Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Otra ronda – Druk

    26 de septiembre de 2021

    A la película que voy a comentar llegué porque no tenía ninguna otra opción, estaba entre las dos películas que quería ver en la filmoteca y la alternativa era pasarme dos horas en la calle esperando a que comenzara la siguiente. Ya había visto el trailer en una visita anterior a la filmoteca y tengo que decir que no logró despertar absolutamente ningún interés en mí, literalmente, me la traía al fresco y encima, verla en danés con subtítulos en holandés es que no me motivaba nada. Finalmente, opté por verla y así llegamos a Druk, película que pasó por un montón de festivales en España y finalmente se estrenó en abril con el título de Otra ronda.

    Cuatro julays borrachuzos se cogen la cogorza eterna y sin chimpún.

    Cuatro profesores de institutos amargados deciden hacer un experimento para mantener un nivel constante de alcohol en su sangre durante el día. Después incrementan el porcentaje y finalmente todo se desmadrará con estos cuatro borrachos que van al instituto y no dan pie con bola o algo así.

    Esto es una especie de oda al alcoholismo de la gente del norte de Europa, que todos sabemos que son alcohólicos pero que no resonó para nada conmigo, sobre todo porque dura dos horas y le sobra tranquilamente media hora, esa media hora de más y más y más y mucho más de lo mismo. Una vez organizan el sistema y se ponen las reglas para beber, todo lo demás es una espiral decadente de cuatro tipos que parecen determinados a destruir sus vidas y a los que no les importa hacerlo. Como son nórdicos, realmente son más sociables borrachos que sobrios, momentos en los que ni hablan ni gesticulan y parecen más bien muertos, así que el alcohol lo único que consigue es darles un punto de latinos, pero un mal punto, que siendo latino, no necesito beber ni una gota de alcohol para ser una persona mucho más amena y divertida que ellos. La película tiene muchas movidas filosóficas que me la traían al fresco y casi que lo mejor es ver como van a acabar muy mal y esperar que eso suceda pronto para poder reírnos de ellos. El final es justamente el punto en el que tenemos el cartel de la película y tengo que decir que esa parte fue bastante patética y de sentir vergüenza ajena por el borracho, aunque también es cierto que cuando la gente bebe da un poco de lástima. Como experimento está interesante pero le faltó gancho.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, esto te puede quemar las retinas de los ojos. Si eres un sub-intelectual con GafaPasta, con las referencias filosóficas que tienes seguro que se te pone hasta morcillona.

  • Niks vreemds aan

    26 de septiembre de 2021

    Alguien debería inventar una máquina para poner en tu casa que cuando haces algo estúpido sabiendo que acabará mal, la máquina te arrea un par de bofetones y quizás hasta una patada en los mondongos para que espabiles y en mi caso, la tendría que poner junto al ordenador porque hay veces que reservo entradas para ver películas sabiendo que aquello apesta a bosta de mielda y si quieres más señales, cuando una película neerlandesa solo se estrena en un multicine de los treinta que tiene la cadena, eso huele pero que muy mal. La película se titula Niks vreemds aan, que unos traducen al español como truscoluña no es nación y los menos puristas como nada extraño. En cualquier caso, esto jamás saldrá de las fronteras del país y el resto del planeta está a salvo.

    Un grupo de julays buscan chingar, pero revueltos o algo así.

    Dos parejas como que saben que su relación se está escoñando y para tratar de evitar lo inevitable, se les ocurre descargar un programa en sus telefoninos para hacer intercambio de parejas y una de las susodichas, acaba en la keli de la otra para eso o algo así. En el piso de encima de esa keli, a una hembra solterona y amargada sin ilusión ni fantasía se le mete un macho cabrío en pelota picada por el balcón y ella claro, lo adopta y le busca el ángulo para que le empete el espolón hasta los pelos de los güevos. No se sabe muy bien ni jamás se sabrá por qué tenemos la historia de la pava con el tipo en el balcón pero es de suponer y se supone que con la historia original se quedaron muy cortos y empetaron esa para añadir minutos y así acabar con un sucedáneo de película de ochenta y siete minutos.

    Supuestamente esto era una comedia romántica pero el romanticismo no es sexo y la parte cómica debió salir a echarse un pitillo y no regresó hasta los títulos de crédito porque yo nunca la vi. Todo apesta a fritanga ya vista en miles de películas anteriores, sin originalidad ninguna y con escenas muy forzadas y que cuando crees que no lo pueden hacer, las fuerzan aún más con flipantes coincidencias, como que una de las parejas creadas con el intercambio tuvieron una relación que acabó muy mal unas décadas atrás y aprovechan para chingar como conejos o algo así, aunque tampoco es que veamos nada. Esto es un experimento fallido con siete actores, seguramente en los teatros la gente se parte el culo de risa porque todos sabemos que la miasma que va al teatro es rarita y tiene unos gustos muy distintos de los cinematográficos.

    Da igual si eres un miembro del Clan de los Orcos o un sub-intelectual con GafaPasta, esto jamás interesará a ninguno de los dos grupos.

  • El padre – The Father

    25 de septiembre de 2021

    Hoy voy a comentar una película que me habría gustado verla mucho antes, antes de los Oscars, ya que en esta tenemos al ganador al Oscar al mejor actor principal, que al parecer los influenser, los pollabobas y los canceladores pretendían que se la dieran al negro que murió de cáncer, no porque hizo un mejor trabajo, sino por haber muerto de cáncer siendo negro y la academia decidió darle el Oscar a un actor que bordó su trabajo. La película se titula The Father y en España se vio entre finales del año pasado y comienzos de este año con el original título de El padre.

    Un julay está demencial pa’l coño y la hija las pasa putas

    Comenzamos con una hija que corre a la keli de su padre y pronto descubrimos que el señor tiene demencia. A partir de ahí iremos viendo como la enfermedad (o la maldición) progresa y lo va destruyendo y va afectando a todos a su alrededor, especialmente a su hija. Poco a poco, el hombre va rechazando toda la ayuda que recibe y va olvidando cosas y viendo como todo a su alrededor cambia y lo hace para peor.

    Sí, Anthony Hopkins se mereció el Oscar a mejor actor porque lo que ha hecho en esta película es increíble y sin lugar a dudas, él solo mantiene la historia desde el principio al final. Dura poco más de hora y media y en ese tiempo nos envían una cantidad ingente de información y nos hacen ver la demencia de una manera que quizás no la habíamos visto antes en el cine. Hay escenas muy pero que muy dramáticas y de impotencia, la que vive la hija que ve como su padre se está apagando y no puede hacer nada para evitarlo. También hay algún momento hilarante cuando la demencia lleva al protagonista por extraños caminos de su memoria y nos tenemos que reír con las cosas que se le ocurren. Merece la pena señalar que Olivia Colman también está fabulosa como la hija de este señor. Esto es casi como una obra de teatro, con prácticamente un par de escenarios y escenas en interiores en las que tenemos a los protagonistas hablando, peleándose o haciendo cosas. Es todo muy íntimo.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, ya sabes que no se hizo la miel para la boca de los Orcos, que para vosotros está la mielda, así que ni te molestes. Si eres un sub-intelectual con GafaPasta, esto es lo que buscas en un cine. Con un pequeño cambio en el final para mi habría sido un peliculón, pero igual se queda muy cerca, aunque sin tocar la nota máxima.

  • Reset

    25 de septiembre de 2021

    Creo que el día que fui a ver el documental que voy a comentar en el cine, estaba yo solo en la sala, que estas cosas un martes por la mañana no atraen multitudes. En mi caso, como siempre, mientras no esté basado en una historia del pollaboba de Tolkien y a ser posible no lo dirige Peter Jackson y no hay tíos haciendo striptease, yo todo lo demás lo puedo ver y así acabé solo, en el cine,para ver el documental Reset, que parece haber tenido un estreno limitado en cines en España con el mismo título, aunque solo algún Dios obscuro sabe lo que significa eso de estreno limitado. Yo creo firmemente que si la hubieran titulado truscoluña no es nación habría sido un triunfo en las salas de cine de todo el mundo.

    Un puñado de julays están como jairas.

    Esto comienza con un minuto o quizás dos de lamentos porque cuando iban a rodar la película llegó una cosa que conocemos como la pandemia podemita y truscolana y se les chafó todo durante unos meses, hasta que por fin la pudieron rodar. Son cuatro segmentos, uno en el aire, uno en la nieve, uno bajo el agua y otro sobre el agua, de actividades deportivas extremas y que por supuesto, los que las hacen están chiflados pa’l coño.

    Esto podría haber sido un clásico si hubieran seguido las historias de una en una y linealmente. Pero no, el director se empetó un tampón por el orto para caminar más recto y con las molestias del dispositivo, se le atrofió el conocimiento y decidió saltar continuamente de una historia a otra cagándola, ya que el documental pierde muchísima fuerza cuando cambiamos de deporte. También tiene mucho que ver con los frikis, que si les hubieran puesto mordazas en las bocas o mejor aún cortado las lenguas para que no la caguen, habría quedado mejor, que cuando algunos hablan se te pueden tupir los oídos y quizás hasta dañar las trompas de falacias esas que tenemos dentro en las entrañas. Pese a estos dos dramas, los segmentos son muy potentes y fascinantes y en especial flipé con el de los surferos que usan unas tablas especiales con las que pueden surfear sin olas, que es un flipe que no veas. Las escenas de descenso de montaña con paracaídas son absolutamente maravillosas pero porque la naturaleza en esos sitios lo es y es como un viaje en una montaña rusa brutal. El segmento del pollaboba que hace inmersión a pulmón libre sobra totalmente y se lo podrían haber ahorrado. Pese a estas cosillas, el resultado es muy positivo y disfruté del documental.

    Puedo creer y creo que cualquier miembro del Clan de los Orcos expuesto a un documental y en especial a este, se arrancará los ojos para dejar de sufrir. Esto tampoco es lo que buscan los sub-intelectuales con GafaPasta.

←Página anterior
1 … 549 550 551 552 553 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Lilo y Stitch – Lilo & StitchSalgo corriendo!!! Salud
  • Genin en Misión imposible: Sentencia Final – Mission: Impossible – The Final ReckoningA mi lo que me pasa con estas pelis que …
  • huitten en Misión imposible: Sentencia Final – Mission: Impossible – The Final ReckoningNi me llamó la atención la primera, ni p…
  • huitten en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesLa sangre me nubla la vista.
  • huitten en Ni idea – CluelessPues mira…a veces este tipo de películ…
  • huitten en Regresando a Utrecht desde MaléYo estoy casi convencida de que naciste …
  • Luis en Regresando a Utrecht desde MaléÑozz, desayuno bajo en calorías. Jejejej…
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR