Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Nymphomaniac: Volume II

    12 de enero de 2014

    Solo unas horas después de comentar Nymphomaniac: Volume 1, nos acercamos a la segunda película o a la segunda parte de una historia que cortaron en dos para evitar sesiones cinematográficas de cuatro horas, algo que definitivamente habría sido insoportable. En mi caso, la pausa de veinte minutos que tuve entre las historias la aproveché caminando un poco por los alrededores de Leidseplein, observando a los cuatro turistas que han llegado a la zona en un fin de semana de enero que parece más bien de otoño. De los que vimos la primera parte repetimos casi la mitad y el resto hasta llenarla al completo era gente que había acudido durante las dos semanas anteriores a ver la otra, ya que se estrenaron con tres semanas de distancia y eso ha permmitido que la primera siga en cartelera. Siguiendo con el tema, esta se titula Nymphomaniac: Volume II y en España se estrenará en enero.

    La julay con el calentón de chichi acaba de contar su historia

    Ya conocemos como conoció el sexo y como se desbarató y volvió loca con el mismo y en la segunda parte vamos llegando a sus movidas más obscuras. Vuelve con Jerôme y como un macho solo no es suficiente para aplacar sus calenturas, se echa a la calle para encontrar siete u ocho más todos los días que toquen la zambomba con ella. En esas descubre al chamo Gabriel, interpretado por Jamie Bell que no se la folla pero le mete unas tundas que no veas con el rollo sadomasoca. Mientras este la calienta a tortazos ella deja siempre a su hijo solo en caso y un día el marido lo encuentra y se coge un emputa abandonándola. A partir de ahí ella va cuesta abajo, follando enloquecida y acabará trabajando como recolectora de deudas con métodos dudosos y posiblemente ilegales.

    En esta parte llegamos hasta el momento en el que comenzó la película y a través de los varios segmentos nos enteramos de por qué estaba tirada en una calle después de recibir una paliza. La historia pierde el ritmo completamente y se vuelve demasiado monótona. Las coñas de sadomasoquismo aburren un poco, el Jamie Bell es demasiado bonito como para ser un cabrón y nadie se cree que les de caña a las pavas y la historia de su trabajillo no termina de cuajar. La cosa se complica aún más cuando nos enteramos de la razón de su caída y todo lo que sucederá a partir de ese momento. Una lástima porque seguro que había formas de contar la historia sin lastrarla pero Lars von Trier no las pudo encontrar y se conformó con mediocridad y un poquillo de sexo, aunque tampoco os creáis que hay muchísimo. El final desilusiona un poco y cuando la pantalla se queda en negro, todos esperábamos que comenzara un nuevo segmento ya que no es un punto punto para cortar.

    En fin, que sigue sin ser cine para los miembros del Clan de los Orcos y sigue siendo un producto para sub-intelectuales de GafaPasta, aunque imagino que reaccionarán como yo y el resto de los espectadores, ya que mientras abandonábamos la sala pude escuchar a varios que comentaban que la primera parte es mucho mejor.

  • Nymphomaniac: Volume 1

    12 de enero de 2014

    Hay directores de cine que me producen una alergia extrema. Casi siempre es producto de algún pallufo en su carrera que me afectó enormemente y que tengo tan presente en mi cabezón que me hace evitarlos en futuras historias. Un buen ejemplo de ese tipo de directores es Peter Jackson, un tipo al que si ponen a dirigir alguna de las nuevas películas de la Guerra de las Galaxias, seguramente me obligarían a pasar de la misma ya que no soporto su maniqueísta y estúpida forma de contar historias, ya que no sé como lo hace pero siempre acaba produciendo panfletos de orgullo julandro. Otro de esos directores es Lars von Trier, aunque en el caso de este hombre sigo dándole alguna oportunidad de cuando en cuando. Recuerdo que hasta Dogville lo tenía en un pedestal y se calló del mismo estampándose con Antichrist – Anticristo, película que consiguió un CEROLO en ésta la mejor bitácora sin premios en castellano. Después de eso entró en el dique seco y hasta el pasado viernes seguía ahí. Decidí darle una oportunidad a la historia en dos partes que se ha estrenado en cines y fui a una sesión doble con ambas películas y veinte minutos de descanso entre ellas. Hoy nos centraremos en Nymphomaniac: Volume 1, la cual se estrenó en España el día de Navidad.

    Una julay más caliente que el horno del asadero de pollos de la calle Naval le cuenta su vida a un vejete

    Un chamo se encuentra en la calle a una pelleja a la que parece que le han dado un palizón del copón y que no quiere que llame a una ambulancia. Se la lleva a su casa y allí mientras descansa y se recupera ella le va contando la historia de su vida, la cual está marcada por su necesidad enfermiza de sexo. A través de la historia, descubriremos que esta mujer es una amargada que no veas.

    Después de haber leído críticas sobre la película, lo que sí que tenía claro es que pese a alguna escena de sexo explícito, no es una peli porno así que no me llevé el disgusto del año como le sucedió a otros que esperaban ver más escenas fuertes y menos diálogos. En la forma en la que está concebida la historia me recuerda a Dogville, por supuesto salvando las distancias. Los diálogos entre la adicta y el vejete son fabulosos y funcionan espléndidamente. No se puede decir lo mismo de los diferentes segmentos en los que vamos descubriendo su vida, ya que algunos son más afortunados que otros, aunque pese al dramatismo, hay varios momentos para reírte. La escena del tren es cándida y de alguna manera retorcida alegre, con la piva follando tíos a destajo. La parte en la que se enamora de Jerome a mí me aburrió enormemente pero por lo general la historia se mantuvo con un buen nivel y te hace salir del cine con ganas de continuar con la segunda parte. Particularmente no creo que haya demasiado sexo en la historia y si no fuera porque vivimos en un mundo de puritanos, seguramente ni se hablaría de esas imágenes, que encajan perfectamente en la historia. Me encantó el trabajo de Stellan Skarsgård y Charlotte Gainsbourg y creo que Shia LaBeouf solo volvió a demostrar que no vale para nada como actor y que debería regresar a las películas de la saga Transformers en las que al menos los efectos especiales esconden su notoria falta de talento.

    No es el tipo de cine que pueden entender o apreciar los miembros del Clan de los Orcos y pese al título, harían bien en mantenerse lejos de los cines en los que la están dando. Sí es cine para sub-intelectuales con GafaPasta. Para el resto, cine de filmoteca, así que vete a verla solo si sabes en qué berenjenal te estás metiendo.

  • Fruitvale Station

    11 de enero de 2014

    Una de las cosas buenas de ir al cine con muchísima frecuencia es que te obliga a arriesgarte y acercarte a títulos desconocidos y que normalmente ignorarías. Yo ya sé que lo peor que puede pasar es que acabe durmiendo en el cine y que es tan probable que suceda con una obscura obra de la que nunca oí hablar como con la mayor superproducción del año con más presupuesto en efectos especiales que la Gestapo Truscolana que se asegurara del pensamiento único y de eliminar a aquellos que osan rebatir que Truscoluña ha sido un país desde mil millones años antes de la creación del mundo por el mismísimo Dios de los presuntos tocadores de niños. Regresando al cine, si una de esas películas marginales la ponen en la cartelera de los dos multicines de Amsterdam en los que veo las películas comerciales y no en los dos que ponen las de cine de autor, ya me pica la curiosidad y por eso el jueves fui a ver Fruitvale Station, película que por ahora no tiene fecha prevista de estreno en España y posiblemente nunca lo haga.

    Un julay negro emparentado lejanamente con el Güaca intenta enderezar su vida mientras le dan palos por todos lados

    Un chaval conflictivo se ha quedado sin empleo en el supermercado en el que trabajaba pero no le dice nada a su mujer sobre el tema y trata de recuperar el empleo. El joven ha salido no hace mucho de la cárcel y quiere dejar atrás el camino de criminal por el que ha avanzado toda su vida y convertirse en un ciudadano ejemplar. El día de fin de año se acerca con su hembra y amigos al centro de la ciudad para ver los fuegos artificiales y hacer la cuenta atrás y eligen ir en metro. Al regresar a casa, hay un incidente en el metro y la poli se ensaña con ellos por ser negros.

    Pese a ser una película muy corta, de escasamente ochenta y cinco minutos, tiene un arranque muy lento y aburrido ya que el director no supo como introducir los personajes y particularmente al protagonista. Incluso con la burbuja que distorsiona el paso del tiempo y que hace que los primeros veinte minutos parezcan sesenta, la cosa va tomando velocidad y ganando en interés. De entre los protagonistas destaca con muchísima diferencia Octavia Spencer haciendo de la madre en una interpretación fabulosa. Resulta algo sospechoso todo lo que le sucede al chaval y la forma en la que reacciona y la etiqueta de basado en hechos reales aquí se queda algo grande, sobre todo con muchos actos samaritanos del chaval. Aún así, el desenlace de la película es una escena brutal y fascinante que nos enfrenta con el racismo en una de sus formas más duras.

    Curiosamente, esta es una que puede funcionar entre los machos del Clan de los Orcos, los cuales hasta se pueden identificar con los miembros de la manada de amigos del protagonista. También puede ser algo que atrape a los sub-intelectuales de GafaPasta por el lenguaje cinematográfico que se usa para desarrollar la historia. En definitiva, una película que hay que tener en cuenta y que merece un pase.

  • ¡Menudo fenómeno! – Delivery Man

    11 de enero de 2014

    La cruz tan grande de ir al cine con la frecuencia a la que yo voy es que tarde o temprano una película te suena y hasta llegas a dudar de ti mismo porque crees sinceramente que la has visto y no te terminas de creer que sea un nuevo estreno. Para estos momentos no hay nada como IMDb en donde acudes a resolver tus dudas y así averigüé que hace año y medio fui a ver Starbuck, película que me gustó bastante y que incluso pasó la cifra de corte de Genín y que al parecer llamó la atención de los gringos y la han vuelto a hacer, aunque ahora para despistarnos le han cambiado el título y la han llamado Delivery Man y rizando el rizo de lo absurdo y habiendo estrenado en España también la original, le dieron el estúpido, absurdo y hasta patético título de ¡Menudo fenómeno! por el que espero que cuelguen con alambre de espino al distribuidor y al traductor y estuvo en cartelera el pasado noviembre.

    A un julay zambombero se le camba la peluca cuando se entera que de aquellas pajas viene tanto inútil y gandul

    Un chamo más patético que Rompetechos se entera que aquella clínica a la que iba a pajearse y en la que le daban dinero por su lefa ha inseminado cienes y cienes de pavas con su lefa y de aquellas manuelas han resultado más de quinientos hijos e hijas de tan mal padre y ciento y pico de ellos lo quieren conocer y descubrir a ese portento de las manualidades. El colega está justo en ese momento intentando asentar su vida con una picoleto a la que le ha hecho un bombo, tiene otros problemas y lo último que le faltaba es descubrir el tremendo problema que tiene con la iglesia de los presuntos tocadores de niños porque cuando produces quinientos, la probabilidad de que te toquen alguno es del mil por cien.

    Al principio pensé que por haber visto la versión Canadiense la película me parecía algo floja pero lo cierto es que incluso para alguien que no haya visto la otra, la película tiene momentos en los que pierde el fuelle y se queda a la espera de que alguien se digne darle un nuevo empujón y hacer que se mueva. Vince Vaughn trata de hacerse el gracioso como siempre pero aquí no le termina de funcionar y sus problemas personales son tan estúpidos y absurdos que le restan credibilidad a lo increíble que resulta que se pegara dos años yendo a una clínica de donantes de lefa y dejando allí su leche de la vida y que de esos litros y litros ahora haya una legión de mini-tú por el mundo. Muchas de las cosas que funcionaban como un reloj suizo en la versión canadiense aquí patinan. La culpa la tienen también algunos de sus «hijos» ya que eligieron a actores que no acaban de dar la talla. Dicho esto y pese a que suena muy negativo, es entretenida y te lo pasarás bien aunque no creo que te acuerdes de la película una vez te alejes más de doscientos veintitres metros de la pantalla en la que la veas.

    Es el tipo de cine que puede servir para que un miembro del Clan de los Orcos saque a la hembra a tomar el aire y ya aprovechando la coyuntura, al regresar le das dos viajes bien dados. Los sub-intelectuales de GafaPasta no deberían ir al cine, sobre todo porque ellos estaban moralmente obligados a ver la primera, en su francés original y tal y tal. Para el resto, mejor en la tele cuando la pongan.

←Página anterior
1 … 1.942 1.943 1.944 1.945 1.946 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR