltarla. Cuando llegué a Holanda hace unos años aquí habían inviernos de verdad y ahora son de pura risa, con temperaturas suaves. Los veranos también están cambiando y esto cada vez se parece más al sur de Francia. Al ritmo que vamos en veinte años tenemos la riviera holandesa como destino turístico para suecos y noruegos, que no tendrán que ir más abajo para gozar del buen tiempo. España será un páramo copado de inmigrantes ilegales y campos de golf y en las Canarias habrá una selva tropical. En Holanda estaremos trabajando en levantar los muros que defienden al país del agua y pondremos unos cuantos metros adicionales por si el poco hielo que queda en Groenlandia se acaba de derretir.

    Señores esto se acaba como no hagamos algo y de eso trata esta película. El asunto está tratado por Al Gore que chupa cámara como una sanguijuela pero que no puede tapar con su oronda presencia la gravedad del asunto. Estamos jodiendo el mundo a marchas forzadas y en las tres últimas décadas hemos entrado en una espiral que nos acerca más y más al punto de no retorno.

    Lo que nos dice este hombre es que no podemos esperar, tenemos que hacer algo cada uno ha de emprender las acciones que sean precisas para ayudar. Somos más de seis mil millones y aquí sobran muchos. El planeta está agotado, los recursos escasean y nosotros no dejamos de contaminar. Entre las pequeñas cosas que podemos hacer está el uso de bombillas de bajo consumo en vuestra casa, el uso de transportes públicos en lugar del coche privado y el control de la calefacción o el aire acondicionado. Todas y cada una de esas cosas cuando somos millones pueden marcar la diferencia y no cuesta mucho hacerlo. Miremos mi casa. Solo quedan dos bombillas y cuatro focos halógenos que no son de bajo coste y antes de que acabe esta semana los habré cambiado. Mi ahorro energético comparado con el año pasado es de un 40%. Controlo cada mes los valores de los contadores y ajusto todos los dispositivos electrónicos para minimizar el consumo. Apago físicamente la televisión y no con el mando por la noche, lo desconecto todo cuando me voy de vacaciones, mi calefacción funciona solo en las horas en las que estoy en casa, procuro cerrar ventanas en invierno para que la calefacción no funcione innecesariamente y no tengo un coche, tengo un abono para el transporte público el cual utilizo en combinación con mi bicicleta plegable. Y sí, me puedo permitir un coche, un Audi, un BMW o un Mercedes si me diera la gana pero no lo necesito y prefiero gastarme el dinero en otras cosas. Animo a toda la gente que visito a que den el salto y cambien a bombillas de bajo consumo, explico las ventajas del uso de transportes públicos y siempre que es posible voy en bicicleta. Yo ya estoy haciendo mi parte pero mi esfuerzo no servirá de nada si los demás no colaboran.

    Una verdad incómoda es un ejercicio de reflexión personal, de toma de conciencia. Puedes elegir ser un early adopter o esperar a que sea demasiado tarde y entonces llorar por lo que has perdido. En los próximos años veremos catástrofes naturales de una magnitud tal que no podremos creer, asistiremos a la desaparición de glaciares, al crecimiento de los mares, a la desertización de países y el cambio de fronteras. Todo eso sucederá por culpa nuestra, por nuestro desaforado afán por destruir el mundo en el que vivimos. Miles de especies desaparecerán, millones de personas morirán y si hay suerte, conseguiremos enderezar el timón y lograremos llevar el barco a buen puerto.

    Vete a ver esta película. Lleva tanta gente como puedas y oblígalos a prestar atención. Sal del cine y has tu lista de acciones para colaborar con el medio ambiente y llévalas a cabo. Está en tu mano tanto como en la mía .
    gallifantegallifantegallifantegallifantemedio gallifante

    Technorati Tags: cine, movies, Una verdad incómoda

  • Esto es DISTORSIONES

    7 de abril de 2007
    camiseta

    camiseta, originally uploaded by sulaco_rm.

    No sé como has llegado hasta aquí ni la dirección hacia la que te empujarán las corrientes de la red pero en este momento estás en DISTORSIONES, un mundo al que puedes tener acceso via RSS o visitándolo dos veces al día. Atrévete a rebuscar en los Archivos y retrocede en el tiempo hasta Enero del 2004.

  • Potingue Nórdico

    6 de abril de 2007

    A veces uno no tiene todos los ingredientes para cocinar y se ha de buscar la vida e innovar un poco. Me sucedió este invierno un día que quería hacer una ropavieja pero no tenía garbanzos y aquí en Holanda no se puede ir al supermercado y comprar un bote porque no los hay. Las legumbres no son típicas de la cocina holandesa y esta gente no está acostumbrada a comerlas. En el mercado es un poco más fácil encontrarlas pero ese día no tuve suerte y solo conseguí un paquete de esos de garbanzos que hay que poner en remojo un montón de horas antes de poder cocinarlos. Al final decidí improvisar algo nuevo con los ingredientes de siempre y un poquito de suerte y buena voluntad y el resultado se llama Potingue Nórdico en honor a la tierra en la que ha sido creado. No resulta muy complicado de cocinar y consigues un plato sabroso.

    Los Ingredientes: Una cebolla, dos dientes de ajo, dos tomates, un trozo de panceta, trescientos gramos de carne troceada, chorizo, laurel, tomillo, azafrán, vino blanco y papas.

    La Implementación: Como siempre comenzamos pelando y picando la cebolla, los dientes de ajo, el tomate y sofriéndolo todo en aceite de oliva. Cuando el sofrito tiene buena pinta se añade la carne troceada y se fríe durante un rato. Después añadimos un vaso de vino blanco, un vaso de agua, condimentamos con el tomillo, una hoja de laurel, un sobre de azafrán y le damos un punto de sal. Ponemos el chorizo troceado y se cocina unos cuarenta minutos hasta que huela bien. Se le puede poner también una zanahoria cortada en rodajas.

    Aparte se fríen las papas cortadas en dados o si tienes suerte y vives en Holanda usas krieltjes, que son unas papas pequeñas que ya vienen peladas yque tienen un tamaño perfecto. Reservar las papas para el final y cuando falten unos cinco minutos añadir para que cojan sabor, mezclar bien y terminar de cocinar. A mí me gusta comerlo sin acompañamiento porque entre las papas, la carne y el chorizo hay bastante substancia pero si quieres lo puedes acompañar con un puré de manzana o con una ensalada ligera.

    Es un plato simple de cocinar y efectivo de sabor, especialmente en esos días frescos en los que apetece llenarse el estómago con algo caliente y que te deje embolichado. Lo que comenzó como una forma de compensar la falta de garbanzos se ha terminado en un plato que cuando lo cocino y la gente lo prueba es siempre muy popular y sorprendente.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

←Página anterior
1 … 3.172 3.173 3.174 3.175 3.176 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR