La Sala del Trono del Palacio Real en Camboya es uno de los edificios más espectaculares que he visto en mi vida. El nombre del edificio significa el Asiento sagrado del juicio. En la actualidad se usa para ceremonias reales y religiosas y para recibir invitados especiales. En el chapitel más alto que se puede ver en la imagen y que tiene cincuenta y nueve metros de altura están los cuatro rostros de Brahma. En el interior no dejaban hacer fotos pero vamos, el edificio es tan precioso por fuera que su interior nunca llega a preocuparte. Vamos a ver un par de fotos más de este edificio desde distintos ángulos. El palacio es relativamente reciente y se inauguró en 1919. El día que lo visité el cielo estba particularmente espectacular y combinaba perfectamente con el edificio.
-
El 2013 en imágenes
El año pasado revisé todas las fotos que hice a lo largo del año, elegí unas cuantas, las pasé por el iMovie, les añadí una canción y el resultado fue un pequeño vídeo que recorría fotográficamente el 2012 y que podéis encontrar en El 2012 en imágenes. Ayer revisé de nuevo todas las fotos haciendo una primera selección y tras reducir la cantidad a unas ciento veinte monté el vídeo, aunque en este caso usé el módulo para pase de diapositivas de Lightroom y que no sé por qué me gusta más como lo hace. Antes de comenzar ya sabía qué canción quería usar, un clásico de los ochenta llamado Together In Electric Dreams creado por Philip Oakey y Giorgio Moroder. La parte más sencilla es juntar las fotos y hacer el vídeo o eso es al menos lo que yo quiero pensar. Este año me compliqué un poco ya que elegí todas las fotos en formato apaisado para evitar los cambios de tamaño con las verticales, lo cual le da cierta estabilidad. También quería agrupar las imágenes y parece que lo conseguí, con lo que es un viaje que comienza en Málaga y nos lleva por Venecia, Kuala Lumpur, Java, Bali, islas Gili, Bali, Sintra, Turín, Munich, Milán y termina en Roma. Elegí también algunas fotos de comida pero al final las quité ya que me gusta el tema viajero del vídeo. Una gran parte de las imágenes están sin procesar, tal cual salieron de la cámara y si algún día las vemos por aquí, es posible que su aspecto sea algo distinto.
A la hora de publicarlo fue cuando se complicó la cosa. Suelo evitar el llutuve cuando añado canciones porque son unos bordes del carajo. Mi primera opción fue Flickr pero tienen un límite de tres minutos así que los descarté. Después vino Vimeo pero esos no permiten más de quinientos megas a la semana así que lo he puesto allí (esta versión se ve mucho mejor en el iPad) pero en una versión sin super-alta resolución y finalmente acabé poniéndolo en el llutuve los cuales lo han bloqueado en Alemania, con lo que en principio lo deberíamos poder ver todos, aunque seguro que ya os quejaréis si no es así.
-
American Radiator Building en el club de las 500
Antes de descubrir Asia y caer rendido ante las maravillas que hay en todos los países del sureste asiático, iba a los Estados Unidos y una de las ciudades que visité varias veces fue Nueva York. Sigue pareciéndome una de las metrópolis más fabulosas del universo, con millones de rincones especiales. Es también un lugar en el que la arquitectura es arte y en la foto de hoy tenemos la majestuosa figura del Empire State Building al fondo y al frente el American Radiator, un precioso edificio en Art déco. La foto la hice en diciembre del año 2006 con varios grados bajo cero y la vimos por primera vez en la bitácora en febrero del 2007 en la anotación American Radiator Building. Hoy le damos la bienvenida al Club de las 500.
-
La semana pasada en Distorsiones
La semana pasada fue la semana de los resúmenes y concluyó con cinco, uno por cada día laborable. Este repaso tanto de lo acontecido como de lo que esta por acontecer comenzó en el Resumen del año 2013, una pequeña guía de lo más relevante. El segundo fue el resumen con El cine de julio a diciembre del 2013, el repaso visual a seis meses de cine. El miércoles miramos hacia el futuro para conocer la Hoja de ruta del 2014, documento con poco o muy poco valor ya que no suelo hacer caso de lo que me propongo (o no siempre, que la bitácora sigue funcionando después de diez años y eso fue algo que me propuse en el 2004. El cuarto resumen fue el de Los viajes del 2013, mi favorito, en donde veo si conseguí saltar como un saltamonte de un lado a otro del universo. Acabamos con el Resumen cinematográfico del 2013, la anotación con más enlaces de todas las que he escrito a lo largo de diez años y un compendio catalogado de todo el cine que he ido a ver solo en el 2013.
Terminamos de ver las fotos de Siem Reap y en el tramo final pasamos por El templo de Wat Bo y acabamos con unos Edificios viejos en Siem Reap. La selección de fotos de Siem Reap está agrupada en el Álbum de fotos de Siem Reap. Seguimos en Camboya y ahora visitamos la capital y lo comenzamos con una preciosa imagen del Palacio Real de Phnom Penh
La semana tuvo un montón de Cine ya que fui a ver seis películas y comenté cuatro. Una de las que vi fue Los juegos del hambre: En llamas – The Hunger Games: Catching Fire, vieja conocida y la primera que repito este año. Las cuatro que comenté fueron la normalita ¡Menudo fenómeno! – Delivery Man, seguimos con el drama de Fruitvale Station y acabamos con dos películas que en realidad son la misma cortada en dos trozos por aquello de la duración. Primero vino la fascinante Nymphomaniac: Volume 1 y por desgracia Nymphomaniac: Volume II no estuvo a la altura de la primera. Así sin quererlo, ya he visto ocho películas este año.
Puedo prometer y prometo que esta es la última semana sin resumen de comida. Para compensarlo, una fotillo de la pizza que me comí el miércoles:
Así transcurrió la semana.