Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Sorry – Perdóname

    15 de febrero de 2006

    La reina ha dictado su segundo evangelio y nosotros los fieles la escuchamos arrobados. Llevo meses enganchado a esta canción y me alegro de poder ver ahora el vídeo y poner imágenes a esta belleza. Os dejo con la letra de sorry la nueva canción de Madonna y mi traducción para uso y disfrute personal de la misma al español:

    Je suis désolé
    Lo siento
    Ik ben droevig
    Sono spiacente
    Perdóname

    I’ve heard it all before
    I’ve heard it all before
    I’ve heard it all before
    I’ve heard it all before
    [repeat]

    I don’t wanna hear, I don’t wanna know
    Please don’t say you’re sorry
    I’ve heard it all before
    And I can take care of myself
    I don’t wanna hear, I don’t wanna know
    Please don’t say ‘forgive me’
    I’ve seen it all before
    And I can’t take it anymore

    You’re not half the man you think you are
    Save your words because you’ve gone too far
    I’ve listened to your lies and all your stories (Listen to your stories)
    You’re not half the man you’d like to be

    I don’t wanna hear, I don’t wanna know
    Please don’t say you’re sorry
    I’ve heard it all before
    And I can take care of myself
    I don’t wanna hear, I don’t wanna know
    Please don’t say ‘forgive me’
    I’ve seen it all before
    And I can’t take it anymore

    Don’t explain yourself cause talk is cheap
    There’s more important things than hearing you speak
    Mistake me cause I made it so convenient
    Don’t explain yourself, you’ll never see

    Gomen nasai
    Mujhe maaf kardo
    Przepraszam
    Slihah
    Forgive me…

    (Sorry, sorry, sorry)
    I’ve heard it all before
    I’ve heard it all before
    I’ve heard it all before
    [repeat]

    I don’t wanna hear, I don’t wanna know
    Please don’t say you’re sorry
    I’ve heard it all before
    And I can take care of myself
    I don’t wanna hear, I don’t wanna know
    Please don’t say ‘forgive me’
    I’ve seen it all before
    And I can’t take it anymore

    I don’t wanna hear, I don’t wanna know
    Please don’t say you’re sorry
    (Don’t explain yourself cause talk is cheap)
    I’ve heard it all before, And I can take care of myself
    (There’s more important things than hearing you speak)
    I don’t wanna hear, I don’t wanna know
    Please don’t say ‘forgive me’

    I’ve heard it all before
    I’ve heard it all before
    I’ve heard it all before
    I’ve heard it all before

    Je suis désolé
    Lo siento
    Ik ben droevig
    Sono spiacente
    Perdóname

    Lo he oído todo antes
    Lo he oído todo antes
    Lo he oído todo antes
    Lo he oído todo antes
    [repetir]

    No quiero oírlo, no quiero saberlo
    Por favor no me digas que lo sientes
    Ya he escuchado eso antes
    Y puedo ocuparme de mí misma
    No quiero oírlo, no quiero saber
    Por favor no digas «perdóname»
    Ya lo he visto todo antes
    Y no lo aguanto más

    No eres ni la mitad de hombre de lo que crees ser
    Guárdate tus palabras porque has ido demasiado lejos
    He escuchado tus mentiras y todas tus historias (escuchar tus historias)
    No eres ni la mitad de hombre de lo que te gustaría ser

    No quiero oírlo, no quiero saberlo
    Por favor no digas que lo sientes
    Ya lo he oído todo antes
    Y puedo ocuparme de mi misma
    No quiero oírlo, no quiero saberlo
    Por favor no digas «perdóname»
    Ya lo he visto todo anteriormente
    y no puedo soportarlo más

    No trates de justificarte porque hablar es vulgar
    Hay cosas más importantes que escucharte hablar
    Tratas de confundirme porque yo lo he permitido
    No te justifiques, nunca lo verás

    Gomen nasai
    Mujhe maaf kardo
    Przepraszam
    Slihah
    Forgive me….

    (Perdona, perdona, perdona)
    Lo he oído todo tantes
    Lo he oído todo tantes
    Lo he oído todo tantes
    [repetir]

    No quiero oírlo, no quiero saberlo
    Por favor no digas que lo sientes
    Ya lo he oído todo antes
    Y puedo ocuparme de mi misma
    No quiero orírlo, no quiero saberlo
    Por favor no digas «perdóname»
    Ya lo he visto todo anteriormente
    y no puedo soportarlo más

    No quiero oírlo, no quiero saberlo
    Por favor no digas que lo sientes
    (no te justifiques porque hablar es barato)
    Ya lo he oído todo antes, Y puedo ocuparme de mi misma
    (Hay cosas más importantes que oírte hablar)
    No quiero orírlo, no quiero saberlo
    Por favor no digas «perdóname»

    Lo he oído todo tantes
    Lo he oído todo tantes
    Lo he oído todo tantes
    Lo he oído todo tantes

  • Índice de las Memorias de Sudáfrica

    15 de febrero de 2006

    memorias de sudáfrica 2005
    El relato del viaje a Sudáfrica ha terminado y ya va siendo hora de agrupar todas las historias en un único índice que las una a todas. Un lugar para saber cual es el orden correcto y para poder descargarlas todas. Sin más, aquí está:
    – 1. Memorias de Sudáfrica. Camino al fin del mundo
    – 2. Por fin en uMhlathuze
    – 3. Mi vida en uMhlathuze
    – 4. Es un mundo lleno de zulúes
    – 5. Hluhluwe Imfolozi Park
    – 6. Greater St. Lucia Wetland Park
    – 7. Richards Bay y una cena para recordar
    – 8. Richards Bay – Martes negro
    – 9. Richards Bay – miércoles de calvario
    – 10. Richards Bay – Jueves de pasión
    – 11. Richards Bay ? Todo comienzo tiene un final
    – 12. Aeropuerto de Johannesburgo y un salto de once horas

    Si quieres ver las fotos de este viaje, están agrupadas en el álbum de fotos de Sudáfrica.

  • 12. Aeropuerto de Johannesburgo y un salto de once horas

    14 de febrero de 2006

    memorias de sudáfrica 2005

    Los mismísimos arcángeles del cielo cantan con gozo porque al fin ha llegado el final a esta historia. Te deben temblar las piernas de la excitación al saber que este es el último episodio, que ya no habrá que leer más nada sobre este viaje que comenzó en Memorias de Sudáfrica. Camino al fin del mundo y después siguió con Por fin en uMhlathuze, Mi vida en uMhlathuze, Es un mundo lleno de zulúes , Hluhluwe Imfolozi Park, Greater St. Lucia Wetland Park, Richards Bay y una cena para recordar, Richards Bay – Martes negro, Richards Bay – miércoles de calvario, Richards Bay – jueves de pasión y llegó hasta Richards Bay – todo comienzo tiene un final.

    Nos habíamos quedado despegando de Richard’s Bay. La siguiente hora y media fue mucho más tranquila de lo esperado. No hubo turbulencias y nos limitamos a beber, como todo el mundo en aquel trasto. Yo procuré controlarme porque al llegar tendría que pasar solo unas horas en el aeropuerto y no era plan de estar muy pasado. ?nicamente hubo unos meneos del quince en el aterrizaje, con los turbopropulsores haciendo un ruido extraño como si perdieran el agarre del aire. Mientras aterrizábamos se veía una nube negra a lo lejos. Al tomar tierra nos quedamos parados en medio de la nada. El piloto nos informó que hasta unos minutos antes había habido una terrible tormenta sobre Johannesburgo y que el aeropuerto tenía todas las salidas canceladas hasta que mejorara la situación. Por culpa de esto tardaríamos en poder salir del avión porque debían buscarnos un lugar para aparcar ya que las zonas habituales estaban completas. Encerrados allí lo único que se podía hacer era beber y el azafato se dedicó a repartir cervezas a diestro y siniestro. Por la ventana se veía los aviones de aerolíneas africanas de las que nunca había oído hablar. si alguna vez os habéis preguntado sobre lo que sucede cuando los aviones se retiran, yo lo puedo responder: acaban en África. Una colección de viejos DC-8, DC-9, Boeing 727 y cacharros que ni siquiera puedo identificar pintados con colores exóticos y parcheados hasta el infinito estaba aparcada allí. Tras unos veinte minutos de espera nos dejaron desembarcar. Recogimos maletas, meamos y aproveché para meter el portátil en el trolley antes de salir fuera. Allí nos despedíamos. Mi escolta se iba a su casa a través de un servicio privado de transporte que lo llevaría (ya que allí todo es muy seguro) y yo me quedaba en el aeropuerto esperando las horas que faltaban para que despegara mi vuelo. Tenía que ir desde la terminal nacional a la internacional, una caminata de unos cuatrocientos o quinientos metros. El hombre me dijo que no la hiciera solo así que me planté por allí hasta que vi un grupo que iba en mi dirección. Me llamó la atención la gente que estaba en las cintas mecánicas. En cada una de ellas, al final de la misma, había uno o dos tipos que te agarraban y te echaban fuera de ella si te quedabas rezagado. Yo no tengo problemas de ningún tipo con este tipo de cacharros pero vi un negrito que debía ser la primera vez en su vida que se subía en semejante medio de transporte y la verdad que lo trincaron y lo pusieron fuera como si se tratara de un mueble. Una mujer peleaba con sus maletas y los tíos no tuvieron ningún tipo de miramientos. Atravesé el espacio entre terminales sin más problemas y nada más entrar en la Internacional busqué el mostrador de KLM para enterarme de la hora de facturación y comprobar que la gilipollas que cagó mi reserva no la había pifiado también con esta.

    Una vez me dieron garantías de que todo estaba en orden y de que tenía que esperar al menos cuatro horas para facturar me quedé más tranquilo. Inicialmente había pensado cogerme un tour e irme a ver la ciudad durante unas cuantas horas pero al final desistí. Estaba cansado y no me apetecía que la tormenta cambiara de rumbo y me tuviera que quedar allí. Al marcharme del mostrador noté que llevaba una nube de moscas a mi espalda. Eran como de metro ochenta o más y negras como el carbón. Me seguían por todos lados y puedo aseguraos que no era para pedirme autógrafos. Busqué la consigna y me deshice de la maleta allí mismo, quedándome solo con la mochila. Los moscones seguían detrás de mí y después de mirar vi que todos los blancos parecían estar agrupados en la zona de llegadas frente a las entidades de cambio de divisas. Me fui allí y me senté junto a una chica. Había un remolino de negros que circulaba alrededor de esos bancos como hienas esperando a tirarse sobre su presa. Nosotros éramos la presa. Nunca en mi vida me había sentido tan intimidado en un aeropuerto y os aseguro que he estado en muchos. Era una situación absurda y la policía del aeropuerto no parecía hacer nada para evitarla. Hablando de la autoridad, noté que cuando eran blancos patrullaban en grupos de dos y cuando eran negros en grupos de seis. Cada uno que ate cabos que después siempre me acusan de tener ideas locas. En un momento en el que un grupo se marchó hacia una cafetería me fui con ellos y me metí allí a almorzar. Los moscones se quedaban en la puerta y los empleados del local los echaban sin miramientos. Un hombre gritaba por un teléfono móvil porque le había desaparecido todo el equipaje y según la aerolínea había llegado sin problemas. El tipo estaba desesperado. Unas chicas habían acampado al fondo de la cafetería y daba la impresión que iban a pasar allí bastante tiempo. De alguna forma pasaron las horas y llegó el momento en el que se abrían los mostradores de facturación. Recogí mi maleta de la consigna y me puse en la cola. Jamás había visto un aeropuerto tan caótico, ni siquiera los americanos. Teníamos que pasar varios controles antes de llegar al lugar en el que se factura y como no hay espacio la gente se apiña con maletas y demás parafernalia, con familiares que se despiden y con rateros que buscan como levantarte las cosas.

    El primer control era de pasaporte, el segundo para ver que estaba en la lista de pasajeros y en el tercero me pesaron el equipaje y me dieron un papel en el que decía el peso y que tenía que llevarme conmigo. Además me informaron que la compañía KLM había decidido plastificar todo el equipaje facturado para evitar los robos en el equipaje de sus pasajeros. El comunicado era muy frío y profesional pero la idea de fondo es que aquello está lleno de ladrones porque yo no veo a una línea aérea haciendo de organización no gubernamental a menos que no le quede más remedio. En el cuarto control me agarraron la maleta y me la devolvieron como un caramelo, recubierta de plástico. Facturé y conseguí asiento de pasillo, que era lo que esperaba. Una pareja en el mostrador de al lado montaba el cirio porque les querían cobrar una pasta gansa de exceso de equipaje y decidieron marcharse sin facturar, seguramente a aligerar la maleta y recargar el equipaje de mano. Tras quedarme más tranquilo por tener asiento asignado y mi maleta en zona «segura» seguí hacia el control de pasaportes de la policía de fronteras. El tipo me preguntó un montón de boberías y ni recuerdo lo que le respondí. Al final me estampó mi pasaporte y entré en la terminal. Aquello debía ser la zona segura. Aún me quedaban unas horas y mi instinto derrochador se desbocó. Me dediqué a gastar dinero. Compré regalos y demás. También me compré una almohada para el cuello y un antifaz, que el vuelo era de noche y mi empresa no paga clase business, que en eso sí que son miserables.

    Cené en uno de los restaurantes que había por allí. Sabía que en el avión me iban a dar comida pero así y todo comí. En una de las veces que fui al baño me encontré que había un tipo con un trapo que acosaba a la gente y pretendía que le dieras dinero por limpiarte las manos después de mear o cagar. El tío seguía a la gente hasta los retretes y se quedaba detrás de la puerta hablando con ellos tratando de hacerse el chachi y el amable. Salí por patas de aquel baño. Más tarde veo que la mujer que se encarga de la limpieza estaba limpiando las papeleras. Rebuscaba en ella y se echaba en los bolsillos todo lo que veía que le gustaba. Estamos hablando del interior de la terminal internacional del aeropuerto de Johannesburgo, no de una calle en una ciudad con problemas. La cosa era un poco patética. A la hora de entrar en el avión, cuando vamos a entregar las tarjetas de embarque me quedé blanco: el tipo que las recogía era el mismo que te intentaba limpiar con un trapo en el baño. Imagino que se gana un sobresueldo entre vuelo y vuelo con ese otro trabajo.

    Me atrincheré en el avión. Como siempre, yo no hablo con los que se sientan a mi lado y ni les eché un vistazo. Bueno, uno sí. Eran dos tipas blancas, sudafricanas, que debían ir a Europa por vacaciones y que antes de salir el avión ya se estaban emborrachando a base de vinito. Otra colega, unas filas más atrás pasó corriendo hacia el baño pero no consiguió llegar y vomitó antes de alcanzarlo. La azafata le echó una bronca. Al otro lado del pasillo (ya he dicho que tenía asiento de pasillo) había dos negras con un bebé. No hace falta mucho intelecto para saber que era la primera vez que volaban en un avión. Saltaban al mínimo ruido. Les dieron el cinturón para bebés y la azafata no les explicó como usarlo así que la tipa se lo puso al chiquillo mal. En una de las ocasiones en que pasó la azafata le expliqué el problema y más tarde lo corrigieron. Despegamos con casi una hora de retraso. Ya era cerca de medianoche y nos dieron la comida enseguida para que la gente se pudiera dormir.

    Las sudafricanas a mi lado se estaban poniendo ciegas a botellitas de vino y las negras al otro lado optaron por poner al chiquillo a dormir en el suelo y usar la cuna que les puso la azafata delante de ellas para guardar las cosas. En ese ambiente me quedé dormido. Me desperté cerca de las cuatro de la mañana. La azafata pasaba dando helados y cogí uno y un par de vasos de agua. Me lo tomé y decidí caminar un rato. Conecté mi iPod y escuchando el hang up de Madonna me fui de paseo. Trataba de desperezar los músculos que de tanto estar sentado se terminan atrofiando. Encontré que en uno de los habitáculos de las azafatas se estaba tranquilo y me puse a bailar allí mismo. Según el GPS estábamos en algún lugar del centro de África, en el medio de la nada. Yo me dejaba llevar por la música bailando sabedor de que todos dormían y mi sentido del ridículo no tenía nada de lo que preocuparse. Una mano se posó en mi hombro y un sudor frío me recorrió. Era una azafata joven. Me quitó uno de los auriculares y se lo puso. Comenzó a bailar conmigo. En algún lugar a once mil metros de altura en medio de un continente muy oscuro yo bailaba una canción de Madonna con una perfecta desconocida. Fue un momento mágico. Cuando acabó la canción cada uno siguió por su lado y no volvimos a cruzarnos. Ella debía atender en otra parte de aquel monstruo enorme.

    Conseguí dormir un par de horas más y después de eso ya no pude y me tuve que conformar con ver películas, escuchar audiolibros y hacer sudokus. De haber tenido el portátil operativo habría escrito algo pero como dije un par de capítulos atrás se escoñó el penúltimo día y no había forma de que el maldito trasto arrancara. Vi que las negras se levantaban buscando el baño pero no daban con él. Me acerqué a la puerta y se lo indiqué a una de ellas. Entró pero no puso el fechillo así que me tuve que quedar allí guardando su decencia. Por la mañana nos dieron un desayuno copioso y entre pitos y flautas llegamos a Ámsterdam. Tras once horas un jumbo es un chiquero en el que todos los pasajeros han ido almacenando mierda durante todo ese tiempo y las mantas andan regadas por todo el suelo.

    Así fue como acabó el viaje a Sudáfrica y así es como terminan estas Memorias de Sudáfrica.

    Fin.

    Si quieres ver las fotos del viaje a Sudáfrica las puedes encontrar en el álbum de fotos de Sudáfrica.

  • Don Quijote y Sancho Panza

    14 de febrero de 2006
    Don Quijote y Sancho Panza

    Don Quijote y Sancho Panza, originally uploaded by sulaco_rm.

    ¡Mira a quien me vine a encontrar en Bruselas! Dos españoles de Pro, dos mitos de nuestra cultura en medio de la ciudad en un lugar muy cercano a la plaza del centro.

←Página anterior
1 … 3.372 3.373 3.374 3.375 3.376 … 3.614
Página siguiente→
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR