Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Ángeles y Demonios

    29 de julio de 2004

    Estoy que reboso. Dos críticas de libros en la misma semana. Como se nota que es verano y que escucho libros más a menudo. Anoche mismo crucé el punto de NO-Retorno y me terminé el libro que da título a ésta entrada,Ángeles y demonios Ángeles y Demonios de Dan Brown, el autor del archifamoso El código Da Vinci (podéis leer lo que puse en su momento haciendo clic en el título ;-)). Visto que el anterior me gustó y que la temática de este nuevo libro mezclaba de nuevo coñas religiosas, no me he podido resistir.

    El protagonista de éste libro es el mismo que en el código Da Vinci, el profesor Robert Langdon. Esta trama sucede antes que la del otro libro pero se pueden leer en diferente orden sin perdernos nada. El tal Langdon, sin comerlo ni beberlo se ve en medio de una batalla entre la única e inigualable Iglesia Católica y una chusma pro-científica de fanáticos llamada ?Los Iluminados (Iluminati)??. Esta gentuza, trata de reventar y acabar con nuestra amada iglesia conspirando contra un cónclave de cardenales que van a elegir al nuevo Papa.

    La trama está muy bien llevada, hay acción a raudales, hay misticismo, sectas, luchas en la iglesia, corrupción, puterío, santerío y por supuesto, tenemos a la Chocha del martes que nada más conocer al Robert empieza a lubrificar la vagina a marchas forzadas y le pide a gritos en cada frase que se la folle hasta jartarla. Para aquellos privilegiados que escuchéis el Audiolibro en inglés, está leído por la misma voz que leyó El código Da Vinci.

    Creo que aún no está publicado en español, así que los que estén interesados tendrán que hacer un esfuerzo y disfrutarlo en versión original.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

  • La Torre Oscura I – La Hierba del Diablo

    28 de julio de 2004

    Hace unos días terminé de escuchar el The Dark Tower I - The GunslingerAudiolibro de The Dark Tower: The Gunslinger, el primer volumen de esta saga fantástica creada por el inmenso, el único, el inigualable Stephen King. No era la primera vez, era una relectura, una revisitación típica de los veranos. Igual que en la tele se regodean repitiendo los mismos programas que en años anteriores yo en verano me regalo a mi mismo con las relecturas de libros que me han encandilado, alternándolos con libros a los que llego por primera vez.

    En honor a la verdad he de decir que esta ocasión era novedosa porque leía algo de la Torre Oscura en inglés. Anteriormente me había leído los cuatro primeros tomos en español. Tenía algo de miedo, pero ha resultado ser infundado.La Torre Oscura  I - La Hierba del diablo La torre oscura I: La hierba del diablo, nombre por el que se conoce este libro en español es una joya esté en el idioma que esté.

    Cuando hablamos de Stephen King hablamos de un autor leído por millones y odiado por otros tantos. Muchos de los que lo desprecian jamás han leído algo de él, o tras leer uno sólo de sus libros han generalizado y han puesto todo en el mismo saco. King, prolífico como pocos, tiene libros geniales, excelentes, magníficos y otros que se pueden tirar directamente a la basura.

    Esta saga, que comenzó hace más de veinte años y que ha ido escribiendo poco a poco, está en mi modesto entender a la altura de lo mejor de este hombre. Son unos relatos absorbentes, que te agarran y no te dejan soltar el libro hasta que lo has terminado. Te ves rodeado por un mundo fantástico en el que nada es lo que parece y todo cambia continuamente. Cuando crees que has captado algo, se ?mueven?? los mundos y todo se retuerce nuevamente.

    Centrándonos en éste primer libro, he encontrado rastreando por Internet este resumen de lo que se ofrece en él:

    Rolando, el último pistolero de un mundo que se ha movido, atraviesa un desierto de un mundo que no es el nuestro, con un único propósito, encontrar la Torre Oscura para atajar la inminente destrucción del Mundo Medio. La tarea de encontrarla y hacer realidad la promesa que en ella se encierra se impone como un deseo. El hombre de negro, al que Rolando persigue, es tan sólo un medio para llegar a la torre, un medio terrible y cruel que le obliga a pagar un precio muy elevado y a tomar decisiones muy dolorosas.

    Porque lo vale, le doy el máximo posible de gallifantes. Excelente lectura para las tórridas tardes veraniegas en la playa. Abstenerse los que no sean capaces de leer fantasía.
    gallifantegallifantegallifantegallifantegallifante

  • Hembras à la carte

    27 de julio de 2004

    ¿Qué sucede en estas tierras? ¿Será la alquimia un invento neerlandés? ¿es cierta la leyenda de la transformación de las hembras?

    Hoy trataremos de dar respuesta a estas y otras preguntas. Si enfiláis hacia el norte y cruzáis varios países europeos, llegaréis finalmente a unas tierras semi sumergidas llamadas los Países Bajos. En ellas vive una raza altiva, donde predomina el pelo rubio, narices afiladas, ojos achinados, mandíbulas cuadradas y gran estatura. Son los neerlandeses, los colonizadores de las ciénagas situadas en esta zona. Esta raza, tan perfecta y jodidamente estructurada, es vista desde el exterior como uno de los hitos culminantes de la supremacía blanca, el orgullo de nuestra raza. Sin embargo, si cambiáis vuestro punto de observación y os infiltráis entre ellos, como yo he hecho, veréis que la perfecta pirámide está llena de grietas y se desintegra por momentos.

    La mujer neerlandesa, bella como pocas a los 17 años, madura a los 28 y se echa a perder a los treinta y cinco, momento en el que en algún lugar recóndito de sus cuerpos se activan los miliclitorianos que nombran en la primera trilogía de la guerra de las galaxias. Al igual que con los Jedis, los miliclitorianos comienzan a trabajar y transforman esos especímenes en auténticos hombres, feos, masculinos a más no poder. Esa transformación se culmina en unos tres años. Al acabar, el desafortunado marido se encuentra con que duerme en casa con otro hombre, un hombre al que sus hijos, más que nada por miedo, llaman mamá. Ese nuevo hombre de la casa no tiene escrúpulos, es cruel y salvaje puesto que ha sido creado con el fin de pertenecer a la casta de guerreros más grande que ha existido en el universo.

    El hombre holandés, el auténtico, el nacido varón, sabe que esto es así y teme contraer matrimonio con hembras locales. Se aterroriza al pensar que algún día la fémina con la que comparte lecho e hipoteca se transformará al igual que tiempo atrás le pasó a su madre y que ese día su vida se convertirá en un infierno. Estos pobres hombres acusan a la iglesia de sus males, creen que esto sucede por estar malditos, por haber expulsado del país a la única religión auténtica, por haber profanado la catedral de Utrecht borrando las caras de los apóstoles de los frescos que adornan la iglesia. Dios, el único y todopoderoso les mandó una única advertencia. Al poco de mancillar la iglesia una tormenta mastodóntica separó la torre del campanario de la nave central. Tardaron más de 100 años en eliminar los escombros. Nunca olvidaron la lección.

    Por eso, el macho neerlandés busca pareja fuera de su tierra. Antes la cosa estaba muy jodida y había que resignarse, pero esos tiempos ya han acabado. Hay Internet, hay agencias de contactos, hay mafias establecidas para satisfacer sus más ínfimos vicios. Ahora el hombre nórdico está a un click de la mujer de su vida, una hembra que será aburridamente hembra toda su vida, que nunca anhelará el cambiar su sexo.

    Un paseo por el edificio en el que trabajo nos deja un balance esperanzador. Mi compañero de oficina está casado con una colombiana. Dos puertas más allá hay uno con una Ucraniana, otro con una de Surinam, Vietnam y Alemania. Cuando bajamos a la planta de los desarrolladores de Software nos encontramos con que prácticamente todos tienen esposas extranjeras y pasan sus vacaciones en los países de origen de sus hembras. Hay varios con esposas rusas y cuentan las leyendas de la empresa que las compraron a través de un catálogo, un catálogo que los solteros buscan desesperadamente en todos los rincones para acabar con su soltería. Esa misma leyenda dice que aquel que encuentra el catálogo tiene asegurada una vida de felicidad completa y que puede pagar esa vida a cómodos plazos.

  • Mejillones a la holandesa

    26 de julio de 2004

    Una de las pocas ventajas que está teniendo este verano aciago es la de los mejillones. Como siempre, la temporada de mejillones en este país empieza en Julio y se extiende hasta Enero. En los Países Bajos y en Bélgica la cultura de los mejillones está muy extendida. Es uno de los platos nacionales y hay que reconocer que dado lo pobre y miserable que es la gastronomía de éste país, los mejillones son uno de los mayores logros.

    A mí me introdujo en esto de los mejillones un amigo holandés. Nunca le estaré lo suficientemente agradecido. Me abrió los cielos. Desde entonces, prácticamente cada semana mientras dura la temporada ceno al menos un día los susodichos moluscos. Generalmente son los sábados porque es el día que los compro en el mercado y prefiero comerlos frescos.

    Algo que los diferencia de los que se pueden comprar en España procedente de Galicia es el tamaño. Los mejillones del mar del norte son mucho más pequeños que sus homólogos gallegos. Esto implica comer más cantidad. De media, un plato de mejillones para una persona consta de entre ¾ de kilo y 1 kilo de mejillones, que una vez extraídos de su concha pueden ser unos 60 o 70. no os alarméis, son más pequeños y aunque el número los haga parecer un atracón, al final se quedan en nada.

    Otra cosa que llama la atención es que tanto los neerlandeses como los belgas los comen acompañados de papas fritas y generalmente con varias salsas en las que los mojan. Os puede parecer extraño pero ellos piensan lo mismo de la manía española de poner mejillones en la paella. Para gustos se han hecho colores.

    Para cocinarlos es necesario tener una mejillonera, caldero alto en el que se hierven y que tiene una tapa en forma de sombrero que cumple dos misiones: la primera es la de permitir su mezcla durante la cocción y la segunda es la de servir de recipiente para las conchas de los mejillones durante el ágape.

    Bueno, vayamos con la receta:

    Los Ingredientes:
    ¾ de kilo o 1 kilo de mejillones por persona, 1 cebolla y 1 zanahoria por kilo de mejillones y cilantro (o perejil).

    La implementación:
    Cortar las cebollas, las zanahorias y el cilantro. No hace falta que el corte sea muy pequeño. Meter en la mejillonera todos los ingredientes y echar un poco de agua. Poner a fuego fuerte a hervir. Una vez está hirviendo, sacar del fuego y agitar. Volver a poner al fuego y repetir este proceso dos veces más (en total serán entre 4 y 6 minutos). Servir acompañado de la salsa de mejillones y con Papas fritas.

    Si queréis haceros vuestra propia salsa para mejillones, mezclad mayonesa con vinagre, mostaza y perejil en un pequeño recipiente.

    Esta es otra de esas recetas que se pueden cocinar en menos de diez minutos.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

←Página anterior
1 … 3.581 3.582 3.583 3.584 3.585 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR