Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El mayordomo – Lee Daniels’ The Butler

    8 de diciembre de 2013

    Hoy me apetecía una sesión doble de drama y por eso por la mañana desayuné temprano y me fui a la filmoteca en Amsterdam. Llegué con tiempo de sobra y lo que hice fue pasarme la parada de metro y recorrer un rato la ciudad, disfrutando con la decoración navideña y la calma que precede a los turistas en una mañana de domingo sobre las diez y media, ya que estos parece que son incapaces de salir de sus hoteles antes de las once y media. La primera de las películas que quería ver es Lee Daniels’ The Butler, una que ha tardado en estrenarse en los Países Bajos ya que en España estuvo en cartelera en octubre con el título de El mayordomo y es más que probable que ya no se pueda encontrar en ningún lado.

    Un negro julay se mata como un negro a trabajar para los presidentes de los gringos en su Keli Blanca

    Un niño que nace en una plantación de algodón del sur de los Estados Unidos en una época en la que sin haber esclavitud, hay esclavos y ha de ver como el hijo de la dueña de la plantación mata a su padre de un tiro acaba entrando a trabajar como mayordomo en la Casa Blanca y allí servirá a ocho presidentes siendo testigo de la historia y sobre todo de los cambios raciales que sucedieron en los Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX (equis-equis). Mientras esto sucede, su hembra cría a dos hijos de los que uno le sale tirando a oveja aún más negra y siempre anda buscando pleito con los payos y el otro se alista para ir a la guerra en Vietnam y la madre acaba enganchada de la botella del cognac del bueno que hay en la casa.

    Como en la película decían que estaba basada en un hecho real al regresar a mi casa hice una pequeña búsqueda y lo flipé. Salvo por el hecho de que hubo un colega que trabajó en la Casa Blanca para ocho presidentes, el resto es pura invención y fantasía y las vidas de ambos hombres no se parecen en nada. La del que tenemos en los cines es la del chamo con el que se ensañan los dioses de mala manera y no se cansan de repartirle palos. El colega es que parece que atrae las desgracias porque no hay otra manera de explicar todo lo que le sucede. Solo en su trabajo parece encontrar la paz, sirviendo a los presidentes y alegando con sus compañeros del laboro. La película es un despliegue de grandes actores increíbles y solo por señalar algunos que me llamaron la atención tenemos cerca del comienzo de la misma a Alex Pettyfer haciendo seguramente uno de sus primeros papeles serios como un blanco que ve a los negros como bestias para trabajar y follar. El mayordomo en su vida adulta está interpretado por Forrest Whitaker y me imagino que estará nominado a los Oscars ya que borda su papel y según va envejeciendo, lo va haciendo mejor y mejor. Su esposa es la conocida Oprah Winfrey de la que tengo que decir que al principio me chocó un montón porque la veía muy vieja para ser la madre de los dos adolescentes ya que ni tres capas de maquillaje le pueden ocultar los cienes y cienes de años que tiene. Más tarde, cuando han pasado las décadas y ya no tiene que esconder las lorzas y las arrugas está mucho mejor y hacia el final llega en modo fabuloso. De entre los presidentes mi favorito fue James Marsden, un actor que siempre me ha dado la impresión que podría hacer mucho más y que tiene una escena muy bonita con el mayordomo cuando le descubre que conoce detalles de su familia. Otro presidente que merece la pena nombrar es Alan Rickman, que interpreta a un Ronald Reagan que hasta parece una bellísima persona, igual que su mujer, interpretada por una fantástica Jane Fonda. La historia es algo fantasiosa pero está muy bien contada, los actores hacen un trabajo fabuloso y en ningún momento se hace pesada. Pese al amarillismo de algunos momentos y a como intentan manipularnos para crear opinión, es una buena película.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos esto te queda muy pero que muy grande y jamás podrás llegar a apreciar el producto, así que tú a lo tuyo y no la veas. Para los sub-intelectuales de GafaPasta esta es una película obligatoria y para aquellos que gustan del buen cine y no le hacen ascos a un drama, esta es una que no hay que dejar pasar.

  • Mannenharten

    8 de diciembre de 2013

    En los últimos dos meses hemos tenido una campaña masiva en los cines anunciando la autodenominada, comedia romántica de este año. El trailer tiene una sucesión de momentos supuestamente divertidos y al contrario de lo que suele suceder en este tipo de cine, los protagonistas parecen ser hombres, concretamente cinco de ellos, los cuales deben tener algún problema con su corazoncito y por eso hay que repararlo en esta historia. Esta semana por fin ha llegado a la cartelera la película y el viernes fui a ver Mannenharten, película que ni en mil millones de siglos se estrenará fuera del Benelux y no sabéis la suerte que tenéis por eso.

    Un grupo de julays se merece el exilio en Truscoluña

    Esta es una de esas películas que cuenta varias historias, todas troceadas y que puede o puede que no se junten al final. Por un lado tenemos a un gordo repelente y pusilánime que se encoña de una pava que lo ningunea. Por otro tenemos al marido o querido de esa pava, un tipo violento y acarajotado que parece no saber apreciar el chocho que come regularmente. En tercer lugar tenemos a un bosmongolo celoso y paranoico que se cree que alguien le va a chingar la Orca fea con la que está. En cuarto lugar tenemos a un guaperas que moja más que el chocolate de una churrería y que no le gusta hacerlo, no sabemos muy bien si porque es julandrón de cuidado o simplemente retardado. Finalmente el quinto panoli es uno con la crisis de los cuarenta que se harta de la Orca gótica con la que se casó y se encoña de una profesora de yoga que lo ningunea y es veinte años más joven que él. A partir de aquí, ya os podéis imaginar el resto.

    Esto es una mierda. El trailer contiene los instantes divertidos de la película y el resto es pura bazofia que no consigue arrancar una sola risa. Las historias están muy manidas, la dirección es patética, las actuaciones tristes y aburridas y hay momentos en los que si te ponen un rifle en las manos, disparas contra la pantalla esperando poder matar a alguno y acabar con su sufrimiento. La película no tiene un solo momento memorable y se hunde prácticamente desde el comienzo. Las chochas dan lástima y no se la ponen morcillona ni a un ninfómano y los panolis han sido escogido en el cubo de los desechos humanos. Todas las situaciones que ponen son irreales y absurdas y eso, sumado al resto le quita credibilidad.

    No voy a perder más tiempo con esto. Es una mierda. Como no se estrenará fuera de Holanda y Bélgica nadie se tiene que preocupar. Esperemos que haya suerte y un rayo destruya el disco duro en el que guardan el original y así asegurarnos de que no sobrevive y llega al futuro porque no se lo merece.

  • La vida secreta de Walter Mitty – The Secret Life of Walter Mitty

    7 de diciembre de 2013

    Cuando vi el trailer de la película que quiero comentar supe que no me la perdería por nada del mundo y cuando casualmente pusieron su preestreno casi un mes antes de llegar a los cines holandeses, ni el temporal con vientos huracanados me pudo detener y fui al cine a verla. Es una comedia con toques de fantasía, drama y aventura que quizás por los paisajes espectaculares que se muestran en el trailer, me fascinaba. Se trata de The Secret Life of Walter Mitty, película que llegará a España en navidades con el título de La vida secreta de Walter Mitty.

    Un panoli julay y medio acarajotado monta un pitote del copón en su laboro

    Un tipo gris y acomplejado vive su mediocre vida sin felicidad y aterrorizado del mundo que le rodea. Se encarga de procesar los negativos fotográficos en la revista Life y cuando venden la empresa y anuncian el último número, pierde el negativo que iban a usar para la portada y tendrá que recorrer medio mundo y vivir una aventura para volver a contactar con el fotógrafo que tomó la foto. En este viaje iniciático descubrirá que abriéndose se puede convertir en una persona interesante y que todo el mundo es sociable por naturaleza y salvo por los truscolanes, casi todos tienen un buen corazón.

    Esta película va de menos a más. Comenzamos con la parte gris del personaje interpretado por Ben Stiller y aunque tiene sus momentillos, es la parte más sosa. Según el hombre va saliendo de su caracola y descubriendo el mundo, la historia va mejorando y para cuando llegamos al final, es una locomotora a toda velocidad con un relato muy ameno. Ben Stiller consigue arrancar risas en muchos momentos y resulta creíble como el panoli que se encuentra a sí mismo y resulta que es un ser fantástico. Muy divertido es el actor Adam Scott, al cual recuerdo de algunas series televisivas y que aquí hace de nuevo jefe cabrón al que no le importa la gente. Tiene un par de momentos épicos con Ben Stiller. Entre los secundarios destaca Shirley MacLaine, ya mallorcita y haciendo de la mamuchi algo loca y también tenemos a Sean Penn más arrugado que una pasa y que interpreta al fotógrafo que provoca todo el entuerto. La historia tiene lagunas y si no eres capaz de creer, la película se te hará pesada. Si tienes una imaginación florida y eres de los que sueñas despierto como yo, esta es una película genial que toca un montón de situaciones con las que te puedes identificar.

    Yo diría que es el tipo de cine al que cualquier miembro del Clan de los Orcos puede llevar a su hembra para sacarla a que le dé un poco el aire y para ganar puntos adicionales. También puede convencer a algunos sub-intelectuales de GafaPasta aunque los más formales no sabrán apreciarla. Para el resto, cine para soñadores y cachondos mentales.

  • Bro’s Before Ho’s

    7 de diciembre de 2013

    En el cine holandés hay un tipo de comedias salvajes que se aproximan a lo que hace en España Santiago Segura con su Torrente. Es un tipo de cine que no vale para todos los estómagos ya que no se cortan un pelo a la hora de resaltar y mostrar todo tipo de ordinarieces. Es también un tipo de cine en el que raramente entran hembras y por eso, cuando esperábamos el comienzo de la película y habían cuatro hembras juntas, el empleado del cine entró recordando a todo el mundo cuál era el título de la película y de repente las cuatro se miraron aterrorizadas y salieron por patas puesto que se habían equivocado de sala, algo que sucede con frecuencia cuando tu cerebro está ocupado en elegir bolso y zapatos a juegos o evaluar y juzgar la ropa de tus amigas. Con la sala de cine prácticamente libre de chochos y todo el mundo con su cerveza correspondiente en la mano (sí, en Holanda se bebe cerveza en el cine sin ningún problema …), nos preparamos para el comienzo de Bro’s Before Ho’s, película que pese al título en inglés es neerlandesa y por supuesto, ni en este ni en universos alternativos llegará a estrenarse en España o cualquier país fuera del BeNeLux.

    Dos hermanos julays hartos de mojar el churro en todo chichi de vecina se encoñan del mismo potorro y se monta la de Dios

    Dos hermanos, uno blanco y el otro como macchiato y adoptado, se prometen siendo retoños que jamás tendrán una relación permanente con una hembra. Cuando están en la juventud se lo pasan bomba con unas trolas de que te cagas para engatuzar a las pavas y poder follárselas. Todo cambia cuando ambos conocen a una que se enrolla con uno y el otro se enamora de ella. A partir de ahí tendrán que revisar su promesa y elegir el tipo de vida que quieren llevar. Todo eso, con amigos frikis y mucha ordinariez y vulgaridad.

    Esta es una película para hombres, de hombres y en la que creo que en ningún momento se habla de las mujeres sin añadir el calificativo de putas, en inglés y en holandés. Como dice el padre de los niños en la escena inicial, todas las hembras son putas. Partiendo de esta premisa y arriesgándose con algunos tabús sociales, tenemos una comedia con la que te ríes un huevo y parte del otro, que toca asuntos tan sensibles como el de los retrasados mentales, a los que aquí ponen como pervertidos sexuales calenturientos que no pueden dejar de pensar en el sexo. Es en esas escenas cuando mejor te lo pasas. La trama con la chica de la que se enamoran los dos hermanos es demasiado seria, demasiado cercana a las comedias románticas tradicionales y frena mucho la película. Aún así, escenas como los hermanos en el puticlú manteniendo una conversación mientras la puta escribe una nota frente a ellos sujetando el bolígrafo con el potorro son antológicas, por no contar el momentazo de la pajilla en el dormitorio en la que uno de los colegas es descubierto o la misma actividad en un ordenador con la novia entrando en la casa y tapándose la polla con un perro para que ella no se de cuenta de lo que hacía.

    Cine zafio y vulgar creado a medida de nosotros los Orcos. Me reí todo lo que quise. Si se llegara a estrenar en un cine, esto es obligatorio para todos los miembros del Clan de los Orcos. El resto y particularmente las pavas deberían dejarla pasar.

←Página anterior
1 … 1.960 1.961 1.962 1.963 1.964 … 3.617
Página siguiente→
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR