Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Ida y vuelta a Gran Canaria por Navidad

    16 de enero de 2017

    Este no sería el mejor blog sin premios en castellano si le quitáramos todos los relatos de viajes, unos largos, otros cortos, pero siempre presentes. Como aquí nos conocemos todos desde siempre y yo me repito más que los telediarios, vamos a repasar como fue la logística de mi viaje a Gran Canaria durante las vacaciones de Navidad. Como sucede desde épocas ancestrales, mi viaje navideño es con líneas de esas que no son de punto a punto y el billete lo compro una jartá de tiempo antes. En el 2016, esa jartá se puede cuantificar como que el 1 de febrero ya tenía el billete. Entre ese día y el de la partida me cambiaron los vuelos al menos veinte veces y acabé con la salida a las ocho de la mañana hacia Madrid, una espera interminable allí y continuación hacia Gran Canaria a las cuatro de la tarde. Tras los pallufos de años anteriores con taxis para ir al aeropuerto de madrugada, este año se me ocurrió mirar los hoteles alrededor del aeropuerto y me salía más barato y seguro pasar la noche allí que arriesgarme con el taxi así que unos días antes de la partida, ya tenía mi noche de hotel en el ibis budget Amsterdam Airport. El viernes, el día antes del vuelo, tras el trabajo me fui a mi casa a cenar y después cogí el trolley que facturo, la mochila y seguí una rutina de transporte que incluía guagua a la estación de Utrecht, tren desde allí al aeropuerto y autobús lanzadera gratuito al hotel, que está a unos minutos del aeropuerto. Se me había ocurrido ir al cine esa noche pero al final pasé de salir y me quedé viendo mis series favoritas y acostándome temprano. A las cinco de la mañana me levantaba, a las cinco y veinte estaba camino del aeropuerto y gracias a el programa para el teléfono de lIberia, hasta tenía mis asientos asignados. Facturé la maleta y pedí que me imprimieran las tarjetas de embarque, busqué un café en el aeropuerto para desayunar y pasé el terrible control de seguridad de uno de los días más pesados del año y lo que normalmente son unos minutos se convirtió en tres cuartos de hora de cola y sintiendo que estaba rodeado de Bosmongolos que no saben que no pueden llevar líquidos, que pretenden pasar los arcos cargados de hierro y otros metales y sin quitarse las chaquetas y que pese a escuchar mil veces que saquen los portátiles, las tabletas y demás de los trolleys y mochilas, las dejan dentro por joder. Yo pondría un sistema de descargas eléctricas que seguro que incentivaba el aprendizaje entre toda esa escoria. El embarque con lIberia es terrible porque lo hacen por grupos pero hay tantas excepciones que cuando llega el tuyo, básicamente el resto del avión está dentro. Para evitarme problemas, pillé asiento de emergencia en pasillo y me tuvieron que guardar espacio para la mochila. Salimos en hora y llegamos a Madrid bien. Se me había ocurrido ir al cine y hasta miré uno que está a unos veinte minutos del aeropuerto pero al preguntar en información me dijeron que el control de seguridad al volver podría ser épico y quizás no pillaba el avión así que terminé pasando y después de caminar la terminal dos veces de banda a banda, busqué un rincón y maté el rato viendo series de televisión. Mi segundo vuelo también salió en hora y tuvo también su embarque a trompicones. En ese caso si hice un vídeo del despegue en Madrid y el aterrizaje en Gran Canaria. En el mismo vídeo está también el despegue desde Gran Canaria el 1 de enero, con el avión saltando al cielo en dirección al sur de Gran Canaria, vemos también la isla desde el aire y el vídeo acaba con el aterrizaje de noche en Schiphol en el que no se ve nada de nada pero había uno que estaba emperrado con esto. El vídeo es caprichoso y si no os aparece tendréis que verlo en el LLUTUVE. La culpa de los antojos la tiene la canción que elegí, el himno clásico I Don’t Want To Wait de Paula Cole:

    De lo que sucedió en Gran Canaria punto en boca y solo mencionar que la hora Virtuditas parece muy extendida por allí. El martes fui a pelarme y como las horas de sol son limitadas, salí super temprano para la ciudad de las Palmas de Gran Canaria y sobre las ocho y media esperaba a que abrieran la barbería o eso que ahora llaman peluquería pero que es con los mismos chamos que antes. Como está al lado de la Playa de las Canteras hice un pequeño vídeo en el que se puede ver la playa vacía por la mañana y lo enorme y gigantesca que es y como la prensa es muy dañina y siempre la pone en cierta isla malvada, repetir y tripitir que la playa de las Canteras está en la ciudad de las Palmas de Gran Canaria en la isla de Gran Canaria. El vídeo está AQUÍ, es cortito y la canción es Cups en la fabulosa versión de Anna Kendrick a pelo:

    El primero del año, mientras vosotros dormíais las moñas yo iba al aeropuerto para regresar a Holanda en otro viaje de un montón de horas. A las ocho y media me recogía el taxi y en esta ocasión tenía en ambos vuelos asiento en la fila de emergencia solo que en ventana. Facturé veintidós kilos de papeo y un kilito de harina iba en mi mochila y allí mismo me di cuenta que se me olvidó comprar manteca de cerdo. El vuelo despegó hacia el sur, algo que no sucede a menudo en Gran Canaria y llegamos a Madrid a tiempo. No tenía suficiente tiempo para ir al cine pero sí que salí del aeropuerto para comprobar lo de la entrada en la T4. Desde la zona de salidas, en la planta alta de esa monstruosa terminal, hice esta foto en la que el primer avión que se ve fue el que me trajo desde Gran Canaria:

    lIberia express en la T4

    Como los días son cortos y yo había llegado a Madrid sobre las tres de la tarde, antes de embarcar en mi avión hice una foto de la horrenda, monstruosa y asquerosa T4, la peor terminal de un aeropuerto grande que existe en el universo conocido. En la foto se ve que el lugar lo que se dice concurrido no estaba:

    La T4 de noche

    Al regresar y pasar el control de seguridad flipé. En Málaga hay diez arcos para el control de seguridad, en Gran Canaria hay nueve y en la T4 de Madrid solo hay ocho. Supuestamente es el aeropuerto más visitado de España y parece que lo de hacer cola al entrar es un privilegio para los pasajeros. Como tampoco gastan mucho en limpiar los baños, alguien se tiene que estar embolsando millones de leuros con ese aeropuerto tercermundista.

    El segundo vuelo salía en hora, el embarque fue de nuevo un cachondeo y llegamos al aeropuerto de Schiphol en hora solo que aterrizamos en la mierda de la Polderbaan que está en el recarajo y tardamos veinte minutos en llegar a la terminal. Tuve suerte y mi maleta salió relativamente pronto, pillé el tren de las 23.16 a Utrecht Centraal, allí la guagua de las 00.05 a mi casa y sobre las doce y veinte entraba en la misma. Con el ajuste debido a la zona horaria, la vuelta a casa me tomó QUINCE HORAS desde el momento en el que me recogió el taxi. Con un par de horas más podría haber ido hasta Manila. Por eso salvo en navidades, siempre voy en aviones que vuelan directamente y con aerolíneas de bajo costo. La única razón para evitarlas en navidades es que me gusta sufrir y que si hay algún problema meteorológico o de huelgas en Francia, las de bajo coste cancelan el vuelo y te jodes y no puedes ir en navidades y las de parada obligatoria en Madrid harán lo imposible por reubicarte. En fin, que el año que viene habrá una nueva historia de estas.

  • La semana pasada en Distorsiones

    16 de enero de 2017

    Parece que fue antesdeayer cuando comencé a escribir mi bitácora y ya he superado las 9000 anotaciones y en el camino he conseguido que siga siendo un lugar recóndito y escondido de las Internetes ocultas.

    Esta semana apareció por aquí el Resumen cinematográfico del 2016, seguramente la anotación con más enlaces dentro de un mismo blog del universo conocido y hasta por conocer. También con los repasos de listas vimos Las fotos más populares en mi flickr en diciembre

    Museo de los Vestigios de la Guerra de VietnamAviones en el museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam
    Guillotina en el museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam
    Jaulas de tigre (Tiger cages)Palacio de la Reunificación

    En Saigón nos pasamos por el Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam y en el mismo vimos unos Aviones en el museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam y flipamos con la Guillotina en el museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam y unas Jaulas de tigre (Tiger cages) y desde allí fuimos a ver el Palacio de la Reunificación

    Relacionado con Saigón tuvimos Una de seso con unos cerebrillos muy apetitosos y también relacionado con esta ciudad vimos unas nuevas bicicletas, unas espectaculares Vendedoras con bicicletas en Saigón que ya he añadido al Álbum de fotos de bicicletas.

    La La LandThe History of LoveWhy Him?From Dusk Till DawnPatriots Day

    Fui a ver cuatro películas al Cine y comenté la misma cantidad. Una de las películas que vi fue para repetir con la maravillosa La ciudad de las estrellas – La La Land y por aquí hablé de la flojilla The History Of Love, seguimos con la comedia tan bien bastante normalita ¿Tenía que ser él? – Why Him?, seguimos con una película de hace dos décadas que volví a ver y que aunque me gustó, perdió el halo místico que tenía. Se trata de Abierto hasta el amanecer – From Dusk Till Dawn y acabamos con el mismo nivel flojillo de Día de patriotas – Patriots Day.

    Por mi cocina pasó un montón de comida y hasta podemos ver una cosilla con la que llevo dos semanas experimentando y que ya parece estar tomando forma:

    Espaguetti con pesto verdeMantecados
    Alubias con chorizoPan de suero de mantequilla y copos de avena
    Albo?ndigas en salsaSuspiros
    Guisantes con salchichasLacitos de hojaldre
    Pollo con beicon y puerroChocolate con churros
    Gai Pad Med Ma MuangPannenkoeken
    Salmo?n cocido con gambas y cuscu?sPastel de arándanos azules con suero de mantequilla y limón
    Pan de suero de mantequillaPan de molde con harina integral, ara?ndanos rojos y pipas de girasol
    BrownieMagdalena de chocolate

    Y así transcurrió la semana.

  • Día de patriotas – Patriots Day

    15 de enero de 2017

    La película sorpresa de esta semana, esa que vamos a ver a ciegas y que igual es un pallufo que no veas como una de terror koreana o un musical cantado en neerlandés, fue un drama basado en hechos históricos relativamente recientes y que en mi caso en particular no recuerdo demasiado porque el tema no me interesaba y no soy de perder demasiado el tiempo con las noticias. Se trataba de Patriots Day y al parecer se estrenará en España en abril de este año, con lo que habrá que esperar tres meses para que podáis ir a ver Día de patriotas.

    Unos julays josdeputa-terroristas-musulmanes-de-mielda ponen bombas porque somos blandengues y no los matamos a todos

    En la ciudad de Boston, un montón de gente se prepara para la maratón anual. Unos como policías, otros como corredores y algunos más como espectadores. Es un día festivo en la ciudad, hay buen tiempo y nada indica que las cosas se torcerán. Eso hasta que dos bombas explotan cerca de la meta matando a unos pocos, hiriendo a muchos y provocando una cacería de terroristas en la ciudad que no parará hasta que estén muertos o en chirona.

    Este es otro buen ejemplo de porqué el refranero dice eso de moro bueno moro muerto. Dos josdeputa, amigos de los podemitas, los truscolanes y miasma similar, quieren vengarse porque no somos musulmanes de mierda como ellos y planean poner bombas en una maratón para matar INOCENTES. Les importa un carajo que el lugar esté lleno de niños y de personas que no tienen culpa alguna. Ellos solo buscan matar. Primero conoceremos a algunas de esas personas y sus historias como el policía que está a cargo de la meta, o la pareja recién casada que acude a ver la maratón y la de un chino que casi no habla inglés y que no sabemos muy bien qué pinta en todo esto, además de la mañana de los joputas-terroristas musulmanes de mierda. Después de las explosiones, seguiremos a todos ellos y algunos más, unos cobardemente huyendo, otros en el hospital, otros traumatizados por lo que vieron esa mañana y el chino a su bola. Al final, un terrorista muerto y el otro capturado y un montón de vidas rotas.

    Una película con tropecientas líneas argumentales que han de converger es algo que ya se ve venir que no me gustará demasiado. Es de todos conocidos que mi cerebro es de pocas historias y claritas y como siempre, algunas me gustan y otras me aburren y sufro hasta que pasan página y regresamos a alguna de las que me atraen. La película tiene tres actos, antes del atentado, el atentado y la caza al terrorista. La primera parte es como un telefilm, nos dan algo de información sobre los personajes para que nos encariñemos con ellos pero poco más. La segunda parte, el atentado, es una sucesión de escenas vistas desde multitud de puntos de vistas y cámaras lentas y lentísimas. Es impactante pero cansina. La cacería debería haber sido toda la película y en donde se tendrían que centrar. Todos nos podemos identificar (salvo los podemitas y truscolanes) con un policía buscando a un terrorista para pegarle unos cuantos tiros y matarlo y son esas escenas, con la persecución, el acoso a esas bestias deleznables, la entrada del chino que no sabíamos muy bien por qué estaba allí en escena y demás esos momentos son los que realmente valen la pena. El protagonista del segmento principal es o Mark Wahlberg o Matt Damon ya que al ser clones nunca me queda claro si es uno o el otro. Ambos comparten el don ese de ser cachos de carne con ojos y sin expresividad muscular y a ambos se les puede sustituir por un cartón en la peli sin que el producto se vea afectado. Aunque la película está bien, entretiene y nos abre los ojos sobre cierta chusma y gentuza, no se puede obviar el pestazo a telefilm que tiene.

    Esto es demasiado sofisticado para los miembros del Clan de los Orcos y demasiado pobre para los sub-intelectuales con GafaPasta. Queda en tierra de nadie. Tarde o temprano llegará a la tele y en ese momento es cuando se puede combinar con una buena siesta y verla.

  • Abierto hasta el amanecer – From Dusk Till Dawn

    15 de enero de 2017

    El lunes regreswaba al cine una de esas películas viejunas que todos recordamos con pasión y no quise dejar pasar la oportunidad. Como siempre, somos un grupo numeroso a los que nos gusta ver antiguas películas con nuevos reproductores digitales y la sala estaba bastante llena. Ya hasta sabemos en donde se sienta cada uno ya que tendemos a elegir las mismas filas, como un servidor, que jamás de los jamases va más allá de la tercera fila desde la pantalla y mayormente me pongo en la segunda y en el medio, lugar perfecto para SOLO ver pantalla y que los telefonos móviles, las conversaciones y demás queden por detrás de mi. En esta ocasión era la edición especial del veinte aniversario de From Dusk Till Dawn, película del año 1996 que en España se estrenó con el título de Abierto hasta el amanecer y que contaba además con una entrevista previa con Robert Rodriguez y Quentin Tarantino.

    Un grupo de julays entra en la tasca del cuñao del Güaca y resulta que está llena de gentuza de la peor, de la truscolana

    Un chamo va con sus hijos adoptados en un autocaravan cuando son raptados por dos delincuentes que quieren llegar a Méjico y tienen que cruzar la frontera con ellos. Allí paran en un cutre bar-puticlub de carretera para esperar a los cómplices de los criminales o algo así y hay un espectáculo de pedorras bailando y al final se monta un pitote que no veas en el sitio porque aquello era mucho más que un bar.

    Hasta ahora la mayor parte de las películas viejas que he vuelto a ver renovaron su idea en mi cabeza pero en este caso, la película resultó peor de lo esperado. Durante la entrevista previa a la película el director y el protagonista y guionista hablan de la primera parte y de lo mucho que les gustó y de como retrasaron un montón la llegada de los vampiros por eso. En la práctica, la primera parte de la película es un tostón, aburre y estuve a punto de dormirme en el cine con tanta tontería y pose artística de George Clooney, que aquí todavía parece un hombre de verdad y no la reinona fregonera y cafetera en la que se ha convertido hoy en día, que cada vez que lo veo en pantalla busco en el suelo del cine el manchote de aceite que tiene que formarse con toda la que está perdiendo. La segunda parte de la película, la corta, es fabulosa, increíble, divertida, salvaje, caótica, es cine gore a todo meter y para reírte a carcajadas, taparte los ojos y no ver lo que está a punto de suceder en la pantalla y tener un buen momento. Viendo esta película queda claro el por qué Quentin Tarantino es director y ya no es actor, es que el hombre no puede … no puede. Mencionar que Juliette Lewis era jovencísima y estaba de fábula y veinte años más tarde todo eso ha desaparecido y ahora es material televisivo. También mencionar el impacto emocional que tiene ver a Salma Hayek haciendo de putón verbenero y mexicano, está genial.

    En fin, cine que seguro que ponen con frecuencia por la tele y que sobre todo en su segunda parte, debe ser del agrado de los miembros del Clan de los Orcos. No creo que sea un plato que guste a los sub-intelectuales con GafaPasta por mucho nombre conocido que esté asociado a la película. Entré al cine pensando que sería un peliculón y salí con la siguiente puntuación:

←Página anterior
1 … 1.362 1.363 1.364 1.365 1.366 … 3.617
Página siguiente→
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR