Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Xenocide – Ender el xenocida

    4 de febrero de 2005

    Poco a poco continúo escuchando los audiolibros de la saga de Ender. Ya he hablado de El juego de Ender y de La voz de los muertos. El tercer tomo de esta saga es Xenocide Xenocide, traducido al español como Ender el Xenocida.

    La acción transcurre en el mismo planeta que el segundo libro, aunque incorpora una trama paralela en otro mundo. El audiolibro dura unas dieciocho horas, con lo que os podéis hacer una idea del tamaño del libro. Orson Scott Card continúa desarrollando esta particular odisea, en la que un hombre marca el futuro de la humanidad. Como siempre, hay abundancia de referencias psicológicas y religiosas. Aunque en este libro pierde bastante fuelle, comparado con los dos anteriores, la historia sigue siendo muy buena. El libro engancha muy pronto. Reaparece Valentine, la hermana de Ender, y siguen todos los personajes de la historia anterior. Jane, el ordenador que por alguna razón desconocida está tan apegado a Ender, continúa siendo vital para el desarrollo de la trama.

    Como suele ser la costumbre, os pongo lo que cuentan en la contraportada:

    Lusitania es único en la galaxia. Un planeta donde coexisten tres especies inteligentes: los pequeninos que evolucionaron en el mismo planeta; los humanos, que llegaron como colonizadores; y la Reina Colmena y sus insectores, llevados por el joven Ender unos años atrás. El planeta ha sido condenado por el Consejo Estelar a causa de la descolada, un virus letal para los humanos e imprescindible para la biología de los pequeninos…

    En definitiva, una obra de lectura obligada para los seguidores de la saga de Ender y para los que disfruten con la ciencia ficción.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

  • Las ofrendas de la china

    3 de febrero de 2005

    Un domingo cualquiera por la mañana escucho los suaves toques en la puerta y me pongo a temblar. Ella sabe que estoy levantado porque en estas casas de madera te enteras de todo lo que hacen o dejan de hacer tus vecinos. Por supuesto todos nos comportamos como si no nos enteráramos, por aquello de la buena educación, aunque también sabemos todos que no son más que mentiras piadosas. Por ejemplo en el apartamento de al lado vivían hace un par de años una holandesa con un turco. En una de las visitas de una pareja española, me contaron que por la noche, sobre la una de la mañana se despertaron cuando la rubia y el turco empezaron a desvencijar la cama a base de viajes, que del trajineo que tenían golpeaban la pared. Y los pobres que dormían en el sofá cama de mi casa se gozaron el traqueteo, además de escuchar claramente los gemidos de la rubia y los pujidos del de pelo negro. Ellos dicen que lo pasaron fatal, pero vete a saber si se animaron y se unieron a la maratón, que la gente tiene muy poca vergüenza.

    Encauzando de nuevo el tema, cuando oigo acariciar suavemente mi puerta, no me queda más remedio que responder porque es un nuevo ataque de la china. Al abrirla siempre me la encuentro con un plato de comida. Y siempre es comida con un aspecto desconocido. Es la forma que tiene mi vecina de pedir un favor. Empieza por traer comida y después de dos o tres días lo pregunta. No sólo me trae algunas viandas, sino que me las trae en cantidades industriales. Ella sabe que vivo sólo, pero debe creer que me empacho como un chancho, porque me trae un menú para cuatro. A mí me da mucha aprensión, porque suelen ser cosas cerradas y con cosas extrañas en su interior, mejunjes que mi sucia imaginación cree destinados a acabar conmigo. Siempre me cuenta alguna historia de la China imperial que justifica el plato, pero su inglés no es muy claro y más que tranquilizarme, me provoca más recelos. Después tengo que rezar un par de padrenuestros (no os lo creeréis pero se me ha olvidado el Ave María, salvo el de Bisbal ;-)), besar la estampita del Sagrado Corazón de Jesús y me como lo que me ha dado. Casi siempre está bien. La última vez el ataque consistió el primer día de unas empanadillas rellenas de algún tipo de masa con carne picada, que según ella ya estaban cocinadas, aunque yo las veía super crudas. Por si acaso las pasé por la sartén. No me gustaron mucho. Al día siguiente era como un gazpacho con huesos, una cosa terrible, pero que estaba riquísima. El tercer día eran unas albóndigas de masa de harina rellenas con sustos de muerte, pero que si cierras los ojos y dejas la mente en blanco, se podían tragar. Al cuarto día me pidió que le instalara el nuevo vídeo que se habían comprado para grabarle programas a la china de su hija, la reina de los portazos, la hijaputa que me despierta los sábados a las ocho de la mañana a base de reventar la puerta de su casa para llamar la atención de su madre. Así que después de tres días comiendo por la jeta y tirando el resto de la comida, llegó la penitencia. Lo de deshacerme de los restos no es moco de pavo, ya que no puedo usar mi cubo de basura para no levantar sospechas, así que me la voy llevando en bolsitas y la pongo en distintas papeleras de la ciudad, para que no me descubra la tipa, porque por más que le explico que es mucha comida, ella mantiene las proporciones y yo paso de comer más de un día de esas cosas, que ya es un milagro que sobreviva.

    Bajo a su casa y tengo a la china, a su hija y a su marido todos mirándome. Como tienen la tele en el suelo, me despatarro y les sintonizo el vídeo. Cosa de diez minutos, que estos trastos se configuran ellos solitos, pero me lo agradecen como si hubiera salvado sus vidas. La tanda de ofrendas anterior resultó ser que su portátil no estaba funcionando bien, que lo tenía que tener enchufado todo el tiempo. Le dí la vuelta y la batería se había soltado (porque esa delicia de niña le había arreado un trompazo, parece ser). Coloqué la batería en su sitio y sanseacabó. Problema solucionado. Mi reputación como informático alcanzó máximos históricos aquel día. Ojalá fuesen tan fáciles los problemas que tengo que arreglar en ocasiones.

    Algo de lo que podrían aprender mis amigotes es de como esta mujer primero paga (o regala) y luego pide, que la mayoría me sableáis inmisericordemente y no soltáis ni un chavo, que sois más rácanos que los tampones Tampax, que no soltáis ni un muchas gracias.

    Me pregunto cuando comenzarán las ofrendas de nuevo y qué será lo que tenga que hacer esta vez …

  • The Aviator – El aviador

    2 de febrero de 2005

    Después de los sustos que hemos tenido en los últimos meses con los biopics, tenía mis dudas y no terminaba de decidirme. Finalmente crucé los dedos y fui a ver The Aviator, conocida en España como El aviador, la última película de Martin Scorsese, de quien aún recuerdo muy gratamente Gangs of New York. Saber que la peli dura cerca de las tres horas me daba algo de miedo. Aún tiemblo cuando recuerdo lo mal que lo pasé durante esa historia interminable llamada Troya, esa basura que para mayor deshonra de nuestra patria, tuvo los mejores resultados de taquilla en España.

    Volviendo a The Aviator, es un enorme documental que narra unos cuantos años de la vida de Howard Hughes. En muchos momentos se aproxima más al genero documental que al dramático. El director adopta un punto de vista bastante neutral, sin mojarse en absoluto. Muestra las cosas, pero no termina de explicarlas claramente. Hay demasiada ambigüedad, demasiados puntos oscuros que no se aclaran, demasiadas cosas que surgen de improviso sin ninguna explicación. Se podrían haber currado un poco más el guión y centrarlo en un periodo más corto de la vida de Howard Hugues.

    Howard Hughes está espléndidamente interpretado por Leonardo DiCaprio, que a la chita callando se está convirtiendo en uno de los actores más versátiles del Hollywood actual. Tampoco es que se prodigue mucho, pero cuando lo hace suele hacer un buen papel. En esta película tiene que mostrar a la vez el lado genial de Howard Hugues y su lado paranoico. No he visto las actuaciones de todos los candidatos al Oscar de este año, pero creo que Leonardo merece ganar el premio. Entre los restantes miembros del reparto, destaca Kate Blanchett interpretando a Katharine Hepburn. En España no podréis disfrutar de su acento, que es simplemente delicioso. En las escenas en las que sale, ilumina la pantalla completamente. Está absolutamente preciosa. Destacar también el papel de Alec Baldwin como el presidente de la Pan-Am y archirival de Howard Hughes. Este hombre ha envejecido metiéndose kilos en la barriga y como no controle un poco, va a terminar encochinado. Y por si no habían bastantes estrellas, tenemos al omnipresente Jude Law haciendo de Errol Flynn. Este hombre sale prácticamente en todas las películas que han llegado a Europa en los últimos meses. Debe estar nadando en oro, porque su caché no es muy barato que digamos.

    En fin, no es cine de palomitas y jolgorio, pero es buen cine. Altamente recomendada para los que puedan aguantar tres horas en una sala y les gusten los dramas y para los que vean más de dos horas al día Discovery Channel.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

  • Nederlands niveau vier

    1 de febrero de 2005

    Hace un tiempo que no hablo de mis clases de holandés. La última vez fue cuando hablé del Vredenburg, el día que como colofón a nuestras clases fuimos al concierto de música clásica.

    En enero, tras las vacaciones navideñas, debía comenzar con el segundo curso. Sin embargo lo cancelaron por no existir alumnos suficientes. Nos lo comunicaron dos días antes de que comenzaran las clases, así que no hubo tiempo de mucho. Nos ofrecieron unos cursos alternativos. Cinco de mis compañeras optaron por dar clases particulares con nuestra profesora y continuar haciendo los tres módulos restantes, a dos clases de tres horas por semana y quince horas de trabajo en casa. Para mí eso era demasiado. Llegué a diciembre literalmente agotado. Fue un palizón. Así que la perspectiva de tener que esforzarme aún más no me seducía.

    Lo hablé con mi jefe y decidimos continuar con el holandés a un ritmo más sosegado y así poder dedicarme a otras cosas, como la certificación de Microsoft que quiero hacer este año. Respecto a la lengua del van Gogh, me apunté en un curso que llegará sólo hasta el nivel cuatro y que acaba en Abril. Ahora sólo tengo una clase a la semana, lo cual es infinitamente más relajado. Tengo tiempo de preparar la clase y soy capaz de asimilar la información recibida. He de reconocer que con el curso intensivo aprendí un montón. Aún no hablo con soltura la lengua, pero me defiendo.

    Llevo dos semanas yendo a clase, o he ido dos veces, que suena más justo. No he escrito sobre el nuevo curso porque en tan poco tiempo no se pueden sacar conclusiones y ni siquiera conozco a la gente, pero ya os puedo decir que esto es otro mundo. Donde teníamos rusas, polacas, checas, americanas, tenemos ahora turcas, marroquíes y alguna inglesa. Las musulmanas, todas, hablan holandés perfectamente y están en clase sólo para mejorar. Lo de hablar perfectamente es un decir, porque yo no les entiendo nada. Hablan con un acento horroroso que no soy capaz de descifrar. Los que hayan tratado con hindúes pueden equiparar su habla al inglés de los hindúes, idioma que es un misterio en sí mismo. Aún recuerdo las conversaciones de sordos que tenía con un hindú muy simpático en Lucent. El me soltaba unas retahílas de la muerte y yo asentía y asentía y sonreía cuando el lo hacía y el hombre estaba encantado y me invitaba a sopas hindúes. De vez en cuando me decía algo sonriendo y yo asentía y el se escandalizaba y me decía que como podía estar de acuerdo con aquello y yo me disculpaba y negaba vehementemente. El año que pasé en esa compañía no fue suficiente y aún sigo sin entender el inglés hindú. Al menos me queda la satisfacción de saber que la directora de nuestro departamento, una americana, tampoco los entendía. Eso me daba ánimos.

    Volviendo a mis compañeras de clase, hoy tuve a mi lado a una marroquí. Hablaba y hablaba en holandés pero yo era incapaz de pillar la portadora y sin portadora no hay información. No puedo descifrar los sonidos que emite. Me sentía impotente. De lo poco que le entendí, cuando le dije que era de Gran Canaria, es que tiene dos hermanos viviendo en nuestra isla, además de otros viviendo por toda Europa. Con las turcas no tuve problemas porque están aisladas y no interaccionan. Se sientan en un rincón y no hacen ningún esfuerzo por tratar con los demás y ellos tampoco se les ve muy decididos a hablar con ellas.

    Del resto de mis compañeros, brilla con luz propia una hippie o quizás modernista post decimonónica que me ha echado el ojo. Me fascinan sus botas con cremallera super-retro y que no se priva en abrir completamente para sacar las pezuñas y ambientar la clase. Me encandiló también su pantalón de campana y su poncho de punto. Yo he visto ponchos como ese en las casas de gente del campo, los hacen las mujeres en las tardes del frío invierno y los usan como manteles con los que adornar las mesas. Son muy folclóricos y siempre me han parecido algo exótico. Todos los recuerdos que tengo de la casa de mi bisabuela son con ponchos como ese por todos lados, sólo que allí eran manteles, cubre sillones y cualquier otra superficie que se prestara. Lo que nunca pensé es que se pudieran usar para cubrir hembras y siendo moderadamente objetivo, pienso que las hembras que los usan deberían saber que están enviando señales de apártate de mi y soy un agujero negro a todos los varones que hay en un radio visual de veinticinco metros. No creo que de este curso saquemos una nueva estrella mediática que pueda hacer sombra a LaMasmo

←Página anterior
1 … 3.536 3.537 3.538 3.539 3.540 … 3.618
Página siguiente→
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR