Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Barcelona – Cuarto día gótico

    16 de abril de 2007

    El relato del viaje comenzó en Vueling voy, Vueling vengo.

    Nuestro cuarto y último día en la ciudad lo habíamos reservado para pasear por la parte más antigua de la ciudad, por el Barrio Gótico y también un poco por Ciudad Bella. Íbamos a seguir las indicaciones de mi guía Lonely Planet aunque con algo de libertad y adaptándola a nuestros gustos. Comenzamos en la Plaza Urquinaona y desde allí bajamos hacia el Carrer de N’Amargos en donde a la altura del número ocho hay una placa que informa al viandante que allí estaban las murallas de los jardines del Palacio del primer Conde de Barcelona, un tal Wifredo I el Belloso (que solo por el nombre se merece una bitácora para él solo). Esta calle fue también la primera en la que se instalaron lámparas de gas.

    Desde allí bajamos por el Carrer dels Arcs hacia la Iglesia de San Felipe Neri y el Palacio Episcopal. En la bajada se pueden ver los restos del acueducto que suministraba agua a la ciudad. La Iglesia es de estilo barroco y en su fachada hay impactos como de balas que datan de la época de la Guerra Civil. Retrocediendo un poco sobre nuestros pasos vimos la Catedral medio tapada por los andamios de las obras de restauración y la Plaza de la Seu. En esa misma zona estaba la Casa de l’Ardiaca con un patio interior precioso. Pasamos también frente a la Casa de la Pía almoina. Toda esta zona resuma siglos de historia, con callejones empedrados, estrechas calles que desembocan en plazas de forma irregulares y edificios con mucha solera. Por la mañana es un lugar con mucha animación con gente por todos lados y predominaban los turistas fotografiándolo todo.

    Bordeamos la catedral por el Carrer dels Comtes de Barcelona y visitamos la Plaza del Rey junto al Museo de Historia de la ciudad. Seguimos andando entre callejones y por el Carrer del Paradis echamos un vistazo en lo que queda del Templo Romano de Augusto, porque lo creáis o no, aún quedan restos de esa época desperdigados por la zona.

    Desde allí seguimos caminando hasta la Plaza de San Jaime, en el corazón del Barrio Gótico y presidida por el Palacio de la Generalitat a un lado y el Ayuntamiento al otro. Ambos edificios son impresionantes. Tuvimos suerte y pude hacer mis fotos antes de que llegaran los primeros manifestantes, un grupo de dulces mujeres que resultaron ser de una asociación que pide más dinero para las viudas. A ojo de buen cubero su manifestación era de unas cuarenta personas (y estoy siendo generoso) pero si seguimos los criterios homologados del ayuntamiento de Madrid que tanta cátedra están sentando en el negocio de las manifestaciones, allí seguramente se encontraban tres mil viudas desesperadas y que además de dinero querían saber la verdad de lo que sucedió aquel fatídico día.

    Continuamos la caminata bordeando el ayuntamiento por el Carrer de la Ciutat y admiramos la única fachada gótica que le queda al ayuntamiento por ese lado y terminamos desembocando en la Plaza de San Miguel en donde se encuentra la preciosa Casa Centelles, una joya que fue construida en el siglo XV. Nos perdimos por los callejones y a través del Carrer de Palma llegamos a la Iglesia de San Justo y Pastor en la cual entramos para descansar un poco y admirar su interior. Es otra maravilla gótica situada en la minúscula Plaza de San Justo.

    En ese punto cambiamos la ruta y a través de callejones y demás llegamos a la Plaza Real, la cual está junto a la Rambla. Acabamos paseando por la Rambla, visitando el Mercado de la Boquería y aprovisionándonos de embutidos y otras viandas.

    Para almorzar optamos por ir a uno de los restaurantes de la Barceloneta y nos homenajeamos con una paella antes de terminar nuestro paseo y volver al hostal a buscar nuestras maletas para ir al aeropuerto.

    Mi impresión sobre Barcelona ha sido positiva. No me ha enamorado como otras ciudades que he visitado pero creo que repetiré. Me pareció algo cara, especialmente las atracciones turísticas. En otras ciudades no te sacan tanto dinero y los precios son abusivos. Me gustó como han acercado la ciudad al mar y la vida que se respira en la Rambla. Definitivamente el viaje a Monserrat fue algo único y diferente.

    Mi próximo viaje a España será a Salamanca, Ávila y Segovia en donde haremos una marathon para verlo todo.

    Dada mi caótica forma de escribir, el final de este viaje ya lo conté en la anotación Vueling vengo, Vueling voy

    Technorati Tags: viajes, Barcelona

  • La semana pasada en Distorsiones

    16 de abril de 2007

    Después de cuatrocientos cincuenta mensajes enviados con el resumen de mi bitácora y contando historias he de decir que aún me sigue gustando sentarme a escribir y pensar que detrás de estas palabras hay gente que se toma la molestia de leerlas. Jamás pensé que llegaría tan lejos ni que mi inconstancia devendría en algo tan regular como estos mensajes que casi siempre consigo despachar semanalmente. Esta semana que acaba de terminar prácticamente ha acabado conmigo. Mi vida social me puede y este clima veraniego que disfrutamos en Holanda está pasándome factura. Parezco un cerdo con esos tres kilos que me sobran y sueño con el día que pueda dormir al menos seis horas de nuevo. El gran evento de esta semana fue el Keukenhof 2007, la visita anual al lugar más hermoso del mundo. En realidad esta fue la única anotación en la que hablé de mi mundo.

    Finalmente le eché ganas y me lancé a contar el Viaje a Barcelona. Tuvimos Barcelona – Primer día con Gaudí, Barcelona – Segundo día y Gaudí es lo máximo y Barcelona – Tercer día con visita a Monserrat. Esta semana espero terminar el último capítulo.

    Las fotos estuvieron dedicadas a las flores y pudimos ver Florecillas blancas, Sol minúsculo, Pequeña preciosidad, Una hormiga dentro de la flor y Tulipán cerrado.

    Tuvimos suerte y hubo una nueva entrega de recetas de cocina en la sección Cocinillas. En esta ocasión se trató de Guisantes con Beicon.

    Y finalmente hablé de Cine y en esta ocasión las películas fueron la divertida Hot Fuzz – Arma Fatal, la mediocre Captivity – Cautivos y la sorprendente Bridge to Terabithia – Un puente hacia Terabithia.

    Esto ha sido todo. Un mensaje corto y con cada cosa en su sitio. Ya sabéis como acabo siempre:
    – Wishlist en Amazon UK
    – Wishlist en Amazon USA

  • Bridge to Terabithia – Un puente hacia Terabithia

    15 de abril de 2007

    Dudé un montón antes de ir a ver Bridge to Terabithia porque el título de la película me producía una sensación de desazón. En España la han traducido como Un puente hacia Terabithia.

    Las cabras siempre tiran pa’l monte y en ocasiones con ilusión y fantasía.

    En base al cartel de la película y al trailer pensé que lo que iba a ver era otra cosa. Imaginaba que después de quince minutos se abriría un agujero en el tejido del espacio-tiempo o se le cambaría la peluca al Altísimo o alguna otra cosa por el estilo y la pantalla se llenaría de mariconas elfas, retardados orcos y asquerosos hobbits. Me equivoqué. En realidad no pasó nada de esto y la película tiró por un camino inesperado. Resultó ser la historia de la amistad de una niña y un niño que al salir de clase siempre van a un bosque en el que imaginan que hay otro mundo pero toda esa historia de fantasía es literalmente barrida por la fuerza y la belleza de la trama que narra la amistad entre ambos, la forma en la que van descubriendo el mundo y como se apoyan en los momentos duros. No hay muchas películas de este estilo, no abundan las historias que se fundamenten en la inocencia, en el despertar a un mundo cruel y duro, en la visión sencilla de las cosas. Tampoco estamos acostumbrados a un cine en el que no pasa gran cosa, en el que te puedes dejar llevar y recordar momentos de tu infancia, películas que vistes hace tiempo y que te marcaron para siempre.

    Esta es una visión positiva del mundo, un camino hacia la esperanza, la pasión y la amistad verdadera. Alguna vez fuiste un chiquillo que creía en todas esas cosas, que no se preocupaba en demasía por su futuro y los grandes problemas que había que resolver estaban en el presente, un chiquillo que miraba arrebolado a esa profesora que para ti era lo más bello y perfecto del mundo. La niña tiene un carácter fuerte y agresivo que se complementa perfectamente con el del niño, más suave y tímido. Ambos son ninguneados en la escuela y para ellos eso supone un gran problema que no saben como resolver. En su reino, en Terabithia, son rey y reina y allí las cosas funcionan como deberían.

    No estoy muy seguro de que sea una película para niños y definitivamente no es el tipo de cine que los descerebrados pueden apreciar. Regálate un viaje de vuelta a la niñez y disfruta con una gran historia.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: Un puente hacia Terabithia, cine, movies

  • Captivity – Cautivos

    15 de abril de 2007

    Estaba tan feliz y dichoso en mis vacaciones canarias y uno de los días se me ocurrió hacerme una sesión doble y como el cartel de esta película la hacía parecer de miedo, me metí en la sala sin tener ni puta idea de lo que me iba a encontrar. La película se llama Captivity y en España por algún desconocido motivo la llamaron Captivity (Cautivos).

    Una chichona calientapollas se va de vacaciones a un sótano

    Estas cosas solo me pasan a mí. Casi me duermo viendo la película. Era como un telefilm de Antena 3 para domingo por la tarde, el tipo de película que uno se pone a ver tumbado en el sofá y con la barriga inflada como un globo para quedarse transpuesto rápidamente y hacer una buena digestión.

    No hay nada bueno que se pueda destacar. El tema está muy manido, ningún toque original en la forma en la que contaron la película, creo que desde el segundo minuto ya sabía como iba a acabar y todas las polladas en la casa en la que estaban prisioneros daban pena de lo malas que eran. Ni siquiera la escena de la follada fue como para alzar una ceja. La palabra que define esta película es mediocre y lo mejor que puedes hacer es evitarla como la peste.
    gallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, Captivity (Cautivos), movies

←Página anterior
1 … 3.182 3.183 3.184 3.185 3.186 … 3.630
Página siguiente→
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 2Los colores son maravillosos. Y vaya vel…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanJojojo, el tío tol rato parriba y pabajo…
  • huitten en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSi algún día cuentas que has tenido que …
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR