Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • The Exorcist

    4 de abril de 2021

    Esta seguramente sea una de las pocas series de terror que realmente se han tratado de mantener en el género y han buscado no solo provocar algún susto de cuando en cuando sino también que se te pongan marrones los gallumbos cuando te cagues por patas. Por desgracia, el género no es ni entendido ni apreciado y la cancelaron después de la segunda temporada, cuando aún le quedaba candela para seguir. Se trata de The Exorcist y en España se estrenó con el mismo título porque tenían miedo que la gente la confundiera con esa otra que es una película famosísima y que tiene el nombre en español de truscoluña no es nación.

    Tres curillas, uno como moderno, compasivo y bellísima persona, otro que más bien parece el primo segundo de Rambo y tiene una mala baba de la hostia y un tercero que podría estar chupando pollas entre los podemitas porque tiene las mismas ganas que los que siguen a la Pelúa, son arrejuntados por la iglesia católica para resolver un caso de una movida muy chunga en una keli de una familia en la que parece que hay uno o varios demonios de por medio. Aunque alguno pueda creer que no hay relación, la serie está inspirada en el mismo libro sobre el que se basó la película, aunque aquí hay algunas diferencias fundamentales, pero cuando a los niños y a los adultos les sale el demonio que llevan dentro, te acojonas y lo pasas fatal y además, usaron esa tonada de la película que todos conocemos y que yo según empieza a sonar, ya se me ponen los güevos detrás de las amígdalas para protegerse porque saben que algo malísimo está por venir. Al tener muchísimo más tiempo que en la película, los personajes están mejor definidos y se toman su tiempo para llevarnos a través de una historia que todos recordamos porque la hemos visto y en mi caso, la he visto varias veces en el cine porque cada vez que encuentran una excusa tonta para ponerla en los cines, yo la voy a ver. La segunda temporada, igual de soberbia que la primera, ya siguió su propio camino, libre del libro que inspiró la serie pero siguiendo la idea. Se merecían un par de temporadas mar para ahogarse en la mediocridad que nunca llegaron a visitar.

    Esto no es para los miembros del Clan de los Orcos. Es para fans del terror y seguramente, para los más aguerridos sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Preacher

    4 de abril de 2021

    Hoy tenemos una serie basada en un cómic del que yo por supuestísimo que no tenía ni puta idea de su existencia y ni siquiera tras haber visto las cuatro temporadas ha logrado despertar mi curiosidad. Como puede suceder y ciertamente sucede, llegué a la serie porque supuestamente encajaba en el género del terror y había un vampiro, que es como una garantía para tenerme como espectador. Se trata de Preacher y en España se estrenó con el mismo título porque dijeron que la traducción al español, que es truscoluña no es nación, era muy larga.

    Un predicador en plena crisis de fe y existencial, borrachuzo, fumador, putero y todo lo demás, recibe un regalo divino que no esperaba y sale a la búsqueda del mismísimo Dios acompañado de un vampiro del que se hace coleguilla y de una ex. En el camino y como siempre, se cruzaron con todo lo malo y hasta con lo peor e incluso con una especie de secta dentro de la iglesia o quizás fuera que está buscando el traer a la Tierra el segundo mesías o algo así. El predicador, tiene un poder en su voz que no veas y cuando da una orden, es como si hablara el mismísimo Dios y la gente que lo escucha tiene que hacer lo que diga, quiera o no quiera. La serie es una especie de road-movie con toques como del lejano oeste por la cantidad de duelos que tienen. Está muy pero que muy bien hecha y aguantó muy bien las cuatro temporadas, contando una historia muy consistente y que no se hizo para nada pesada. Ruth Negga, que es la ex, es fantástica y siempre que estaba en pantalla era una alegría que no veas. El predicador es Dominic Cooper, actor que en su día parecía que iba a ser uno de los más grandes y después como que se desinfló y ahora reaparece en series televisivas. Esto es un placer de esos que prefieres no comentar, te lo pasas bien con la crueldad y el sadismo de algunas escenas y te diviertes horrores cuando matan, que lo hacen en muchas ocasiones al estilo de los cómics, con una crueldad desmedida y además, la historia avanza en una dirección clara y no se paran a perder el tiempo en episodios que no llevan a nada.

    Tengo la sensación que pese a estar basada en un cómic, es muy pero que muy avanzada para los miembros del Clan de los Orcos y es más bien un producto diseñado para los sub-intelectuales con GafaPasta y otros con algo de inteligencia.

  • The Strain

    3 de abril de 2021

    Conmigo solo tienes que poner vampiros a una serie para que yo me enganche como una perra a una pata. No necesito más, si hay vampiros, la quiero ver. En el caso de la que voy a comentar, además me leí los libros en los que se basaba, con lo que técnicamente yo era uno de los grandes expertos del universo en el tema. La serie al final duró cuatro temporadas aunque yo personalmente creo que la primera fue un clásico y el resto fue algo que no terminó de cuajar. Se llama The Strain y al parecer en España se estrenó con el mismo título ya que resulta obvio que la traducción es truscoluña no es nación.

    A Nueva York llega un avión procedente de truscoluña, que no es nación, lleno de chusma y gentuza de la peor, muchos de ellos mayormente podemitas. Resulta que el avión viene petado del virus truscolán y podemita, que es también un virus vampírico y se empieza a extender por Nueva York que acabará aislada y separada del resto del universo para protegernos de esa chusma. Un virólogo que fue llamado para investigar irá descubriendo unas movidas super-hiper-mega chungas relacionadas con un vampiro que ha venido del quinto coño y que se quiere hacer el amo del mundo y del universo conocido y quiere mudarse a güaterlú porque otra gentuza como él le ha dicho que aquel es el lugar de los grandes líderes o algo así.

    La serie tuvo una primera temporada fabulosa, con la llegada del vampiro jefe y el comienzo de la extensión del virus en la ciudad y la reacción de sus habitantes y del gobierno gringo. Después se fue complicando y complicando en las siguientes tres temporadas y llegó un punto en el que sinceramente, no tenía ni puta idea de qué iba la cosa, pero como había unos vampiros feísimos y con unas bocas chunguísimas, pues seguía viéndola. Pese a supuestamente ser de terror, no creo que haya un solo episodio que inspire algo de miedo, pero así son las cosas del terror, que se nombra mucho pero no se sabe implementar. Lo mejor es ver la primera temporada, que es fabulosa y seguir con tu vida sin reconocer la existencia de las otras tres temporadas. Esto es muy básico, muy sangriento, muy vil, perfectamente diseñado para los miembros del Clan de los Orcos.

  • Las escalofriantes aventuras de Sabrina – Chilling Adventures of Sabrina

    3 de abril de 2021

    Como yo soy muy fans del terror, esta serie, desde que comenzó, estuvo en mi punto de mira y aunque después de ver la primera temporada tenía claro que el terror brillaba por su total ausencia, era entretenida y divertida y ya como que seguí con las siguientes tres temporadas, ya que la serie la han cancelado en la cuarta, lo cual es una pena. Se trata de Chilling Adventures of Sabrina y en España aunque dudaron y estuvieron por llamarla truscoluña no es nación, al final optaron por Las escalofriantes aventuras de Sabrina.

    Sabrina es una pelleja adolescente de dieciséis años con las hormonas arrebatadas. Lo que no saben sus amigos del instituto es que es bruja como la bruja Avería, de la que se dice que no te rías. Según entra en ese punto en el que pasa de chama a pava, tendrá que elegir entre seguir en el mundo de los humanos o el mundo de las brujas de su familia. En la primera y segunda temporada tenemos estas tramas, con sus amigos humanos y como cada vez está más mezclada en el mundo de las brujas, la tercera temporada fue una movida rara con mucho número musical que no venía a cuento y unas polladas épicas y legendarias y en la cuarta trataron de rectificar la cagada de la tercera y en lo que a mí respecta, consiguieron enderezar la ruta y volver al camino del entretenimiento. La serie jugaba mucho con la diferencia entre Sabrina con su familia, todas brujas y brujos y en donde todas las cosas se hacen con magia y sus amigos, que en esas primeras temporadas no tienen ni puta idea que la chama es bruja y puede hacer unas coñas increíbles. Después el mundo de las brujas se va volviendo más obscuro y complicado cuando resulta que el padre de Sabrina viene de pa’llá abajo o así. Pese a eso, yo la disfruté enormemente y como no me la tomaba en serio, para mí fue muy entretenida y le terminé cogiendo cariño al personaje interpretado por Kiernan Shipka, que para mí es lo mejor de la serie.

    La serie está basada en un personaje de cómic que por supuesto nunca he leído ni leeré, pero tampoco me hizo falta conocerla previamente. Yo diría que puede gustar a todo el mundo, aunque si la han cancelado, parece que después de una temporada con mucho musical, los gustos cambian un montón.

←Página anterior
1 … 627 628 629 630 631 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR