Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • De amigos y extrañas teorías

    5 de octubre de 2006

    Reflexionar no es algo que se me de bien. Soy demasiado insubstancial y vulgar y estoy más en el negocio de las ordinarieces y vulgaridades y total, siempre pensé que mi profesor de filosofía era un hijoputa y un fracasado, lo cual ayudó a deformar mi patética personalidad y llevarla hacia donde está en la actualidad. Aún así, de cuando en cuando mis amigos y conocidos tratan de forzar mis retorcidas conexiones neuronales y extraer de ellas algo más que pensamientos obscenos. Como esa parte de mi cerebro fue marginada en el reparto de prioridades tardo un tiempo en procesar la información y cuando ya se han olvidado del asunto aparezco yo y la cago con mi estúpida reflexión. Hoy voy a desarrollar las teorías de una noche de Agosto cuando me junté con mi amiga Plus y con bleuge y entre copas y montaditos hablábamos de la amistad.

    Antes de seguir creo que conviene resaltar que tanto plus como un servidor somos seres excepcionales, matrícula de honor en C.O.U. y con un historial que si lo pudierais leer os morderíais las uñas de los pies de rabia y envidia. No solo eso, semos fantásticos y maravillosos y lo sabemos.

    Tras un par de temporadas sobre la superficie del planeta uno se va dando cuenta que esto de la amistad es un asunto complejo y que requiere algo de cuidado. En nuestros primeros instantes regalamos la amistad a todo el mundo sin más contemplaciones. Después en el colegio nuestras amistades salen de las clases en las que matamos un montón de horas al día y más o menos cuando llegamos al bachillerato (o como coño se llame ahora) es cuando comenzamos a discriminar y seleccionar a aquellos a los que queremos llamar amigos. Uno podría pensar que esas son las amistades que nos durarán el resto de nuestras vidas pero no siempre es así. Hay gente que cierra el círculo bien pronto y otra que en este aspecto es bastante inestable.

    Con el paso de los años he llegado a la conclusión que esto de la amistad es un deporte de algo riesgo al que no me canso de jugar. Yo soy de los que ganan y pierden amigos prácticamente cada semana y no le doy mucha más importancia. Ya sé que suena frívolo y demás pero prefiero una buena amistad de dos meses que una mierda aburrida de quince años y no tengo ningún problema en acabar y cortar por lo sano cuando veo que comienzan los títulos de crédito. Con tanto meneo en mi entorno uno tiene que currarse lo de la cantera y renovar a menudo y después de este tiempo hay una serie de filtros que han de pasar los que opositan para ese puesto.

    En mi caso la amistad entra por los ojos y a mí que no me cuenten milonjas que esto es siempre así. Yo jamás me planteé ser amigo de Inma Monster por más bella persona que pueda ser en su interior porque la hijaputa era más fea que Tizio y asustaba a su propia sombra. Ya sea hombre o mujer, los amigos han de alcanzar un mínimo visual. Uno no quiere mezclarse solo con bellezones pero los orcos mejor en la Tierra Media. Ahora me dirá alguno que con los tíos no importa y bla, bla, bla y quiero que sepáis que estáis equivocados. Quien se junta con un feto reduce drásticamente sus posibilidades de cara a la galería y daña su imagen sin remedio u os creéis que la chocha esa que tanto os gusta os lanzará una segunda mirada si siempre que coincidís en la disco os encuentra con el primo hermano de Quasimodo con ese ojo retorcido y esos dientes negros. Olvídate. Así que antes de aplicar la bobería esa de la belleza interior y demás piensa que tú también la quieres meter en caliente y elige a tus amigos con un mínimo de apariencia. Este primer criterio criba gente a destajo y lo practica todo el mundo aunque lo negamos pero eso explica por qué vuestras amigas no son bigotudas ni tienen unos tobillos como columnas dóricas.

    Una vez tenemos un grupo más reducido y aún buscamos amigos entra el criterio más importante que no es otro que el de la paridad. Me ha costado un montón de años y tropezones para afrontar la verdad. Uno no puede luchar contra los desniveles intelectuales y no llegamos a ningún lado intentándolo. En mi caso yo ya he renunciado a tratar con gente sin formación universitaria. Hay todo un universo que nos separa y ese vacío es insalvable. Yo ya saco el tema de los estudios en la segunda frase para no perder mucho tiempo y ahorrar esfuerzo. Cuando lo hablábamos aquella noche Plus y yo coincidíamos en el asunto. No es nada personal ni clasista, es básicamente porque las amistades son algo muy serio y que cuesta mucho hacer funcionar. A mí el título universitario me garantiza que al menos han leído un libro y que posiblemente pueden comprender mi intrincada manera de hablar y podrán contar alguna batallita de su época universitaria. Si hubiera estudiado formación profesional habría hecho lo mismo pero con la gente de mi nivel porque me la sudarían bastante esos bordes aquejados de titulitis ….

    Tras esta nueva selección el grupo se vuelve a reducir y solo quedan las afinidades y aquí si que vale todo. Yo busco gente diversa, independiente, que tengan bien claro lo que quieren y como lo quieren. Ya estoy mayorcito para reinonas del drama, para aguantar estupideces y para perrillos falderos. Al contrario de lo que se pueda pensar no me preocupa la religión, ni el color, ni la orientación sexual, ni ningún otro de esos criterios y el espectro de mis amigos lo demuestra. Como ya he dicho, tampoco pienso que la relación deba nacer con la intención de durar por siempre. Si sucede así, mejor, pero si no, tampoco pasa nada. Mi círculo se expande y contrae continuamente y hay gente que permanece en el mismo durante años y años y otros que salen después de un corto periodo de tiempo. No hay nada malo en ello y aunque la magia se haya acabado, fue bonito mientras duró. Algunos de mis mejores amigos han surgido de la necesidad y otros de la casualidad. Antes de emigrar fuera de España me apunté en una lista alemana para conocer amigos y practicar el inglés mediante correo electrónico y de ahí vienen des de las personas más cercanas. Al trabajar en Lucent elegí a mi amigo el Rubio y lamentablemente ya no somos amigos, somos hermanos, familia. Por supuesto yo creo que en un nivel subjetivo esto sucede en ambos sentidos, es un contrato entre dos partes y ambas han de consentir. Tampoco tengo problemas en poner en suspenso durante un tiempo una amistad y recuperarla un tiempo más tarde y reanudarla sin más problemas.

    ¿Adónde nos lleva todo esto? A ningún lado supongo, pero al menos puedo decir que estoy contento con los amigos que tengo y que todos y cada uno de ellos sabe que si están ahí es porque son algo muy especial para mí.

  • Molly Malone Statue

    5 de octubre de 2006
    Molly Malone Statue

    Molly Malone Statue, originally uploaded by sulaco_rm.

    Hoy conocemos a Molly Malone, una pescadera que vivió en Dublín en el siglo XVIII (dieciocho para aquellos que solo leen equis uve palito palito palito). La chavala es la protagonista de una canción que se puede considerar el himno NO oficial de Dublín y en la que se cuenta lo guapa que era y lo bien que gritaba su pescado y lo aireaba para que la gente lo pudiera comprar. Las malas lenguas han extendido una leyenda urbana que sugiere que por las noches sacaba otro pescado y también lo vendía, pero no hay confirmación oficial al respecto y su agente no ha respondido a nuestras llamadas, quizás por haber muerto hace unos siglos ….

    La julay con el sobaquillo roto era española y también podría ser pescadera dada la ordinariez que demostró en los escasos instantes de existencia que compartimos. Parece ser que estaba en Dublín para aprender inglés porque el vúlgaro (y no el búlgaro) ya lo dominaba.

    Puedes leer el relato que acompaña a estas fotos en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos y si quieres ver otras fotos de la ciudad están en el Album de fotos de Dublín.

  • De costillas y cerveza Bokbier viviría yo

    4 de octubre de 2006

    Me despierto a las tres de la mañana con el ruido de la lluvia golpeando las ventanas. Llueve durante horas y horas sin parar. Por momentos tengo tanto calor que me destapo y cinco minutos más tarde me estoy pelando de frío y acabo cogiendo un resfriado. A todo ello se une que estoy borracho como una cuba y eso que solo me he tomado cuatro cervezas, pero eran Leute Bokbier y cada una de ellas tenía siete grados y medio. Cada cerveza tiene un vaso y el de la Leute es el más hermoso que he visto nunca. Viene con un soporte de madera en el que descansa el vaso, el cual no se puede mantener de pie. Otro día le haré una foto para que lo vean. El diseñador de dicho vaso se merece ir al cielo porque logró la perfección absoluta. Acompañé las cervezas con un costillar como nunca antes había comido. Quedé con un colega del trabajo para ir al Cartouche a comer costillas. Llego tarde y el hombre está hablando con un tipo con pinta entre piojoso y gitano. El tío da un mal rollo de cuidado y los tatuajes que asoman por todos lados no inspiran más confianza. Nos escucha hablar en inglés pero no dice nada y al rato se marcha a tirar monedas en una máquina tragaperra.

    En el Cartouche solo se puede ocupar mesa cuando te lo permiten los empleados porque no tienen muchas y las optimizan al máximo. Según acabas de comer te mandan a la barra y entra gente nueva. A nadie le importa porque sus costillares son legendarios, los mejores del mundo. A veces derramo una lágrima pensando en esos gilipollas musulmanes de mierda y en lo que se pierden. En este bar también hay un montón de cervezas especiales además de las que traen cada mes para probar. El cielo debe ser un lugar semejante.

    Lo que yo no sabía es que el pordiosero que estaba hablando con mi amigo y al que desprecié hasta el infinito era el cocinero, el virtuoso que prepara la comida. Cuando lo veo aparecer desde la cocina con nuestros platos me quedé planchado. Y no solo eso, nos trajo una ración triple de costillas. Casi me muero pero no dejé ni una. Lamí todos y cada uno de los huesos y los chupé hasta dejarlos limpios como una patena. Limpié el plato hasta que parecía no haber sido usado y pensé que me moría allí mismo de lo requintado que estaba. La comida la bajamos entre teorías sobre el invierno nuclear en Afganistán y las ventajas del uso de la dinamita para alicatar las mezquitas, conversaciones como las de cualquier hijo de vecino cristiano.

    No recuerdo la mitad del viaje en tren así que o me dormí o el exceso de alcohol en la sangre ralentizó mis biorritmos. Llegué a mi casa y fui directo a la cama después de mear por lo menos dos litros. A las tres de la mañana, cuando me desperté por primera vez, me arrastré al baño como pude y seguí meando como una fuente. Aún estaba como un globo. Me pesé y la báscula marcó setenta y dos kilos y medio. La mañana anterior estaba en setenta kilos cuatrocientos gramos así que gané dos kilos cien gramos en un día, sin almorzar y desayunando un tazón de All-Bran. No me lo podía creer. Me acosté y me volví a despertar a las cuatro, a las cinco, a las cinco y cuarto y en todas las ocasiones fui al baño a mear y a tomar agua. La barriga era como un grano de esos enormes y a punto de explotar. Después de tanto viaje se me quitó el sueño y a esa hora me puse a mirar la lluvia por la ventana. Todavía seguía borracho. Veía las gotas caer como difuminadas y con distorsiones variadas. Hasta las oía cortando el aire con reflejos de aurora boreal. Sobre las seis de la mañana me volví a acostar y media hora más tarde estaba en la ducha con el agua a treinta y ocho grados tratando de resucitar mi cuerpo.

    Ha sido un día terrible pero no cambiaría ni una sola coma.

  • Interior de un Pub en Dublín

    4 de octubre de 2006
    Interior de un Pub en Dublín

    Interior de un Pub en Dublín, originally uploaded by sulaco_rm.

    No se puede visitar Irlanda sin pisar uno de los templos en los que los irlandeses practican con devoción su fe. No me refiero a las iglesias, sino a los pubs. Los hay por todos lados y da igual la hora del día que sea, siempre hay gente en ellos.

    Puedes leer el relato que acompaña a estas fotos en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos y si quieres ver otras fotos de la ciudad están en el Album de fotos de Dublín.

←Página anterior
1 … 3.279 3.280 3.281 3.282 3.283 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR