Ya lo vimos en su momento desde lejos, el Phra Ubosot es el edificio principal del templo y en el que está el Buda esmeralda, pero vamos, que a mí lo uqe me fascinó fue el edificio, que es espectacular. Tiene un pórtico increíble. En este edificio también tienen lugar las ceremonias de ordenación de nuevos monjes budistas, que supongo que en Tailandia, a la hora de fardar, si te ordenan en este templo, esto es como Liga de Campeones, no hay mejor templo en el país. Por esta zona había multitud de turistas, como se puede apreciar en las fotos, que por aquí es imposible hacerlas sin que te salga una multitud en cada una.
La ciencia ficción, cuando está bien hecha, es una experiencia mucho más gratificante que las religiosas y hoy tenemos un ejemplo de una serie que lo está consiguiendo de manera sobrada y que según han ido pasando las temporadas, ha ido a más, mejorando continuamente y de hecho, se puede decir y se dice que la temporada más floja fue la primera, la segunda fue espectacular y la tercera fabulosa y esperemos que continúe. La serie es de la plataforma digital y tal y tal de la manzana podrida y en inglés se titula For All Mankind y en español creo que la han titulado Para toda la humanidad porque no tuvieron bemoles para ponerle la traducción más adecuada de truscoluña no es nación.
Estamos en una línea temporal distinta a la nuestra y en esa, en el año 1969, la URSS le gana a los gringos y llegan a la Luna antes que ellos. Este es solo el inicio de la carrera espacial entre unos y otros, con ambas potencias llegando a la Luna y ambas potencias jugando todo lo sucio que pueden. Durante las siguientes temporadas, seguiremos en ese mundo alternativo en el que la URSS no desaparece, en el que la carrera espacial es lo más importante para las naciones y crearán bases en la Luna y se sabotearán los unos a los otros, iremos avanzando durante décadas y finalmente, en la tercera temporada, las dos super-potencias y una empresa privada, en los años noventa, se lanzan a por la conquista del planeta Marte, pare ser los primeros en llegar allí. En la serie vemos como los protagonistas van envejeciendo, o mueren, como hay traiciones, decepciones, robos, chanchullos, forniqueo y todo lo demás, es una visión alternativa y fabulosa de la historia que sigue ligeramente la línea temporal nuestra, pero la cambian. La serie es espléndida, las imágenes en el espacio son fabulosas y tiene un montón de personajes de los que te enamoras o a los que odias. Si esto lo pusieran en televisión en abierto, todo quisqui estaría hablando de ella pero como está en una plataforma muy cerrada, pasa bastante desapercibida y es una pena, porque en lo relativo a ciencia ficción y mundos distópicos, está a años luz del resto. Tanto Joel Kinnaman como Shantel VanSanten están fantásticos y hemos ido viendo como van pasando las décadas para los dos. La serie tiene un toque dramático fantástico y te hace recordar a las grandes superproducciones de antes de que llegaran los superhéroes.
Si eres un miembro del Clan de los Orcos, esto te sobrepasa y ni te molestes pero si eres un sub-intelectual con GafaPasta o alguien que gusta de productos de calidad, en esta serie lo vas a encontrar.
Hoy tenemos otra vista del Prasat Phra Dhepbiorn pero visto de frente y por detrás asoma el Prasat, la torre esa verde. Aunque el edificio no se podía visitar, es muy popular y como se ve en la foto, abundaba la gente a su alrededor, sobre todo los tailandeses, que para ellos la familia real es algo casi como sagrado, y mira que ahora tienen un rey que es un pedazo de chusma y gentuza que no veas y hasta se ha demostrado que su familia viene del mismo poblacho en el que nació puerkagón, aunque este todavía no ha aprendido el arte de moverse en el portabultos de un coche como su primo lejano. Aunque es el Panteón Real, en su interior hay ocho estatuas de reyes consagradas, pero como que los cuerpos no están ahí, solo las estatuas.
Cada vez tengo más claro que lo de las bicicletas estas plegables de ruedas anchas de mil millones de marcas tiene que ver con China porque es que hay un montón de ellas, de marcas totalmente desconocidas y todas prácticamente iguales, con lo que la conclusión es que alguien les vende las partes, ellos crean la bici con los componentes que eligen y después las venden y la marca o el modelo siempre son pegatinas con las letras o similares, como en la Roxx RX1 que se puede ver en la foto y que pertenece a una marca que tiene una única tienda en el universo, en un barrio de Amsterdam y que solo da soporte a menos de diez kilómetros de Ámsterdam, aunque curiosamente, la foto la hice en las cercanías de Utrecht, concretamente en Bunnink, un día que hice una caminata. Hablando de la bici, en base al sillín pienso que se trata del modelo RX1, que cuesta, en su versión a pelo y sin extra alguno, mil ochocientos leuros, aunque por lo que he visto en la página gué, la cesta delantera vale sesenta leuros y si le añades los trescientos euros por dos años de mantenimiento y los cincuenta leuros para que te la manden montada y lista y el candado, se te pone casi en dos mil trescientos leuros. Aunque sea plegable, pesa TREINTA Y DOS kilos, con lo que cargar ese mamotreto para llevarla en tren tendrá consecuencias en tu columna. La batería va empotrada en la estructura de la bici y hasta te la venden, si lo pides, con el motor tuneado para que vaya a cuarenta y cinco kilómetros, con un pequeño aviso diciendo que es ilegal conducir a esa velocidad en vías públicas, que se les ve y han tenido un montón de accidentes y ahora hasta las asociaciones de ciclistas están pidiendo que se prohíba por completo y se castigue, que ahora mismo lo único que sucede es que si tienen un accidente y el seguro comprueba que estaba en el modo de cuarenta y cinco kilómetros, el seguro se desentiende por completo porque es ilegal. Yo tripito lo que ya he cuatripitido, que estas bicis se ven muy fardosas pero no son prácticas, que lo de doblarlas es inútil, son muy pesadas, con lo que si te quedas sin batería arrastrar esa cosa a pedales es un suplicio y personalmente las veo ordinarias y chichonas. como además todas las marcas tienen menos de dos años, veremos cuantas de estas bicis sobreviven al paso del tiempo, o las micro-compañías que las hacen, que muchas desaparecerán y los dueños de las bicis se quedarán sin acceso a partes para reparar.
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.AceptarRechazarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.