Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Sushi Nori

    8 de mayo de 2005

    Por tercera semana consecutiva, exploramos el universo culinario de sulaco. En esta ocasión saltamos al lejano oriente y gitanizamos una de las cosas más pedidas cuando uno va a comer a un japonés. Lo hago porque nadie me cree cuando les digo que hacer este tipo de cosas es lo más tonto del mundo. Lo único importante es tener las herramientas adecuadas.

    En primer lugar quiero que miréis la foto y disfrutéis con la composición. Los dos platos japoneses, uno dentro del otro, los palillos y la comida en sí. Mañana ahondaré más en el tema, pero hoy nos centraremos en como cocinar estos rollos.

    En vuesta próxima visita al hipermercado tendréis que dar una batida para ver si hay sección con productos japoneses/chinos, lo cual es más que probable. En ella encontraréis lo necesario para cocinar este plato. En caso de que el hipermercado sea cutre y miserable, hay multitud de tiendas en España regentadas por chinos en las que seguro que lo podréis encontrar todo. Es fundamental el comprar Alga tostada, la esterilla de bambú y arroz para sushi. No quiero oir que eso no se consigue en España, porque si no que alguien me explique que hace en el envase de todos estos productos la traducción al español. Pasemos a la cocina y pongámonos a trabajar. Las cantidades son para 2 o 3 personas como máximo. El tiempo total de preparación es de alrededor de cuarenta minutos.

    Los ingredientes: 4 hojas de alga tostada, 1 taza de arroz para sushi, 1 huevo, 4 palos de cangrejo, 10 gambas granditas (si son langostinos mejor), harina de arroz (opcional para freir las gambas). Para las salsas, vinagre de arroz, mostaza, miel, zumo de naranja, salsa de chili dulce y salsa de soja.

    La implementación: Esta es una comida en la que las cosas se hacen por separado y al final se construye el plato. Comenzamos haciendo el arroz. Lo pondremos al fuego con 2 tazas de agua y cuando rompa a hervir, bajar el fuego, taparlo y dejarlo hasta que se consuma el agua (unos veinte minutos). Este arroz es bastante pegajoso, que es justo lo que necesitamos para conseguir la textura adecuada en los sushi nori. Si alguno tiene la brillante idea de usar arroces españoles, descubrirá lo tonto que es. Mientras se cocina el arroz podéis hacer una tortilla francesa con el huevo. A mi me gusta ponerle un poco de sal y pimienta, pero no es necesario si no se quiere. Lo siguiente es opcional. Si se van a hacer las gambas (o langostinos) entonces empanar 4 de ellas en harina de arroz y freírlas en aceite caliente un minuto por cada lado. Sacar del fuego y reservar. Las otras gambas las podéis hervir y se las pondremos a los rollitos dentro.

    Mientras se sigue haciendo el arroz, cortad los palitos de cangrejo en tiras no muy finas, que usaremos para rellenar. Haced lo mismo con la tortilla, cortarla en tiras. Las gambas hervidas las podéis cortar en pedazos pequeños. Hay miles de rellenos posibles y os animo a que uséis la imaginación. Este es sólo uno de ellos. Se pueden rellenar de salmón ahumado, o de verduras, o de cualquier cosa que se os ocurra.

    Ya con todo preparado, poner un alga sobre la esterilla de bambú. Esparcir arroz en la mitad del alga (pero no mucho no os paséis que quedará muy gordo). El arroz está bastante pegajoso y funcionará como el pegamento que lo mantiene todo. Sobre el arroz poned un par de tiras de tortilla, un par de tiras de palito de cangrejo y si optáis por las gambas, repartir pedacitos a lo largo del rollo. Ahora empezar a enrollar la esterilla de forma que el relleno quede en el centro. Suelen haber dibujos explicativos en el paquete de las algas y si no, googlear que seguro que hay dibujos detallados ahí fuera. Cuando tengáis el rollo hecho, seguir haciendo los otros. Una vez estén todos, hay que cortarlos. Usar un cuchillo humedecido. Los extremos del rollo van directamente al gaznate del cocinero.

    Os falta hacer unas salsitas para acompañar. Lo vulgar es comprar pasta de wasabi y ponerla en la mesa. Yo prefiero salsas más europeizadas. Una de mis favoritas y muy celebrada cuando cocino se compone de una parte y media de zumo de naranja, una cucharada de miel, una parte de vinagre de arroz y una cucharadita de mostaza de Dijón o al menos de alguna mostaza decente. Lo mezcláis todo y lo probáis hasta que tenga un punto agrio pero con un rebote dulce. Otra salsa que podéis montar es a base de vinagre de arroz con salsa de soja a partes iguales. Y una tercera, es la que veis en la foto adornando, salsa de chili dulce, que también se compra fácilmente en los supermercados. Repito que lo de las salsas es algo en lo que la imaginación es fundamental y es donde podéis personalizar la comida. Uno de mis amigos hace una salsa de whisky que está de morirse y nunca nos ha querido dar la receta.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • Poffertjes

    7 de mayo de 2005
    Poffertjes

    Poffertjes, originally uploaded by sulaco_rm.

    De las diferentes cosas que se pueden comer en los Países Bajos, no hay nada, absolutamente nada que me guste tanto como los poffertjes. Aunque podría comprarme la sartén especial que se usa para cocinarlos y aprender a hacerlos, nunca lo haré porque sería mi perdición. Lo bueno de ir a ferias o a eventos extraordinarios, como el pasado día de la reina, es que se pueden comprar en puestos callejeros. También hay ‘eetcafes en los que se pueden pedir.

    Un poffertje no es más que una pequeña torta que se fríe en mantequilla y que una vez hecha, se le pone por encima un pegote de mantequilla y se baña en azúcar de repostería. A algunos les gusta añadirles licor o sirope de chocolate, pero para mí, son insuperables en su forma más sencilla. Estas pequeñas raciones, como la que veis en la foto, son terribles bombas energéticas. El poffertje es un pecado, pero uno de esos en los que uno cae con gusto. En ocasiones en que no puedo aguantar la tentación, acabo comprándolos en el supermercado y termino comiéndolos compulsivamente, pero por suerte esto no sucede a menudo.

    Si tenéis la oportunidad de visitar Holanda, es un deber y una obligación el comer una ración de poffertjes.

  • Encuentros en la tercera clase

    7 de mayo de 2005

    Yo ya no dudo que a mí me suceden todo tipo de cosas absurdas. Ni siquiera me sorprendo. A veces me asusto un poco, pero eso es todo, he aprendido a vivir con ello. Al acabar el día de la reina tenía que volverme a Hilversum, el centro de mi universo y ese lugar al que llamo hogar. Por experiencias de años anteriores, me temía que lo del tren sería de miedo cerval. Lo primero era llegar a la estación Central de Amsterdam. Olvidarse de ir andando. Con tanta gente (en el orden de millones) se tardan horas. Así que cogí el metro sin pagar y me planté en la estación. Mi vagón iba medio vacío porque toda la parte delantera se había convertido en un inmenso meódromo y la orina campaba a sus anchas por allí. La gente entraba, enñurgaba el hocico, se iba a la parte de atrás y cuando estábamos en marcha, corría al encuentro de los efluvios úricos, aportaba su chorrito al bien común y en la siguiente parada se cambiaban de vagón. Desde casa del turco hasta mi destino hay 3 paradas, así que vi el espectáculo por triplicado.

    Ya en la estación, lo primero era comprobar la normalidad de los trenes. En otras ediciones del Koninginnedag se montan convoyes especiales infinitamente largos y que paran en cualquier trozo de tierra en el que se pueda apear gente. Esta vez, o llegué tarde para ellos, o llegué pronto, o no los hubo. Mi tren estaba en su anden, listo para salir y sin retrasos o modificaciones de ninguna clase. Era uno de esos con dos alturas, en plan guagua inglesa. Caminando pude comprobar que el nivel inferior iba empaquetado de gente. La parte de arriba ni me planteé mirarla, porque todo el mundo sabe que las ventanas no se abren y en invierno es calentito y tal, pero en días como el que vivimos, es una sauna horrorosa. No tuve suerte, pero cerca del final encontré un sitio en una de las anomalías de estos trenes. Al final de cada vagón, cuando estás en la planta alta, hay unas escaleras que te llevan a las puertas. Justo al lado de esas escaleras quedaba un pequeño hueco y la compañía de trenes metió cuatro taburetes atornillados y montaron ?algo??. En el sistema ferroviario holandés hay sólo dos clases, la primera, con asientos individuales y más espacio, lugar aburrido donde los haya en el que casi nunca hay nadie, y la segunda clase, el lugar de la plebe, donde vamos todos, morisma, gentuza, gitanerío, pelanduscas y similares. El garito minúsculo que hay en las escaleras es supuestamente segunda clase, aunque es obvio que en realidad corresponde a la tercera clase. Con suerte caben dos personas y si se trata de un neerlandés de metro noventa y cinco, rubio y desgarbado, entonces ya no entra nadie más y el pobre parecerá un canario en su jaula.

    Todo esto es para decir que me senté allí, en la pajarera de la tercera clase. Iba solo. El tren arrancó sin retrasos y todo iba viento en popa. En la primera parada, se subieron tres chochas que visto el panorama, se metieron en mi jaula. Uno que es de natural insensible y de concisión verbal escasa diría que allí olía a coño. Con seis tetas, tres papayos y dos arriolas, no había lugar para la intimidad. Una de las unidades femeninas, rubia por descontado, parecía un pelín tocada, afectada por alguna indisposición o lesión, al menos desde el punto de vista desde el que un psiquiatra observa el mundo, porque si nos referimos a la acepción de ?tocada?? que denota saber o conocer algo por experiencia, es obvio que ninguna era virgen a estas alturas y la que menos había sido ?tocada?? en múltiples ocasiones, que para eso la textura del cutis es definitiva y puede ser usada como prueba concluyente en cualquier juicio.

    Dejo de desbarrar y retorno a la vía. La chica simulaba ser una india arapahoe, con todo el maquillaje corrido por su cara debido a los desastrosos efectos de las lágrimas. No estaba en su mejor momento, eso era obvio. Yo, que no quería tener vela en el entierro, procuraba mirar por el ventanuco sin decir este pene es mío. Dadas las limitaciones espaciales, era una situación un poco violenta, porque allí nos chupábamos el aliento unos a otros. En esas que aquella incrementa sus sollozos y grita algo. Lo podría haber dicho susurrando y lo hubiese escuchado igual, pero como optó por el incremento de decibelios, posiblemente todo el tren lo escuchó. Básicamente lo que dijo, una vez procesado por mis neuronas holandesas fue que todos los hombres somos unos gilipollas (asumiendo que pueda traducir como tal la palabra klootzak). Pese a mi incultura y mi poco mundo, yo capté el concepto claramente y noté que allí era la minoría en peligro de extinción. Me lo volvió a gritar, a pesar de que intenté mantener la actitud de despiste casual manteniendo mi vista perdida en el horizonte de las vías.

    No funcionó. Giré mi cabeza lentamente hacia ella, desplegando mi sonrisa perfecta que es el orgullo de mi dentista y le respondí en imperfecto inglés que no todos los hombres somos gilipollas (utilizando el término bastard para dicha palabra) y que algunos hasta somos buenas personas. Ahí entraron sus amigas en la conversación. Primero averiguaron de donde era, Gran Canaria >> Canarias >> España >> Europa >> Mundo, después quisieron saber que hacía en estas tierras herejes. Luego mientras aquella seguía gimoteando me trabajé a las adjuntas y las convencí de lo bella persona que soy y de como mi espíritu latino, que rebosa mis venas y me hace maravillosamente sensible y campechano, no me permite ser un gilipollas. Les hablé de lo románticos que somos nosotros, de lo que cuidamos a las hembras, de los maravillosos momentos que podríamos pasar juntos mirando una puesta de sol de mierda cogidos de la mano mientras espero que se aburra de una puta vez para hincársela hasta el fondo, claro que expliqué los conceptos de otra forma, más romántica, que es como la gente nos ve a los latinos.

    No me costó mucho convencer a las adjuntas, que comenzaron a vaciar el tarro a su amiga y a explicarle que sólo por haber catado una uva podrida no vas a dejar de echarle mano al racimo. A través de la propia protagonista me enteré que su novio de los dos últimos dos años y medio la había dejado por una pelandusca que había conocido la noche anterior, que su cipote ya no entraría en su vagina, que ya no podría escuchar sus eructos al atardecer ni lavar los lamparones de los calzoncillos de este hombre. Era lo peor que le había sucedido a una mujer en el universo universal. Nunca hembra alguna sufrió tanto. Mandé callar a las adjuntas y le dije que estaba muy equivocada. Puede ser peor. Le conté el cuento de la amiga chicharrera que se compra el piso para casarse con su hombre de siempre y meses antes de la boda, un día que sale de marcha con sus amigas, decide dormir en el piso y no volver a casa en taxi y cuando entra en el mismo se topó con su hombre follando en la cama con otro macho. Le dije que eso era indudablemente lo peor que te puede suceder y que lo suyo, lo suyo era mala suerte y una pésima selección del esperma. La animé a mejorar sus criterios para la elección de compañero de cama y a no dejarse llevar por el primer instinto. En los quince minutos que estuvimos juntos en el tren, hablamos de muchas cosas.

    Resultaron ser unas hembras despechadas, pero nada que uno no pueda manejar con gracia y estilo. Las otras la ayudaron a quitarse el maquillaje arapahoe de la cara y la maquillaron. Salimos todos del tren riendo. Ellas venían a Hilversum de juerga. La dolorida me agradeció infinitamente lo que había hecho por su autoestima. Según sus propias palabras, nunca pensó que iba a reírse esa noche. Me invitaron a unirme a su juerga y uno, que es de natural reservado y de poca voluntad propia, se apuntó, pero esa es otra historia y creo que me la voy a guardar para mí.

  • El jardí­n de su secreto

    6 de mayo de 2005
    chica rubia en barca

    Chica rubia en barca, originally uploaded by sulaco_rm.

    Hoy os traigo un documento estremecedor. Ya sé que en la foto todo parece normal y que hay alegría y cosa buena, pero este instante me ha supuesto fiebres y pesadillas desde que sucedió el sábado pasado.

    Como sabéis en el Koninginnedag andaba deambulando por Amsterdam con mi amigo el otomano (del que hay una foto en abierto en mi álbum de flickr ;-)) cuando por circunstancias del azar y de la necesidad de llegar al Jordan para encontrarnos con unos colegas a tomar unas birrillas, avanzamos por el Prinsengracht, en donde tenía lugar una cabalgata de barcos. Nosotros que somos de natural curiosos y de gatillo fácil, acabamos haciendo fotos como locos y mirando la procesión de embarcaciones engalanadas al efecto. Cada barca equipaba su propia música, a todo trapo, con lo que durante unos instantes movíamos el culo al ritmo de la Conga y casi sin darte cuenta te veías agitando el poco pelo que nos queda con The Final Countdown. En momentos en los que dos o tres de estas improvisadas carrozas se ponían en paralelo, se volvía imposible averiguar lo que se escuchaba.

    Estamos en estas, distraídos como siempre, cuando vemos aproximarse una barcaza gris metálica, fea como pocas, pero con una carga explosiva. Iba con una banda de chatis de rompe y rasga. Todas pata negra. No había ni anoréxicas, ni bulímicas, ni encochinadas. Todas con el peso perfecto, un buen par de tetas que agarrar y un trasero modelado para ser sujetado bajo ciertas circunstancias en las que el diseño aerodinámico ayuda a mantener el control.

    Inmediatamente a mi amigo se le activó el modo PUMA, que es como yo lo defino. Se transforma en un pavo real y se agita igual que ellos. Yo en mis interioridades le añado la canción Pavo Real, del Puma y de ahí le viene el nombre. Tengo al colega al lado mío meneándose al ritmo de pavo real, uhhhhhh, pavo real, uhhhhh, pavo real, uhhhhhh, pavo real, uhhhhhhh y yo partiéndome de risa ante la constatación que tras millones de años de evolución, seguimos siendo unos pájaros de cuidado. Para no estropear la coreografía del colega y ayudar en lo posible a ensalzar este momento caspa, yo divido la capacidad de procesamiento de mi cabezón y mientras controlo la música del Pavo real, me monto mi coreografía del Ave María Mix de Bisbal y entre los dos damos un espectáculo digno de cualquier teatro de gran ciudad. La gente cuando ve estas cosas, se emociona hasta las lágrimas ya que no es fácil encontrar dos adultos sin vergüenza humillándose por su propia voluntad. Pero mira, soy latino, vivo rodeado de un iceberg humano y la poca dignidad que tengo, la dejo en casa cuando salgo para no perderla por ahí.

    Mientras nuestro bailoteo lolailo nos engrandece, la barcaza se acerca y una de las chicas se fija en nosotros. Todas eran ninfas perfectas pero es que nos miró la más buena, la reina de las bollicao. Aquí es cuando volvéis a mirar la foto para saber lo que digo y así me ahorro el describirla. Fijaros en la precisión de las curvas, en ese pezoncito que grita chúpame, chúpame, en esos dientes lavados con espíritu de sal para que queden bien blancos, en ese pelo de color rubio natural, aunque daría las manos de mis dos mejores amigos a que el moldeado es de peluquería de mari-kita porque la holandesa per se no produce este tipo de ondulado. La rubia nos sonríe e ignora a sus acompañantes, poniendo toda su atención sobre nosotros. Es el efecto pista principal del circo. Se enciende un foco y te apunta a ti. ¿qué hacer? Pues más el ganso. Redoblamos nuestros movimientos demoníacos. Pavo real, uhhhhh, cuando serás mía, pavo real, uhhhhhhhhh, todo te daría. Incrementamos las revoluciones de las canciones que tronan en nuestra cabeza y desplegamos nuestros mejores movimientos de baile. Ella nos sonríe aún más si cabe y ante nuestra sorpresa, lentamente se agarra el pantalón, se lo desabrocha, lo baja y nos enseña el chumino. Por culpa de la desviación de recursos a mis ojos se me congestionó el sistema musical y corté la banda sonora en seco. El cuerpo también se me detuvo al necesitar todos mis sentidos parar procesar aquellas señales tan bellas y hermosas. No llevaba bragas y fuimos testigos de una aparición angelical, un instante divino. ¡Dios! Para que después hayan algunos que me digan que ellos no creen. Esto fue un regalo del mismo padre celestial. Traté desesperadamente de arrancar la cámara para inmortalizar el instante en un formato tangible y de fácil distribución, pero debido a la antigüedad de la misma y a los casi cinco segundos que le toma inicializarse, no llegué a tiempo. El turco se me quedó en coma vegetativo. La diosa nos sonrió aún más, maliciosamente, como podéis ver en la imagen. Sabía que nos había jodido bien jodidos a ambos. Nos dejó más calientes que las calderas del infierno.

    Vimos la barca marcharse y aunque estuvimos tentados de salir corriendo tras ella, al final primó la cordura y nos fuimos, cabizbajos al encuentro de los colegas en el Jordan. Nadie nos creerá jamás, pero por unos instantes, fuimos testigos de algo divino. Y para acabar, os sugiero que hagáis clic en la imagen para ver las notas que he puesto sobre la misma.

←Página anterior
1 … 3.501 3.502 3.503 3.504 3.505 … 3.618
Página siguiente→
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR