Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Me and Orson Welles

    31 de julio de 2010

    En verano el cine se llena de películas que acaparan pantallas y van sobradas de presupuesto y efectos especiales o de cine para niños. Entre tanta fanfarria, las obras menores tienen muy poco espacio para maniobrar y la cartelera se convierte en un páramo en el que o repites película, o tienes que dejar de ir al cine durante un mes. Entre las pocas excepciones a esta regla que tenemos estos días en la cartelera neerlandesa se encuentra Me and Orson Welles, una película que no tiene fecha de estreno en España y que es más que probable que nunca llegue a los cines y la lancen directamente en el mercado televisivo o el de los DVD.

    Un julay acarajotado lo único que quiere ser en la vida es artista pa’ vivir del cuento y de los impuestos revolucionarios de las sociedades de mangantes autores y se pone a ello aunque termina por encoñarse de una loba no herida

    .

    Un joven que quiere ser actor, se pega la breva de su vida cuando conoce a Orson Welles en la puerta del teatro en el que este prepara una obra y acaba siendo contratado para la misma. Welles es un dictador que maneja a todo el equipo a su antojo y que se folla todo lo que se mueve con faldas. El chaval se enamorará de una joven que trabaja en la obra y que tiene clarísimo lo que quiere conseguir y el como hacerlo y que no duda en regalar favores sexuales para lograrlo. El joven se verá inmerso en una batalla perdida de antemano con Welles y al final tendrá que decidir si es más importante actuar a cualquier precio o mantener sus principios.

    La película refleja bastante bien el entorno de devoción e idolatría que rodeaba a Welles y también su desprecio por los demás y su ego elefantiasico. El actor que hace de Welles es un tal Christian McKay del que hay que decir que lo borda. Es muy auténtico y deja una marca duradera en todas y cada una de las escenas en las que aparece. El joven está interpretado por Zac Efron, del que se puede decir que es guapísimo y que está pagado de si mismo pero que aparte de hacer que giman todas las viciosillas que estaban en el cine, no está a la altura de su compañero. Pese a ello, entre ambos crean una bonita historia de un joven que está a punto de dejar atrás la infancia y la de un tipo al que su ego no le cabe en el cuerpo y que pese a ser un genio, es un gilipollas integral.

    Una historia entretenida, buenos actores y que se agradece entre tantos efectos especiales y películas en 3D. Recomendada para aquellos que gustan del buen cine y saben apreciar una buena actuación.

    08/10

  • Gazpacho de fresas

    30 de julio de 2010

    Este verano lo voy a recordar como el de los gazpachos. Cada semana he preparado al menos dos y he ido rotando entre diferentes recetas. Mis vecinos seguro que también hablarán del verano de los gazpachos porque se están poniendo tibios. Como estamos en plena estación y las fresas abundan, después de mirar un poco por la red y ver si era posible descubrí que la receta normal del gazpacho, con mínimas modificaciones sirve para preparar el gazpacho de fresas, riquísimo y muy fácil de preparar. No me enrollo más y vamos directamente al grano.

    Los ingredientes: 1 kilo de fresas, 2 tomates, 1 pepino, 2 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, aceite, 1 pan (para aprovechar la miga y suelo comprarlo unos días antes para que se ponga algo duro), sal y 2 cucharadas de vinagre tinto de jerez.

    Se le quita la miga al pan y se le añaden las dos cucharadas de vinagre. En un bol grande ponemos las fresas cortadas y sin el rabito, los dos tomates troceados, los dientes de ajo y los pimientos también cortados y se tritura todo bien con la batidora. Se pela el pepino y se corta en daditos añadiéndolo a esta mezcla junto con las migas de pan y se vuelve a triturar. Se prueba y se ajusta el punto de sal si es necesario y si os gusta más saltón se le puede añadir una tercera cucharada de vinagre. Mientras lo batimos añadimos un buen chorro de aceite de oliva y voila, ya tenemos nuestro gazpacho de fresas. Personalmente no lo paso por el pasa-puré pero si os gusta mucho más fino lo podéis hacer.

    Se mete en la nevera y se deja enfriando unas horas y tenemos una receta fresca y deliciosa para el verano. Se puede acompañar con fresas troceadas. Como veis el que no come este curioso gazpacho si tiene los ingredientes y una batidora es porque no quiere porque hasta el más negado lo puede preparar.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • Las torres Petronas desde el KL City Center Park

    30 de julio de 2010
    Las torres Petronas desde el KL City Center Park

    Las torres Petronas desde el KL City Center Park, originally uploaded by sulaco_rm.

    Detrás de las Torres Petronas está el Kuala Lumpur City Center Park, un parque enorme que linda también con el Acuario y el centro de convenciones y si paseas por el mismo te toparás con multitud de rincones desde los que se pueden hacer fotos de las torres. La foto de hoy está tomada junto a las piscinas para chapotear de los niños que se pueden ver en primer plano y por las que cuando aprieta el calor, los chiquillos caminan y se tiran agua para refrescarse. Enmarcadas entre los árboles tenemos las torres Petronas, el edificio Menara Maxis que también pertenece al mismo complejo y el AvenueK.

  • Los días relajados de verano

    29 de julio de 2010

    Una de las cosas que más me gustan del verano es la tranquilidad que impera por todos lados. Cuando salgo por la mañana de mi casa y voy en bicicleta hasta la estación, las calles están casi desiertas y el recorrido es un agradable paseo que encima puedo hacer en camiseta, disfrutando de los dieciséis o diecisiete grados que suele haber a esas horas. En el tren sucede lo mismo, no hay mucha gente y es un placer viajar. Me apeo una estación antes y desde allí continúo en bicicleta por calles llenas de caserones enormes que a esas horas ofrecen un aspecto fantasmal.

    Una vez en la oficina, los pocos que quedamos para salvar la empresa nos juntamos para charlar y despacho los asuntos pendientes sin agobios lo cual me permite concentrarme en todas esas pequeñas tareas que vas aparcando durante el año por falta de tiempo. El carácter de la gente durante las vacaciones de verano parece cambiar y adaptarse a esta forma más relajada de ver la vida en la que lo que no se puede hacer hoy, se hace mañana. Al final de la semana, cuando hago balance, me sorprendo con la cantidad de cosas que hicimos y los problemas que hemos resuelto. En un momento determinado resuelvo un asunto junto con los colegas de la oficina de Dubai y un rato más tarde me contactan desde Malasia para que les eche una mano y seguro que en algún momento del día me llega un correo desde Brasil o Canadá o Sudáfrica.

    Antes de regresar a mi casa elijo lo que quiero cenar y si es necesario paro en algún supermercado a avituallarme aunque siempre muy relajado, sin importarme si en lugar de quince minutos tardo veinte o treinta en llegar a casa. A veces doy un rodeo largo para visitar alguna tienda que vende un producto en el que tengo curiosidad o me paro en el centro de Utrecht para caminar en esas calles centenarias y disfrutar del ambiente veraniego.

    Y una vez en mi casa, además de cocinar paso un montón de tiempo en el jardín, tomando sol o trabajando en el arreglo del mismo, quitando malas hierbas, comprando nuevas plantas y eliminando otras que no encajan en mi Proyecto Maestro. En este capítulo he plantado un par de manzaneros, una clemátida que reemplazará a la planta que cubre la puerta del jardín en el futuro y he descubierto que los gatos del vecindario odian el olor de la hierbabuena y han dejado de entrar en mi jardín porque tengo una enorme que además me proporciona hojas para el té y aliño para un montón de platos.

    El resto de mi tiempo libre lo gasto con los amigos y en el cine. Unos amigos llegan de vacaciones, otros se van y siempre hay algo que celebrar, ya sea con un almuerzo, una cena o una salida de copas. Incluso los que están en algún lugar remoto no dejan de mandar correos o mensajes y la eterna conversación continúa.

    A falta de nuevas películas repito las que me gustan y así he visto tres veces la película Origen ? Inception desde el sábado pasado y teniendo apalabradas dos sesiones más de la misma película para la semana que viene, sigo fascinado con la complejidad de la historia que cuentan y descubro un montón de nuevos detalles cada vez que la veo.

    Todo esto mientras espero que me llegue el iPad y el iPhone que me he comprado y mientras planeo una reforma substancial de mi casa para prepararla para el próximo lustro. Así paso el verano

←Página anterior
1 … 2.591 2.592 2.593 2.594 2.595 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR