Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Salchichas con vino blanco en el club de las 500

    16 de febrero de 2010
    Salchichas con vino blanco

    Salchichas con vino blanco, originally uploaded by sulaco_rm.

    Hace más de tres años y medio que vimos por primera vez esta foto en la anotación de Salchichas con vino blanco. Mucho ha llovido y nevado desde entonces y yo he seguido cocinándolas porque desde que las probé por primera vez en el año 2001 en Nuremberg, se convirtieron en uno de mis platos favoritos. El año que viene visitaré esa ciudad de nuevo con mi amigo el Rubio para celebrar la primera década de amistad y seguro que repetiremos en los mismos locales en los que nos emborrachamos y cenamos hace tanto tiempo.

    Hoy le damos a esta foto la bienvenida al Club de las 500.

  • Cerdas niponas

    15 de febrero de 2010

    El uno de abril se cumplirán cinco años desde que el accionista mayoritario de la multinacional en la que trabajó cambió y en lugar de ser una de las mayores empresas electrónicas europeas se convirtió en una de las mayores empresas electrónicas japonesas. Todavía quedan flequillos accionariales europeos que desaparecerán el uno de abril de este año cuando seamos propiedad cien por cien japonesa.

    En estos cinco años de aventura amarilla, los cambios y la percepción del país del sol naciente de todos los que trabajamos allí han sido considerables. Hasta el momento en el que desembarcó el primero, yo siempre creí que esta gente eran grandes trabajadores, eficientes, rápidos y que habían llevado a su país al lugar en el que está por esas y otras ventajas. Con lo que nos encontramos fue conque son jodidamente burocráticos, su incapacidad para decir NO lastra cualquier toma de decisiones en la que no estén de acuerdo y necesitas diez de ellos para hacer lo que aquí puede hacer uno y en media jornada. Tienen unas jerarquías absurdas que no te puedes saltar y cada correo lleva un historial jerárquico en la lista de personas que reciben una copia. El mito se fue erosionando y hoy por hoy no le deseo a nadie el trabajar para japoneses. A todo lo anterior se une la continua e imparable desaparición de las mujeres en el entorno laboral. Salvo por las secretarias y las recepcionistas, los amarillos parecen considerar que el tener un chocho entre las piernas es un impedimento aún mayor que ser subnormal y se deshacen de las mujeres a la primera de cambio. Las tratan como a seres inferiores y a veces me da la impresión que preferirían tirarse por un barranco a tener que asumir que su jefe es una mujer.

    En mis primeros dos años no los sufrí y salvo por un curso de cultura japonesa que me obligaron a seguir ni sabía que existían. En dicho curso escuché la mayor sarta de estupideces y paridas que recuerdo en una presentación antológicamente patética realizada por un vicepresidente amarillo al que se asignó la tarea de recorrer todos los países en los que tenemos presencia para enseñar a los empleados las ventajas de pertenecer a la cultura empresarial nipona. El tipo se hizo Europa por la cara y cobrando dietas diciendo unas chorradas increíbles.

    Cuando en la última reorganización reubicaron el pequeño departamento en el que trabajo y nos colgaron del vicepresidente con más poder dentro de la compañía, lo primero que hicieron fue organizar nuestra mudanza a la planta de Gerencia, la más alta del edificio en el que está la sede de la compañía. Allí nos tocó un despacho a cuatro puertas escasas del Presidente. Yo venía de la zona en la que se encuentra la gente de Servicio al cliente, empleados campechanos y alegres que siempre se apuntan a un sarao y acabé en el nivel de los encorbatados y los chacales que andan siempre buscando la forma de clavarte la garra en la espalda y tumbarte. Yo no cambié. Seguí llevando mis politos y camisetas de los lugares que he visitado, seguí cocinando mis magdalenas y tratando con mis amigos de la empresa como si nunca me hubieran cambiado de planta.

    Con el cambio de despacho hubo otro cambio que me llamó la atención. Pasé de una zona libre de amarillos al lugar con la mayor concentración de los mismos. Para mí todos son más o menos iguales y ya he aprendido a ignorarlos y devolver el saludo solo cuando ellos te saludan. No hablan nunca con los demás y aunque parecen muy ocupados, lo cierto es que más bien entorpecen el trabajo de otros.

    El gran cambio lo noté en el baño. Aún recuerdo la primera vez que entré a mear en el baño de la planta de gerencia. Me acerqué al urinal y lo noté sucio, no en el sentido de no estar limpio o con orina atascada sino en el sentido que estaba lleno de unos pelos como cerdas que colgaban del borde del urinal.

    Decidí no darle más importancia pero la segunda vez que entré en el baño de nuevo noté que en los urinales había una fauna de cerdas asquerosas que de alguna forma se habían quedado allí. Esto se repitió en cada nueva visita y salvo que entres en el baño inmediatamente después que la señora de la limpieza haya acabado su trabajo, el lugar se llena bien pronto de esos pelos gruesos, negros y extraños. Son los pelos de los huevos de los japoneses, o eso creo.

    Lo comenté con algunos compañeros y todos me dijeron que lo habían notado, que bajaban a otras plantas para orinar porque el único sitio en el que crece esa fauna es por allí. Así nació la leyenda de las cerdas que cuenta que los cara amarilla son tan pequeños que no llegan a los urinales pero como se niegan a reconocerlo, plantan sus huevos peludos sobre la cerámica del recipiente y en el esfuerzo tan grande que han de hacer para mear en esa posición tan poco natural acaban dejándose parte de la pelambrera en la misma. O eso, o se arrancan los pelos de los huevos por culpa del stress o se la sacuden con tanta fuerza que se dejan la melena en el lugar.

    Como mis compañeros, yo también desistí de usar el baño más cercano a mi despacho y aproveché mis visitas a los niveles inferiores para descargar lastre sin tener que sentir asco al acercarme al urinal. Hoy fui sin darme cuenta y cuando entré me encontré esa colección de serpientes negras que parecen estar esperando para saltar sobre uno y acabé por darme la vuelta, aguantarme y esperar a estar en el tren para echar la meada. Al menos allí no hay japoneses y encima flipas dirigiendo tu agüita amarilla hacia las vías del tren.

  • La semana pasada en Distorsiones

    15 de febrero de 2010

    Esta semana sucedió lo impensable. La empresa en la que durante años hemos confiado para realizar nuestras busquedas en la red, almacenar nuestro correo, documentos, monitorizar las estadísticas de nuestras bitácoras y asegurarse que el contenido sindicado llegue a su destino, esa empresa conocida por todos y de nombre Google decidió que ya era hora de darnos por culo a todos y cruzar la línea que separa la confianza de la jeta más descarada y violó nuestra privacidad con una herramienta malévola y exhibicionista que nos impuso a todos y cuyo infame nombre es Buzz. El mismo día que me la impusieron hablé del asunto y la mandé A tomar puñetas con el Buzz. Alguien, una mano que se mantiene en la sombra la meneó o la bitacoreó o lo que sea que hagan e hizo que llegaran decenas de miles de visitas a esa anotación en la que comento mi visión particular sobre este abuso de Google. Este fin de semana parece que ya han comenzado a contener el daño que se han hecho a sí mismos y han aparecido opciones para bloquear a la gente que te sigue y me ha faltado tiempo para bloquear a todo el mundo. Ni sigo ni me siguen. Ya tendrán que mejorar esa cosa mil trillones de veces si quieren que yo y muchos otros le demos una segunda oportunidad. Parece que en Google no se han enterado que los dosputocerolos ya están ahí, en la calle y todos sabemos quienes son. Los demás, ni queremos ni deseamos ni tenemos ese ansia por bombardear al resto con todas las estupideces que conforman nuestra vida.

    En realidad esta semana yo de lo que quería hablar era de Mi primera vez ?? y de lo que supuso.

    Para no complicarme demasiado y como el tiempo no es algo que me sobre, condencé el Viaje a Turquía en una única anotación y así tuvimos Un fin de semana en Estambul.

    Finalmente, sé que muchos andan de carnavales y siempre es bueno recordaros que No acabes así.

    Hemos llegado prácticamente al final de las fotos del viaje a Polonia. Esta semana vimos 06 ? Después de coger el pescado y 07 ? El vuelo del águila con el pescado y más tarde continuamos con Pigargos europeos volando en formación, Un águila ataca a la otra y la Secuencia de la lucha y la caída de las águilas ? primera parte y Secuencia de la lucha y la caída de las águilas ? segunda parte. Creo que veremos un par de fotos más y pasaremos página. Estamos en un punto de intersección y o saltamos al club de las 500, o nos vamos a Praga o a Luxemburgo, aún no lo tengo decidido.

    La foto de bicicletas de esta semana fue una Bicicleta de carga que me tropecé en Amsterdam hace algo más de una semana.

    thewolfmanpercyjackson&theolympiansthelightningthief

    Fui al Cine tres veces pero solo hablé de dos de esas películas. Fueron The Wolfman ? El Hombre Lobo que no terminó de encandilarme y la aventura juvenil Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief ? Percy Jackson, el ladrón del rayo de la que esperaba tan poco que hasta me gustó.

    Terminamos con el repaso visual a la comida que he cocinado en estos siete días:

    Lacitos de hojaldreWok de fideos con gambas
    Gambas en salsa de tomatePollo acaramelado al limón
    Sopa de wontonSalchichas con guisantes
    MagdalenasPannenkoeken

    Y así transcurrió la semana.

  • Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief – Percy Jackson, el ladrón del rayo

    14 de febrero de 2010

    Cuando dejé atrás los libros y opté por los audiobooks no sabía hacia donde me llevarían. Lo único que tenía claro es que pasarían un montón de años hasta que podría escuchar historias en mi idioma en este formato y así ha sido. En un país en el que los precios de libros y música son desorbitados y en donde la Piratería se escribe con P mayúscula, es normal que los editores prefieran quedarse anclados en aquello que en cierta forma controlan y no se arriesguen. Durante el año escucho un montón de audiobooks, en realidad mi frecuencia por libro se ha disparado ya que ahora puedo aprovechar los viajes en tren, los desplazamientos a la estación en bicicleta, los ratos pasados en el mercado o en el supermercado y arañar en esos intervalos minutos a la historia que me traiga entre manos. Hace un tiempo terminé de escuchar las cinco historias sobre Percy Jackson que escribió Rick Riordan. Esta saga no es tan famosa como la de Harry Potter pero está dirigida al mismo tipo de audiencia juvenil. Son novelas sencillas en las que todo sucede de una manera muy lineal y nuestros protagonistas siempre son salvados por la campana. A mí me gustaron. Ahora que se ha estrenado Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief he ido al cine a ver si la magia de los libros llegaba a la película. No lo han conseguido por completo. En España se estrena la semana que viene con el título de Percy Jackson, el ladrón del rayo.

    Un julay en la edad del Pavo se moja todo cuando huele algún chichi cercano y tiene unos problemas enormes con el sudor. Por más que el primo AXE lo intente, el pobre no tiene cura.

    El joven Percy Jackson ha crecido sin saber quien es su padre. Un buen día descubrirá que es hijo del dios griego Poseidón y que como semi-dios lo tiene crudo ya que sin comerlo ni beberlo se ve envuelto en una guerra entre dioses por un quítame allá un disparador de rayos. El chaval se embarcará en una aventura acompañado de la piba que le mueve la cadera, le mueve la cintura y de una medio-cabra y entre los tres tendrán que salvar el mundo, el universo y todo lo demás, que parece ser algo que está en peligro casi todas las semanas en alguna película.

    El director Chris Columbus lleva mil millones de años haciendo este tipo de cine y sabe como manejar a los jóvenes. Eso se nota en la facilidad con la que la cámara encara las escenas y el dinamismo de la historia, que se aparta dos continentes de lo que se contaba en el libro y a cambio gana en velocidad y concreta a la hora de contarnos mil millones de detalles sobre la mitología griega que en realidad no interesan a los espectadores. Los tres jóvenes no desentonan y particularmente entre Logan Lerman yAlexandra Daddario parece haber una buena química que si se llegan a rodar las cuatro historias siguientes debería continuar desarrollándose.

    Es una historia sin grandes complicaciones, un curioso repaso a la mitología griega que acaba transplantada a los Estados Unidos y una de esas películas en las que sabe a gloria tener un cubo grande de palomitas de maíz y una buena cerveza.

    Avisa a todo el clan de los Orcos y así los sacas a que les de el aire. Esta es una película que hasta ellos entenderán.

    06/10

←Página anterior
1 … 2.672 2.673 2.674 2.675 2.676 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR