Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Valentine’s Day – Historias de San Valentín

    20 de febrero de 2010

    Este año a alguien se le ocurrió la genial idea de combinar una comedia romántica con mil millones de protagonistas con historias relacionadas con el día de San Valentín y estrenarla en el fin de semana en el que se celebra. La idea era buena pero la película es una mierda. Comencemos por recordar que San Valentín es una festividad ficticia diseñada específicamente para ordeñar a los bosmongolos y sacarles los cuartos con flores a precios abusivos, bombones caducados y demás sandeces que comprarán demostrando su estupidez para regalárselo a la parienta (o al chamo) con el único fin de celebrar algo que ni siquiera merece su propio día festivo. A las grandes cadenas de tiendas les sirve para vender un montón y hacer dinero a espuertas. Dicho esto, una comedia romántica es una comedia romántica y aunque la sitúen en el día más estúpido del año, no tiene por qué ser mala si se hace bien y tiene un guión que la sostenga. No ha sido el caso con este Valentine’s Day que se ha estrenado en todo el universo al mismo tiempo incluyendo España, a donde llegó con el título de Historias de San Valentín.

    Un atajo de julays ni de coña se come un coño pero tiran el dinero intentándolo

    La historia no sé muy bien de qué va. Comienza en el instante en el que llega el día de San Valentín a los Ángeles y acaba cuando acaba el susodicho día en dicha ciudad. Tenemos una hartada de gente que ama y cree ciegamente en el día de San Valentín y en los poderes mágicos que actúan bajo el influjo de ese santo y entre ellos se irán liando, arrejuntando, peleando, regalando cosas, sufriendo decepciones, engaños, sorpresas y puede que algo más mientras la acción salta de historia en historia cada cuarenta y cinco segundos sin que sepamos muy bien de qué va la cosa y sin que la parte de comedia (que por algo es una comedia romántica) llegue a aparecer en ningún momento.

    Comencemos por lo que me gustó. Julia Roberts, la cual parece estar en una historia paralela y que se puede suprimir sin que la película se resienta. Sigamos con quien más me disgustó: Patrick Dempsey al que seguramente le dijeron que su papel era cagar la película y la verdad que lo bordó porque cada vez que sale en pantalla consigue dar un asco y una repulsión infinita que no puedes contener. Entre estos dos extremos, brilla la mediocridad de un montón de actores y actrices con cuatro líneas de cuando en cuando y siempre llevados de la mano de Ashton Kutcher que hace de soplapollas venido a más en una patética interpretación que demuestra lo limitadísimo que es como actor. Si congeláis todos los planos en los que aparece descubriréis con horror que el hijoputa siempre puso la misma cara.

    Las historias son mediocres, están más mascadas que un chicle de esos que hay pegados debajo de los asientos de las guaguas y cansan porque ya sabemos como acabarán. Algunas de ellas ni siquiera dan pie con bola e imagino que las añadieron únicamente para tener un puñado de estrellones más a los que engordarles la cuenta corriente.

    Lo más impactante son los momentos gemido. A lo largo de las dos horas reparten abundantes escenas de tíos en pantalones cortos o sin camisetas y todas las guarras que estaban en el cine gemían como burras en celo, una cosa increíble. El día que todas esas subnormales descubran que nosotros los hombres buscamos el Porno en Internet y lo vemos TODO y no solo a un guaperas de barriada periférica enseñando sus pezoncitos y su pecho depilado, ese día todas esas tías descubrirán la grandeza de Internet, que es mucho más que el caraculo, tuiterota y el buseo al que son tan adictas.

    Si no caíste y fuiste a verla en el fin de semana del estreno, ahórrate el dinero y gástalo en cualquier otra cosa. Y si la piba te está presionando, convéncela para que vaya con sus amigas y que se restrieguen los chochos unas a otras si les pican.

    02/10

  • Risotto con espárragos trigueros, menta y limón

    19 de febrero de 2010

    Esta semana hice risotto el martes y he aprovechado para experimentar con una receta a la que le tenía el ojo echado desde hace tiempo. Ya sabéis (si habéis visto las otras dos recetas de risotto que hay en mi bitácora) que la preparación se divide en dos partes y la primera es común a todas ellas y permite guardar una parte del risotto para acabarlo otro día sin que pierda sabor o textura. También conviene recordar que este risotto lo tomé del libro Cook with Jamie de Jamie Oliver. Preparar la base toma algo más de media hora y la segunda parte se puede hacer en unos diez minutos. Como en las dos ocasiones anteriores, comenzamos con la receta básica para risotto la cual vuelvo a repetir.

    Los ingredientes para unas cuatro personas son: medio litro de caldo de pollo, 1 cucharada de aceite de oliva, una cucharada de mantequilla, una cebolla mediana, un par de ramitas de apio, 300 gramos de risotto y 125 ml de martini o vino blanco seco.

    La implementacion: Como ya dije, cocinar risotto toma su tiempo y hay que estar continuamente removiendo, así que a tomárselo con calma. Pela la cebolla y pícala finamente. Pica también el apio y prepara el caldo de pollo. Si quieres guardarlo para terminar la receta más tarde entonces ten preparada una bandeja grande que tendrás que untar con un poco de aceite. Te puede valer la bandeja del horno. Pon en un sartén grande el aceite de oliva y la mantequilla y cocina la cebolla y el apio a fuego no muy fuerte durante unos quince minutos. Pasado ese tiempo la cebolla está borrachita y puedes añadir el risotto (no vale un arroz normal, búscalo en el supermercado o en tu tienda favorita) y pon el fuego al máximo mientras remueves continuamente. Tras un par de minutos removiendo la mezcla y con el arroz silbando añade el martini o el vino blanco y notarás como el alcohol se evapora al momento. Sigue removiendo sin parar hasta que se evapore el martini y quede el arroz. A partir de este momento tendrás que ir añadiendo cada vez un cucharón de caldo de pollo y remover hasta que lo absorba el arroz y cuando esto sucede, añade más caldo. Con el primer cucharón baja el fuego para que el arroz no se cocine muy rápido pero tampoco lo pongas al mínimo o acabarás con un pudding. Sigue añadiendo un cucharón de caldo y removiendo hasta que lo absorba durante quince minutos. Pasado ese tiempo prueba el arroz, debería estar al dente.

    En este punto es donde podemos parar la cocción si lo que quieres es hacer la receta más tarde o al día siguiente. Para ello extiende el arroz en la bandeja que untaste con un poco de aceite al principio para que se enfríe. Cuando el arroz esté frío, ráspalo con una espátula (o una cuchara) y guárdalo en un tupperware en la nevera en donde lo podrás conservar durante un par de días.

    Ahora viene la segunda parte. Queríamos hacer risotto con espárragos trigueros, menta y limón.

    Los ingredientes: Un puñado de espárragos trigueros a los que les quitáis el tramo final, 700 ml de caldo de pollo, 100 gramos de mantequilla, 1 poco de queso parmesano rallado, un poco de menta fresca de la que se usarán las hojas las cuales picaréis finamente, la ralladura de la cáscara y el zumo de dos limones, sal y pimienta y aceite de oliva.

    La implementación: Se pican los espárragos en cilindros no muy grandes. Ponemos en una sartén grande a fuego medio alto la mitad del caldo de pollo y añadimos la base de risotto que tenemos preparada, los espárragos cortados y lo vamos moviendo continuamente mientras lo llevamos al punto de ebullición, momento en el cual bajaremos el fuego y seguiremos removiendo hasta que el arroz absorba el caldo. A partir de aquí se va añadiendo poco a poco el caldo restante hasta que los espárragos estén cocinados y teniendo cuidado para que el arroz no se pase. Una alternativa es usar espárragos de bote en cuyo caso estarán ya cocinados desde el principio y solo tendremos que tener en cuenta el punto del arroz.

    Cuando ya esté, se apaga el fuego y se añade la mantequilla, el queso parmesano, la menta picada, el zumo de limón y la ralladura de limón y se ajusta el punto de sal y pimienta mezclando bien. Se cubre con una tapa y se deja que sude durante un minuto. Al servir se le puede echar un chorro de aceite de oliva por encima y si reserváis algo de la cáscara de limón se la podéis poner por encima junto con algo de queso parmesano.

    La mezcla del limón con la menta le dará un sabor fuerte e increíble. Posiblemente la mejor de las recetas de risotto que he comido. Si queréis también le podéis añadir unas gambas peladas (en el momento en el que pusisteis los espárragos) y seguro que queda igual de bueno.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • Anna’s Hoeve en el club de las 500

    19 de febrero de 2010


    Anna’s Hoeve, originally uploaded by sulaco_rm.

    Una de las rutas que solemos hacer en el paseo del mediodía pasa por Anna’s Hoeve, un bosque precioso que está en las afueras de Hilversum. El lugar está lleno de lagos y de caminos por los que perderse rodeado de pájaros carpinteros, patos, cisnes, martines pescador y otros muchos de los que ni siquiera me sé el nombre. Alguien ha abandonado tortugas en este lago y aunque parezca increíble, sobreviven y al menos hasta este invierno han logrado pasar el corte y llegar a la primavera. Como el lago ha estado helado más de un mes, desconozco si las volveremos a ver este año. La foto la hice en noviembre del año 2003 y la vimos por primera vez en junio del año 2005 en la anotación Anna?s Hoeve y hoy le damos la bienvenida al Club de las 500.

  • Ajax 1 – Juventus 2

    18 de febrero de 2010
    Ajax - Juventus

    Ajax – Juventus, originally uploaded by sulaco_rm.

    No se puede ganar siempre.

    Si fuera un dosputocerolo saldría del trabajo e iría corriendo para casa mientras me aseguraba de mantener todas mis herramientas dosputocerolistas actualizadas y de esta forma mantener el contacto con mis dos mil quinientos amiguitos virtuales, esa carne de cañón que parece haber renunciado a la vida y que prefiere verla pasar a través de la pequeña ventana de su monitor. Como soy más bien de la vieja escuela y disfruto haciendo cosas con mis amistades, no dejo de llenar mi agenda con eventos de todo tipo.

    La aventura de hoy era futbolística. Uno de mis amigos me invitó al partido de copa de la UEFA entre el Ajax y la Juventus, así que desde el trabajo salí para la estación de Hilversum, tomé el Intercity que me llevó hasta Duivendrecht y desde allí tomé un Sprinter hasta la estación de Amsterdam Bijlmer ArenA, una de las más espectaculares de los Países Bajos. Me encontré con los colegas y después de una cena rápida en la zona nos dirigimos a los accesos del estadio junto con la muchedumbre que cantaba y gritaba y tomamos posesión de nuestras butacas. Esta vez conseguimos asientos en el segundo anillo desde el que el juego se ve muchísimo mejor.

    El equipo jugó muy bien pero la suerte no estaba con ellos y acabamos perdiendo. Salvo intercesión divina es poco probable que pasemos a la siguiente ronda y por eso me temo que esta será mi única visita al ArenA para ver un partido de fútbol de este año.

    Como siempre, el partido es un carrusel de emociones en el que gritas, te llevas las manos a la cabeza, celebras, te lamentas y te diviertes con el espectáculo.

←Página anterior
1 … 2.670 2.671 2.672 2.673 2.674 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR